Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 15:54 PM

Luis Suárez seguirá junto a Messi un año más en el Inter Miami

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2024 / 09:08

Suárez y el Inter Miami se encontraban desde hace semanas en negociaciones para este acuerdo

El delantero uruguayo Luis Suárez, de 37 años, extendió su contrato con el Inter Miami que lidera su socio y amigo Lionel Messi hasta el final de la temporada de 2025, un curso en el que tienen grandes retos por delante.

El Inter hará otro intento por asaltar su primer título de la liga norteamericana (MLS), tras su fiasco en los pasados playoffs, y competirá también en el Mundial de Clubes de la FIFA bajo la guía de un nuevo entrenador, el argentino Javier Mascherano.

El camino de Suárez hacia el Inter

Rodeado de incertidumbre por su estado físico, Suárez abandonó a finales del año pasado el Gremio de Porto Alegre para sumarse al proyecto del Inter Miami que, además de Messi, también cuenta con otros dos excompañeros del Barcelona, los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba.

‘El Pistolero’, uno de los mejores delanteros de este siglo, ahuyentó pronto las dudas y rindió a un gran nivel en su primera campaña en la MLS, siendo el máximo goleador del Inter con 25 tantos en 37 partidos de diferentes competiciones.

En la MLS sumó 20 goles, los mismos que Messi, y nueve asistencias en 27 jornadas, colaborando a que el Inter se proclamara por primera vez campeón de la fase regular con un récord de puntos (74).

En los playoffs, sin embargo, el equipo copropiedad de David Beckham cayó eliminado sorprendentemente en la primera ronda por el Atlanta United.

«En 2024, Luis aportó a Inter Miami todos los elementos que lo hacen uno de los mejores delanteros de todos los tiempos. Su rendimiento para nosotros fue de élite, y estamos emocionados de ver que continúe con nosotros la próxima temporada», dijo el presidente de operaciones de fútbol del Inter, Raúl Sanllehí, en un comunicado este miércoles.

«Estoy muy contento, muy ilusionado de seguir un año más y poder disfrutar de estar aquí con esta afición, que para nosotros es como una familia», afirmó de su lado el máximo goleador histórico de la selección uruguaya. 

«Nos sentimos muy, muy conectados con ellos y ojalá el año que viene podamos darles aún más alegrías», expresó ‘El Pistolero’, cuyo hijo Benjamín juega en las fuerzas básicas del Inter junto a uno de los hijos de Messi.

El comunicado no reveló las condiciones económicas de la extensión Suárez, que este año tuvo un salario de 1,5 millones de dólares.

Lea también:

Vélez elimina a Boca en un partidazo y es finalista de Copa Argentina

Unidos hasta 2025

Suárez, que en septiembre anunció su retiro de la Celeste, y el Inter Miami se encontraban desde hace semanas en negociaciones para este acuerdo.

A diferencia de Messi y Busquets, el atacante charrúa había firmado por una única temporada a su llegada al club de la Florida.

Suárez acababa de guiar a Gremio hasta el subcampeonato del Brasileirao de 2023 pero padecía dolores crónicos de rodilla que, según reveló, le obligaban a medicarse antes de los partidos y le dificultaban hasta jugar con sus hijos.

En su reencuentro con Messi, con el que formó un legendario trío ofensivo en el Barcelona que completaba Neymar (la MSN), Suárez terminó 2024 como el segundo máximo goleador de la MLS, a tres tantos del belga Christian Benteke (DC United).

En los playoffs, no obstante, la dupla no fue suficiente para evitar la debacle del Inter en una primera ronda de tres partidos ante Atlanta, en la que Suárez jugó todos los minutos y convirtió un gol.

La estancia del uruguayo en Miami se alinea ahora con las de Messi y Busquets, que también terminan contrato en 2025. El de Alba concluye este año pero el Inter tiene una opción para ampliarlo.

Los llamados ‘Cuatro Fantásticos’ estarán ahora a las órdenes de su excompañero en el Barcelona Javier Mascherano, sustituto en el banco de Gerardo Martino. 

(28/11/2024)

Sporting de Lisboa, campeón de invierno en Portugal tras derrota del Porto

El del Porto fue el único partido del fin de semana en la primera división portuguesa, que se reanuda el 17 de enero

Los jugadores de Nacional festejan uno de sus goles ante el Porto

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:48

Inesperado giro de guion en el ecuador de la liga portuguesa. El Porto perdió este domingo contra pronóstico (2-0) en Madeira ante Nacional (13º) en partido aplazado, lo que dio al Sporting de Lisboa el título honorífico de campeón de invierno.

En la reanudación de un partido que había tenido que suspenderse a comienzos de enero en sus primeros minutos a causa de la niebla, los brasileños Dudu (17) y Zé Vitor (44) dejaron este sábado los tres puntos en la isla del Atlántico.

Lea también:

Inter de Milán cumple en Venecia y sube al segundo puesto

Los ‘Dragões’ cierran así la primera vuelta del campeonato luso en segunda posición con 40 puntos, uno menos que el líder Sporting, y dos más que el Benfica (3º).

El del Porto fue el único partido del fin de semana en la primera división portuguesa, que se reanuda el 17 de enero.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Siete mineros rescatados de una mina clandestina en Sudáfrica

El acceso a la mina está acordonado por la policía desde hace meses, en el marco de un operativo para arrestar a cientos de mineros clandestinos.

Las autoridades movilizaron maquinaria

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:26

Al menos cuatro cuerpos y siete mineros vivos fueron sacados de una mina de oro abandonada en Sudáfrica, durante una operación para rescatar a cientos de personas atrapados desde hace meses bajo tierra.

«Podemos confirmarles que la máquina funciona. Recuperó a siete personas», indicó Mzukisi Jam, portavoz de Sanco, una organización de la sociedad civil.

La maquinaria entró en funcionamiento en la mina de Stilfontein, situada unos 150 km al suroeste de Johannesburgo.

De la mina fueron extraídos también cuatro cuerpos, indicó un representante de la comunidad local, Johannes Qankase, a la AFP.

El acceso a la mina está acordonado por la policía desde hace meses, en el marco de un operativo para arrestar a cientos de mineros clandestinos.

Los ‘zama zamas’ (‘los que intentan’, en zulú) suelen venir de otros países para trabajar en vetas sin permisos en Sudáfrica.

Sus actividades están mal vistas tanto por las empresas mineras como por los habitantes locales, que las asocian con un aumento de la delincuencia.

No está claro cuántas personas se encuentran en la mina. A mediados de noviembre se afirmó que había hasta 4.000 personas bajo tierra, pero la policía estimó que la cifra era probablemente de unos cientos.

Para incitarlos a salir del pozo, las autoridades restringieron la entrada de los suministros a lo que se asemeja a una pequeña ciudad subterránea.

Pero, apenas un puñado de mineros salieron de la mina. Los otros, indicó la comunidad local, son demasiado débiles para hacerlo. 

Seis cuerpos fueron extraídos a inicios de diciembre del pozo 11, pero aún podría haber más bajo tierra.

Un video enviado a la AFP por la ONG Macua, que defiende a las comunidades afectadas por las actividades mineras, muestra lo que parecen ser decenas de cadáveres apiñados en la oscuridad de las galerías, así como a mineros muy demacrados.

Lea: Combatientes yihadistas matan a al menos 40 agricultores en Nigeriahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/01/13/combatientes-yihadistas-matan-a-al-menos-40-agricultores-en-nigeria/

Comparte y opina:

El emir de Catar lidera reunión para tratar la tregua en Gaza

Las negociaciones se reanudaron en Doha con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.

El emir, Tamim bin Hamad al Thani

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:13

El emir de Catar se reunió el lunes con representantes de Hamás y con los enviados para Oriente Medio de las administraciones saliente y entrante de Estados Unidos, en el marco de los esfuerzos para lograr un alto en fuego en Gaza.

El emir, Tamim bin Hamad al Thani, y una delegación del movimiento islamista palestino, dirigida por su principal negociador Jalil al Hayya, abordaron la «evolución de las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza con miras a obtener una tregua a largo plazo», indicó su oficina en un comunicado.

Al Thani también se reunió con Steve Witkoff, el enviado especial para Oriente Medio del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, y Brett McGurk, el emisario para la región del presidente saliente Joe Biden, anunció su oficina en un comunicado separado.

Lea: EEUU ve posible un acuerdo sobre tregua en Gaza ‘esta semana’https://la-razon.com/mundo/2025/01/13/eeuu-ve-posible-un-acuerdo-sobre-tregua-en-gaza-esta-semana/

«Estamos cerca de un acuerdo y puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa o predicción, pero está al alcance de la mano», dijo este lunes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, a periodistas.

Las conversaciones entre Israel y Hamás para poner fin al devastador conflicto en la Franja de Gaza, iniciado con el letal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, llevan meses en punto muerto.

Las negociaciones indirectas se reanudaron en Doha a principios de mes con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego que facilite la liberación de decenas de rehenes que siguen cautivos en Gaza. 

Comparte y opina:

EEUU ve posible un acuerdo sobre tregua en Gaza ‘esta semana’

Biden habló el domingo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el lunes con Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Catar, un país mediador. 

Jack Sullivan dio detalles de las reuniones

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:05

Un acuerdo de tregua en Gaza está ‘cerca y puede cerrarse’ en la última semana del mandato del presidente estadounidense saliente Joe Biden, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. 

«Estamos cerca de un acuerdo y puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa o predicción, pero está al alcance de la mano», dijo Sullivan a periodistas.

Biden habló el domingo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el lunes con Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Catar, un país mediador. 

El demócrata presiona para lograr un acuerdo entre Israel y el grupo militante palestino Hamás antes de dejar el cargo el 20 de enero y entregar el poder al republicano Donald Trump.

Sullivan dice tener más esperanzas para un acuerdo ahora que en ocasiones anteriores.

«Es porque las brechas se han reducido fundamentalmente», explicó. 

Lea: Hamás liberaría a 34 rehenes si se logra un acuerdo con Israel https://la-razon.com/mundo/2025/01/06/hamas-liberaria-a-34-rehenes-si-se-logra-un-acuerdo-con-israel/

Se han logrado avances para el canje de rehenes en manos de Hamás y prisioneros palestinos en poder de Israel, y sobre cómo se «posicionarían» las fuerzas de Israel en Gaza, precisó. 

Sullivan lo atribuyó a que Israel ha logrado sus objetivos militares en Gaza y Hamás ha sufrido «pérdidas catastróficas». 

«Cuando se combinan esos dos factores, creemos que es el momento adecuado para llegar a un acuerdo y cerrarlo», dijo Sullivan.

La guerra en Gaza entre Israel y Hamás estalló después del ataque lanzado por islamistas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Ese día, los combatientes de Hamás mataron a 1.210 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

De los 251 secuestrados, aún quedan 94 personas retenidas en Gaza, de las cuales 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

La campaña de represalia lanzada por Israel en Gaza ha matado a más de 46.000 personas, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

Comparte y opina:

Un juez de la CIJ, Nawaf Salam, nombrado primer ministro en Líbano

Hasta ahora, Líbano estaba dirigido por un gobierno interino liderado por el primer ministro saliente, Nayib Mikati

El presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 15:03

El presidente libanés, Joseph Aoun, nombró este lunes a Nawaf Salam, el juez que preside la Corte Internacional de Justicia en La Haya, como primer ministro tras una serie de consultas parlamentarias en el país, sumido en una grave crisis.

La candidatura de Salam, de 71 años, fue apoyada por las fuerzas políticas contrarias al movimiento chiita proiraní Hezbolá. Se trata de un actor político de primer orden en el país, pero que salió debilitado de su última guerra contra Israel. 

Aoun, comandante en jefe del ejército libanés, fue elegido como presidente de la República de Líbano el 9 de enero, con el respaldo de Estados Unidos y Arabia Saudita. Tras más de dos años de vacancia del cargo, debido a las divisiones políticas, en un contexto de grave crisis económica.

Hasta ahora, Líbano estaba dirigido por un gobierno interino liderado por el primer ministro saliente, Nayib Mikati. 

Lea también: Israel envía una delegación para negociar la liberación de rehenes

Primer ministro

Tras una serie de consultas parlamentarias, el nuevo jefe de Estado anunció el lunes que «convocó al juez Nawaf Salam. Para confiarle la formación del gobierno». 

El magistrado, presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), está actualmente en el extranjero, pero «está previsto que regrese» el martes a Líbano, anunció la presidencia.

El nuevo primer ministro enfrenta grandes retos como la implementación de reformas económicas para satisfacer a los donantes internacionales. 

También el de reconstruir amplias zonas del territorio, tras la guerra entre Israel y Hezbolá. Así como implementar el acuerdo de cese el fuego del 27 de noviembre, que puso fin al conflicto.

De acuerdo con el sistema de reparto de poder en Líbano entre confesiones, la presidencia de la República corresponde a un miembro de la comunidad cristiana maronita. El cargo de primer ministro recae en un musulmán sunita y el presidente del Parlamento en un musulmán chiita. 

Temas Relacionados

Comparte y opina: