Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 20:42 PM

¿Cristiano Ronaldo entrevistará a Messi?, el misterio de su invitado en YouTube

Cristiano Ronaldo y Messi

/ 18 de noviembre de 2024 / 15:39

En la red social de su canal oficial, se posteó una foto del astro portugués junto al argentino, lo que provocó una serie de teorías

Cristiano Ronaldo causa sensación en las redes sociales con su canal de YouTube, «UR Cristiano», el que rompió récords al superar los ocho millones de suscriptores en pocas horas tras su lanzamiento el 21 de agosto de este año.

Con ello dejó atrás a canales más antiguos como el de Lionel Messi.

Hasta el momento el canal de Cristiano —en tres meses— suma poco más de 66 millones de seguidores.

En ese espacio, CR7 comparte su vida personal y su visión sobre el fútbol, además de realizar entrevistas con figuras destacadas.

En su último anuncio, Cristiano Ronaldo elevó las expectativas al prometer un invitado que “romperá el internet”.

Los rumores no se hicieron esperar, especialmente después de que se publicara una foto junto a Lionel Messi en ‘X’.

Esto provocó especulaciones sobre una posible conversación histórica entre las dos leyendas del fútbol, quienes, pese a su rivalidad deportiva de más de 15 años, siempre han mantenido una relación de respeto fuera de la cancha.

A lo largo de 36 enfrentamientos oficiales, Messi ganó 16 veces frente a las 11 de Cristiano. Esta rivalidad, alimentada por fanáticos y medios, definió una era dorada en el fútbol mundial, en especial cuando jugaron por Barcelona y Real Madrid.

Luego sus caminos se separaron, con Messi en el Inter Miami y Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr; sin embargo, los fanáticos sueñan con verlos juntos en un contexto diferente: como puede ser un diálogo íntimo y sincero.

Lea también:

La Selección Boliviana se juega su futuro mundialista ante Paraguay

Otro de los rumores sobre una posible colaboración de Cristiano Ronaldo con el YouTuber Mr. Beast, famoso por sus desafíos virales y premios millonarios.

Aunque esta opción apunta a un perfil más mediático, el misterio permanece, y el próximo video del astro portugués promete ser un evento imperdible.

Cristiano Ronaldo demuestra así su habilidad para mantenerse relevante y conectar con sus seguidores, utilizando nuevas plataformas para ampliar su legado más allá del fútbol.

(18/11/2024)

Argentina inscribe su nombre en el Mundial 2026

Gracias a que Bolivia no pudo ganar a Uruguay

El plantel de la selección argentina luego de un partido

Por Ignacio Rocabado

/ 25 de marzo de 2025 / 19:09

Argentina aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras el empate de Bolivia y Uruguay en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.

La ‘Verde’ no logró imponerse como local y empató 0-0 con la ‘Celeste’ en el estadio Municipal de El Alto. A pesar de esto, se mantiene en la posición de repechaje.

Es matemáticamente imposible que Bolivia alcance a Argentina, que suma 28 puntos, ya que se encuentra 14 puntos por debajo y solo puede obtener 12 puntos más en los cuatro partidos restantes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Los Juegos 2026 ya tienen pista de bobsleigh, el «milagro italiano»

Por lo tanto, la ‘Albiceleste’ jugará el clásico contra Brasil con la tranquilidad de haber asegurado su participación en la próxima Copa del Mundo.

Argentina se convierte así en la séptima selección clasificada, sumándose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, y a los ya clasificados Japón, Nueva Zelanda e Irán.

Comparte y opina:

Bolivia congela su sueño mundialista con amargo y doloroso empate

La Verde sumó 14 unidades con un resultado que sabe a derrota y corre serio riesgo de perder el séptimo lugar ante Venezuela

Miguel Terceros llora tras el empate y es consolado por un compañero.

Por Miriam Flori

/ 25 de marzo de 2025 / 18:57

Bolivia redujo sus opciones de clasificarse al Mundial 2026, porque no solo empató este martes con Uruguay 0-0, sino que depende de los otros seleccionados que están en la zona baja de la Eliminatoria.

El segundo empate que la Verde sufrió en casa, no solo le dejó un sabor a derrota al equipo nacional, sino una sensación de ver mucho más lejos el sueño de volver a una Copa del Mundo.

El conjunto nacional sumó 14 unidades, pero corre el serio riesgo de que la superen a falta de cinco fechas para el resto de las selecciones, en especial con las tres de la zona baja con las que juega por el repechaje.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia iguala 0-0 con Uruguay y su séptimo lugar está en riesgo

El seleccionado de Venezuela tiene 12 puntos, esta noche recibe a Perú en Maturín, si logra un triunfo, treparía al séptimo lugar y desplazaría a Bolivia, que estaría fuera del repechaje.

Precisamente, el próximo rival de Bolivia será Venezuela, el siguiente 4 de junio en Maturín y luego recibirá a Chile en La Paz el 9 del mismo mes.

En las dos últimas, el seleccionado boliviano jugará el 9 de septiembre, cuando visita a Colombia en Barranquilla y el 14 del mismo mes se despedirá ante Brasil en el Titán.

Ya en la zona de conferencia, el seleccionador de Uruguay,

“Es un equipo con predominio de zurdos, jóvenes, de jugadores creativos y una idea para jugar al fútbol que sinceramente merece ser reconocida, Mire lo que produjeron en el sudamericano, como sacan jugadores que gana ´personalidad.

Comparte y opina:

Bolivia iguala 0-0 con Uruguay y su séptimo lugar está en riesgo

La Verde suma 14 puntos, pero depende de Venezjuela mantener o perder el repechaje. El sueño mundialista se congela.

Rochet controla el balón y cada que puede pierde el tiempo.

/ 25 de marzo de 2025 / 15:47

Terminó el partido en El Alto, Bolivia igualó 0-0 con Uruguay, suma 14 unidades, pero corre riesgo de perder el séptimo lugar, si Venezuela derrota a Perú este martes en Maturín.

45’ST Carmelo Algarañaz tuvo la opción de anotar, tras centro de Paniagua. Fue la mejor ocasión de gol para la Verde.

40’ST El equipo boliviano presiona, llega con algunas opciones, pero no puede definir hacia el gol.

23’ST Gran remate de Paniagua, el balón pegó en el palo izquierdo y luego Villamil disparó y el balón se fue apenas desviado. Fueron las más claras ocasiones de gol

12’ST El cuadro boliviano ataca y presiona al visitante, pero le cuesta encontrar la ruta al gol.

5’ST Rochet desvía un balón que remató Ramiro Vaca, mediante un tiro libre ejecutado por el tarijeño.

En Bolivia ingresan Roberto Carlos Fernández y Moisés Paniagua; mientras que en Uruguay ingresa su figura Darwin Núñez.

SEGUNDO TIEMPO

Terminó el primer tiempo en El Alto, con el marcador 0-0. No se adicionó todo el tiempo perdido por los uruguayos.

38’PT Los uruguayos aprovechan toda acción para fingir faltas. Rochet finge faltas inexistentes. Giménez respalda el antifútbol.

35’ST Un toque cruzado de Miguel Terceros al medio, pero Ábrego no pudo conectar.

23’PT Ábrego no pudo conectar una de las pocas ocasiones de gol en el arco visitante.

12’PT Miguel Terceros remató desde el costado derecho, pero el balón salió desviado, fue el primer ataque frontal al arco de Sebastián Rochet.

7’PT Un gran pase para Víctor Ábrego, que no logra controlar, fue la primera llegada sin claridad de la Verde. Hasta ahora nadie remata ni presiona.

5’PT La imagen que deja Bolivia en los primeros minutos, generan preocupación. El seleccionado uruguayo se muestra sólido en defensa y con alguna salida de contragolpe que muestra la flaqueza defensiva.

Con Sagredo, Villamil y Ábrego de titulares, comenzó el primer tiempo en El Alto.

PRIMER TIEMPO

En instantes comenzará el partido entre Bolivia vs Uruguay.

Ante cerca a 10.000 espectadores, las selecciones de Bolivia y Uruguay realizan la labor precompetitiva.

FORMACIONES:

Comparte y opina:

Los Juegos 2026 ya tienen pista de bobsleigh, el «milagro italiano»

Allí también se llevarán a cabo las pruebas de luge y skeleton

Prueba de la pista de Cortina d'Ampezzo, construida para los Juegos de 2026

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:47

Tras muchos contratiempos y solo trece meses de trabajo, el calificado como «milagro italiano» se ha hecho realidad: este martes fue inaugurada la pista de bobsleigh, luge y skeleton de los Juegos de invierno Milán Cortina-2026.

Mattia Gaspari probablemente no ganará un título olímpico dentro de menos de un año (6-22 febrero), pero ya ha entrado en la historia de los Juegos 2026.

Este especialista de skeleton ha sido el primero en probar la discutida pista de Cortina d’Ampezzo, en el marco de su pre-homologación, proceso indispensable para confirmar la seguridad de los deportistas.

Hasta el sábado, 60 especialistas de luge, bobsleigh y skeleton, italianos y extranjeros, prueban la pista con su tobogán de 1.749 metros y 16 curvas en la que se puede alcanzar una velocidad de 140 km/h.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

World Athletics anuncia un test salivar para determinar el género de las atletas

En febrero, en las alturas de Cortina d’Ampezzo, a unos metros de unos chalés y bajo los cables de un telecabina, 190 obreros trabajaban a destajo, siete días por semana, incluso a veces también por las noches, para tratar de construir en tiempo récord esta serpiente de hormigón que incluye instalaciones sofisticadas de fabricación de hielo.

Sin pista activa en Italia, pese a organizar los Juegos de invierno 2006, el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malago, anunció al COI en octubre de 2023 que el bobsleigh, la luge y el skeleton se deslocalizarían en el extranjero, lo que provocó la inmediata reacción del gobierno ultraconservador de Giorgia Meloni. 

«ALGO QUE NUNCA SE HABÍA HECHO»

«Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina deben ser Juegos Olímpicos italianos, la pista de bob debe estar en Cortina», reclamó el viceprimer ministro y ministro de Transportes Matteo Salvini (ultraderecha).

En medio de un gran escepticismo, el COI recordó que ninguna pista debe construirse en un lapso de tiempo tan corto, la organización volvió a abrir una licitación, en la que esta vez presenta oferta el gigante italiano de la construcción Pizzarotti.

Pese a que las organizaciones medioambientales critican un proyecto que incluía la tala de cientos de árboles y dudan de su uso tras los Juegos, los trabajos empezaron en febrero de 2024, a dos años del evento, por un monto de 118 millones de euros (unos 127 millones de dólares).

«Quiero agradecer a los obreros que han venido del mundo entero a Cortina para realizar este milagro que representa tan bien a Italia», declaró Salvini este martes en la inauguración.

«Querer es poder, los ingenieros y los arquitectos italianos no tienen equivalente en el mundo», añadió, comparando la pista a la cúpula de Brunelleschi, la más grande del mundo, que cubre el Duomo de Florencia.

El presupuesto total de los Juegos 2026 es de 5.000 millones de euros (5.411 millones de dólares), de los 3.500 se destinan a la construcción y renovación de sedes e infraestructuras de transporte.

«Construir una pista en 305 días es algo que nunca se había hecho», reconoció Ivo Ferriani, presidente de la Federación Internacional de Bobsleigh y Skeleton (IBSF), recordando que la duración media de la construcción de una pista es de 700 días.

Comparte y opina:

World Athletics anuncia un test salivar para determinar el género de las atletas

La organización internacional implementa nuevas medidas para permitir ser parte de sus competencias

La sudafricana Alexis Holmes que estuvo presente en el Campeonato Mundial de Atletismo

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:04

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció este martes que la federación internacional ha aprobado el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres.

El dirigente destacó que «es importante hacerlo» para garantizar «la integridad del deporte femenino», en una conferencia de prensa tras la celebración el fin de semana del Mundial en pista cubierta en Nanjing, China.

«Creemos que es muy importante dar confianza y mantener el foco en la integridad de la competición», insistió Coe, que la semana pasada fue uno de los candidatos derrotados por la zimbabuense Kirsty Coventry en las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina, a un punto del Mundial 2026: Brasil y Bolivia, los jueces de su destino

Coe precisó que esta medida se ha tomado luego de las consultas realizadas por la federación que preside. «La opinión general es que es el camino a seguir» y destacó que la prueba del hisopo no es excesivamente intrusiva y que estaba seguro que es legal.

«Nunca hubiésemos optado por ello sino fuera para proteger la categoría femenina en el deporte», insistió la leyenda británica del mediofondo.

A diferencia de otras federaciones internacionales, World Athletics es una de las más obstáculos ha puesto en los últimos años a la participación de deportistas hiperandrógenas y transgénero en las competiciones femeninas.

A raíz de la victoria de la sudafricana Caster Semenya en los 800 m en los Juegos de 2008, World Athletics exige a las deportistas que presentan una «diferencia de desarrollo sexual» o DDS (antiguamente llamada intersexualidad o hiperandrogenismo) a seguir un tratamiento para rebajar su tasa de testosterona y desde 2023 excluye a las atletas transgénero de las competiciones femeninas si realizaron su transición después de la pubertad.

Comparte y opina:

Últimas Noticias