Claure, presidente de Bolívar, quiere replicar la Academia City en todo el país
Marcelo Claure durante la entrevista desde Miami.
Destacó que la Academia será autosostenible. Recordó que se superó las diferencias con la FBF
El principal nuevo objetivo que Marcelo Claure, presidente de Bolívar, se propuso con relación al fútbol boliviano, es replicar la Academia City de formación que funciona en Santa Cruz, pero esta vez en todo el país.
En una entrevista desde Miami —difundida por la Red Bolivisión— el empresario y titular de la Academia expresó ese nuevo propósito al margen de otras tareas que encara con Bolívar.
Desde hace más de un par de años, Bolívar instaló en la capital cruceña una academia de formación con el mismo modelo de trabajo del club inglés Manchester City.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar golea, disfruta y se acerca a su objetivo
“Contar con esa misma academia pero en todo el país, en La Paz, Cochabamba, Tarija, en todo el país, porque no”, aseguró el dirigente bolivarista.
Comentó que ya se ven de a poco los frutos del trabajo en Santa Cruz, en la formación de los talentos y que ese es el futuro de Bolivia.
“Si a nuestros niños les damos la misma alimentación, formación y clases, por qué no tener atletas de alto nivel”, explicó.
SE SUPERÓ LAS DIFERENCIAS CON COSTAS
“Llamé a Costas para pedirle perdón”, afirmó Claure, este lunes en referencia al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costas, y los impasses que se tuvieron meses atrás durante esta gestión.
“Hubo equivocaciones en eso de las grabaciones y llamamos al presidente para pedirle perdón”, sostuvo en su alocución.
Aclaró que no quiere ni tiene intenciones de dirigir a la FBF, porque es muy complicado el fútbol boliviano.
“Costas tiene buenas intenciones y me da pena todo lo que tiene que sufrir”, explicó.
BOLÍVAR AUTOSOSTENIBLE
Con relación a Bolívar, Claure dijo que el club está cada vez más cerca de ser autosostenible y que se lleva adelante el plan Centenario que se elaboró hace tiempo.
“El momento en que llegue el 2025 veremos quién quiere tomar a Bolívar, seguro nos vamos a sentar con personas capaces”, aseguró, como un anticipo de su alejamiento tras el centenario.