Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 20:07 PM

Karateca boliviana Renata Nieto gana bronce en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario

/ 9 de diciembre de 2024 / 08:42

Obtuvo la presea en el peso de +61 kilogramos Femenina en el evento multideportivo que finalizará este domingo

La karateca boliviana Renata Nieto ganó medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario que finalizarán este domingo en Ayacucho, Perú.

Nieto tuvo una destacada participación en el peso de +61 kilogramos Femenina para terminar entre las cuatro mejores de la competición.

Los combates se llevaron adelante en el coliseo del colegio Mariscal Cáceres, donde en el round robin ganó  a la colombiana Wendy Mosquera (2-1), empató con la ecuatoriana Amy López (0-0) y perdió con la venezolana Oriana Rodríguez (10-3).

Lea también:

Patricio Rodríguez: ‘Es importante, no definitorio’

Mientras que en el Repechaje 1, que fue el combate por el bronce, superó a la Dominicana Karen Madera (3-1).

La presea dorada fue ganada por la ecuatoriana a López, la plata lo obtuvo la peruana a Sol Cabrera y el restante bronce lo consiguió la venezolana Rodríguez.

(09/12/2024)

Bolívar apuesta a la experiencia del arquero Lanzillotta

El arquero será presentado este sábado junto al venezolano Rubén Ramírez.

El banner de Bolívar con la foto y firma de Federico Lanzillotta.

/ 24 de enero de 2025 / 19:25

Bolívar oficializa la llegada del arquero argentino Federico Lanzillotta y lo presentará este sábado junto al defensor venezolano Rubén Ramírez.

Llega para aportar con su solidez y experiencia. Trae consigo una notable trayectoria internacional. Con sus 1,88m de estatura, Federico Lanzillotta refuerza al Club Bolívar. La experiencia del guardameta argentino es fundamental para potenciar nuestro Centenario.

Lanzillota (01/12/1992) es un destacado portero con una sólida carrera en la Primera División. Jugó 177 partidos en esa categoría. Comenzó en Nueva Chicago, donde debutó en 2012 y permaneció hasta 2015.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Pese a su buen juego, Bolivia cae (2-1) ante Ecuador en el Sub-20

Posteriormente vistió la casaca de Argentinos Juniors, de 2016 a 2019. Ese año fue cedido a Palestino de Chile, hasta 2020. Regresó al Bicho, club en el que se consolidó como titular. El año pasado jugó en el ecuatoriano Aucas.

En la Academia, el portero de casi 1,90m de altitud se reencontrará con Miguel Torrén, quien fue su compañero en Argentinos Juniors. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pese a su buen juego, Bolivia cae (2-1) ante Ecuador en el Sub-20

Cuando se animó, la Verde mostró técnica, habilidad y gol. Vencía por 1-0, pero en 9 minutos del segundo tiempo se hizo remontar. El segundo gol ecuatoriano fue con la mano.

El boliviano Moisés Paniagua deja atrás al ecuatoriano Caicedo

/ 24 de enero de 2025 / 18:59

La Selección Boliviana de fútbol Sub-20 perdió este viernes por 2-1 ante Ecuador, en su estreno en el torneo Sudamericano que se disputa en Venezuela, cotejo apertura del Grupo B, en la ciudad de Valencia.

Bolivia puso buen fútbol, hizo más de lo que se esperaba, pero le faltó oficio y astucia para manejar el cotejo. Los ecuatorianos salieron con precisión, fuerza y decisión para remontar y lo hicieron, fueron ligeramente algo más.

La primera parte fue para el cuadro nacional dirigido por Jorge Perrota, que cuando se animó a atacar generó serios problemas al rival.

El gol de apertura vino a los 25 minutos, cuando Jairo Rojas anotó con golpe de cabeza, tras una habilitación de Mark Rodríguez, el mejor hombre boliviano.

Sin embargo, antes de esta conquista, se tuvo por lo menos otras dos opciones de gol para el equipo nacional, en la que ya pudo abrir el partido.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Ramírez: ‘El grupo, lo colectivo es lo más importante; no, lo individual’

Ecuador, liderado por su afamado jugador Kendry Páez tuvo potencia, velocidad, pero le costó el juego de conjunto.

En el segundo tiempo, Bolivia tuvo 9 minutos fatídicos, en los que remontó el partido ante un adormecido adversario.

El empate vino a los 6’ST, cuando anotó Keny Arroyo marcó con habilitación de Allen Obando. No terminaron de reaccionar los bolivianos, y a los 9’ST, se dio una acción al revés, porque está vez Arroyo habilitó a Obando, quien marcó el 2-1 para los ecuatorianos.

Este segundo gol fue antirreglamentario, porque no debió ser convalidado por una mano evidente de Arroyo, que el árbitro no sancionó y dejó pasar.

El cuadro boliviano reaccionó, tuvo al menos 15 minutos de dominio y llegada ofensiva, siempre con Rodríguez en la proyección, pero no supo anotar.   

A los 28’ST, Guilmar Centella se perdió el empate, pero el arquero Cristhian Loor salvó su portería, porque salió con decisión.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que el siguiente partido será el domingo ante Brasil.

Bol

Medina, Patyrick Rodrpiguez y Rojas fueron lo destacado

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ramírez: ‘El grupo, lo colectivo es lo más importante; no, lo individual’

El zaguero venezolano de Bolívar anuncia que aportará con experiencia, alegría y ganas de triunfar

El zaguero paraguayo Rubén Ramírez ya se puso la casaca celeste y se entrena en Ananta.

Por Priscila Pérez

/ 24 de enero de 2025 / 11:04

El defensor de Bolívar, el venezolano Rubén Ramírez, de 29 años (18 de octubre de 1995), está ya en La Paz desde hace algunos días, donde expresó su criterio de alcanzar los mayores éxitos para el club.

Afirmó que lo primero siempre es el club y el equipo. “El grupo es lo más importante, lo colectivo; no, lo individual”, sostuvo a los medios oficiales de la Academia.

Expresó que su objetivo personal es aportar en los más mínimos detalles que pueda. Destacó que no solo son jugadores de fútbol, sino personas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Cobra fuerza el regreso de Bejarano a The Strongest

“Mi familia lo es todo, espero mi primer hijo y es una motivación extra, de alegría y de obtener lo que quieres, que es la gloria”, aseguró.

“Me siento feliz de llegar al club más grande de Bolivia. Es un honor y un orgullo representar a estos colores, espero entregar lo mejor de mí”, añadió en la entrevista con el departamento de prensa del campeón boliviano.

Destacó que no cualquier club de Sudamérica puede realizar un entrenamiento en el City, donde dice el grupo se va renovar y motivar mentalmente.

“Es increíble el centro que tiene, es un centro moderno a nivel de Europa, cualquier club de acá de la región lo quisiera tener”, explicó el zaguero venezolano.

“Experiencia, alegría y ganas de seguir triunfando, ese será mi aporte”, sentenció.

Finalmente explicó que su trayectoria siempre fue soñar y creer en su capacidad y por ello tuvo muchos logros.

“Las experiencias pasadas sirven y aumentan las ganas de triunfar y el mensaje a la hinchada es ser siempre positivos y dar lo mejor”, aseguró.

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Julian Nagelsmann renueva como seleccionador alemán hasta 2028

Nagelsmann tomó decisiones importantes para reconstruir su equipo

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 10:04

Julian Nagelsmann renovó hasta la Eurocopa de 2028 su contrato como seleccionador alemán de fútbol, puesto al que llegó en septiembre de 2023, anunció este viernes la federación del país (DFB).

«Julian Nagelsmann cumple perfectamente esta función por su habilidad pero también por la sensibilidad hacia la Mannschaft y los aficionados», señaló el presidente de la DFB Bernd Neuendorf, citado en el comunicado de la instancia.

Antiguo entrenador del Bayern Múnich (julio 2021-marzo 2023), Nagelsmann, de 37 años, llegó a la selección germana en una de las peores crisis de su historia, elimnada en diciembre de 2022 del Mundial de Catar en la primera ronda por segunda edición consecutiva.

Lea también:

La selección belga será dirigida por el francés Rudi Garcia

Reemplazó al actual entrenador del Barcelona, Hansi Flick, primer seleccionador en la historia de la Mannschaft en ser despedido en medio de su mandato, tras una serie de resultados catastróficos.

Nagelsmann tomó decisiones importantes para reconstruir su equipo, eliminado en cuartos de la Eurocopa 2024, en la que Alemania fue anfitriona, ante España (2-1 en la prórroga), a la postre vencedora del torneo.

Cuatro veces campeona del mundo (1957, 1974, 1990 y 2014) y triple campeona de Europa (1972, 1980 y 1996), Alemania no ha jugado las semifinales de un gran torneo desde la Eurocopa 2016 cuando cayó ante Francia en Marsella.

(24/01/2025)

Comparte y opina:

La selección belga será dirigida por el francés Rudi Garcia

Garcia, de 60 años, sustituye a Domenico Tedesco, despedido la semana pasada por los malos resultados

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 10:00

En plena crisis, la selección belga de fútbol será dirigida por el técnico francés Rudi Garcia, anunció la federación este viernes, con la misión de clasificar a los Diablos Rojos al Mundial 2026.

Eliminada por Francia en octavos de la Eurocopa 2024, «los Diablos Rojos no estuvieron a la altura de las expectativas», señaló la federación cuando anunció la salida de Tedesco, nombrado en febrero de 2023 para reemplazar a Roberto Martínez.

Este último había sido el técnico de la ‘Generación Dorada’ que alcanzó las semifinales del Mundial de Rusia 2018.

Lea también:

Nueve heridos, uno grave, entre los hinchas de la Real Sociedad agredidos en Roma

Tras caer ante Francia en la Eurocopa 2024, Bélgica repitió derrota en dos ocasiones ante su vecina en la Liga de Naciones por lo que finalizó tercera de su grupo y tendrá que jugar una eliminatoria para no perder la máxima categoría en marzo frente a Ucrania.

Garcia, que inició su carrera como entrenador en el Saint-Etienne en 2001, estaba libre de contrato desde hace 14 meses, tras un breve paso por el Nápoles de solo cinco meses.

Entre sus grandes momentos en el banquillo, el título de campeón de Francia logrado en 2011 por el Lille, liderado en el campo por Eden Hazard.

Garcia también dirigió a la Roma, el Marsella y el Lyon. Luego pasó por Arabia Saudita, donde dirigió a Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr.

(24/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias