Para Marr y Schulz se juega una de las mejores Eurocopas
Imagen: Miguel Carrasco
El periodista Jorge Barraza junto a Fernando Marr, embajador de la República Oriental del Uruguay (izq.) y José Schulz, embajador de la República Federal de Alemania ayer en La Razón.
Imagen: Miguel Carrasco
Los embajadores de Uruguay y Alemania destacan el éxito del torneo europeo y también elogian a la Copa América y sus matices
Estadios llenos en todos los partidos, la intensidad de los cotejos jugados, el gran ambiente futbolero y la adrenalina constante dentro y fuera de la cancha, hacen que la Eurocopa de Alemania sea una de las mejores de los últimos años, de acuerdo con el criterio que surgió en el programa ‘Futbol Sin Anestesia’.
En esos conceptos coincidieron José Schulz, embajador de la República Federal de Alemania, y Fernando Marr, embajador de la República Oriental del Uruguay, invitados ilustres de este miércoles en el programa de debate futbolero dirigido por Jorge Barraza.
“Si vemos todos los estadios, la Eurocopa es un gran éxito. No tuvimos que construir, ya teníamos infraestructura. De los 10 estadios, cinco son de equipos de Segunda División. Antes hubo gran pugna entre las ciudades por ser sede”, aseguró Schulz.
Mientras que el embajador Marr, que tiene origen alemán, destacó esa infraestructura y la masiva presencia de los espectadores europeos.
“Los estadios todos llenos. Se ve activa participación de la afición, con sus camisetas y de manera civilizada que eso es muy fundamental”, comentó el diplomático uruguayo.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Volvieron los que tenían que volver
“De los 24 equipos dos tercios podrían ser campeones de Europa, hay bastantes buenas selecciones”, sentenció Schulz sobre el nivel parejo.
El anfitrión es favorito. Ambos embajadores coincidieron en que Alemania es uno de los candidatos al título de la Eurocopa, aunque este viernes tendrá al frente a España.
“No solo por mis raices alemanas, sino porque tiene un gran equipo, con buen juego. Lo mismo Francia aunque no termina de demostrarnos su poderío pese a su fantástico equipo, igual Países Bajos”, detalló Marr.
En tanto, Schulz recordó que no se tenía grandes expectativas sobre Alemania por como le fue antes, pero a medida que el torneo avanzó lograron mayor confianza y fe en la selección.
“El equipo y la población tienen muy buena sintonía y mientras Alemania consolide más su juego, más saldrá adelante”, explicó el alemán.
Añadió que siempre apoya a Alemania, porque pese a no brillar, llega y cuando luce, se hace más peligroso. “Alemania va ganar y si no, queda el consuelo de España, por parte de mi madre”, detalló el diplomático hincha del afamado Bayern Munich.
Ambos destacaron también a selecciones como Francia, Países Bajos y la misma Inglaterra.
Una ‘Euro’ equilibrada. Barraza planteó que mientras en la Copa América cuatro selecciones se destacaron y sacaron diferencia al resto —Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia—, en la Eurocopa se vio que no son tan amplías las distancias y todas las selecciones ofrecieron batalla.
“Mientras esas cuatro sacaron ventaja, las demás selecciones quedaron muy rezagadas en juego y resultados. En cambio, en Europa, selecciones como Albania, Eslovaquia, Eslovenia y otras dieron pelea”, explicó Barraza.
“Albania estuvo cerca de dar la sorpresa y Eslovaquia y Eslovenia llegaron a octavos, mientras que Italia y Croacia quedaron fuera pese a su poderío”, añadió Shulz, quien detalló de esa forma el torneo europeo.
En tanto, Marr aseguró que se tiene más equilibrio y es parejo el nivel de las selecciones europeas, mientras la Copa América tiene lo suyo. “Eso sin despreciar ni subestimar a nadie, porque cada una tiene su valía. Yo vi buenos partidos de la Copa América, con sus virtudes. Ahora se observa que no se vieron estadios llenos, será por la distancia de las sedes, pero se trata de un torneo de jerarquía”, explicó el diplomático hincha de Peñarol, de Montevideo.
La Copa América. Luego el mismo Barraza sostuvo que sin quitarle mérito y aprecio al torneo que se juega en Estados Unidos, el certamen tuvo algunas dificultades.
“La Eurocopa le ganó 3-0 a la Copa América por el escenario. La conexión con los demás países, el tamaño de Alemania y otros aspectos le permite un éxito a la Eurocopa. La Copa América es nuestra y la queremos, pero con tantas sedes y distancias largas se complicó para los aficionados que le dan vida”, dijo Barraza.
Marr destacó que se sintió gratamente sorprendido por la cantidad de hinchas uruguayos en los partidos de la Celeste. “La selección nacional toca las fibras íntimas de uno, pero además el fútbol es maravilloso, porque un país de tres millones como Uruguay le puede ganar a otro como Estados Unidos de más de 300 millones”, detalló el diplomático.
Ejemplificó que en otros deportes esos sería imposible.
Schulz vio muchos partidos de la Copa América, pero sí le sorprendió que se vean estadios que no se llenen, pese a la pasión que se tiene.
(03/07/2024)
