Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 10:49 AM

Mónaco gana 2-1 en Rennes y se coloca líder en solitario a la espera del PSG

Por AFP

/ 6 de octubre de 2024 / 09:15

El Rennes sufrió la cuarta derrota de la temporada y sigue atascado en mitad de tabla (10º), con solo dos victorias en este arranque de campeonato

El Mónaco se impuso el sábado 2-1 en su visita al Rennes y se colocó como líder en solitario en la 7ª jornada de Ligue 1, a la espera de lo que haga el París Saint-Germain este domingo en Niza.

Con 19 puntos, los monegascos se irán al parón de selecciones en el peor de los casos empatados con los parisinos, que tienen 16 puntos antes de visitar a las ‘Águilas’ nicenses. El Marsella (3º, 14 puntos), luego de un empate y una derrota en sus dos últimos partidos de liga, queda ya a 5 unidades del Mónaco.

Todavía invictos entre todas las competiciones, los hombres entrenados por Adi Hütter se adelantaron en dos ocasiones, con goles del defensa alemán Thilo Kehrer (6) y del estadounidense Folarin Balogun (22), luego de que los bretones hubieran empatado gracias a Ludovic Blas (11).

El Rennes por su parte sufrió la cuarta derrota de la temporada y sigue atascado en mitad de tabla (10º), con solo dos victorias en este arranque de campeonato.

Mejor le va al Lille, que tres días después de la histórica victoria contra el Real Madrid (1-0) en Liga de Campeones, remontó contra el Toulouse para ganar 2-1.

Lea también:

Inter vence al Torino con triplete de Thuram para seguir la estela del Nápoles

Genesio, «orgulloso» de sus jugadores

Por detrás en el marcador al descanso, luego de una primera mitad muy lejos del nivel que le permitió vencer al vigente campeón de Europa, el club del norte de Francia corrigió el rumbo en la segunda mitad, para finalmente sumar los tres puntos y alcanzar la 4ª posición provisional con solo un punto menos que el Marsella.

«Tuvimos una primera mitad muy complicada, lo que era previsible, pero ser capaces de volver al partido como lo hicimos en la segunda parte, volver al partido e ir a por la victoria, en este contexto de partidos que se encadenan, es una señal positiva de la fuerza de este grupo», valoró el entrenador Bruno Genesio, que declaró sentirse «muy orgulloso» de sus jugadores.

Esta fue la tercera victoria consecutiva para el club norteño entre todas las competiciones, una racha muy positiva antes del parón, mientras que el Toulouse, 16º, sigue con solo 5 puntos y una sensación de arrepentimiento, por no haber podido contener a los ‘Dogues’.

En el otro partido disputado el sábado, el Saint-Etienne (12º) logró su segunda victoria de la temporada a costa del Auxerre (14º), con resultado 3-1.

El domingo será el turno para el PSG de Luis Enrique, conocedor de que necesita la victoria para igualar al Mónaco en el liderato y comenzar a pasar el mal trago de la derrota en Londres contra el Arsenal (2-0) en Liga de Campeones del martes.

(06/10/2024)

El brasileño Felipe Melo anuncia su retiro del fútbol

Felipe Melo formó parte del plantel de Fluminense que en 2023 ganó la primera Copa Libertadores

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:42

El defensor y volante brasileño Felipe Melo, de 41 años, anunció este viernes su retiro del fútbol, poco más de un mes después de que se anunciara su salida del Fluminense de Rio de Janeiro.

«Hoy cierro uno de los capítulos más importantes de mi vida: mi carrera como jugador de fútbol. Fueron años increíbles, de muchas batallas y conquistas», escribió el ahora exfutbolista en un mensaje en su cuenta de Instagram.

«Agradezco a todos los clubes en los que tuve el placer de actuar, a los hinchas, que fueron el combustible de mi trayectoria, a mis compañeros, a todas las personas que han marcado este viaje y a mi familia, que siempre confió en mí», agregó.

Mundialista con la ‘Seleção’ en Sudáfrica-2010, donde Países Bajos eliminó a los pentacampeones del mundo en cuartos de final, Melo avisó en octubre que pondría fin a su actividad profesional a finales de 2025.

Pero ese plan dependía en parte de que el ‘Flu’ renovara su contrato, que venció en diciembre, para que pudiera disputar el Mundial de Clubes en Estados Unidos a mediados de este año.

Lea también:

Para Sabalenka era ‘el trofeo o nada’, dice tras perder la final en Melbourne

Conocido por su temperamento fuerte dentro del campo, muchas veces violento, Melo formó parte del plantel que en 2023 ganó la primera Copa Libertadores de América del cuadro carioca.

Tras la conquista histórica, perdió terreno a lo largo de la campaña pasada, en la que el ‘Fluzão’ luchó por no descender a la segunda división.

Sin contar en los planes del DT tricolor, el exseleccionador brasileño Mano Menezes, acabó saliendo del club al que llegó en 2022, tras haber pasado por equipos europeos como el Inter de Milán, la Juventus de Turín, la Fiorentina y el Galatasaray.

Fue en el club de Estambul (2011-15) y en el Palmeiras de Sao Paulo (2017-21) donde cosechó más éxitos, incluidas varias superligas y copas turcas, y dos Libertadores (2020 y 2021).

Melo, quien disputó 22 partidos y anotó dos goles con la ‘Canarinha’, con la que alzó la Copa Confederaciones de 2009, ha dicho que espera convertirse en director técnico.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

El MET adapta el ‘exotismo’ de ópera ‘Aida’ a la era contemporánea

La ópera de Verdi ha enfrentado críticas por ofrecer una visión exótica y reduccionista del antiguo Egipto, desde una óptica occidental.

La puesta en escena fue exitosa

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:30

‘Aida’ ha sido durante mucho tiempo el epítome de la ópera en su versión más extravagante: grandes decorados, lujosos trajes y hasta caballos de verdad paseándose por el escenario, una experiencia destinada a cautivar al público con su grandeza. 

Durante más de tres décadas, el Museo Metropolitano de Nueva York ha acogido una versión muy apreciada de esta historia de amor, guerra y lealtad ambientada en el antiguo Egipto. 

Por lo que la puesta en escena de una nueva producción adaptada a los tiempos modernos era una tarea difícil y arriesgada.

«Como Aida es tan grande y tan cara… definitivamente sentí esa presión», dice a la AFP el director de la nueva producción, Michael Mayer, estrenada este mes. «Sabía que había público que quería el gran espectáculo».

La ópera de Verdi ha enfrentado críticas por ofrecer una visión exótica y reduccionista del antiguo Egipto, desde una óptica occidental.

Una de las tareas de Mayer consistía en «reconocer, aunque fuera con delicadeza, el tipo de imperialismo y colonialismo asociado a una especie de fetichización del antiguo Egipto», explica a la AFP. 

Otras óperas también están ambientadas en culturas consideradas en el siglo XIX exóticas, afirma Mayer como ‘Madama Butterfly’, ambientada en Japón, o ‘Turandot’, en China.

«Ahora, en los tiempos modernos, creo que todos somos mucho más conscientes del orientalismo, el colonialismo y el imperialismo, y de la idea de que estas culturas fueron desmontadas y reapropiadas, potencialmente de forma inapropiada», afirma Mayer. 

‘Aida fresca y nueva’ 

«Las principales críticas a la nueva producción han sido, bueno… críticas, pero renovar un pilar de la ópera tradicional es un delicado equilibrio», reconoce Mayer. 

Y parte de ese desafío consiste en un equilibrio entre saber llegar a los nuevos aficionados a la ópera y satisfacer a la vieja guardia, es decir, renovar una ópera tradicional para una época contemporánea sin perder lo que la hizo atractiva en un principio.

Y, por encima de todo, tiene que tener poder de permanencia, un elemento básico del repertorio que pueda saciar al público durante varias temporadas. 

La propuesta de Mayer consiste en presentar la obra a través de los ojos de un equipo de arqueólogos que desentierran una antigua tumba, antes de que la historia de amantes cruzados, imperios en guerra y traiciones se desarrolle a todo color.

En un momento dado, se ve a los arqueólogos saqueando los tesoros de la tumba, un recordatorio del contexto colonial. 

«Siento que mi trabajo consistía en ser capaz de ofrecer el bello espectáculo que el público que ama eso de ‘Aida’ esperaba», al tiempo que pretendía «contextualizar» esta obra que se estrenó en 1871 y es la segunda más representada en el MET (cerca de 1.200 ocasiones).

«Mi sueño es poder dar a todos lo suficiente como para que les motive, quizá por primera vez», dice Mayer, un director que además de trabajar en ópera lleva mucho tiempo en Broadway.

«Si alguien viene a la ópera por primera vez, ve ‘Aida’ y dice: ‘Oh, Dios mío, es como un espectáculo de Broadway, me muero por volver’, entonces siento que he cumplido mi misión», dice. 

Captar los corazones de ese público es vital para el arte y para instituciones como el MET.

«El futuro de la ópera en Estados Unidos está en manos de los jóvenes», afirma Mayer. 

«Tienen que sentir que están viendo algo fresco y nuevo» y «no vivir su miedo, que es ir a ver una pieza de museo que no tiene nada que decirles y que no tiene nada que decir al momento en que estamos», sostiene.

Lea: Tupay lanza nueva versión de su canción Cholero https://www.la-razon.com/la-revista/2025/01/24/tupay-lanza-nueva-version-de-su-cancion-cholero/

Comparte y opina:

Para Sabalenka era ‘el trofeo o nada’, dice tras perder la final en Melbourne

La doble campeona en Melbourne cedió la corona tras caer ante Madison Keys

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:26

La bielorrusa Aryna Sabalenka, N.1 del ranking, aseguró sentirse orgullosa de haber disputado su tercera final consecutiva en el Abierto de Australia, pero admitió su decepción tras caer este sábado ante la estadounidense Madison Keys: «Era el trofeo o nada».

La doble campeona en Melbourne cedió la corona tras caer por 6-3, 2-6 y 7-5 y se quedó sin la posibilidad de convertirse en la primera mujer en ganar tres títulos consecutivos en Australia en el último cuarto de siglo.

«Creo que cuando llegas a la final, es el trofeo o nada. Nadie recuerda a la finalista», declaró la jugadora de 26 años en conferencia de prensa.

«Quiero decir que, llegados a este punto, solo me vale el título», insistió la bielorrusa, que buscaba su quinto Grand Slam (también ganó el US Open en 2024).

Lea también:

España y Brasil coincidirán en grupo clasificatorio de la BJK Cup

«Pero, por supuesto, estoy orgullosa de llegar a la final. Tres finales seguidas es una locura», añadió una Sabalenka que llegó a este partido tras 20 triunfos consecutivos en Melbourne.

«Espero que el próximo año regrese como una jugadora mejor y levante el trofeo», insistió.

Para Sabalenka, Keys «no tenía nada que perder» en la final y por ello jugó «súper agresiva», admitiendo también que a ella le costó controlar sus emociones.

«Es un poco frustrante haber quedado cerca de conseguir algo absolutamente loco», reiteró Sabalenka, que se lio a raquetazos con su banquillo tras consumarse la derrota.

«Cuando estás en la pista, luchas, pero no todo sale siempre como deseas», declaró una Sabalenka que en su discurso se mostró muy deportiva, admitiendo que su rival «mereció» la victoria.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Las cuatro militares israelíes liberadas en Gaza llegan a Israel

Las cuatro mujeres liberadas llegaron hasta las instalaciones preparadas para recibirlas en el sur de Israel "donde se reúnen con sus padres", informó el ejército.

Fueron recibidas por sus familias

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:15

Las cuatro mujeres militares israelíes liberadas hoy por Hamás y Yihad Islámica en Gaza llegaron a Israel, anunció el ejército, y pudieron reunirse con sus padres. 

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, «cruzaron la frontera (entre la Franja de Gaza y el) territorio israelí», indicó un comunicado militar.

Las cuatro mujeres liberadas llegaron hasta las instalaciones preparadas para recibirlas en el sur de Israel «donde se reúnen con sus padres», agregó el ejército.

Las cuatro rehenes, que permanecieron cautivas en el territorio palestino desde que fueron capturadas por comandos islamistas en el ataque del 7 de octubre de 2023, «serán sometidas a una evaluación médica preliminar», dijo la misma fuente.

En Tel Aviv, una multitud reunida en la llamada ‘plaza de los rehenes’ manifestó su júbilo tras la liberación de las cuatro militares.

Cientos de personas se congregaron en el lugar, donde pantallas gigantes mostraban las imágenes de las mujeres liberadas.

Entre gritos y lágrimas de emoción, la muchedumbre celebró la entrega de las cuatro mujeres a la Cruz Roja en Ciudad de Gaza, en el segundo canje con prisioneros palestinos previsto por el acuerdo de tregua en la Franja tras 15 meses de guerra.

Las jóvenes liberadas habían sido secuestradas juntas cuando estaban destacadas en una unidad de vigilancia en la frontera con el enclave palestino, en la base de Nahal Oz, cerca del kibutz de mismo nombre.

Su secuestro fue grabado por los atacantes.

Otras tres soldados fueron tomadas como rehenes con ellas. Son Agam Berger, que sigue cautiva en Gaza y se la presume viva; Noa Marciano, cuyo cuerpo fue después repatriado a Israel, y Ori Megidish, liberada con vida por el ejército a fines de octubre de 2023.

Liri Albag, 19 años

Liri Albag tenía 18 años cuando fue secuestrada. Según señaló el diario The Jerusalem Post en julio, logró pasar mensajes a sus allegados por medio de rehenes liberados en los que pidió a su hermana Shai no anular el tradicional viaje después del servicio militar (una tradición israelí). Y sobre todo no tocar sus zapatos preferidos.

Según otros testimonios de exrehenes, difundidos en la prensa por sus padres, fue forzada a cocinar, limpiar y cuidar a los niños de sus captores.

Liri Albag apareció en enero en un video de unos 3 minutos y 30 segundos difundido por Hamás.

Shira y Eli Albag, sus padres, son muy activos en la movilización para pedir la liberación de los rehenes.

Karina Ariev, 20 años

Poco antes de su secuestro, Karina Ariev, de 19 años entonces, hablaba por teléfono con sus padres, cuando llovían cohetes y los militantes atacaban la base. El contacto cesó a las 07H40.

«Ella nos pidió seguir con nuestras vidas» si moría, informó su hermana Sasha en una entrevista con Time Magazine.

Según el video de su captura, la joven soldado resultó herida el 7 de octubre. Apareció en enero de 2024 en un video publicado por Hamás en la red social Telegram, al lado de Daniella Gilboa.

Según el Foro de Familias de Rehenes, «sueña con ser psicóloga».

Daniella Gilboa, 20 años

La mañana del 7 de octubre de 2023, Daniella Gilboa, también de 19 años en ese momento, estaba en contacto con sus allegados y enviaba videos a su novio.

Gracias a la ropa que llevaba en esas imágenes se la pudo identificar posteriormente en videos de Hamás.

Originaria de Petah Tikva, cerca de Tel Aviv, la joven es «una música apasionada (que estudia) el piano y el canto» y que iba encaminada a hacer una carrera musical, según el Foro de las Familias.

Naama Levy, 20 años

En un video de su captura, difundido por Hamás, Naama Levy, de 19 años entonces, es escoltada hacia un vehículo, vestida con un pantalón que parece manchado de sangre. La soldado, nieta de sobrevivientes de los campos de concentración, aparece con el rostro inflamado en otras imágenes.

Según un sitio internet creado por sus familiares, Naama Levy, segunda de una familia de cuatro hijos, creció en India, donde estudió en una escuela estadounidense.

Participó en su infancia en el programa Hands of Peace, que promueve el diálogo entre jóvenes israelíes y palestinos.

Practica el triatlón.

Lea: Hamás muestra a los rehenes israelíes antes de su liberación https://www.la-razon.com/mundo/2025/01/25/hamas-muestra-a-las-rehenes-israelies-antes-de-su-liberacion/

Comparte y opina:

Hamás muestra a las rehenes israelíes antes de su liberación

Cientos de residentes de Gaza, reunidos para ver la escena, respondieron con vítores, silbidos y gritos antes de que las mujeres militares fueran entregadas a la Cruz Roja

Hubo un acto en la plaza central de Gaza

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 09:58

Sosteniendo bolsas de regalo con el logotipo de Hamás y vistiendo ropa militar, las cuatro rehenes israelíes -entregadas por Hamás el sábado al Comité Internacional de la Cruz Roja- saludaron y levantaron el pulgar mientras las mostraba en un escenario ante decenas de militantes y una enorme multitud.

Cientos de residentes de Gaza, reunidos para ver la escena, respondieron con vítores, silbidos y gritos antes de que las mujeres militares fueran escoltadas fuera del escenario y entregadas a la Cruz Roja, según un reportero de la AFP.

A diferencia de las escenas caóticas de la semana pasada, cuando la multitud se lanzó contra los vehículos que transportaban a los tres rehenes liberados en ese momento, cientos de militantes llegaron antes de la entrega y rápidamente establecieron un cordón de seguridad para proteger los procedimientos organizados.

Militantes enmascarados y armados de Hamás y la Yihad Islámica llegaron a la Plaza de Palestina en vehículos todoterreno y motocicletas poco antes de las 07.30 GMT.

Con fusiles de asalto y lanzacohetes, se dispersaron por la plaza, muchos con las banderas de sus grupos y bandas verdes en la cabeza.

Fuentes de Hamás y la Yihad Islámica afirmaron haber desplegado alrededor de 200 miembros de sus alas armadas, las Brigadas Ezzedine al Qassam y las Brigadas Al Quds, respectivamente, en la Plaza de Palestina, lugar de entrega de las rehenes.

Certificados de liberación

Decenas de gazatíes, incluidos niños pequeños y adolescentes, se treparon a una enorme pila de escombros frente a un edificio colapsado para observar la liberación.

Poco menos de 90 minutos después, un convoy de cuatro vehículos todoterreno blancos del Comité Internacional de la Cruz Roja llegó e ingresó a la pequeña plaza rodeada por los combatientes. Minutos después arribaron cinco coches con las rehenes.

En un escenario flanqueado por camionetas y militantes con armas de gran calibre, un miembro del personal de la Cruz Roja se sentó en un escritorio junto a un combatiente enmascarado de Hamás con la banda en la cabeza distintiva del grupo y vestimenta camuflada.

Detrás el Centro Comercial Palestina, dañado por los bombardeos, estaba adornado con una gran bandera palestina.

Los dos hombres firmaron «certificados de liberación» para las rehenes. En un cartel con los emblemas del ejército y los servicios de seguridad israelíes se podía leer en hebreo: «El sionismo no prevalecerá».

Poco después, las cuatro soldados fueron recibidas con silbidos, vítores y gritos de la multitud, mientras que camarógrafos y fotógrafos de Hamás se agolpaban a su alrededor.

Las mujeres, todas con trajes militares verdes y el cabello recogido, fueron escoltadas al escenario donde sonrieron, saludaron y levantaron el pulgar hacia la multitud, que les respondió alegremente con vítores y silbidos.

Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy, de 20 años, y Liri Albag, de 19, habían sido capturadas de una base de vigilancia militar en Nahal Oz durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Momentos después, escoltadas, se subieron a los vehículos todoterreno de la Cruz Roja, que se alejaron de la multitud pasando junto a edificios devastados por más de 15 meses de guerra.

Lea: Cuatro mujeres soldado israelíes serán liberadas por Hamás https://la-razon.com/mundo/2025/01/24/cuatro-mujeres-soldado-israelies-seran-liberadas-por-hamas/

Comparte y opina:

Últimas Noticias