Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 10:23 AM

Real Madrid visita al Atalanta en Champions sin margen de error

Por AFP

/ 10 de diciembre de 2024 / 09:40

Según estimaciones de la UEFA, ocho puntos podrían ser suficientes para estar entre los 24 primeros que seguirán en liza, por lo que al Real Madrid le bastaría con sumar dos puntos en los tres partidos que le restan: Atalanta, Salzburgo y Brest.

El Real Madrid se enfrentará el martes en Bérgamo al Atalanta en la sexta jornada de la Liga de campeones en la vigesimocuarta posición, la última plaza que clasifica a la eliminatoria de acceso a los octavos, por lo que un nuevo revés podría ser fatal para los blancos.

El conjunto blanco, vigente campeón de la Champions, está obligado a ganar o a puntuar ante un equipo italiano en racha y líder de su campeonato, en el primer ‘match ball’ de la temporada, arbitrado por el polaco Szymon Marciniak arbitrará.

Una nueva derrota podría dejar la clasificación complicada a los pupilos de Carlo Ancelotti, que vienen de imponerse el sábado al Girona por 3-0 en Montilivi, gracias al buen estado de forma del inglés Jude Bellingham, autor de un gol y de una asistencia, y también del delantero francés Kylian Mbappé, que anotó otro tanto.

Lea también:

Real Madrid y Barcelona debutan en copa ante equipos de cuarta categoría

Regresan Vini y Rodrygo

Según estimaciones de la UEFA, ocho puntos podrían ser suficientes para estar entre los 24 primeros que seguirán en liza, por lo que al Real Madrid le bastaría con sumar dos puntos en los tres partidos que le restan: Atalanta, Salzburgo y Brest.

Pero son estimaciones, sin certezas, ya que no hay precedentes en un torneo que ha cambiado de formato esta temporada.

El entrenador italiano contará con la vuelta de los brasileños Rodrygo y Vinicius, ya recuperados de sus respectivas lesiones.

Rodrygo fue baja de última hora en el duelo del sábado ante el Girona por unos problemas musculares, mientras que Vinicius ha podido regresar a los entrenamientos tras sufrir una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda ante el Leganés el pasado 24 de noviembre.

Y Bellingham, que se retiró con molestias en Montilivi, también está en la convocatoria, de la que siguen ausentes Dani Carvajal, los franceses Ferland Mendy y Eduardo Camavinga, el austriaco David Alaba y el brasileño Militao. 

Mucho ha cambiado la situación desde que madrileños y lombardos se enfrentasen en la Supercopa de Europa en agosto, con triunfo para el campeón español por 2-0.

En racha

En Champions, el Real Madrid ha sufrido ya tres derrotas en cinco partidos (frente al Lille, el Milan y el Liverpool, más otras dos en LaLiga, donde los blancos están a dos puntos del líder Barcelona.

El Atalanta, entrenado por el veterano Gian Piero Gasperini, llevan nueve victorias seguidas en el campeonato y 38 goles a favor (2,5 de media por partido), lo que le ha llevado a liderar la Serie A, jornadas seguidas ganando.

Y en Champions está clasificado en el 5º puesto, con 11 puntos, tras tres victorias y dos empates.

Su máximo goleador, el ‘argentino’ Mateo Retegui, con doce tantos, lidera al equipo y ya es un fijo en las convocatorias de Italia con Luciano Spalletti.

Caracterizado por la presión alta y ritmo vertical, en el Atalanta destaca también el mediapunta belga Charles De Katelaere y el central sueco Isak Hein, procedente del Hellas Verona que está causando sensación en el calcio. 

(10/12/2024)

El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete ‘apoyo firme’ a Israel

Rubio también "felicitó al primer ministro por los éxitos de Israel contra Hamás y Hezbolá".

Rubio ratificó el apoyo a Israel

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:17

El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, prometió ‘apoyo firme’ a Israel en medio de una frágil tregua en Gaza y una operación del ejército hebreo en Cisjordania ocupada.

El secretario de Estado de la administración de Donald Trump se entrevistó el miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para «subrayar que mantener el apoyo firme de Estados Unidos a Israel es una prioridad máxima para el presidente», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Rubio también «felicitó al primer ministro por los éxitos de Israel contra Hamás y Hezbolá y se comprometió a trabajar incansablemente para ayudar a liberar a todos los rehenes restantes retenidos en Gaza», agregó.

El domingo, justo en la víspera de la investidura de Trump, entró en vigor la tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás tras quince meses de guerra en la Franja de Gaza, en virtud de un acuerdo que prevé también un canje de rehenes israelíes por presos palestinos.

El acuerdo, esbozado en mayo por el expresidente Joe Biden, se cerró finalmente gracias a los esfuerzos conjuntos de los equipos diplomáticos de ambas administraciones.

Aunque sacó pecho en un primer momento, el dirigente republicano dijo el lunes poco después de su investidura que confiaba poco en la duración de la tregua.

Buldóceres israelíes

En este contexto, el ejército israelí lanzó el martes una ‘operación antiterrorista’ en Yenín, una ciudad en el norte de Cisjordania, escenario habitual de acciones de este tipo contra grupos armados islamistas, sobre todo en su campo de refugiados.

Las operaciones se encadenaron en los últimos meses en esta ciudad, donde algunos barrios quedaron aislados porque buldóceres israelíes destrozaron el asfalto de las carreteras.

El último balance de los combates de la operación ‘Muro de hierro’, del martes por la noche, asciende a diez muertos y 35 heridos, según el Ministerio de Salud palestino.

De su parte, el ejército israelí dijo haber ‘golpeado más de diez terroristas’ en la operación. 

«La situación es muy difícil. El ejército de ocupación arrasó con buldóceres todas las calles que llevan al campo de Yenín y al hospital», dijo el gobernador de la ciudad, Kamal Abu Rub, a la AFP. «Hay tiros y explosiones», agregó.

La operación comenzó un día después de la investidura de Trump, que en su primer mandato propuso un acuerdo para el conflicto palestino-israelí que preveía la anexión al Estado hebreo de partes de Cisjordania, ocupada desde 1967.

En una de las primeras decisiones de su segundo mandato, Trump puso fin a las sanciones impuestas por Biden a colonos israelíes extremistas de Cisjordania por sus ataques contra palestinos.

Lea: Marco Rubio dijo que EEUU promoverá ‘la paz a través de la fuerza’ https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/marco-rubio-dijo-que-eeuu-promovera-la-paz-a-traves-de-la-fuerza/

‘Moderación’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, justificó la operación en el campo de refugiados de Yenín por «un cambio en el enfoque de seguridad» del ejército en Cisjordania: «Golpearemos decisivamente los tentáculos de pulpo hasta que queden seccionados», afirmó.

Netanyahu enmarcó la operación en una estrategia más amplia contra Irán, «sea cual sea el lugar adonde envíe sus armas», Gaza, Líbano, Siria, Yemen o Cisjordania.

Francia expresó el miércoles su preocupación por «el incremento de las tensiones de seguridad» en Cisjordania y llamó a «las autoridades israelíes a mostrar moderación», dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las violencias en este territorio palestinos estallaron desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por el ataque de Hamás contra el sur de Israel.

Desde entonces, al menos 848 palestinos murieron en Cisjordania por culpa del ejército o colonos israelíes, según el Ministerio de Salud palestino.

Al mismo tiempo, al menos 29 israelíes, entre ellos soldados, fallecieron en ataques palestinos u operaciones militares, según las autoridades israelíes.

Comparte y opina:

Hamilton saborea las ‘sensaciones’ en sus primeras vueltas con un Ferrari

A pesar de la niebla y de la humedad, los fans siguieron de cerca al británico de 40 años desde un puente cercano a la pista, en el cuartel general de Ferrari en Maranello

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:10

La leyenda de la Fórmula 1 Lewis Hamilton por fin se vistió de rojo y dio sus primeras vueltas al volante de un Ferrari, este miércoles en la pista de pruebas de la Scuderia en Fiorano, ante unos ‘tifosi’ emocionados por contar con el siete veces campeón mundial.

«He tenido la oportunidad de vivir muchas primeras veces en mi carrera, desde las primeras pruebas a la primera carrera, pasando por el primer podio, la primera victoria y el primer campeonato, así que no sabía cuántas primeras veces me quedaban», declaró Hamilton. «Pero pilotar un Ferrari por primera vez, esta mañana, ha sido una de las mejores sensaciones de mi vida», aseguró.

A pesar de la niebla y de la humedad, los fans siguieron de cerca al británico de 40 años desde un puente cercano a la pista, en el cuartel general de Ferrari en Maranello.

«Cuando arranqué el coche y salí del garaje llevaba la sonrisa más grande», añadió Hamilton. «Esto me ha recordado a la primera vez que probé un monoplaza de F1, fue un momento muy especial e intenso. Y aquí estoy, casi 20 años después, sintiendo de nuevo estas emociones», festejó.

Lea también:

Los ‘Paris Games 2025’ de la NBA se rinden a Wembanyama

Junto con su nuevo compañero, el monegasco Charles Leclerc, tiene previsto desvelar el 19 de febrero en Maranello el monoplaza que ambos pilotarán esta temporada.

El lunes, Hamilton había visitado la sede de la Scuderia, a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes e intercambiado impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista.

En el circuito de Foriano el piloto británico se encontró con el director del equipo, el francés Frederic Vasseur, y el director general de Ferrari, Benedetto Vigna.

Tras su estreno este miércoles, el británico probará el nuevo monoplaza de Ferrari en los tests de pretemporada, en Baréin del 26 al 28 de febrero, dos semanas antes de la primera carrera de la temporada en Australia.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

La CPI pide órdenes de arresto para dirigentes talibanes

Según Karim Khan, "las mujeres y las niñas afganas, así como los miembros de la comunidad LGTBQI+, afrontan una persecución inadmisible, sin precedentes y continuada por parte de los talibanes".

Limitaron los derechos de las mujeres

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:10

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció hoy que pedirá órdenes de arresto contra altos dirigentes talibanes en Afganistán, por persecución de las mujeres, un crimen de lesa humanidad.

«Existen motivos razonables que permiten creer que el líder supremo de los talibanes, Hibatulá Akhundzada, y el presidente de la Corte Suprema del ‘emirato islámico de Afganistán’, Abdul Hakim Haqani, tienen responsabilidad penal por el crimen de lesa humanidad de persecución por género», afirmó Karim Khan en un comunicado.

Según el fiscal, «las mujeres y las niñas afganas, así como los miembros de la comunidad LGTBQI+, afrontan una persecución inadmisible, sin precedentes y continuada por parte de los talibanes».

«Nuestra acción envía el mensaje de que el statu quo no es aceptable para las mujeres y niñas de Afganistán», enfatizó.

Los jueces de la CPI, con sede en La Haya, examinarán ahora el pedido del fiscal para decidir si emiten o no órdenes de arresto. Un proceso que llevará semanas o meses.

La CPI, competente en crímenes de de guerra y de lesa humanidad, no dispone sin embargo de su propia fuerza policial, por lo que depende de la buena voluntad de sus 125 países miembros para ejecutar las órdenes de arresto.

Lea: En Afganistán prohíben a las mujeres estudiar medicina https://www.la-razon.com/mundo/2024/12/05/en-afganistan-prohiben-a-las-mujeres-estudiar-medicina/

La CPI observa un islam ultrarrigorista

Tras recuperar el poder en Afganistán en agosto de 2021, los talibanes prometieron inicialmente mostrarse más flexibles con las mujeres que durante su primer período al frente del país, entre 1996 y 2001.

Sin embargo, progresivamente, los islamistas impusieron una letanía de restricciones a las mujeres, al punto que la ONU denuncia la existencia de un auténtico ‘apartheid de género’.

Actualmente, las mujeres afganas no pueden acceder a la universidad ni a la educación secundaria, no pueden ir a parques, ni a gimnasios, ni a salones de belleza.

Una ley les prohíbe cantar y declamar poesía, en virtud, como las demás directrices, de una visión ultrarrigorista de la ley islámica. Igualmente las obliga a cubrir sus cuerpos cuando salen de casa.

Algunas radios y televisiones locales han dejado incluso de emitir voces femeninas.

El fiscal de la CPI sostuvo a propósito que «la interpretación que los talibanes hacen de la sharía no puede usarse para justificar la privación de derechos humanos fundamentales».

El gobierno talibán dice que la ley islámica «garantiza» los derechos de las mujeres y que estas críticas no tiene fundamento.

El emir Akhundzada vive prácticamente recluido en su feudo de Kandahar, bastión de los talibanes en el sur de Afganistán, y sólo aparece en público en muy contadas ocasiones.

Comparte y opina:

Los ‘Paris Games 2025’ de la NBA se rinden a Wembanyama

Wembanyama aspira a debutar en el prestigioso Partido de las Estrellas, en febrero

Jan 19, 2025; Miami, Florida, USA; San Antonio Spurs center Victor Wembanyama (1) warms up before the game against the Miami Heat at Kaseya Center. Mandatory Credit: Jim Rassol-Imagn Images

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:06

San Antonio Spurs contra Indiana Pacers, pero básicamente Victor Wembanyama. Seis meses después de la final de los Juegos Olímpicos perdida por Francia ante el ‘Team USA’, el fenómeno del básquet mundial vuelve a París para darse un baño de masas ante su gente.

«Sabemos que estamos en París: Wemby, los Spurs, todos estarán de su lado, pero estamos listos», declaró este miércoles con una sonrisa el interior camerunés de los Pacers Pascal Siakam.

París-Bercy, cuya cancha ya luce el mítico ‘sello’ de la NBA, la silueta de la leyenda Jerry West, acogerá este jueves (16.00 hora boliviana) y el sábado (13.00 hora boliviana) una doble confrontación entre San Antonio e Indiana, con una expectación inédita.

La multitud de periodistas que asistió a la sesión de entrenamiento oficial este miércoles fue una prueba más del entusiasmo suscitado por la llegada de la liga estadounidense a Francia por cuarta vez.

Y, más que nada, por la presencia de su prodigio, el símbolo del básquet del siglo XXI, un gigante de 2,24 con movimientos de bailarín.

Semana de la moda

Aterrizado el lunes en París, ‘Wemby’ vive a 100 km/h: con un primer entrenamiento en Nanterre, el regreso a su ciudad natal de Chesnay el martes para inaugurar dos canchas y su presencia en el desfile de Louis Vuitton en la Semana de la Moda ese mismo día. 

El jueves, por fin en su elemento, el jugador de 21 años regresará al parqué del recinto parisino donde sufrió la derrota más dolorosa de su meteórica carrera. Francia perdió 98-87 ante Estados Unidos, impulsado por un Stephen Curry de otro planeta, y el gigante acabó colgándose la plata entre lágrimas.

«Todavía quedan algunas decoraciones (de los Juegos Olímpicos) en los pasillos, es un placer volver aquí», dijo Wembanyama este miércoles, unos minutos después de su entrenamiento. 

«Desde entonces he demostrado que mejoro en todos los aspectos, especialmente en el conocimiento de mí mismo y de mis compañeros. Esto se traduce en muchos sectores, en las estadísticas hay progresos, otras se mantienen», señaló hace unos días como balance tres meses después de comenzar su segundo curso NBA.

Lea también:

El City recluta a Omar Marmoush tras su debacle en París

Partido de las Estrellas

Después de una temporada de novato en la que terminó como mejor taponador y con un promedio de 21,4 puntos en un equipo que terminó en la zona baja -14º de 15 equipos en la conferencia Oeste, 22 victorias y 60 derrotas-, el número 1 del draft de 2023 sigue creciendo.

Ahora promedia 24,4 puntos y 4 tapones por partido, de nuevo el mejor de la liga, y San Antonio es 12º con 19 victorias tras haber bajado el ritmo en las últimas semanas. 

Wembanyama aspira a debutar en el prestigioso Partido de las Estrellas, en febrero. 

«Sabemos que es un jugador realmente difícil de cubrir, sabe hacer de todo, así que no podremos hacerlo solos, intentaremos hacer lo que podamos», añadió Siakam.

Los Pacers buscarán un tercer triunfo consecutivo en la liga regular mientras que San Antonio quiere poner fin a una serie de tres derrotas. 

Reconociendo que París proporciona a los suyos «un contexto increíble», ‘Wemby’ cree que ganar los dos partidos en la capital francesa «es importante pero como el resto», cuestión de quitarse algo de presión…

El público espera ver brillar al chico crecido en las afueras de la capital que partió para conquistar la tierra prometida americana.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Multimillonario Bloomberg financiará órgano climático de la ONU

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Bloomberg junto a Biden y Trump

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:01

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

«De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo», declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

Lea: Trump termina políticas de diversidad y reconocerá solo dos géneros https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-termina-politicas-de-diversidad-y-reconocera-solo-dos-generos/

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

«Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro», declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.

Comparte y opina:

Últimas Noticias