Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 10:01 AM

Costas, DT con ADN celeste y blanco que relanzó a Racing Club

El DT argentino de Racing Club, Gustavo Costas, grita a todo pulmón un gol de su equipo.

Por AFP

/ 24 de noviembre de 2024 / 00:08

El DT tuvo éxito en diversos clubes de Sudamérica, en los que logró títulos nacionales.

Gustavo Costas, director técnico del Racing argentino que conquistó este sábado la Copa Sudamericana 2024, es un símbolo histórico de la Academia, además de ser el artífice de llevar al club a ganar un título continental que deja atrás 32 años de sequía.

Nacido en febrero de 1963, la relación entre Racing y Costas comenzó desde muy pequeño. Cuando tenía apenas tres años era una de las mascotas que acompañaban a «el equipo de José», dirigido por Juan José Pizzutti, que conquistó el campeonato de primera de 1966 y al año siguiente la primera y única Copa Libertadores de la Academia.

Costas se dedicó al fútbol, pasó por las divisiones infantiles del club y debutó en primera división en 1981, cuando tenía 18 años, en un momento crítico del club celeste y blanco que empezaba a rondar la lucha por el descenso, hasta la caída a segunda a fines de 1983.

Como jugador actuó durante ocho años como defensor central de Racing y fue el capitán del equipo que devolvió a primera a la entidad de Avellaneda en 1985.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Girona, de Claure, aplasta y golea al Espanyol

Además conoció la gloria de ganar la Supercopa Sudamericana 1988, con triunfo sobre Cruzeiro (2-1 y 1-1). Guiño del destino, el mismo rival del sábado en Asunción, al que la Academia derrotó por 3-1.

Emigró por primera vez en 1989, cuando su pase fue adquirido por Locarno, de Suiza, donde actuó tres temporadas antes de volver a su amado Racing, en el que tuvo una segunda etapa entre 1992 y 1996.

Se despidió con una campaña de 337 partidos y 9 goles con la celeste y blanca y cerró su carrera en Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

RESILIENCIA Y EXTENSO RECORRIDO

Sin poder estar muy lejos de Avellaneda, tuvo su primera campaña como entrenador en 1999 en Racing, pero los resultados no acompañaron. Tampoco le iría bien en una segunda etapa más breve en 2007, con el club nuevamente en crisis.

Tuvo un extenso periplo por Sudamérica, con pasos por Guaraní, Cerro Porteño, Olimpia (Paraguay), Alianza Lima (Perú), Barcelona (Ecuador), Independiente Santa Fe (Colombia), Atlas (México) y Palestino (Chile).

Como DT obtuvo dos torneos de Primera y dos superligas de Colombia con Independiente Santa Fe, con el que también alzó la Copa Suruga Bank (2016). En Alianza Lima cosechó dos ligas peruanas, un torneo de primera con Cerro Porteño, y uno de Serie A con el Barcelona de Guayaquil.

Más exóticos fueron sus pasos por Al Nassr y Al Fayha (Arabia Saudita) antes de convertirse en seleccionador de Bolivia entre 2022 y 2023, sin poder lograr los resultados esperados, hasta que le llegó una nueva ocasión para dirigir a Racing a partir de enero de 2024.

A los 60 años, transita su regreso más auspicioso a Racing.

«Hoy veo un Racing distinto por el que tanto peleamos nosotros en su momento, como hincha, jugador y entrenador. Lo veo para pelear y lograr cosas importantes. Tenemos que ganar algo internacional, porque la última vez fue cuando jugaba yo, y pasó mucho tiempo», dijo.

No le fue bien en la Copa de la Liga de primera al quedar marginado de los octavos de final, y menos aún en la Copa Argentina, eliminado temprano por Talleres de Escalada (2ª división).

Sin embargo, edificó una gran tarea en la Copa Sudamericana para volver a una final internacional desde la Supercopa Sudamericana 1992.

Más allá de su función de entrenador, Costas no puede evitar vivir cada partido al borde de la cancha casi como un hincha más, y se ha mostrado autocrítico en las derrotas y elogioso de sus jugadores en las victorias.

(24/11/2024)

Temas Relacionados

Multimillonario Bloomberg financiará órgano climático de la ONU

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Bloomberg junto a Biden y Trump

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 10:01

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.

La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

«De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo», declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

Lea: Trump termina políticas de diversidad y reconocerá solo dos géneros https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-termina-politicas-de-diversidad-y-reconocera-solo-dos-generos/

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

«Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro», declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.

Comparte y opina:

El City recluta a Omar Marmoush tras su debacle en París

Marmoush, de 25 años, es el segundo máximo goleador de la Bundesliga esta temporada con 15 tantos, uno menos que Harry Kane

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:59

El Manchester City anunció este jueves el fichaje hasta 2029 del delantero egipcio Omar Marmoush, procedente del Eintracht Fráncfort, un día después de comprometer su clasificación a octavos de la Champions al caer 4-2 en la cancha del París Saint-Germain.

La suma de su traspaso no ha sido anunciada pero según la prensa alemana e inglesa estaría entre los 70 y los 80 millones de euros (72,8 y 83,2 millones de dólares).

Marmoush es el tercer fichaje en la ventana de enero del City tras reclutar a dos centrales, el uzbeko Abdukodir Khusanov y el brasileño Vitor Reis.

Con estos refuerzos el City intentará enderezar la peor temporada desde que Pep Guardiola llegara a su banquillo en 2016.

El miércoles en el Parque de los Príncipes el City desaprovechó una ventaja de dos goles para caer 4-2, lo que le deja con 8 puntos cerca de la eliminación antes de la última jornada de la Champions, en la que necesitará una victoria ante el Brujas para clasificarse in extremis a la eliminatoria de repesca.

Marmoush acompañará en el ataque de los Citizens al noruego Erling Haaland, prácticamente el único delantero de Guardiola esta temporada y que renovó con la entidad la semana pasada hasta 2034.

El técnico español perdió este curso a una pieza importante, el campeón del mundo argentino Julián Álvarez, fichado por el Atlético de Madrid. El vigente campeón de la Premier League también traspasó al prometedor Liam Delap al Ipswich Town.

Lea también:

PSG mantiene las constantes vitales en Champions a costa del City

Sustituir a Julián Álvarez

Tras un arranque de temporada espectacular con diez goles en cinco partidos, Haaland se ha mostrado menos eficaz para un City que es quinto en la Premier League tras 22 jornadas, sumando 17 dianas.

Marmoush ha liderado al Eintracht Fráncfort a la tercera plaza de la Bundesliga con 36 puntos, a nueve del Bayern Múnich, añadiendo 9 pases decisivos a sus 15 goles, estadísticas que le convierten en uno de los delanteros más productivos del continente este curso.

En Inglaterra Marmoush contará con el apoyo de su compatriota Mohamed Salah, el gran ídolo del Liverpool, club que podría abandonar al final de la presente temporada.

«Omar tiene un enorme potencial y es un jugador importante para su equipo y para la selección. No le comparen conmigo, no diga el ‘nuevo Mohamed Salah’, dejen que viva su propia carrera», señaló el líder de los Reds.

En 2017, con solo 18 años, Marmoush, nacido en El Cairo, fichó por la cantera del Wolfsburgo, jugando tres años en el equipo reserva antes de subir a la formación profesional en 2020.

Cedido al St Pauli en segunda división y al Stuttgart en la Bundesliga, finalmente deja el Wolfsburgo en 2023 rumbo a Fráncfort, donde ha explotado todo su potencial.

Su asociación con Hugo Ekitiké, à partir de enero de 2024, ha significado el éxito del equipo gracias a la velocidad y a la técnica del dúo.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Milei denuncia en Davos el ‘cáncer’ del ‘wokismo’ y defiende a Musk

"El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar", afirmó Milei.

Javier Milei participó en el Foro Económico Mundial

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:54

El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció el jueves en el Foro Económico Mundial de Davos ‘el virus mental de la ideología woke’ y defendió el saludo de Elon Musk entendido por algunos como ‘nazi’.

«El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar», afirmó Milei en un discurso en esta ciudad suiza.

«Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo», continuó.

El dirigente argentino, firme defensor del Estado de Israel y muy cercano al judaísmo, también salió en defensa de su ‘querido amigo’ Musk, propietario de X y de Tesla, que lanzó un gesto a los seguidores del presidente estadounidense Donald Trump tras su investidura, considerado por muchos como un saludo nazi.

El multimillonario «injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo en las últimas horas por un inocente gesto que lo único que significa es (…) su gratitud con la gente».

Lea: Milei, dispuesto a sacar a Argentina del Mercosur para sellar acuerdo de libre comercio con EEUU https://la-razon.com/mundo/2025/01/22/mercosur-argentina/

El presidente libertario alabó a Musk y otros líderes de ideologías similares a la suya como Trump, el salvadoreño Nayib Bukele, el israelí Benjamin Netanyahu, la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orban.

«Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad», aseguró. 

Según él, incluso foros como el de Davos «han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo que tanto daño le está haciendo al Occidente».

Pero «lo que parecía una hegemonía absoluta a nivel global de la izquierda woke en la política, en las instituciones educativas, en los medios de comunicación, en organismos supranacionales o en foros como Davos, se ha ido desquebrajando y se empieza a vislumbrar una esperanza para las ideas de la libertad», insistió.

Comparte y opina:

PSG mantiene las constantes vitales en Champions a costa del City

A pesar de la victoria del PSG y la derrota del City dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respectivamente

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:48

Bola de partido salvada para el PSG. El campeón francés, que se hallaba contra las cuerdas, tomó una bocanada de oxígeno este miércoles merced a su remontada 4-2 ante Manchester City en la 7ª fecha de la Champions League.

Lo que al conocerse el sorteo de enfrentamientos en la remodelada Liga de Campeones apuntaba a ser un partido duro pero sin gran dramatismo, entre dos equipos que estarían peleando por el liderato del grupo único de 36 equipos, terminó siendo un duelo a todo o nada en el que la balanza cayó del lado local, en un partido que se recordará por mucho tiempo a orillas del Sena.

Jack Grealish (50) y Erling Haaland (53) adelantaron al equipo de Pep Guardiola, pero en una reacción fulgurante Ousmane Dembelé (56), Bradley Barcola (60), Joao Neves (78) y Gonçalo Ramos (90+3) tumbaron al campeón inglés, que después de una pésima racha en noviembre y diciembre parecía haber enderezado el rumbo con tres victorias y un empate en sus cuatro últimos partidos de la liga inglesa.

Deberes pendientes

Aun así, el vigente campeón de la Ligue 1 y su homólogo de la Premier dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respectivamente, a riesgo de ver cercenada su trayectoria europea mucho antes de lo previsto.

«Ellos fueron mejores. Hay que aceptarlo, tenemos la última oportunidad ante el Brujas en casa», admitió Guardiola.

Los parisinos afrontarán ese último duelo en Alemania en el puesto 22 con 10 puntos, dos puntos más que el City, que cierra la penúltima fecha 25º y por tanto fuera de los puestos que dan acceso al play-off, que disputan del 9º al 24º.

Desde bastante antes del inicio del partido se palpaba en el ambiente lo que había en juego entre dos clubes sobrados de dinero pero faltos de puntos en la Champions.

Los aficionados, a la llegada del autobús del PSG, realizaron un pasillo a sus jugadores con bengalas que tiñeron de rojo la fría y lluviosa noche parisina.

Un impresionante tifo con el lema de la capital francesa ‘Fluctuac nec mergitur’ (Batida por las olas pero no hundida) adornaba una de las tribunas del Parque de los Príncipes, que contó con espectadores destacados como los seleccionadores de Francia e Inglaterra y Francia Thomas Tuchel y Didier Deschams. Además del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, o la estrella francesa de la NBA, Victor Wembanyama.

Una primera parte más intensa que pródiga en ocasiones bajó el telón con un gol anulado a Hakimi por un milimétrico fuera de juego previo de Nuno Mendes. Un 0-0 al descanso que no vaticinaba los seis goles que se verían en el segundo acto. Pero la batalla de la posesión la había ganado el conjunto local.

Los dos goles visitantes a la vuelta de vestuarios cernían la sombra de una nueva eliminación antes incluso de los octavos de final que tantas veces habían resultado fatídicos para los parisinos.

Grealish, que había reemplazado a Savinho, aprovechó el rechace de Donnarumma a disparo de Bernardo Silva, y Haaland se mostró oportunista para cazar un balón suelto dentro del área pequeña.

Lea también:

Girona consuma su eliminación en Champions con una derrota en San Siro

‘Luchar hasta el final’

Pero entonces emergió la figura de Dembélé, suplente de inicio para sorpresa general, que entró al terreno de juego con la reanudación.

El ex del Barcelona no perdonó dentro del área un pase de Barcola para alentar las esperanzas.

Poco después, Desiré Doué estrelló un balón en el travesaño pero Barcola estuvo atento para embocar el rechace. La tarde comenzaba a exhalar un perfume de leyenda que los portugueses Joao Neves y Ramos, con un gol por la escuadra por la escuadra, se encargaron de ratificar.

«Es una remontada que refleja la mentalidad de que hay que luchar hasta el final», expresó Luis Enrique, que quiso dedicar la victoria a los aficionados parisinos.

«El equipo tiene muchas cosas. Que tiene fe y no se va a rendir hasta el último segundo es evidente», destacó, poniendo como ejemplo recientes victorias tras ir perdiendo.

. (23/01/2025)

Comparte y opina:

Girona consuma su eliminación en Champions con una derrota en San Siro

El portugués Rafael Leao, en el minuto 37, firmó el único tanto del partido

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 09:35

El Girona, debutante en el máximo torneo europeo, consumó su eliminación matemática en la Liga de Campeones al perder por 1-0 ante el AC Milan, este jueves en la 7ª y penúltima jornada del torneo.

El portugués Rafael Leao, en el minuto 37, firmó el único tanto del partido, que supuso además un buen estreno en Champions del nuevo entrenador del Milan, el también portugués Sergio Conceiçao.

Para llegar a la última jornada con opciones de alcanzar los puestos de ‘playoff’, el Girona necesitaba una victoria en San Siro y que otros resultados de la noche le acompañaran, pero los catalanes nunca estuvieron cerca de cumplir su parte del plan.

Con apenas 3 puntos, con un balance de una victoria (ante el Slovan Bratislava eslovaco) y seis derrotas, el Girona es apenas 31º en la clasificación del grupo único de la competición y ya no puede alcanzar el puesto 24º, el último que permite disputar una ronda de ‘playoff’ a modo de dieciseisavos de final.

«Cada partido de la Champions es un regalo para nosotros. Podíamos haber conseguido mejores resultados, creo que hay dos o tres que podríamos haber ganado. Pero no nos ha dado para tener una buena Champions», amitió el entrenador Míchel a la televisión Movistar.

En una situación muy diferente está el AC Milan, al que la victoria le deja por ahora en el codiciado ‘Top 8’.

Los ‘Rossoneri’ empezaron muy mal en esta Champions, con dos derrotas, pero luego han encadenado cinco triunfos que le permiten ser sextos en la clasificación, a la espera de visitar al Dinamo de Zagreb de Fabio Cannavaro la próxima semana en la última jornada.

«La misión no está cumplida, nos queda todavía un partido. Estamos en un momento de evolución y hay que seguir trabajando porque hay cosas que salen bien y otras no tan bien», analizó Conceiçao ante el micrófono de Prime Video.

Leao derriba el muro

El partido de este miércoles no comenzó bien para el Milan, que en el minuto 2 tuvo que cambiar al defensa brasileño Emerson Royal por una lesión.

A pesar del contratiempo, la superioridad del histórico club italiano fue absoluta y sometió a un auténtico asedio al arquero argentino de los catalanes, Paulo Gazzaniga.

Después de que Theo Hernández (23) y Yunus Musah (28) enviaran al palo para el Milan llegó el tanto de los italianos en el 37, cuando Ismaël Bennacer cortó un contragolpe del Girona y cedió a Rafael Leao, que avanzó, recortó a dos rivales y con la zurda puso el 1-0 en el marcador.

Salvo destellos puntuales del venezolano Yangel Herrera, el Girona no llevó gran peligro en la primera mitad y en la segunda trató de mostrar más mordiente ofensiva.

Lea también:

Lautaro Martínez deja al Inter cerca del Top 8 de la Liga de Campeones

Gol anulado a Bryan Gil

En el 67 se le anuló un tanto a su atacante Bryan Gil, por un fuera de juego muy ajustado. Fue quizás la última bala de un Girona con poca llegada.

En el tramo final, el Milan no consiguió sentenciar pero mantuvo la situación controlada defensivamente ante un Girona sin pólvora, como en ninguno de sus partidos anteriores como visitante en esta competición.

La eliminación de este miércoles supone de alguna forma la última línea del cuento de hadas de la pasada temporada del Girona, cuando fue la gran revelación en la Liga española, donde acabó en tercera posición tras tutear a los grandes durante meses.

Eliminado en la Copa del Rey por la UD Logroñés (4ª categoría), el Girona está teniendo una temporada menos espectacular y ahora deberá concentrar al 100% sus esfuerzos en la Liga española, donde actualmente es octavo, fuera de los puestos europeos.

(23/01/2025)

Comparte y opina: