Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 10:09 AM

Botafogo y Palmeiras cumplen y el Brasileirao se definirá en la última fecha

Por AFP

/ 5 de diciembre de 2024 / 13:09

El Palmeiras, único equipo que le puede arrebatar la liga al Botafogo, empezó perdiendo su duelo contra el Cruzeiro, con un gol de Matheus Pereira, aunque Maurício logró el empate poco después. 

Un gran gol de falta del joven Estevao en el minuto 90 mantuvo vivo al Palmeiras en la lucha por el título del Brasileirao, aunque con escasas opciones debido a la victoria del líder Botafogo 1-0 en casa del Internacional en la 37ª y penúltima fecha del torneo.

Tras ganar el sábado la Copa Libertadores, el Botafogo podía proclamarse este miércoles campeón del Brasileirao, y durante muchos minutos tuvo el título en el bolsillo, gracias a un tempranero y bonito gol del venezolano Jefferson Savarino, con una gran volea desde la entrada del área. 

A la misma hora, el Palmeiras, único equipo que le puede arrebatar la liga al Botafogo, empezó perdiendo su duelo contra el Cruzeiro, con un gol de Matheus Pereira, aunque Maurício logró el empate poco después. 

Separados por tres puntos, la victoria del Botafogo y empate del Palmeiras le daba esta misma noche el título al ‘Fogao’, aunque en el minuto 90, un bonito gol de Estevao de falta mantuvo vivo unos días más al Palmeiras. 

El domingo, en la última jornada, el Botafogo necesita apenas un empate en casa contra el Sao Paulo para ganar el título, mientras que el Palmeiras está obligado a ganar al Fluminense en casa y esperar una derrota del ‘Fogao’ para ganar su tercera liga seguida. 

Lea también:

Racing cae ante Estudiantes y se aleja del título en la Liga argentina

Milito, destituido  

Sin prácticamente nada en juego, el Vasco da Gama se impuso por 2-0 en casa al Atlético Mineiro, subcampeón de la Libertadores, con goles del argentino Pablo Vegetti y de Phlippe Coutinho en la segunda mitad. 

La derrota supuso la destitución del técnico argentino Gabriel Milito en las filas del ‘Galo’. 

Flamengo no perdona

Por su parte, el Flamengo se impuso fácilmente (0-3) al Criciúma, con goles del uruguayo Guillermo Varela antes del descanso, Bruno Henrique de penalti y Luiz Araújo. 

Con la victoria, el Flamengo sube a la tercera plaza y deja al borde del descenso al Criciúma, que podría descender este jueves a la Serie B si el Fluminense gana en casa al colista Cuiabá. 

(05/12/24)

Los ‘Paris Games 2025’ de la NBA se rinden a Wembanyama

Wembanyama aspira a debutar en el prestigioso Partido de las Estrellas, en febrero

Jan 19, 2025; Miami, Florida, USA; San Antonio Spurs center Victor Wembanyama (1) warms up before the game against the Miami Heat at Kaseya Center. Mandatory Credit: Jim Rassol-Imagn Images

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:06

San Antonio Spurs contra Indiana Pacers, pero básicamente Victor Wembanyama. Seis meses después de la final de los Juegos Olímpicos perdida por Francia ante el ‘Team USA’, el fenómeno del básquet mundial vuelve a París para darse un baño de masas ante su gente.

«Sabemos que estamos en París: Wemby, los Spurs, todos estarán de su lado, pero estamos listos», declaró este miércoles con una sonrisa el interior camerunés de los Pacers Pascal Siakam.

París-Bercy, cuya cancha ya luce el mítico ‘sello’ de la NBA, la silueta de la leyenda Jerry West, acogerá este jueves (16.00 hora boliviana) y el sábado (13.00 hora boliviana) una doble confrontación entre San Antonio e Indiana, con una expectación inédita.

La multitud de periodistas que asistió a la sesión de entrenamiento oficial este miércoles fue una prueba más del entusiasmo suscitado por la llegada de la liga estadounidense a Francia por cuarta vez.

Y, más que nada, por la presencia de su prodigio, el símbolo del básquet del siglo XXI, un gigante de 2,24 con movimientos de bailarín.

Semana de la moda

Aterrizado el lunes en París, ‘Wemby’ vive a 100 km/h: con un primer entrenamiento en Nanterre, el regreso a su ciudad natal de Chesnay el martes para inaugurar dos canchas y su presencia en el desfile de Louis Vuitton en la Semana de la Moda ese mismo día. 

El jueves, por fin en su elemento, el jugador de 21 años regresará al parqué del recinto parisino donde sufrió la derrota más dolorosa de su meteórica carrera. Francia perdió 98-87 ante Estados Unidos, impulsado por un Stephen Curry de otro planeta, y el gigante acabó colgándose la plata entre lágrimas.

«Todavía quedan algunas decoraciones (de los Juegos Olímpicos) en los pasillos, es un placer volver aquí», dijo Wembanyama este miércoles, unos minutos después de su entrenamiento. 

«Desde entonces he demostrado que mejoro en todos los aspectos, especialmente en el conocimiento de mí mismo y de mis compañeros. Esto se traduce en muchos sectores, en las estadísticas hay progresos, otras se mantienen», señaló hace unos días como balance tres meses después de comenzar su segundo curso NBA.

Lea también:

El City recluta a Omar Marmoush tras su debacle en París

Partido de las Estrellas

Después de una temporada de novato en la que terminó como mejor taponador y con un promedio de 21,4 puntos en un equipo que terminó en la zona baja -14º de 15 equipos en la conferencia Oeste, 22 victorias y 60 derrotas-, el número 1 del draft de 2023 sigue creciendo.

Ahora promedia 24,4 puntos y 4 tapones por partido, de nuevo el mejor de la liga, y San Antonio es 12º con 19 victorias tras haber bajado el ritmo en las últimas semanas. 

Wembanyama aspira a debutar en el prestigioso Partido de las Estrellas, en febrero. 

«Sabemos que es un jugador realmente difícil de cubrir, sabe hacer de todo, así que no podremos hacerlo solos, intentaremos hacer lo que podamos», añadió Siakam.

Los Pacers buscarán un tercer triunfo consecutivo en la liga regular mientras que San Antonio quiere poner fin a una serie de tres derrotas. 

Reconociendo que París proporciona a los suyos «un contexto increíble», ‘Wemby’ cree que ganar los dos partidos en la capital francesa «es importante pero como el resto», cuestión de quitarse algo de presión…

El público espera ver brillar al chico crecido en las afueras de la capital que partió para conquistar la tierra prometida americana.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Multimillonario Bloomberg financiará órgano climático de la ONU

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Bloomberg junto a Biden y Trump

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:01

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

«De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo», declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

Lea: Trump termina políticas de diversidad y reconocerá solo dos géneros https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-termina-politicas-de-diversidad-y-reconocera-solo-dos-generos/

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

«Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro», declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.

Comparte y opina:

El City recluta a Omar Marmoush tras su debacle en París

Marmoush, de 25 años, es el segundo máximo goleador de la Bundesliga esta temporada con 15 tantos, uno menos que Harry Kane

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:59

El Manchester City anunció este jueves el fichaje hasta 2029 del delantero egipcio Omar Marmoush, procedente del Eintracht Fráncfort, un día después de comprometer su clasificación a octavos de la Champions al caer 4-2 en la cancha del París Saint-Germain.

La suma de su traspaso no ha sido anunciada pero según la prensa alemana e inglesa estaría entre los 70 y los 80 millones de euros (72,8 y 83,2 millones de dólares).

Marmoush es el tercer fichaje en la ventana de enero del City tras reclutar a dos centrales, el uzbeko Abdukodir Khusanov y el brasileño Vitor Reis.

Con estos refuerzos el City intentará enderezar la peor temporada desde que Pep Guardiola llegara a su banquillo en 2016.

El miércoles en el Parque de los Príncipes el City desaprovechó una ventaja de dos goles para caer 4-2, lo que le deja con 8 puntos cerca de la eliminación antes de la última jornada de la Champions, en la que necesitará una victoria ante el Brujas para clasificarse in extremis a la eliminatoria de repesca.

Marmoush acompañará en el ataque de los Citizens al noruego Erling Haaland, prácticamente el único delantero de Guardiola esta temporada y que renovó con la entidad la semana pasada hasta 2034.

El técnico español perdió este curso a una pieza importante, el campeón del mundo argentino Julián Álvarez, fichado por el Atlético de Madrid. El vigente campeón de la Premier League también traspasó al prometedor Liam Delap al Ipswich Town.

Lea también:

PSG mantiene las constantes vitales en Champions a costa del City

Sustituir a Julián Álvarez

Tras un arranque de temporada espectacular con diez goles en cinco partidos, Haaland se ha mostrado menos eficaz para un City que es quinto en la Premier League tras 22 jornadas, sumando 17 dianas.

Marmoush ha liderado al Eintracht Fráncfort a la tercera plaza de la Bundesliga con 36 puntos, a nueve del Bayern Múnich, añadiendo 9 pases decisivos a sus 15 goles, estadísticas que le convierten en uno de los delanteros más productivos del continente este curso.

En Inglaterra Marmoush contará con el apoyo de su compatriota Mohamed Salah, el gran ídolo del Liverpool, club que podría abandonar al final de la presente temporada.

«Omar tiene un enorme potencial y es un jugador importante para su equipo y para la selección. No le comparen conmigo, no diga el ‘nuevo Mohamed Salah’, dejen que viva su propia carrera», señaló el líder de los Reds.

En 2017, con solo 18 años, Marmoush, nacido en El Cairo, fichó por la cantera del Wolfsburgo, jugando tres años en el equipo reserva antes de subir a la formación profesional en 2020.

Cedido al St Pauli en segunda división y al Stuttgart en la Bundesliga, finalmente deja el Wolfsburgo en 2023 rumbo a Fráncfort, donde ha explotado todo su potencial.

Su asociación con Hugo Ekitiké, à partir de enero de 2024, ha significado el éxito del equipo gracias a la velocidad y a la técnica del dúo.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Milei denuncia en Davos el ‘cáncer’ del ‘wokismo’ y defiende a Musk

"El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar", afirmó Milei.

Javier Milei participó en el Foro Económico Mundial

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:54

El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció el jueves en el Foro Económico Mundial de Davos ‘el virus mental de la ideología woke’ y defendió el saludo de Elon Musk entendido por algunos como ‘nazi’.

«El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar», afirmó Milei en un discurso en esta ciudad suiza.

«Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo», continuó.

El dirigente argentino, firme defensor del Estado de Israel y muy cercano al judaísmo, también salió en defensa de su ‘querido amigo’ Musk, propietario de X y de Tesla, que lanzó un gesto a los seguidores del presidente estadounidense Donald Trump tras su investidura, considerado por muchos como un saludo nazi.

El multimillonario «injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo en las últimas horas por un inocente gesto que lo único que significa es (…) su gratitud con la gente».

Lea: Milei, dispuesto a sacar a Argentina del Mercosur para sellar acuerdo de libre comercio con EEUU https://la-razon.com/mundo/2025/01/22/mercosur-argentina/

El presidente libertario alabó a Musk y otros líderes de ideologías similares a la suya como Trump, el salvadoreño Nayib Bukele, el israelí Benjamin Netanyahu, la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orban.

«Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad», aseguró. 

Según él, incluso foros como el de Davos «han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo que tanto daño le está haciendo al Occidente».

Pero «lo que parecía una hegemonía absoluta a nivel global de la izquierda woke en la política, en las instituciones educativas, en los medios de comunicación, en organismos supranacionales o en foros como Davos, se ha ido desquebrajando y se empieza a vislumbrar una esperanza para las ideas de la libertad», insistió.

Comparte y opina:

PSG mantiene las constantes vitales en Champions a costa del City

A pesar de la victoria del PSG y la derrota del City dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respectivamente

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:48

Bola de partido salvada para el PSG. El campeón francés, que se hallaba contra las cuerdas, tomó una bocanada de oxígeno este miércoles merced a su remontada 4-2 ante Manchester City en la 7ª fecha de la Champions League.

Lo que al conocerse el sorteo de enfrentamientos en la remodelada Liga de Campeones apuntaba a ser un partido duro pero sin gran dramatismo, entre dos equipos que estarían peleando por el liderato del grupo único de 36 equipos, terminó siendo un duelo a todo o nada en el que la balanza cayó del lado local, en un partido que se recordará por mucho tiempo a orillas del Sena.

Jack Grealish (50) y Erling Haaland (53) adelantaron al equipo de Pep Guardiola, pero en una reacción fulgurante Ousmane Dembelé (56), Bradley Barcola (60), Joao Neves (78) y Gonçalo Ramos (90+3) tumbaron al campeón inglés, que después de una pésima racha en noviembre y diciembre parecía haber enderezado el rumbo con tres victorias y un empate en sus cuatro últimos partidos de la liga inglesa.

Deberes pendientes

Aun así, el vigente campeón de la Ligue 1 y su homólogo de la Premier dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respectivamente, a riesgo de ver cercenada su trayectoria europea mucho antes de lo previsto.

«Ellos fueron mejores. Hay que aceptarlo, tenemos la última oportunidad ante el Brujas en casa», admitió Guardiola.

Los parisinos afrontarán ese último duelo en Alemania en el puesto 22 con 10 puntos, dos puntos más que el City, que cierra la penúltima fecha 25º y por tanto fuera de los puestos que dan acceso al play-off, que disputan del 9º al 24º.

Desde bastante antes del inicio del partido se palpaba en el ambiente lo que había en juego entre dos clubes sobrados de dinero pero faltos de puntos en la Champions.

Los aficionados, a la llegada del autobús del PSG, realizaron un pasillo a sus jugadores con bengalas que tiñeron de rojo la fría y lluviosa noche parisina.

Un impresionante tifo con el lema de la capital francesa ‘Fluctuac nec mergitur’ (Batida por las olas pero no hundida) adornaba una de las tribunas del Parque de los Príncipes, que contó con espectadores destacados como los seleccionadores de Francia e Inglaterra y Francia Thomas Tuchel y Didier Deschams. Además del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, o la estrella francesa de la NBA, Victor Wembanyama.

Una primera parte más intensa que pródiga en ocasiones bajó el telón con un gol anulado a Hakimi por un milimétrico fuera de juego previo de Nuno Mendes. Un 0-0 al descanso que no vaticinaba los seis goles que se verían en el segundo acto. Pero la batalla de la posesión la había ganado el conjunto local.

Los dos goles visitantes a la vuelta de vestuarios cernían la sombra de una nueva eliminación antes incluso de los octavos de final que tantas veces habían resultado fatídicos para los parisinos.

Grealish, que había reemplazado a Savinho, aprovechó el rechace de Donnarumma a disparo de Bernardo Silva, y Haaland se mostró oportunista para cazar un balón suelto dentro del área pequeña.

Lea también:

Girona consuma su eliminación en Champions con una derrota en San Siro

‘Luchar hasta el final’

Pero entonces emergió la figura de Dembélé, suplente de inicio para sorpresa general, que entró al terreno de juego con la reanudación.

El ex del Barcelona no perdonó dentro del área un pase de Barcola para alentar las esperanzas.

Poco después, Desiré Doué estrelló un balón en el travesaño pero Barcola estuvo atento para embocar el rechace. La tarde comenzaba a exhalar un perfume de leyenda que los portugueses Joao Neves y Ramos, con un gol por la escuadra por la escuadra, se encargaron de ratificar.

«Es una remontada que refleja la mentalidad de que hay que luchar hasta el final», expresó Luis Enrique, que quiso dedicar la victoria a los aficionados parisinos.

«El equipo tiene muchas cosas. Que tiene fe y no se va a rendir hasta el último segundo es evidente», destacó, poniendo como ejemplo recientes victorias tras ir perdiendo.

. (23/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias