Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 11:44 AM

España gana a Suiza en el descuento y cierra su grupo sin derrota

Por AFP

/ 19 de noviembre de 2024 / 11:59

En el choque de este lunes, Pedri falló un penal, adivinado por el guardameta Yvon Mvogo, pero Yeremy Pino aprovechó un rechace para firmar el primer tanto del encuentro en el minuto 31.

España acabó invicta la fase de grupos de la Liga de Naciones al imponerse por 3-2 a Suiza tras una frenética segunda parte y un tanto de penal de Bryan Zaragoza en el 90+2, este lunes en Tenerife.

La siguiente cita de los españoles con el torneo será en marzo, con los cuartos de final, para los que ya estaban clasificados como líderes del grupo. El sorteo del viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) determinará el rival, que será Italia, Países Bajos o Croacia.

En el choque de este lunes, Pedri falló un penal, adivinado por el guardameta Yvon Mvogo, pero Yeremy Pino aprovechó un rechace para firmar el primer tanto del encuentro en el minuto 31.

El delantero Álvaro Morata fue quien provocó la falta, pero casi todos los aficionados reunidos en el estadio Heliodoro Rodríguez López gritaban el nombre del centrocampista del Barcelona, nacido en Tenerife.

Era el primer lanzamiento de penal, sin contar las tandas, que Pedri había lanzado entre sus 30 partidos con la selección española y los 160 duelos jugados con el Barcelona entre todas las competiciones.

Tras adelantarse en el marcador, los pupilos de Luis de la Fuente insistieron sin éxito en el ataque ante una tímida Suiza, que apenas generó ocasiones en la primera parte, pero tampoco se lo puso fácil.

Tres minutos después de reanudarse el choque, los helvéticos cambiaron de cara y perdonaron el empate tras ganar Joel Monteiro la partida a Aitor Paredes, quien cayó al suelo. Pero, el extremo suizo cruzó el balón en exceso, viendo cómo se marchaba el esférico cerca del palo.

En cambio, Monteiro se resarció con una espectacular internada que acabó metiendo el balón entre las piernas del arquero Robert Sánchez en el minuto 62 de juego. 

El suizo había realizado un jugadón personal tras superar a Grimaldo y Paredes para sacarse de la manga un potente disparo raso. 

Con el encuentro en tablas, España volvió a rugir en la zona ofensiva. En una jugada de presión, Bryan Gil logró arrebatar la pelota tras una indecisión visitante y marcó con un imponente zurdazo cruzado abajo en el minuto 69.

La victoria parecía encaminada, pero un intento de despeje de Fabián terminó golpeando a Vincent Sierra dentro del área. Desde los once metros, Andi Zeqiri transformó el penal tras engañar a Sánchez en su disparo en el 85.

Lea también:

San Marino logra un ascenso histórico en la Liga de Naciones

Ya en el tiempo de descuento, Bryan Zaragoza llevó a cabo una gran acción individual que forzó la pena máxima. Él mismo lo convirtió en un imparable remate en el 90+2.

«Sabemos sufrir, ya lo demostramos en la Europa. No hay que perder la fe en este equipo», declaró Pino a la Televisión Española al término del enfrentamiento.

«Mi juego se basa en regatear. Siempre que tengo la pelota lo intento. Lo del penalti ha sido de personalidad», dijo antes Zaragoza.

Se estrenan tres jugadores

Además del triunfo, el partido también estuvo marcado por los debuts de Aitor Paredes, Samu Omorodion Aghehowa y Pablo Barrios, así como la titularidad de Marc Casadó.

«Estoy contento, puede ser el día más feliz de mi vida», aseguró Omorodion Aghehowa, quien reveló el mensaje de De La Fuente al joven jugador: «Que sea yo que es lo que me ha traído hasta aquí y que trabaje para el equipo».

La Roja ha jugado 13 partidos en 2024 en todas las competiciones y no ha perdido ninguno. Sólo ‘tropezó’ en uno, con un empate ante Serbia a cero en septiembre. De esta manera, consiguió el récord de encuentros competitivos sin derrota en un mismo año de toda su historia. A ello, se une que ha logrado su cifra más alta de victorias, con una docena.

(19/11/2024)

Congreso prohíbe corridas con muerte del toro en México

Se obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños, con 15 minutos por toro

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:39

El Congreso de Ciudad de México prohibió este martes las corridas que incluyan la muerte del toro y el uso de objetos punzocortantes, tras una sesión realizada en medio de protestas de partidarios y opositores a esta tradición. 

La iniciativa, lanzada la semana pasada por la alcaldía capitalina, fue avalada por 61 votos a favor y uno en contra, informó el Legislativo.

Esta reforma busca «armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger» a los animales, dijo el diputado Víctor Hugo Romo, del partido oficialista Morena, durante el debate.

El proyecto contó incluso con el voto de la oposición, que en años anteriores había criticado inciativas semejantes.

La iniciativa proscribe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, y el empleo de objetos punzantes como lanzas, banderillas o espadas, permitiendo sólo «el uso del capote y la muleta».

Lea también: Nacional se estrenará ante Independiente de Avellaneda por la Sudamericana

También obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños a otros animales o personas y limita el tiempo de las corridas a 15 minutos por bestia, con un máximo de media hora en total.

La nueva legislación crea la figura jurídica de «espectáculo taurino libre de violencia», que busca preservar las actividades económicas y los empleos alrededor de la tauromaquia.

19/03/2025

Comparte y opina:

Frenkie De Jong entrena sin problemas y se siente para jugar ante España

El mediocampista superó los problemas gástricos y podrá esta disposición en la Liga de Naciones de la UEFA

Frenkie De Jong con la camiseta de la selección de Países Bajos.

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:29

Frenkie De Jong entrenó sin problemas este miércoles en las instalaciones de la selección de Países Bajos en Zeist y, tras sus problemas gástricos de los últimos días, se siente para jugar el jueves ante España en Róterdam.

«Estoy bien», respondió con una sonrisa cuando le preguntaron en una conferencia de prensa si estaba ya recuperado del percance de salud que le hizo ser baja el domingo en la victoria del Barcelona en el campo del Atlético de Madrid.

«Es un partido especial porque voy a jugar contra muchos compañeros de mi club. La selección española es un equipo extraordinario, que juega muy bien al fútbol. Hemos hablado en los últimos tiempos en el vestuario (del Barcelona) de este partido, claro. Estuvimos bromeando. Va a ser un partido guapo», apuntó el mediocampista, hablando en un fluido español, sobre el choque del jueves en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Duplantis apunta alto en un Mundial ‘indoor’ con grandes ausencias

En explicaciones en neerlandés a los periodistas locales, Frenkie De Jong explicó qué le ocurrió y que ya se sentía con las fuerzas suficientes para disputar el partido.

«Me siento en forma. No sé si fue por la comida, pero vomité mucho en poco tiempo. Ahora ya estoy recuperado y puedo jugar 90 minutos», aclaró el centrocampista de 27 años.

«El tobillo ya no me molesta y no pienso en él, eso es algo que tengo fuera de la cabeza. Estoy al cien por cien», aseguró, en alusión a la lesión que marcó su final de la pasada temporada y el principio de la actual.

Frenkie De Jong lleva desde 2019 jugando en el Barcelona y está acostumbrado a coincidir con muchos de los jugadores que tendrá enfrente el jueves.

«Tenemos ganar de demostrar que podemos ganar a un gran equipo como es España. Claro que he hablado con los compañeros y con el técnico de lo que sé de España, pero Ronald (Koeman) también es un gran conocedor del fútbol español», señaló.

Sobre cómo frenar a Lamine Yamal (17 años), compañero suyo en el Barça, confió en sus compañeros de selección.

«Deberemos defender como un equipo. Tenemos grandes defensas en este equipo, que son capaces de medirse con cualquier jugador», aseguró.

Comparte y opina:

Opinión

Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’

Sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Putin, Witkoff respondió: "Lo más probable es que suceda". No dijo cuándo. 

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:25

El enviado estadounidense Steve Witkoff afirmó que las negociaciones técnicas sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania comenzarán el lunes en Arabia Saudita, y predijo que se podría alcanzar una tregua en «un par de semanas».

«Creo que el lunes enviaremos los equipos técnicos al reino», declaró Witkoff a Bloomberg Television la madrugada del miércoles, un día después de una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. 

«Acordaron una vía para establecer ciertas condiciones de alto el fuego (…) y un alto el fuego total que se negociará en los próximos días. De hecho, creo que en un par de semanas lo lograremos», afirmó. 

Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio, no dio detalles sobre las próximas conversaciones en Arabia Saudita. 

Pero afirmó que era hora de que los equipos técnicos sean muy meticulosos.

Sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Putin, Witkoff respondió: «Lo más probable es que suceda». No dijo cuándo. 

El miércoles, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz, también expresó su confianza en la implementación de medidas para poner fin a los combates. 

«Hoy hablé con mi homólogo ruso, Yuri Ushakov, sobre los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra en Ucrania», publicó Waltz en la red social X. 

«Acordamos que nuestros equipos técnicos se reunirían en Riad en los próximos días para centrarse en la implementación y ampliación del alto el fuego parcial que el presidente Trump consiguió con Rusia», añadió.

Lea: Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/zelenski-anuncia-que-hablara-hoy-con-trump/

Comparte y opina:

Nueva marcha de jubilados en Argentina desafía al gobierno

La protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados de un decreto de Milei para obtener el respaldo del Congreso a la firma de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se espera nuevos enfrentamientos

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:04

Jubilados afectados por el duro ajuste del presidente de Argentina, Javier Milei vuelven a marchar hoy en Buenos Aires con renovado apoyo de hinchas de fútbol, pero también de sindicatos y organizaciones sociales, una semana después de violentos incidentes.

La protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados de un decreto de Milei para obtener el respaldo del Congreso a la firma de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno, sin mayoría, depende de aliados para su aprobación.

Argentina necesita fondos del organismo para fortalecer sus reservas, en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central para frenar la caída del peso.

Afuera del Congreso se aguarda una movilización de magnitud en contra del ajuste a partir de las 17H00 locales (20H00 GMT). La ministra de Seguridad Patricia Bullrich la enmarcó en un intento de «desestabilización».

Decenas de camiones de las fuerza de seguridad, carros hidrantes y vallas metálicas están apostados desde la mañana en los alrededores del Congreso para impedir que los manifestantes se acerquen.

En las terminales ferroviarias metropolitanas las pantallas reprodujeron advertencias de las autoridades: «Protesta no es violencia, la policía va a reprimir todo atentado contra la República», rezaba el mensaje. 

El gobierno busca impedir que se repita el caos de la protesta del 12 de marzo que dejó unos 45 heridos -uno de ellos de suma gravedad- y más de un centenar de detenidos en enfrentamientos con la policía cerca del Congreso. Se trató de la manifestación más violenta contra el ultraliberal Javier Milei.

Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, el gobierno del ultraliberal Javier Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2022.

Casi un 60% de los jubilados cobra el haber mínimo, equivalente a unos 265 dólares, más un bono de unos 70 dólares que el gobierno congeló el año pasado, además de reducir la entrega de medicamentos gratuitos cuyo precio se duplicó en un año.

La justicia advirtió que va a monitorear el operativo de seguridad este miércoles, luego de una petición del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) y Amnistía Internacional.

Milei respaldó a la ministra Bullrich, en el ojo de la tormenta por incidentes instigados según el gobierno por ‘barrabravas’, aunque ningún referente de esos grupos violentos asociados al delito fue identificado entre las 26 personas aún arrestadas.

Otros 114 detenidos fueron liberados por falta de pruebas, según una jueza a la que el gobierno acusó luego de «prevaricato» y «encubrimiento».

La convocatoria a las hinchadas de fútbol surgió semanas atrás cuando un jubilado con la casaca del club Chacarita fue gaseado por la policía en la habitual marcha frente al Congreso en Argentina.

La principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), rechazó los incidentes y llamó a un paro general de 24 horas para abril.

Lea: Hinchadas de fútbol, la inesperada oposición al ajuste de Javier Mileihttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/hinchadas-de-futbol-la-inesperada-oposicion-al-ajuste-de-javier-milei/

Comparte y opina:

Duplantis apunta alto en un Mundial ‘indoor’ con grandes ausencias

El atleta sueco es unos de los destacados del evento que comienza el viernes en China

Armand Duplantis representando a su país en los Juegos Olímpicos

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 10:52

En una edición marcada por las numerosas ausencias, el prodigio del salto con garrocha Armand Duplantis acapara de entrada los focos en el Mundial de atletismo en pista cubierta, que se disputa de viernes a domingo en Nankín (China).

En la pasada edición, en Glasgow (Reino Unido), la lista de participantes sí incluyó a figuras de la talla de la neerlandesa Femke Bol, el noruego Karsten Warholm y, sobre todo, a los velocistas que meses más tarde lograrían el oro olímpico de los 100 metros, el estadounidense Noah Lyles y la santalucense Julien Alfred.

Ninguno de ellos estará esta vez en China, donde habrá 127 países representados, con 11 defensores individuales de sus títulos mundiales bajo techo del año pasado y 20 medallistas olímpicos de París.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Estados Unidos pone en juego ante Panamá su hegemonía en la Liga de Naciones

¿6,28 METROS?

Duplantis, un atleta ya mítico a sus 25 años y que parece no tener techo, batió el pasado 28 de febrero en Clermont-Ferrand (Francia) el récord del mundo del salto con garrocha por undécima vez en su carrera, dejándolo en 6,27 metros.

«Estoy deseando competir ahora en China, un país donde salté por primera vez el año pasado en dos reuniones de la Liga de Diamante al aire libre. En una logré el récord del mundo (6,24 m, en Xiamen en abril de 2024)», recordó ‘Mondo’.

En el inicio de esta temporada se fijó como meta llegar a 6,30 metros. La conquista de un tercer oro mundial consecutivo en pista cubierta parece estar segura en Nankín, sin rivales a su nivel, y la gran duda es si será capaz de volar por encima de la barra de 6,28 metros.

POR UN NUEVO DOBLETE

El otro protagonista de la temporada en pista cubierta del atletismo ha sido el mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, que en febrero batió los récords mundiales de los 1.500 metros y de la milla (1.609 metros).

Al contrario que Duplantis, estuvo recientemente en el Europeo en pista cubierta de Apeldoorn (Países Bajos) e hizo doblete de oros 1.500-3.000 metros, un objetivo que intentará reeditar en el Mundial.

Por su parte, el estadounidense Grant Holloway y la bahameña Devynne Charlton acuden a la cita para defender sus títulos en los 60 metros vallas, mientras que la campeona olímpica ucraniana Yaroslava Mahuchikh, plata el año pasado en Glasgow, intentará subir de escalón en el podio del salto alto.

CUBA Y EL TRIPLE SALTO

Sin la dominicana Marileidy Paulino, que prioriza la temporada al aire libre que tendrá su punto culminante en el Mundial de Tokio en septiembre, ni la venezolana Yulimar Rojas, que está en la fase inicial de su regreso a las pistas tras una grave lesión, el atletismo latinoamericano llega con perfil bajo.

Pese a la ausencia de Rojas, el triple salto es la disciplina donde sus opciones son mayores, principalmente con Leyanis Pérez, líder del ranking de la temporada y que el año pasado fue plata en el Mundial de Glasgow, en el que fue el único metal latinoamericano en esa edición.

Sus compatriotas Liadagmis Povea y Lázaro Martínez, que fue campeón mundial en pista cubierta en 2022, también parecen con opciones de pelear por los metales. 

También en el triple salto tiene España su principal baza en esta edición, con Ana Peleteiro, bronce mundial bajo techo el año pasado y que a principios de mes se colgó el oro en el Europeo en sala.

APLAZADO POR LA PANDEMIA

Este Mundial de Nankín pone además fin a la reprogramación de los calendarios de World Athletics debido a la pandemia.

Inicialmente debía tener lugar en marzo de 2020, pero la irrupción de la pandemia del covid-19 y las consiguientes restricciones hizo que se aplazara sucesivamente a 2021, 2023 y finalmente 2025.

Entre medias, tuvieron lugar otras dos ediciones en Europa, Belgrado-2022 y Glasgow-2024, respetando la tradición de que esta competición tenga lugar en los años pares.

Comparte y opina:

Últimas Noticias