Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 11:40 AM

Uruguay recibe a un urgido Paraguay en duelo de premundial con adiós de Suárez

Por AFP

/ 6 de septiembre de 2024 / 08:54

Los "charruas" llegan cómodos a la cita, están en el segundo lugar de la tabla de posiciones del clasificatorio, con 13 puntos

Uruguay, diezmado por suspensiones y lesiones, recibe el viernes a un urgido Paraguay que además estrena DT, en un duelo de las eliminatorias para el Mundial de Norteamérica-2026 que estará marcado por el adiós a la Celeste del astro Luis Suárez.

El choque por la séptima fecha del premundial regional se disputará el 6 de septiembre a las 19.30 hora boliviana en el Estadio Centenario de Montevideo. 

Al cotejo, para el cual las entradas están agotadas desde el principio de la semana, se espera que asista el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien según medios locales le deseó suerte a Suárez.

Los uruguayos llegan cómodos a la cita tras cerrar 2023 en el segundo lugar de la tabla de posiciones del clasificatorio, con 13 puntos, apenas dos detrás del líder Argentina, actual campeón del mundo y bicampeón de América.

Panorama diferente para Paraguay

Pero el panorama es distinto para los paraguayos, séptimos con cinco puntos, que necesitan urgentemente un triunfo.

Para la Albirroja será el debut del seleccionador argentino Gustavo Alfaro, recién llegado en reemplazo de su destituido compatriota Daniel Garnero tras un decepcionante desempeño en la reciente Copa América en Estados Unidos. 

«Uruguay es un equipo intenso. Tenemos que jugar con la misma intensidad, tenemos que presionar con intensidad y salir de la presión con intensidad», dijo Alfaro a los futbolistas paraguayos durante un entrenamiento, según un video divulgado el lunes en la red social X.

Exentrenador de la selección de Costa Rica en la Copa América, y DT de Ecuador en el Mundial Catar-2022, Alfaro ha dicho que tiene «muy poco tiempo y mucho por hacer» para no quedar fuera de la fiesta mundialista que se vivirá en Estados Unidos, Canadá y México dentro de dos años.

El árbitro principal el viernes será el argentino Darío Herrera.

Lea también:

Recuperar terreno, la única misión de la Seleção ante Ecuador

Noche de emoción

El cruce entre charrúas y guaraníes será especial ya que Suárez vestirá por última vez la casaca de Uruguay. A sus 37 años, el máximo goleador histórico de la selección uruguaya anunció el lunes el fin de su ciclo con el combinado nacional.

«Lo voy a jugar con la misma ilusión que jugué mi primer partido con la selección en 2007», prometió ‘Luisito’ casi al borde de las lágrimas.

Más de 60.000 corazones palpitarán en el histórico Centenario con la despedida de ‘El Pistolero’, que en 17 años con la Celeste lleva anotados 69 goles en 142 partidos, siendo el máximo artillero histórico del combinado charrúa.

«Hay que agradecerle por todos estos años que nos brindó a los jóvenes, esos consejos y valores de la selección, todo lo que nos dio al país», declaró a periodistas Fede Valverde, figura del Real Madrid, al llegar al país para ponerse a las órdenes del DT Marcelo Bielsa.

Es «un gran jugador y una increíble persona», afirmó el volante sobre Suárez. «Ojalá se pueda retirar de la mejor manera».

Bielsa no sólo enfrenta el reto de que la emoción distraiga al equipo, sino también de que bajas importantes empañen su estrategia.

Seis jugadores que se destacaron desde que el entrenador argentino tomó las riendas de la selección uruguaya en mayo de 2023 están suspendidos. 

Guillermo Varela aún debe cumplir un partido de castigo tras su expulsión en la Copa América ante Colombia. Y Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur, José María Giménez, Ronald Araujo y Mathías Olivera fueron sancionados la semana pasada por la Conmebol por los incidentes con hinchas cafeteros al finalizar ese juego.

Por lesiones, Bielsa no podrá contar tampoco con Matías Viña, Joaquín Piquerez, Giorgian De Arrascaeta y Nicolás de la Cruz.

Según medios uruguayos, Suárez será titular dada la ausencia de Núñez, considerado su heredero.

Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet – Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Santiago Bueno o Nicolás Marichal, Lucas Olaza; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Facundo Torres o Brian Rodríguez; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Luis Suárez. DT: Marcelo Bielsa.

Paraguay: Carlos Coronel –  Santiago Arzamendia, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena, Blas Riveros; Miguel Almirón, Diego Gómez, Mathías Villasanti, Ramón Sosa; Adam Bareiro, Julio Enciso. DT: Gustavo Alfaro.

(06/09/2024)

Gobierno argentino desclasifica documentos sobre la dictadura

anuncio se oficializó en coincidencia con la conmemoración este lunes del Día Nacional de la Memoria que recuerda el inicio de la última dictadura militar

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 11:38

El gobierno del presidente argentino Javier Milei anunció la desclasificación de documentos de inteligencia referidos a la última dictadura militar al cumplirse este lunes el 49 aniversario del golpe de Estado de 1976.

«El presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período de 1976 a 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas», anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Según explicó, la medida implica el «traspaso absolutamente de estos archivos de la Secretaría de Inteligencia del Estado a la órbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos».

Revise: EEUU sanciona a Cristina Fernández de Kirchner por ‘corrupción’

Documentos sobre la dictadura

El anuncio se oficializó en coincidencia con la conmemoración este lunes del Día Nacional de la Memoria que recuerda el inicio de la última dictadura militar que dejó unos 30.000 desaparecidos, según organismos defensores de los derechos humanos.

La decisión obedece a un decreto de 2010 (durante la presidencia de Cristina Kirchner) que «si bien se dictó hace 15 años. Nunca se cumplió completamente», señaló el portavoz.

El gobierno de Milei pregona lo que denomina la «memoria completa» de lo sucedido durante la última dictadura. Al equiparar los crímenes de las fuerzas armadas con los de la guerrilla. Algo que fue rechazado por los organismos de derechos humanos.

«Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la memoria, no en los archivos de inteligencia», dijo Adorni.

«Los archivos pasarán ahora a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política», agregó.

Como cada año, los organismos de derechos humanos marcharán este lunes a Plaza de Mayo. Será con el apoyo de sindicatos y partidos opositores en conmemoración del Día de la Memoria.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El fabricante chino de autos eléctricos BYD cierra un año récord y supera a Tesla en ingresos

La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777.100 millones de yuanes (unos 107.200 millones de dólares) en 2024

Un coche eléctrico BYD Dolphin se exhibe en un salón de Polonia

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 11:07

El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó este lunes la empresa.

La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777.100 millones de yuanes (unos 107.200 millones de dólares) en 2024, superando los 97.700 millones de Tesla, indicó la compañía.

BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero.

La empresa busca nuevos mercados para continuar su crecimiento y tiene en la mira al mercado europeo. Con un nuevo modelo de auto eléctrico compacto, que tiene una capacidad de carga ultrarrápida.

Revise: BYD logra la carga de un vehículo eléctrico en cinco minutos

Autos eléctricos

BYD busca aprovechar el momento difícil que vive Tesla en Europa. Donde sus ventas cayeron desde que su presidente ejecutivo, Elon Musk, asumiera un papel preponderante de asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y expresara ideas de ultraderecha. 

Los ingresos reportados el año pasado por BYD suponen un aumento del 29% con respecto a 2023. Superaron así el pronóstico de Bloomberg de 766.000 millones de yuanes.

Por su parte el beneficio neto en 2024 ascendió a 40.300 millones de yuanes, un 34% más que en 2023, un máximo histórico. 

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse durante solo cinco minutos. Es decir casi el mismo tiempo que tarda un conductor en llenar el tanque de gasolina.  

La nueva tecnología del sistema llamado «Super e-Platform» tiene una potencia que puede llegar hasta los 1.000 kilowatts/hora. Frente a los supercargadores de Tesla que alcanzan los 500 kilowatts/hora.

La empresa ha invertido grandes sumas en publicidad, incluyendo el patrocinio de torneos de fútbol en Europa. Pero las tensiones geopolíticas entre China y las grandes potencias europeas son una amenaza para sus ambiciones globales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU y Rusia abren en Arabia Saudita nueva ronda de negociaciones sobre tregua en Ucrania

El equipo ucraniano, que mantuvo conversaciones con representantes de Estados Unidos el domingo, espera una segunda reunión con Washington este lunes

El hotel Ritz-Carlton en Riad, donde se llevan a cabo conversaciones

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:56

Representantes de Estados Unidos y Rusia abrieron este lunes una nueva ronda de negociaciones para un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania, un día después de las conversaciones entre Washington y Kiev.

Los equipos estadounidense y ruso se reunieron a puerta cerrada en un lujoso hotel de Riad, la capital saudita, con la posible reactivación del acuerdo de alto el fuego de 2022 en el mar Negro sobre la mesa.

El equipo ucraniano, que mantuvo conversaciones con representantes de Estados Unidos el domingo, espera una segunda reunión con Washington este lunes, afirmó una fuente en Kiev a AFP, una señal de que se realizaron posibles progresos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, presiona para obtener un rápido fin a la guerra iniciada hace tres años y espera que las deliberaciones en Riad abran el camino a un entendimiento.

Vea: Conversaciones EEUU-Ucrania están en marcha en Riad

Ronda de negociaciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó un llamado conjunto estadounidense-ucraniano para una pausa total e inmediata de 30 días, y más bien planteó detener los ataques únicamente contra las instalaciones energéticas.

Los representantes estudian ahora una posible reanudación de la Iniciativa del Mar Negro, un acuerdo de un año. Que permitió el envío de millones de toneladas de grano y otras exportaciones de alimentos desde los puertos ucranianos.

«La cuestión de la Iniciativa del Mar Negro y todos los aspectos relacionados con la renovación de esta iniciativa están en la agenda de hoy». Eso indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 

«Esta fue la propuesta del presidente Trump y el presidente Putin estuvo de acuerdo con ella. Con este mandato viajó nuestra delegación a Riad», añadió.

En un principio, las conversaciones iban a celebrarse simultáneamente, pero tienen lugar ahora una tras otra.

Dato

El equipo estadounidense está encabezado por Andrew Peek, alto directivo del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. También está Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado, informó una fuente cercana a AFP.

El ministro de Defensa, Rustem Umerov, quien encabeza el equipo de Kiev, afirmó que la primera ronda de conversaciones el domingo fue «productiva y específica».

«Abordamos puntos claves, especialmente la energía», dijo en redes sociales.

El enviado estadounidense, Steve Witkoff, se mostró optimista y dijo esperar un «progreso real en Arabia Saudita el lunes» con los rusos. «Especialmente en lo que respecta al mar Negro».

Witkoff aludió, en la cadena Fox News, a un «alto el fuego para los barcos entre ambos países. Y a partir de ahí, se tenderá naturalmente hacia un alto el fuego total».

Comparte y opina:

Alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial

Imamoglu fue encarcelado este domingo por "corrupción", cuatro días después de su arresto que desató las mayores protestas en el país en más de una década

Ekrem Imamoglu, principal candidato opositor a Erdogan en Turquía

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:43

El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y encarcelado desde el domingo. Fue designado oficialmente candidato presidencial para las próximas elecciones de 2028 por su partido, dijo a la AFP un portavoz. 

El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias. En las que Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato.

Imamoglu, de 53 años, fue encarcelado este domingo por «corrupción», cuatro días después de su arresto. Que desató las mayores protestas en el país en más de una década.

La policía turca ha detenido a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados. Desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde.

Lea: El alcalde de Estambul es encarcelado en medio de protestas

Candidato presidencial

Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu el miércoles y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose en las mayores manifestaciones en más de una década. 

El popular alcalde, de 53 años, lo consideran muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan. Que lleva más de dos décadas en el poder.

En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado. Así como encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción.

Imamoglu, al que destituyeron oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri, a las afueras de Estambul.

Según los analistas, fueron las inminentes primarias las que desencadenaron la detención de Imamoglu, principal rival político de Erdogan. Este último ha dominado la política turca desde 2003, primero como primer ministro y luego como presidente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Una tregua entre ambas partes entró en vigor en Gaza en enero. Pero tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el alto el fuego en el territorio el 18 de marzo

Ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:18

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció este lunes un balance de 730 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes en el territorio el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses.

La guerra en Gaza dejó 50.082 muertos y 113.408 heridos desde que empezó el 7 de octubre de 2023.

Israel pone regularmente en tela de juicio los datos del ministerio palestino, pero Naciones Unidas los considera fiables. 

Revise: Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

Bombardeos israelíes

El conflicto se desató tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel. En respuesta, el Estado hebreo lanzó una ofensiva aérea y terrestre en el estrecho territorio palestino.

Una tregua entre ambas partes entró en vigor en Gaza en enero. Pero tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el alto el fuego en el territorio el 18 de marzo.

La Defensa civil de la Franja de Gaza anunció el domingo que un bombardeo israelí impactó el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur del territorio palestino donde el ejército israelí reanudó sus ataques tras romper la tregua con Hamás.

«Aviones israelíes tuvieron como objetivo los servicios de urgencia del hospital Naser en Jan Yunis», indicó ese servicio, sin precisar si el bombardeo causó víctimas.

Francisco

El papa Francisco exigió el fin «inmediato» de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de «todos los rehenes» y un «alto el fuego definitivo».

«Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos», escribió el papa en su oración dominical del Ángelus. 

El pontífice argentino de 88 años abandonó el domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral.

Comparte y opina:

Últimas Noticias