Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 16:19 PM

Última bala del Girona en Champions ante el poderoso Liverpool

Por AFP

/ 10 de diciembre de 2024 / 09:40

Tras un encuentro de alto voltaje ante el poderoso equipo blanco, se enfrentará a otro de gran enjundia, el Liverpool, que lleva pleno de victorias en esta liguilla, la última ante el Real Madrid por 2-0 en Anfield.

El Girona necesita el martes (13:45 HB) una victoria en Montilivi de manera imperiosa ante el Liverpool, líder de la Premier League y de la Champions, en la sexta jornada de la competición continental, para seguir con vida en su primera participación entre los grandes del fútbol europeo.

Los de Míchel, en la 30ª posición con tres puntos, están sufriendo tanto en la Liga de Campeones como en LaLiga. En esta última competición, los gerundenses vienen de perder ante el Real Madrid por 3-0, lo que deja al conjunto catalán en la novena posición.

Además, el Girona cayó eliminado en la Copa del Rey ante el Logroñés (cuarta categoría). 

Tras un encuentro de alto voltaje ante el poderoso equipo blanco, se enfrentará a otro de gran enjundia, el Liverpool, que lleva pleno de victorias en esta liguilla, la última ante el Real Madrid por 2-0 en Anfield.

Frente a los ‘Reds’, el Girona no dispone de margen de error, por lo que tendrá que salir a tumba abierta para lograr un triunfo, lo que le daría todavía esperanzas.

«Es un partido especial para todo el mundo. El club ha llegado aquí por méritos propios, es merecido y necesito disfrutarlo. Lo haré porque también me lo merezco», declaró Míchel en la rueda de prensa previa al choque.

«Será un día muy bonito. Hay que preparar el partido de la mejor manera posible. Me gusta mucho estar ahí, contra el Liverpool. Será especial para mí, claro. Mi sueño es ganar al Liverpool 1-0 con gol de Stuani en el minuto 90», prosiguió el técnico del Girona.

Para dar la talla esta temporada, el Girona incorporó a jugadores como Arnaut Danjuma, Yaser Asprilla, Bryan Gil, Bojan Miovski, Abel Ruiz o Donny Van de Beek. Sin embargo, no están ofreciendo su mejor versión como reflejan los pobres resultados.

Lea también:

Marruecos y el Mundial 2030 como gran herramienta de la diplomacia del fútbol

Atracón de diciembre

El Girona intentará dar la campanada en su estadio ante el equipo más en forma en Europa. El nuevo entrenador del Liverpool, el neerlandés Arne Slot, convirtió la sucesión del alemán Jürgen Klopp en una historia de éxito, con un equipo casi sin cambios y a pesar de las inevitables lesiones que han afectado a su plantilla. 

Ante el Girona, los de Slot comenzarán a digerir el atracón de partidos que le impone el calendario hasta el nuevo año. Desde Montilivi hasta el West Ham, donde jugará el Liverpool el 29 de diciembre, disputarán seis encuentros en veinte días.

El ritmo no bajará, o sólo ligeramente, hasta mediados de febrero entre el campeonato, la Copa de Europa y la Copa FA, o incluso la Copa de la Liga, si los ‘Reds’ eliminan al Southampton el 18 de diciembre.

El aplazamiento del derbi del sábado frente al Everton, debido a la tormenta Darragh, ayudó a los jugadores a tomarse un breve descanso antes de afrontar la cuesta de diciembre. 

Slot podría haber dado descanso ante el Girona a ciertos futbolistas como el egipcio Mohamed Salah, el neerlandés Virgil van Dijk y Ryan Gravenberch.

Pero las lesiones, las sanciones o el mal estado de forma de algunos limitan las opciones de Slot, que no podrá contar con los defensas Ibrahima Konaté y Conor Bradley, lesionados desde finales de noviembre y la victoria ante el Real Madrid.

En el mediocampo, el argentino Alexis Mac Allister está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que también continúan en la enfermería el portugués Diogo Jota y el italiano Federico Chiesa.

(10/12/2024)

Unos Juegos en cinco continentes, la ‘idea loca’ del candidato Watanabe

El japonés tiene el programa más radical de los candidatos, con esa llamativa propuesta: la organización de los Juegos Olímpicos en cinco ciudades de cinco continentes a la vez

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 16:15

¿Y si los Juegos Olímpicos se disputaran de manera simultánea en cinco ciudades situadas en cada continente? Esa es la «idea loca» del japonés Morinari Watanabe, uno de los siete candidatos a suceder a Thomas Bach como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).

«Que se realice o no, no es tan importante: tenemos que abrir la conversación, proponer ideas nuevas», defiende Watanabe, que desde 2017 dirige la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), en una entrevista con la AFP.

A sus 65 años, una edad que le permitiría acabar un primer mandato de ocho años pero no aspirar a ser reelegido al frente de la instancia olímpica, el japonés parte con el estatus de ‘outsider’ en esta carrera electoral, que se decidirá del 18 al 21 de marzo en Grecia, en la 144º sesión del COI.

Frente a él estarán otros presidentes de federaciones internacionales: el francés David Lappartient (ciclismo), el británico Sebastian Coe (atletismo) y el sueco-británico Johann Eliasch (esquí).

Watanabe también tendrá como adversarios en la elección a tres miembros de la poderosa Comisión Ejecutiva del COI: el príncipe jordano Faisal Al Hussein, el español Juan Antonio Samaranch Jr (hijo del que fuera presidente del COI entre 1980 y 2001, del mismo nombre) y la exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, doble campeona olímpica y siete veces medallista en los Juegos.

París-2024, «muy alejado» desde Asia

El japonés tiene posiblemente el programa más radical de los siete candidatos, con esa llamativa propuesta como emblema: la organización de los Juegos Olímpicos en cinco ciudades de cinco continentes a la vez, con diez deportes repartidos en cada una, y una difusión de manera ininterrumpida, 24 horas al día durante el evento.

«Presento por primera vez una idea loca, pero creo que los jóvenes tienen todavía más ideas. Mi trabajo consiste en abrir la puerta», explica a la AFP.

Para él, la organización de los Juegos Olímpicos en una única sede, principio inamovible desde los primeros Juegos de era moderna en 1896, se ha convertido en algo «asfixiante» e inaccesible para muchos lugares que estarían interesados en el evento, a la que vez que provoca una desconexión con una parte del público.

«A la mayoría de la gente le gustaron los Juegos de París, pero vistos desde Asia dieron la impresión de estar muy alejados», argumenta. «No creo que hayan generado el sentimiento de unidad que hubiera hecho falta», sentenció.

Lea también:

Líder Liverpool ante la sorpresa Nottingham Forest en la 21ª fecha de la Premier

Un COI «más abierto»

Para Watanabe, una expansión geográfica de los Juegos permitirá tener «mejores condiciones para los deportistas», adaptando sus disciplinas a las mejores condiciones meteorológicas, «para que no tengan que competir muy pronto por la mañana o muy tarde por la noche», como ocurre en ocasiones para esquivar las horas de mayor calor.

El dirigente japonés estima que un formato así multiplicaría además el número de patrocinadores potenciales.

Para compensar la ausencia de una Villa Olímpica que reúna a todos los competidoras, imaginó un «foro olímpico bajo un único techo» a realizar después de cada edición de los Juegos, para salvaguardar esa experiencia tan querida por los deportistas.

En lo que se respecta a la gobernanza del COI, prometió una dirección «más abierta».

Watanabe, hijo de un superviviente de la bomba atómica de Hiroshima, estudió Educación Física en Tokio y Bulgaria antes de convertirse en director de la división deportiva del gigante japonés de la distribución Aeon.

Fue también entrenador de gimnasia y llegó a la presidencia de la Federación Japonesa de ese deporte y luego de la Federación Internacional.

Su experiencia en esos cargos, que le ha permitido viajar a «más de 160 países», le ha enseñado según destacada a «conocer a la gente, comprenderla y hablar con ella».

Si es el vencedor de la elección presidencial del COI, sería la primera vez que el máximo organismo olímpico está encabezado por una persona asiática.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Líder Liverpool ante la sorpresa Nottingham Forest en la 21ª fecha de la Premier

Actualmente, el club de Nottingham suma seis victorias consecutivas y no encaja gol desde mediados de diciembre

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 16:02

Primero contra tercero: la 21ª jornada de la Premier League medirá al sólido líder de la competición, el Liverpool, con la sorpresa de la temporada, un Nottigham Forest que pase lo que pase seguirá, al menos unos días más, en el podio.

Acostumbrado en los últimos años a luchar por la permanencia en la Premier League, tras pasar más de dos décadas en el Championship, el histórico ‘Forest’ está sorprendiendo a todos esta temporada, ocupando la tercera plaza, igualado con el Arsenal, una pasado ya el ecuador del campeonato.

Club peculiar -es el único que cuenta con más Copas de Europa (2, en 1979 y 1980) que campeonatos nacionales (1 en 1978)- pelea por el Top 4 de la Premier sin las figuras ni los fichajes rutilantes de los grandes del fútbol inglés.

De la mano del técnico portugués Nuno Espirito Santo, el ‘Forest’ cuenta esta temporada con 12 victorias y solo 4 derrotas en  20 partidos disputados.

Actualmente, el club de Nottingham suma seis victorias consecutivas y no encaja gol desde mediados de diciembre.

Única derrota de los ‘Reds’

«Si Nottingham está arriba con nosotros, Arsenal, Chelsea y City es que están compitiendo y merecen ser tratados según sus resultados y su forma de juego», destacó en la previa el técnico del Liverpool, el neerlandés Arne Slot.

«Están haciendo cosas increíbles y Nuno está realizando un trabajo fantástico», añadió el técnico del Liverpool sobre el único equipo que ha ganado esta temporada a los ‘Reds’.

Quizás el ‘Forest’ no tiene los nombres de otros equipos, pero su éxito también se explica gracias a los 100 millones de euros invertidos en el último mercado.

En el City Ground de Nottingham, centro de Inglatera, el ‘Forest’ contará el martes no solo con el apoyo de sus aficionados, sino también de casi todo el fútbol inglés, ya que Arsenal, Chelsea, Newcastle y City esperan un tropiezo de los ‘Reds’ para acercarse al liderato.

Lea también:

Leipzig y Simons brillan contra Werder Bremen (4-2) ante la mirada de Klopp

«Mejor ambiente» en el City

De momento, el equipo de Slot cuenta con una ventaja cómoda: 6 puntos a Arsenal y Nottingham. Diez al Chelsea, 11 al Newcastle y 12 al City… con un partido menos que todos sus rivales.

Arsenal, tras dos derrotas consecutivas en los torneos coperos, recibirá al Tottenham (12º) en el derbi del norte de Londres, y Chelsea tampoco tendrá un partido sencillo frente al Bournemouth (7º) en Stamford Bridge.

‘A priori’, será más sencillo para Newcastle, que suma ocho victorias consecutivas, frente al Wolverhampton (17º), y el City, que viaja a Brentford (11º) una vez superada la crisis de noviembre y diciembre y luego de tres victorias consecutivas.

«El ambiente es mejor. Antes, parecía imposible ganar un partido. Ahora llevamos tres seguidos y eso ayuda», admitió este lunes Pep Guardiola.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Leipzig y Simons brillan contra Werder Bremen (4-2) ante la mirada de Klopp

En el regreso del campeonato alemán luego del parón invernal, los siete primeros clasificados sellaron sus respectivos compromisos con triunfo

Leipzigs Ridle Baku wird eingewechselt...Fussball 1. Bundesliga, 16. Spieltag: RB Leipzig - SV Werder Bremen 4:2...12. Januar 2025: Leipzig, Red Bull Arena. .

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:56

El RB Leipzig (4º) dominó en casa al Werder Bremen (4-2), con un doblete de Xavi Simons ante los ojos del nuevo director mundial de fútbol de Red Bull, Jürgen Klopp, este domingo en la 16ª fecha de la Bundesliga.

En el regreso del campeonato alemán luego del parón invernal, los siete primeros clasificados sellaron sus respectivos compromisos con triunfo.

Así, Bayern de Múnich (1º), Bayer Leverkusen (2º), Eintracht Fráncfort (3º), Leipzig (4º), Maguncia (5º), Frigurgo (6º) y Stuttgart (7º) sumaron los tres puntos en juego a lo largo del fin de semana.

Con 30 puntos en su casillero, el Leipzig es cuarto con los mismos puntos que el Fráncfort, y los hombres de Marco Rose están a cinco puntos del Leverkusen y a nueve del gigante bávaro.

Lesionado en el tobillo izquierdo durante la derrota contra el Liverpool (1-0) en Champions el 24 de octubre, Simons, formado en la cantera del FC Barcelona, realizó de la mejor forma su regreso con el club del este de Alemania.

El neerlandés de 21 años firmó un doblete en apenas 12 minutos, entre el 23 y el 35 de la primera parte. Destacó su segundo gol, una obra de arte después de hacerse con el balón a 45 metros de portería, driblando a varios rivales y superando al arquero Michael Zetterer de un disparo desde la frontal del área. Simons fue sustituido a la hora de juego.

Lea también:

Sporting de Lisboa, campeón de invierno en Portugal tras derrota del Oporto

Zetterer tampoco pudo hacer nada ante un potente disparo del internacional esloveno Benjamin Sesko a la vuelta de vestuarios que se coló por la escuadra (3-1, 47). Y el austríaco Christoph Baumgartner cerró el festival goleador en el 90.

«Fue muy divertido estar de vuelta con los chicos, una sensación increíble», celebró Simons. «Nunca me había lesionado, fue un largo camino estos dos meses, pero sólo pensaba en regresar fuerte con el equipo».

En el palco del Red Bull Arena por primera vez desde que asumiese su nuevo cargo de director mundial de fútbol en la galaxia Red Bull, Jürgen Klopp pudo tomar buena nota de las posibilidades del equipo.

Lo hizo sentado entre el director deportivo del Leipzig Marcel Schäfer y el director técnico Mario Gomez.

En el último partido de la jornada, otro equipo Champions, el Stuttgart dio un salto en la tabla para colocarse séptimo después de su victoria 1-0 en Augsburgo (13º) con gol de Deniz Undav, que también regresaba de lesión.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Sporting de Lisboa, campeón de invierno en Portugal tras derrota del Porto

El del Porto fue el único partido del fin de semana en la primera división portuguesa, que se reanuda el 17 de enero

Los jugadores de Nacional festejan uno de sus goles ante el Porto

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:48

Inesperado giro de guion en el ecuador de la liga portuguesa. El Porto perdió este domingo contra pronóstico (2-0) en Madeira ante Nacional (13º) en partido aplazado, lo que dio al Sporting de Lisboa el título honorífico de campeón de invierno.

En la reanudación de un partido que había tenido que suspenderse a comienzos de enero en sus primeros minutos a causa de la niebla, los brasileños Dudu (17) y Zé Vitor (44) dejaron este sábado los tres puntos en la isla del Atlántico.

Lea también:

Inter de Milán cumple en Venecia y sube al segundo puesto

Los ‘Dragões’ cierran así la primera vuelta del campeonato luso en segunda posición con 40 puntos, uno menos que el líder Sporting, y dos más que el Benfica (3º).

El del Porto fue el único partido del fin de semana en la primera división portuguesa, que se reanuda el 17 de enero.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Siete mineros rescatados de una mina clandestina en Sudáfrica

El acceso a la mina está acordonado por la policía desde hace meses, en el marco de un operativo para arrestar a cientos de mineros clandestinos.

Las autoridades movilizaron maquinaria

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:26

Al menos cuatro cuerpos y siete mineros vivos fueron sacados de una mina de oro abandonada en Sudáfrica, durante una operación para rescatar a cientos de personas atrapados desde hace meses bajo tierra.

«Podemos confirmarles que la máquina funciona. Recuperó a siete personas», indicó Mzukisi Jam, portavoz de Sanco, una organización de la sociedad civil.

La maquinaria entró en funcionamiento en la mina de Stilfontein, situada unos 150 km al suroeste de Johannesburgo.

De la mina fueron extraídos también cuatro cuerpos, indicó un representante de la comunidad local, Johannes Qankase, a la AFP.

El acceso a la mina está acordonado por la policía desde hace meses, en el marco de un operativo para arrestar a cientos de mineros clandestinos.

Los ‘zama zamas’ (‘los que intentan’, en zulú) suelen venir de otros países para trabajar en vetas sin permisos en Sudáfrica.

Sus actividades están mal vistas tanto por las empresas mineras como por los habitantes locales, que las asocian con un aumento de la delincuencia.

No está claro cuántas personas se encuentran en la mina. A mediados de noviembre se afirmó que había hasta 4.000 personas bajo tierra, pero la policía estimó que la cifra era probablemente de unos cientos.

Para incitarlos a salir del pozo, las autoridades restringieron la entrada de los suministros a lo que se asemeja a una pequeña ciudad subterránea.

Pero, apenas un puñado de mineros salieron de la mina. Los otros, indicó la comunidad local, son demasiado débiles para hacerlo. 

Seis cuerpos fueron extraídos a inicios de diciembre del pozo 11, pero aún podría haber más bajo tierra.

Un video enviado a la AFP por la ONG Macua, que defiende a las comunidades afectadas por las actividades mineras, muestra lo que parecen ser decenas de cadáveres apiñados en la oscuridad de las galerías, así como a mineros muy demacrados.

Lea: Combatientes yihadistas matan a al menos 40 agricultores en Nigeriahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/01/13/combatientes-yihadistas-matan-a-al-menos-40-agricultores-en-nigeria/

Comparte y opina:

Últimas Noticias