El clásico Brasil-Uruguay y varios partidos clave en eliminatoria sudamericana
Las eliminatorias otorgan seis cupos para el Mundial y para el séptimo la posibilidad de un repechaje contra una selección de otra confederación
El clásico entre Brasil y Uruguay y varios partidos clave se disputarán este martes en la duodécima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, la última de 2024.
En Salvador, la capital del estado de Bahía, en el partido que cerrará la jornada (21.30 hora boliviana), el deslucido Brasil de Dorival Junior, cuarto con 17 puntos, buscará dejar atrás el empate en Venezuela y superar a Uruguay, segundo con 19, en la tabla, para definitivamente encaminar su rumbo a Norteamérica de 2026.
Las eliminatorias otorgan seis cupos para el Mundial y para el séptimo la posibilidad de un repechaje contra una selección de otra confederación.
Cuarenta y cinco minutos antes, el líder Argentina (22) irá en La Bombonera por un triunfo ante el desahuciado Perú, penúltimo con siete unidades, que lo deje a las puertas del Mundial.
Lea también:
Marquinhos cree que Brasil ha mejorado pero avisa de ‘algunos errores’
A la misma hora, en Santiago, el colista Chile (6) se juega sus últimos cartuchos para evitar quedar fuera de su tercer Mundial consecutivo cuando reciba a Venezuela, séptima con 12 puntos y necesitada de sumar para seguir cerca de los puestos de clasificación directa.
La fecha se iniciará en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, donde Bolivia (12) recibirá al crecido Paraguay, sexto con 16 unidades y desde que lo dirige Gustavo Alfaro viene invicto con tres victorias y dos empates.
En Barranquilla, Colombia, tercera con 19 puntos, buscará redimirse de la derrota sufrida el viernes ante Uruguay por 3-2 frente a un crecido Ecuador, quinto con 16 puntos y que viene de golear a Bolivia por 4-0.
Después de esta fecha, las eliminatorias recién volverán el 20 de marzo del año próximo, cuando Uruguay reciba a Argentina en el legendario Clásico del Río de la Plata; Brasil a Colombia; Paraguay a Chile, Perú a Bolivia y Ecuador a Venezuela.
(19/11/2024)