Las obras en la Casa de la Verde comienzan para concluirse en marzo de 2026
Imagen: Miriam Flori
Los miembros de la Federación Boliviana de Fútbol en los inicios de obras.
Imagen: Miriam Flori
La Casa de la Verde comenzó obras este jueves con una serie de anuncios y ceremonias tradicionales de las que se destaca que el proceso de construcción concluirá en marzo de 2026.
«Felices de comenzar las tareas de un centro bastante moderno, que cubra todas las necesidades de nuestras selecciones y estamos seguros que serán muy bien aprovechados por nuestros cuerpos técnicos», explicó Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Añadió que no solo se coloca la piedra fundamental, sino es el trabajo y esfuerzo de mucho tiempo de gestiones y trámites para que ahora sea realidad y en el tiempo previsto se cuente con los predios propios de la selección.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Zuazo y De la Cruz: ‘El fútbol boliviano está para 10 ó 12 clubes máximo’
«Son aproximadamente Bs 35 millones que se destinará en la primera fase. Luego para el equipamiento vamos a requerir otros montos por parte de FIFA que es el principal financiador. Conmebol fue el financiador para los predios y otros», sostuvo Costa.
Explicó que se tendrá 16 meses de trabajo y que una de las primeras tareas y obras que se piensa concluir son los campos de juego, para que la Verde comience a entrenar, así aún no estén los predios de concentración.
«Iremos avanzando en todos los detalles que estamos seguros se concluirá en el 2026. Un agradecimiento a todos quienes hicieron posible», explicó el dirigente.
Costa estuvo acompañado por todo el Comité Ejecutivo de la FBF, como el vicepresidente Edwin Callapino, Ronald Paz y los demás directores.
ILUSIONADOS
Uno de los más contentos en la ceremonia era Oscar Villegas, seleccionador boliviano, quien participó de toda la ceremonia.
«Muy feliz del trabajo que se comienza y el pensamiento del presidente, que siempre quiso lo más grande y lo más importante y hoy estamos comenzando y estamos seguros el presidente lo concluirá», dijo el entrenador nacional.
Explicó que se siente ilusionado y que le dará un salto de calidad al trabajo que cumpla la selección, porque está optimista en que se contará con un predio excelente y cumplir un trabajo positivo. «Estaremos en casa propia», afirmó.
«Estamos todos muy contentos, contar con nuestra propia cancha, centro de concentración, gimnasios y otros necesarios», aseguró el DT.
Por su parte, Pablo Escobar, responsable de uno de los proyectos de detectar talentos, sostuvo que tomará forma y se consolidará la construcción de la Casa de la Verde.
«Me tocó ser jugador durante años y este paso que damos es muy valioso, que seguro los actuales jugadores y quienes vengan lo van a disfrutar y aprovechen. Ojalá ya los veamos entrenando», afirmó el director.
Sostuvo que la infraestructura es muy importante y que ese es el camino a seguir. Tener una casa propia, canchas en buen estado y otro tipo de avances importantes.