La tragedia que sufre el ‘Emperador’ brasileño Adriano
La muerte de su padre lo afectó y pasa su vida entre conflictos, adicciones y abandono en Rio de Janeiro
Adriano Leite Ribeiro, conocido como ‘El Emperador’, deslumbró al mundo con su talento y fuerza en el fútbol, hoy pasa momentos complicados entre el abandono, conflicto y adicciones.
La tragedia lo afectó profundamente, y desde entonces enfrentó problemas personales que impactaron su carrera. Las noticias de sus adicciones y conflictos fuera de las canchas empezaron a ser más frecuentes.
Ahora, se enfrenta a una realidad difícil; diversas fuentes informan que vive en condiciones precarias y se refugia en el alcohol, reflejo de una vida marcada por la pérdida y el dolor.
La historia de Adriano es recordada no solo por su talento en el fútbol, sino también por el trágico desenlace de una carrera que prometía dejar una huella imborrable.
LA CARTA
El sitio web The Players Tribune visitó a Adriano en la favela Vila Cruzeiro, donde pasa la mayoría del tiempo. El ex jugador escribió una carta que se publicó en la web:
«Sé lo que se siente ser una promesa, una promesa incumplida. El mayor desperdicio del fútbol: yo. Me gusta esa palabra porque estoy obsesionado con desperdiciar mi vida. Estoy bien así, en un desperdicio frenético.
No consumo drogas, como creen. No soy un criminal, aunque pude haberlo sido. No voy a discotecas. Siempre voy al mismo lugar de mi barrio. Bebo cada dos días, sí. Y los otros días también. Bebo porque no es fácil ser una promesa que no se concretó.
Me llaman Emperador. Un tipo que dejó la favela para recibir el apodo de Emperador en Europa. ¿Cómo se explica? No lo entendí nunca.
Lo único que busco en Vila Cruzeiro es paz. Aquí camino descalzo y sin camiseta, en pantaloneta. Juego al dominó, me siento en el cordón de la calle, recuerdo mi infancia, escucho música, bailo con mis amigos y duermo en el andén. Sólo quiero estar en paz y recordar mi esencia.
Veo a mi padre en cada uno de estos callejones. Por eso sigo volviendo aquí. Aquí me respetan verdaderamente. Aquí está mi historia. Vila Cruzeiro no es el mejor lugar del mundo. Vila Cruzeiro es mi lugar”.
Lea también:
Con el once decidido, la Selección Boliviana ya está en Guayaquil
EL BUEN JUGADOR QUE FUE
Nacido en Río de Janeiro en 1982, el delantero se destacó en las ligas europeas, especialmente en el Inter de Milán.
Tras un inicio prometedor en el Flamengo, su talento lo llevó a la Serie A italiana, donde representó al Inter, Fiorentina, y Parma, ganándose un lugar entre los delanteros más potentes de su generación.
En sus mejores años, Adriano combinaba velocidad y fuerza física con una pegada implacable, lo que le valió comparaciones con figuras de la talla de Ronaldo Nazário.
Con la selección de Brasil, Adriano fue clave en la Copa América 2004 y la Copa Confederaciones 2005, destacándose por su capacidad goleadora.
Sin embargo, el fallecimiento de su padre en 2004 marcó el inicio de su declive.
Tras varios intentos de retomar su carrera en Brasil y otros países, Adriano no logró recuperar el nivel que mostró en Europa.
(13/11/2024)