Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 12:56 PM

El equipo de Claure, NYCFC, empata con el de Messi en la MLS

/ 22 de septiembre de 2024 / 09:41

El nuevo club de Claure recibió por primera vez al astro argentino Messi en la Gran Manzana, ante más de 40 mil espectadores

En un final dramático, el New York City FC, de Marcelo Claure, igualó 1-1 con el Inter Miami, de Lionel Messi y Luis Suárez.

El equipo del boliviano empató a los 95 minutos del encuentro disputado en el Yankee Stadium, por la fecha 30 de la conferencia Este de la MLS 2024.

“Hoy, @newyorkcityfc luchó hasta el final, empatando en el último minuto contra @InterMiamiCF. Me voy del Yankee Stadium satisfecho sabiendo que este equipo puede jugar contra cualquier equipo en @MLS. Estoy emocionado por enfrentarme a @NewYorkRedBulls”, destacó Claure en sus cuentas de las redes sociales.

El nuevo club de Claure recibió por primera vez al astro argentino Messi en la Gran Manzana, ante más de 40 mil espectadores. Un cabezazo de James Sands, tras un córner, le dio el empate al NYCFC después de que el ecuatoriano Leonardo Campana abriera el marcador, a los 75 minutos, para el Inter Miami.

El estreno de Messi en el templo del béisbol no fue con espectáculo, al menos en los primeros minutos del juego. Santiago Rodríguez, el 10 del equipo neoyorquino, brilló en el inicio.

Lea también:

Always Ready se olvida de triunfar y sufre otra derrota

En la primera parte, el partido tuvo pocas ocasiones de gol. New York City FC presionó ante un equipo que no se terminaba de acomodar en una cancha que parecía resultarle incómoda.

En el complemento, tuvieron que superarse los 20 minutos para que aparezcan las emociones. A los 75’, el visitante Campana sorprendió con un remate de primera desde el borde del área chica, luego de un pase de Jordi Alba tras una habilitación de Messi.

Cuando todo parecía que el equipo de Gerardo Martino celebraría el triunfo, Sands ganó en la marca sobre el argentino Tomás Avilés y de cabeza puso el 1-1, en el último suspiro del partido, tras un tiro de esquina.

La igualdad fue justa, por el trámite del lance. En la próxima fecha, el equipo del boliviano visitará a New York Red Bulls, desde las 19:30, hora boliviana, por la fecha 31 de la conferencia Este de la MLS 2024. El NYCFC disputará el clásico de New York, en un duelo con histórica rivalidad.

(22/09/2024)

De regreso a la selección belga, Courtois sólo quiere «mirar al futuro»

El portero decide volver a defender a la selección de Bélgica para los duelos de la Liga de Naciones

Courtois atajando un balón con la camiseta de Bélgica

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:15

El portero de Real Madrid Thibaut Courtois, que en junio de 2023 anunció su retirada de la selección belga tras un conflicto con el entonces seleccionador Domenico Tedesco, aseguró este martes que ha dado explicaciones a sus compañeros sobre su decisión de volver y que sólo quiere «mirar al futuro».

«Cuando llegué (el lunes), hablé delante de los compañeros para clarificar todo, porque se habían dicho muchas falsedades. A partir de ahora no hay que hablar más. Me siento aliviado», declaró Courtois en conferencia de prensa desde Tubize, al sur de Bruselas, lugar donde Bélgica prepara su encuentro contra Ucrania el jueves, valedero para la Liga de Naciones.

«He cometido errores. Es cierto que mentalmente pasé por un periodo difícil. Venía de una larga temporada 82023), con lesiones. Noté que había un problema con el seleccionador», luego de que Tedesco decidiera no designarle capitán para un partido contra Austria en junio de ese año, que coincidía con el encuentro 100 del portero con su selección.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Memphis Depay, un regreso a la ‘Oranje’ a ritmo de samba

«No sentí que se me respetara. El entrandor nunca vino a verme. Era algo que no había visto en 16 años. Exploté en ese momento porque no lo entendía. Y como soy un ganador, con un carácter no fácil…», añadió Courtois, considerado uno de los mejores del mundo en su puesto.

Debido a los malos resultados, Tedesco fue cesado y los dirigentes del fútbol belga nombraron en enero al francés Rudi Garcia, lo que llevó a Courtois a replantearse su situación y declararse de nuevo seleccionable.

Eso llevó a Koen Casteels, el portero titular de Bélgica en la última Eurocopa, a anunciar su retirada de la selección belga, criticando que la federación belga «extienda la alfombra roja» a un portero que dio portazo al equipo nacional.

Comparte y opina:

Selección femenina de futsal se entrena rumbo a la Copa América de Brasil

Trabajan 13 jugadoras bajo el mando del DT Arnéz. El torneo, que arrancará el 22 de marzo, otorgará tres cupos para la primera Copa Mundial que se disputará en Filipinas

La formación del seleccionado boliviano.

Por Miriam Flori

/ 18 de marzo de 2025 / 11:13

La selección nacional femenina, dirigida por Mauricio Arnéz, se entrena en Cochabamba desde hace más de una semana con miras a la Copa América de Futsal que se disputará en Sao Paulo, Brasil (del 22 al 30 de marzo), donde habrá tres cupos en juego para la primera Copa Mundial que se celebrará en Filipinas a fines de este año.

El sábado 8 de marzo inició la concentración de la Verde con 13 jugadoras: Kimberly López, Ruth Copa, Desiree Nava (arqueras), Martha Chura, Dayana Jiménez, Briseyda Orellana, Ana Rojas, Wendy Baltazar, Alexandra Montalvo, Yoselin Portales, Sonia Torihuano, Ingrid Siles y María Cristina Gálvez.

En la nómina también figuraba Karla Ticona, actual jugadora del Racing Club argentino, pero no irá a la Copa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

“Ella ha sido dado de baja. Tenía dos días de permiso porque tenía que hacer unos trámites en La Paz, que eran requisitos para su club en Argentina, entonces entendiendo ese motivo, es que se le dio esos días de permiso, pero lamentablemente no llegó a la concentración y se tomó la decisión de desafectarla porque no se la puede esperar más tiempo para la concentración”, manifestó Arnéz.

Agregó que “el martes tenía que estar presente y no lo hizo. El viernes vino a Cochabamba, nos explicó las razones por las que no pudo llegar, pero la decisión ya estaba tomada porque quedó ausente de los entrenamientos durante siete días. Por ese motivo iremos con 13 jugadoras a la Copa, ya que la única manera de incluir una nueva jugadora era con baja médica y este no es el caso”.

Sobre el trabajo que realiza el grupo, recalcó que en estos días se hace “doble turno. Por las mañanas hacemos trabajo de campo y por las tardes trabajamos gimnasio y un poco de balón parado. Las chicas están bien físicamente, están en muy buenas condiciones, estamos intentando pulir los detalles para el campeonato, todo lo que es la parte táctica”.

Está programado que este jueves viaje el combinado nacional al vecino país.

Bolivia también tendrá dos árbitras en el torneo: Martha Quispe y Edit Labrandero, quienes figuran en la nómina de 22 jueces que publicó la Conmebol.

EN EL GRUPO A

La Verde quedó emparejada en el Grupo A con el siete veces campeón y actual dueño del título Brasil, Venezuela, Paraguay y Ecuador. En el B se encuentran Argentina, Colombia (ganador en 2015), Uruguay, Chile y Perú.

“Creo que es el grupo más fuerte que hay. Exceptuando Brasil, los otros cuatro países están muy parejos, sabemos que son cuestión de detalles los resultados que se vayan a dar”, dijo el DT.

La modalidad de competencia será de todos contra todos, de los cuales los dos primeros avanzarán a las semifinales y luego la final. También se definirán los puestos del quinto al décimo lugar.

Este torneo es de mucha importancia al ser clasificatorio para la primera Copa Mundial de Futsal Femenina que se desarrollará en Filipinas del 21 de noviembre y el 7 de diciembre.

Los tres primeros lugares otorgarán esas plazas internacionales.

“Tenemos mucha ilusión (de clasificarse al Mundial), las chicas están muy enfocadas en lo que viene. Ellas mismas saben que tanto Venezuela, Paraguay y Ecuador son detalles para definir los partidos y trabajamos en eso para que todo salga a nuestro favor”.

LOS PARTIDOS

Todos los encuentros se disputarán en la Arena Sorocaba de Sao Paulo, donde Bolivia tendrá un debut complicado, pues el sábado 22 rivalizará con la mejor selección del continente: Brasil. Se enfrentarán desde las 19.00 HB.

Los demás partidos de la Verde serán ante Venezuela (el domingo 23 a las 16.45), Ecuador (lunes 24, 16.45) y Paraguay (jueves 27, 16.45).

El martes 25 todas las selecciones tendrán descanso, mientras que el miércoles 26 Bolivia tendrá la jornada libre.

El sábado 29 y domingo 30 se definirán los puestos finales del certamen y principalmente los clasificados al Mundial.

Comparte y opina:

Memphis Depay, un regreso a la Oranje a ritmo de samba

El delantero no era citado para la selección de Países Bajos desde julio del 2024

Depay con la cimeset de la 'Oranje'

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 10:50

De São Paulo a Róterdam: el viaje de Memphis Depay a la concentración de la selección neerlandesa para el doble duelo de esta semana ante España en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA ha sido largo, geográfica y futbolísticamente.

La última vez que el atacante de 31 años vistió la elástica naranja fue en la Eurocopa del año pasado en Alemania, donde su país cayó en semifinales ante Inglaterra.

Sin contrato desde el final de su relación en junio con el Atlético de Madrid y tras unas vacaciones convulsas en agosto en Mónaco, donde dio positivo en un control de alcoholemia, decidió hacer las maletas y en septiembre fue presentado como una estrella en el Corinthians, en una operación que sorprendió a muchos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Raphinha pone a prueba con Brasil su «temporada fantástica»

Desde entonces ha estado centrado en su nueva vida en Brasil, aprendiendo portugués y familiarizándose con su nuevo país. Hasta llegó a tocar el tambor para contagiarse de los ritmos en una visita a una escuela de samba.

Mientras, Países Bajos disputó esos meses la fase de grupos de la Liga de Naciones, con Depay a miles de kilómetros.

LA VISITA DE KOEMAN

Pero con la llegada de las rondas de eliminación directa de la competición, con estos cuartos de final ante España, Koeman decidió viajar a Brasil para evaluar directamente si Depay podía regresar a la convocatoria, como finalmente ocurrió.

«No puedes tomar una decisión desde la distancia. Tienes que hablar con él, verle entrenar. Y decidir», explicó entonces al programa de televisión Studio Voetbal de su país, después de verle en acción en dos partidos, ante el Guaraní en el Campeonato Paulista y el Universidad Central venezolano en las previas de la Libertadores.

«Está más en forma que en la Eurocopa. Hablé con él que tendría dos posibles lugares si volvía: el banquillo o el campo», avanzó.

A POR EL RÉCORD GOLEADOR

El regreso de Depay a la selección le permite desempolvar un sueño: convertirse en el máximo goleador de la historia del equipo nacional.

En 98 partidos ha sumado 46 tantos, lo que le tiene a apenas cuatro del hombre que tiene la plusmarca, Robin Van Persie, actual entrenador del Feyenoord y que en su día firmó 50 dianas en 102 encuentros.

«Es un nombre grande de su selección. Esperemos que pueda cumplir su sueño de ser el máximo goleador de su selección», deseó recientemente Emiliano Díaz, técnico adjunto del Corinthians.

ADIÓS A LA LIBERTADORES

El ‘Timao’ hizo un esfuerzo económico (12,5 millones de dólares, según medios locales) para fichar a Depay en septiembre, con contrato hasta 2026.

En estos meses en Brasil, teniendo en cuenta todas las competiciones, la aportación de Depay ha sido estimable numéricamente (9 goles, 11 asistencias), lo que ha terminado convenciendo a Koeman de que era un elemento todavía útil para su selección.

Pero en su hoja de servicios brasileña figura una mancha importante y que está todavía fresca: la eliminación de la pasada semana ante el Barcelona de Guayaquil en la tercera ronda clasificatoria para la Libertadores.

CRÍTICAS RECIENTES

Ese adiós en la competición estelar del fútbol sudamericano motivó incluso una ola de críticas en redes sociales, muchas de las cuales se personalizaron en el jugador neerlandés.

«Está siendo protagonista aquí, un gran protagonista de lo que hace el Corinthians. Estamos contentos con Memphis, con todo lo que ha hecho», le defendió su entrenador argentino Ramón Díaz en conferencia de prensa tras la eliminación.

Ahora el carismático 10 tiene una ocasión perfecta para reivindicarse en su regreso a los focos del fútbol europeo.

Comparte y opina:

Zeballos y Arias inician la defensa de su título en el Paraguay Open

Los tenistas bolivianos se convirtieron el año pasado en los primeros campeones de dobles de este torneo. Tendrán como contrincantes al ecuatoriano Guillén y al argentino Justo

Federico Zeballos y Boris Arias, la dupla masculina de tenis de mucho éxito en la región.

/ 18 de marzo de 2025 / 09:53

Federico Zeballos y Boris Arias iniciarán la defensa de su título del Paraguay Open, torneo challenger que inicia este lunes con el cuadro principal. En su debut rivalizarán con el ecuatoriano Álvaro Guillén y el argentino Guido Justo.

Este torneo profesional que se disputa en Asunción es bastante nuevo, pues cumple con su segunda edición.

El año pasado se lo jugó por primera vez y Bolivia quedó en la historia gracias a Zeballos y Arias, quienes se consagraron como los primeros campeones de dobles, mientras que el vencedor de singles fue el brasileño Gustavo Heide.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

La dupla nacional, que el año pasado ingresó al Top-100 del ranking ATP, derrotó aquella vez en la final al peruano Gonzalo Bueno y a Guillen (un doble 6-2). Lo hicieron en tan solo 57 minutos de partido.

‘A DEFENDER EL TÍTULO’

Los tenistas nacionales, segundos sembrados de la actual competición, ya se encuentran en el vecino país, donde fueron entrevistados por la organización.

“Venimos con Fede a defender el título que el año pasado ganamos acá, donde nos sentimos como en casa”, sostuvo Arias.

Zeballos manifestó que se sienten “contentos de estar nuevamente en Asunción, el trato es como en casa y esperamos defender el título. Invitamos a todas las personas a que se acerquen a ver el buen tenis”.

En un principio, su debut está programado para este martes en un horario por definir en una de las canchas del Club Internacional de Tenis.

EN SINGLES Y DOBLES

Murkel Dellien también participará en este torneo y lo hará en las dos modalidades.

En singles se enfrentará a Guillén, mientras que en el certamen por parejas tiene como compañero al ecuatoriano Daniel Galán y rivalizarán contra los paraguayos Hernando Escurra y Martín Vergara Del Puerto.

Ambos encuentros están programados para este martes en un horario por designar.

Comparte y opina:

Opinión

Raphinha pone a prueba con Brasil su «temporada fantástica»

El atacante pasa un gran momento con su club y quiere reflejarlo en la 'Canarinha'.

Raphinha celebra uno de sus goles con la selección de Brasil

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 09:48

Su temporada superlativa en el Barcelona lo ha perfilado como candidato al próximo Balón de Oro. ¿Pero Raphinha podrá trasladar su protagonismo a una selección brasileña que no arranca en el camino hacia el Mundial norteamericano de 2026?

Con Neymar de nuevo ausente por lesión, el polifuncional atacante de 28 años se presenta como la carta más curtida de la ofensiva de la ‘Seleção’ para los exigentes choques de la clasificatoria sudamericana contra Colombia (4°) y la líder Argentina.

Los pentacampeones del mundo (5°, con 18 puntos en doce juegos) se enfrentarán a los finalistas de la Copa América-2024: recibirán a los cafeteros el jueves en Brasilia y cinco días después disputarán el clásico de Sudamérica ante los campeones del mundo, sin el lesionado Lionel Messi, en Buenos Aires.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Liga de Naciones estrena cuartos con aroma a clásicos europeos

Aunque están en puestos de clasificación directa, necesitan sumar de a tres para resarcir los empates de la doble jornada de noviembre (1-1 ante Uruguay y Venezuela) y acercarse a la clasificación anticipada, a falta de seis fechas para el final de la eliminatoria regional.

«Hemos tenido momentos peores y nos hemos recuperado, hemos tenido momentos mejores y hemos bajado el rendimiento, (pero hoy) no puede ir peor», dijo recientemente al canal TNT Sports Brasil un autocrítico Raphinha, confiando en que la mala racha «pasará».

EL «MEJOR JUGADOR BRASILEÑO»

Raphinha llega al equipo de Dorival Júnior con una mochila cargada de 27 goles y 21 asistencias en 42 partidos de la actual campaña del Barça, líder de la liga española y del que es uno de los capitanes.

También como el brasileño con más tantos (11) en una sola edición de la Liga de Campeones de Europa, incluidas tres de las cuatro anotaciones que eliminaron al Benfica de Portugal en los octavos de final.

«Es increíble, su dinámica, su mentalidad, su hambre por anotar, por ganar. Está haciendo una temporada fantástica», dijo el técnico culé, Hansi Flick, sobre quien consideró el «mejor jugador brasileño de la actualidad».

Las credenciales parecen suficientes para pelear por el Balón de Oro, que Brasil no gana desde 2007 con Kaká, y asumir el liderazgo de una ‘Canarinha’ en la que sus figuras no logran replicar las buenas presentaciones que tienen en sus clubes.

Vestidos de ‘amarelos’, Vinícius Jr, ganador del premio The Best de la FIFA de 2024, y Rodrygo han tenido cifras y actuaciones distantes a las que suelen tener con el Real Madrid. El propio Raphinha ha tenido desempeños pálidos. 

«No sé por qué (no podemos jugar en la selección como jugamos en nuestros equipos). Quizás el tiempo de trabajo que tenemos no alcanza para hacer todo lo que pide el profesor (Dorival Júnior)», dijo el extremo azulgrana.

«Las cosas van tan mal en general que todo lo que intentamos sale mal, pero todo en la vida pasa», agregó.

DILEMAS EN EL ATAQUE

Muy presionado debido a los flojos resultados, Dorival Júnior no logra engranar la jovial ofensiva de Brasil en medio de las ausencias de Neymar, de otros talentos creativos y de un centrodelantero de confianza. 

Le ha costado, además, encontrar una solución a un problema trascendental: ¿qué hacer con dos grandes activos, Raphinha y Vini, que juegan en la misma banda, la izquierda?

Contra dos adversarios de envergadura, la Colombia de James Rodríguez y la Argentina de Julián Álvarez, el seleccionador confía en la versatilidad de sus atacantes, en su capacidad de adaptación y su olfato para buscar espacios en el frente de ataque.

«Los grandes jugadores se unen y encuentran caminos, siempre y cuando tú propongas soluciones y las gestiones. Esta organización, cuando se consolide, propiciará el progreso individual, tanto táctico como técnico», dijo Dorival Júnior a principios de mes.

«Raphinha hoy es uno de los aspirantes al Balón de Oro. Con nosotros ya jugó de lateral, como atacante por ambos lados, como segundo hombre de ataque o cercano al centrodelantero. En cualquier función siempre se adapta muy bien».

Comparte y opina:

Opinión
Últimas Noticias