Sunday 30 Jun 2024 | Actualizado a 19:16 PM

Las Palmas Country Club albergará el duelo Bolivia vs. Uruguay por Copa Davis

Instalaciones de Las Palmas Country Club de Santa Cruz

/ 28 de junio de 2024 / 07:45

Bolivia recibirá a Uruguay en el mes de septiembre buscando ascender a los Play-Offs del grupo Mundial I

Por primera vez Las Palmas Country Club de Santa Cruz albergará una serie de la Copa Davis y lo hará el sábado 14 y el domingo 15 de septiembre para el enfrentamiento que tendrá Bolivia con Uruguay por el Grupo Mundial II.

Luego del triunfo sobre Tailandia en los Play-Offs del Grupo Mundial II disputado en febrero pasado en La Paz, se conoció que Uruguay sería el siguiente contrincante de la Verde.

Bolivia nuevamente actuará como anfitrión y solo se esperaba por conocer qué departamento y club se haría cargo.

Las Palmas Country Club se postuló y obtuvo la sede para recibir el crucial duelo entre ambas selecciones, ya que el ganador ascenderá a los Play -Offs del Grupo Mundial I.

Lea también:

Bolivia, no mejora, es goleada ante Uruguay (5-0) y queda eliminada

‘Estamos muy contentos’

“Nos comunicaron que somos sede para la Copa Davis, así que estamos muy contentos por esta posibilidad de organizar la serie entre Bolivia y Uruguay. Será primera vez que este club recibirá la Copa Davis”, dijo Rolando Nieva, Head Pro del club y director de la competición.

“A partir de esta semana tenemos las visitas de gente de la Federación (Boliviana de Tenis) para ver las instalaciones, espacios, oficinas, canchas, todo para empezar a trabajar con vistas a la serie. Hay varios requisitos que debemos cumplir para tener muy bien al equipo visitante y local y también con respecto a las canchas que estén en buenas condiciones, que en eso no tenemos problemas”.

Una de las exigencias es que la cancha central donde se disputarán los partidos debe tener una capacidad para 1.000 espectadores.

“Eso lo podemos armar, igual que para el Challenger Bolivia, se pueden armar las graderías. Estamos muy positivos de hacer la Copa Davis, todo el club está apoyando, va a salir un evento de primer nivel”, recalcó Nieva.

Televisación

La organización también buscará que algún canal boliviano transmita en directo los dos días de competencia al considerarse un evento importante para la selección nacional.

“Buscaremos que algún canal televise los partidos porque es un torneo muy importante: el ganador jugará el Play-Offs del Grupo Mundial I. Sería muy importante que se pueda transmitir en vivo para todo el país”.

(28/06/2024)

Bolivia culmina el Sudamericano de karate con un oro, tres platas y siete bronces

Brasil dominó en el evento internacional que acabó el sábado en Santa Cruz, donde también hubo el Para-Karate, que fue ganado por Chile

/ 30 de junio de 2024 / 17:50

Bolivia cerró su participación en el Campeonato Sudamericano Mayores, U21, Juvenil y Cadetes que finalizó el sábado en Santa Cruz con una medalla de oro, tres de plata y siete de bronce, que le dio el séptimo lugar del medallero de entre 11 naciones participantes.

Fueron cuatro días de intensa competencia en el Salón Brasil de la Feria Fexpocruz, donde acudieron cerca de 800 atletas que representaron a los 10 países de Sudamérica y Curazao.

En las primeras jornadas la comitiva nacional, compuesta por cerca de 100 karatecas, tuvo una gran actuación con las preseas obtenidas.

La medalla de oro fue conquistada por Melany Unzueta (en Kumite Sub-21, -50 kilogramos).

Las tres de plata las consiguieron: Andrés Terrazas (Kata Junior), Naser Cerezo (Kumite Cadete, -70) y Riana Muñoz (Kumite Junior, +66).

Mientras que los siete de bronce fueron obra de: Fiorela Quiroga (Kata Sub-14), Javier San Miguel (Kumite Sub-14, -50 kg), Gael Muñoz (Kumite Sub-21, +84), Sol Sandoval (Kumite Sub-21, -55), Amir Rodríguloez (Kumite Junior, -68 kg), Héctor Jordán (Kumite Junior, +76) y Manuel Olguín (Kumite Kadete, -63).

‘Misión cumplida’

Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate, quedó muy a gusto del desempeño de la selección y la organización del certamen internacional.

“¡Misión cumplida! Concluimos un evento más cumpliendo a cabalidad las normas y estándares de calidad exigidos por organismos internacionales como es la Confederación Sudamericana de Karate, a quienes agradecemos por el apoyo y confianza para organizar el Campeonato Sudamericano Santa Cruz 2024, que reunió a 11 países y más de 800 atletas”, dijo Herrera.

Brasil fue el gran vencedor del Sudamericano con 23 oros, 13 platas y 29 bronces. Le escoltaron en el podio Venezuela (11-6-14) y Chile (5-5-9).

Lea también:

Este jueves comienza la Liga Nacional de Futsal

Para-Karate

Por primera vez se llevó adelante una competencia oficial de Para-Karate en el país, además de ser la segunda edición que se lleva adelante en el Sudamericano.

Es una disciplina adaptada a diferentes capacidades: cognitivo, visual y silla de ruedas.

Bolivia no tuvo representantes en el evento y el ganador fue Chile con cuatro oros, dos platas y dos bronces.
Detrás se ubicaron Brasil (2-1-0), Argentina y Paraguay (ambos con 0-1-0).

(30/06/2024)

Comparte y opina:

España golea 4-1 a Georgia y se enfrentará a Alemania en cuartos de la Euro

España remonta el resultado ante Georgia y pasa con goleada a los cuartos de final de la Eurocopa.

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 17:02

España superó este domingo los octavos de final de la Eurocopa-2024 tras derrotar 4-1 a Georgia en Colonia, citándose así en cuartos con la anfitriona Alemania el próximo 5 de julio en Stuttgart.

Rodri (39), Fabián Ruiz (51), Nico Williams (74) y Dani Olmo (83) dieron la vuelta al marcador tras el gol contra su portería del central Robin le Normand (18), un contratiempo al que los hombres de Luis de la Fuente se sobrepusieron sin perder la paciencia. Georgia queda eliminada tras haber alcanzado los octavos de final en su primera participación en un torneo mayor.

Lea también:

Inglaterra gana 2-1 a Eslovaquia en la prórroga y pasa a cuartos en la Eurocopa

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Este jueves comienza la Liga Nacional de Futsal

Participarán 16 clubes en busca del título y el pase a la Copa Libertadores 2025. El torneo tendrá nuevo formato de competición con una primera fase de dos grupos de ocho equipos

/ 30 de junio de 2024 / 16:50

La octava edición de la Liga Nacional de Futsal arrancará este jueves con la presencia de 16 clubes —dos de ellos nuevos— y con otro sistema de competición para que haya más partidos en la búsqueda del título, que actualmente pertenece al bicampeón, el orureño Fantasmas Morales Moralitos, además de la clasificación a la Copa Libertadores de América 2025.

La Comisión de Futsal Bolivia aprobó el fixture de la de la ronda de grupos, que en esta ocasión ya no tendrá cuatro series de cuatro, sino serán dos de ocho.

“Esto nos pidieron tanto la Federación (Boliviana de Fútbol) como la televisora para tener más partidos, además esto nos ayudará en lo deportivo porque habrá más ritmo de competencia. Antes, con cuatro grupos de cuatro, jugábamos seis partidos y ahora serán 14 solo en la primera fase”, informaron desde la Comisión de Futsal Bolivia.

En el Grupo A se encuentran: Concepción y Córdova (ambos de Potosí); CRE (Santa Cruz), Deportivo Amistad (Bermejo), Nantes Vicky Ríos y San Martín de Porres (Tarija); Petrolero y La Prensa (Yacuiba).

Los del B son: Fantasmas Morales Moralitos y Morales Moralitos (los dos de Oruro); Adutoys y Wolf Sport (La Paz); Proyecto Redag (El Alto), Antofagasta y Lizondo Singapur (Sucre); además de Víctor Muriel (Cochabamba).

Después de la disputa de los partidos de ida y vuelta los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, luego semifinales y final; mientras que los últimos lucharán por no descender, ya que habrá una pérdida de categoría directa y dos indirectas.

Lea también:

Claure: ‘Considero pertinente pedirle disculpas a Fernando Costa’

Los ‘nuevos’

Para esta temporada habrá dos nuevos participantes: Córdova y Deportivo Amistad, que lograron el ascenso en detrimento de Universitario de Sucre y Agua Santa de Oruro.

También hubo dos cambios de nombre por la adquisición de nuevos dueños: el paceño Proyecto Latin pasó a llamarse Proyecto Redag para representar a El Alto, en tanto que Lizondo ahora se denomina Lizondo Singapur para seguir en Sucre.

La primera jornada se disputará desde este jueves hasta el sábado. Los encuentros del Grupo A son los siguientes: San Martín vs. Nantes (jueves a las 20.30, en el coliseo Los Chapacos), La Prensa vs. Petrolero (viernes, 20.30, Margoth Quevedo), Deportivo Amistad vs. CRE (sábado, 20.00, Julio Iriarte) y Córdova vs. Concepción (sábado, 20.30, Ciudad de Potosí).

Los cotejos del B son: Fantasmas Morales Moralitos vs. Morales Mralitos (jueves, 20.30, Palacio de los Deportes), Víctor Muriel vs. Proyecto Redag (viernes, 20.00, Evo Morales), Adutoys vs. Wolf Sport (viernes, 20.30, Julio Borelli Viterito) y Antofagasta vs. Lizondo Singapur (sábado, 20.30, Jorge Revilla Aldana).

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Inglaterra gana 2-1 a Eslovaquia en la prórroga y pasa a cuartos en la Eurocopa

Inglaterra remontó el resultado ante Eslovaquia y esta en cuartos de la Euro

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 14:57

Inglaterra se clasificó para los cuartos de final de la Eurocopa-2024 al ganar 2-1 a Eslovaquia en la prórroga, un duelo que los hombres de Gareth Southgate consiguieron empatar ‘in extremis’ con un tanto en el descuento, este domingo en Gelsenkirchen.

Lea también:

Inglaterra y España, con cuidado contra rivales inferiores

Ivan Schranz (minuto 25) había adelantado a los eslovacos, que mantuvieron el margen hasta que Jude Bellingham (90+5) salvó a los suyos de la eliminación, enviando el partido a una prórroga en la que Harry Kane (91) marcó en el inicio, para conseguir que Inglaterra se cite con Suiza en cuartos, el sábado de la próxima semana en Düsseldorf.

Bellingham ya había sido decisivo para Inglaterra al firmar el único tanto en el partido de debut, en el 1-0 contra Serbia.

«Esta es la prueba de la motivación y de la actitud de este equipo. Por un momento parecía que no era posible, pero no nos rendimos. Y entonces Jude hizo lo que Jude sabe hacer. ¡Qué gol tan increíble!», celebró el capitán Kane.

Un cuadro favorable

Gracias a la aportación de ambos, Inglaterra pudo evitar un desastre histórico, ante una Eslovaquia que había llegado por segunda vez en su historia a los octavos de final de un gran torneo y que nunca ha logrado llegar más allá.

«Estoy muy orgulloso de mis jugadores y su actitud. Todo el mundo ayudó, todos presionaron y ayudaron al resto, eso marcó la diferencia», celebró Southgate en declaraciones a la BBC.

Los ingleses, vigentes subcampeones de Europa, sueñan con conquistar su segundo gran título después del ya lejano logrado en el Mundial-1966.

La composición del cuadro parece avalar esa posibilidad, ya que Inglaterra parece el equipo más fuerte en su lado.

Suiza, verdugo de Italia el sábado, será el adversario en cuartos y en una eventual semifinal su adversario saldría del cuarteto formado por Países Bajos, Rumania, Turquía y Austria.

Pero para conseguirlo, los ‘Tres Leones’ deberán rugir más fuerte. Ya fueron criticados en la fase de grupos, e incluso abucheados el pasado domingo por parte de su hinchada, por su falta de contundencia y de gol.

El sufrimiento para ganar a Eslovaquia no invitará a calmar los ánimos pero Southgate puede presumir de ser fiel a su cita con los cuartos de final, que siempre ha alcanzado desde que asumió sus funciones en el equipo en 2016.

Dos caras

En el partido de este domingo en el campo del Schalke 04, Inglaterra tuvo dos caras diferentes.

Los ‘Halcones’ eslovacos comenzaron mejor, tuvieron las mejores ocasiones y obtuvieron recompensa con el tanto de Ivan Schranz, que con un golpeo con el exterior del pie derecho consiguió engañar a Jordan Pickford.

En la segunda mitad, Inglaterra reaccionó ante el 45º equipo en el ranking FIFA.

Se invalidó por fuera de juego un gol a Phil Foden (50), Kane estuvo a punto de marcar de cabeza (78) y un disparo de Declan Rice fue repelido por el palo (81).

Eslovaquia resistía y acariciaba ya la sorpresa… hasta que apareció Bellingham. Un saque de banda fue peinado de cabeza por Marc Guehi y el astro del Real Madrid, con un remate de tijera puso el empate en el marcador.

«Marcar un gol tan importante, con la selección y en un partido a eliminación directa, es un sentimiento como ningún otro», afirmó Bellingham después del partido.

El partido fue a la prórroga, donde Kane, de cabeza, puso el 2-1 que terminó siendo definitivo.

«Sentimos orgullo, por supuesto. Hicimos un gran partido ante un adversario de alto nivel, uno de los favoritos. Les dejamos hacer pocas ocasiones, casi les eliminamos, pero desgraciadamente no ha ido bien», lamentó el seleccionador de Eslovaquia, el italiano Francesco Calzona.

Cuando el árbitro decretó el final del partido, los aficionados ingleses en Gelsenkirchen festejaron a lo grande y con gran alivio una sufridísima clasificación, gritando a pleno pulmón el «Sweet Caroline», uno de los temas con los que celebran los éxitos de su selección.

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Inglaterra y España, con cuidado contra rivales inferiores

Este domingo se conocerán a otras dos selecciones clasificadas a los cuartos de final de la Eurocopa

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 10:24

Una Inglaterra sólida pero no brillante y una España disparada tienen en teoría cruces asequibles el domingo contra Eslovaquia y Georgia respectivamente en octavos de la Eurocopa-2024, pero tendrán que andarse con cuidado a vista de las sorpresas de esta edición.

El día después de la eliminación de Italia, vigente campeona superada por Suiza (2-0) y de la clasificación de la anfitriona Alemania contra Dinamarca (2-0), dos nuevas candidatas al título buscan el pase a cuartos de final.

Los ‘Three Lions’ se enfrentan a Eslovaquia en Gelsenkirchen a las 12.00 HB.

Sobre el papel, no hay color entre Inglaterra, quinta clasificada del ranking FIFA y subcampeona de Europa en 2021, y los Halcones eslovacos, 45º del ranking mundial y que igualan con estos octavos su mejor actuación en una Eurocopa.

Pero los hombres de Gareth Southgate han llevado al límite la paciencia de los aficionados durante la fase de grupos, en la que a pesar de haber logrado el liderato de la llave C, solo sumaron una victoria (contra Serbia, 1-0), dos empates (1-1 contra Dinamarca y 0-0 contra Eslovenia) y sólo dos goles anotados.

Lea también:

Italia confirma la continuidad de Spalletti pese al fracaso en la Eurocopa

Una diferencia abismal

Unas cifras que no cuadran para uno de los favoritos del torneo, que cuenta en ataque con Jude Bellingham, Phil Foden, Bukayo Saka y Harry Kane, autores entre todos de 114 goles con sus respectivos clubes.

Para los aficionados ingleses, que se espera que vuelvan a asistir en grandes cifras a Gelsenkirchen, el responsable de esta fase de grupos mediocre es el seleccionador Southgate, diana de las críticas y objeto de lanzamiento de vasos de plástico tras el empate contra Eslovenia.

«El 99% de los aficionados están con el equipo y el entrenador», atajó Kane en rueda de prensa el sábado.

Por su parte, Eslovaquia no tiene gran cosa que perder, y ya ha demostrado que puede poner en aprietos a alguno de los favoritos, como en su victoria por 1-0 contra Bélgica en su entrada en liza.

Los eslovacos encajaron después una derrota contra Ucrania (2-1) y empataron contra Rumania (1-1).

«Los ingleses nos pueden castigar en cualquier momento», avisó Francesco Calzona, seleccionador italiano de los Halcones adepto a una presión asfixiante.

El abismo es todavía más grande entre España, el equipo más atractivo en las primeras semanas y Georgia, una de las grandes sorpresas de la competición, que se verán las caras en Colonia (15.00 HB).

La tres veces campeona de la Eurocopa (1964, 2008 y 2012) es la única en haber logrado pleno de victorias, gracias sobre todo a sus dos talentosos extremos, Lamine Yamal y Nico Williams.

«Ya hemos ganado la Eurocopa»

En su primera participación en un torneo mayor, Georgia, número 74 del mundo, ya ha superado cualquier expectativa a su alrededor al alcanzar los octavos de final.

El equipo de Willy Sagnol perdió su primer partido contra Turquía (3-1), uno de los más bonitos del torneo por la intensidad de ambos equipos sobre el césped y la euforia en las gradas.

Guiados por su guardameta Giorgi Mamardashvili y por su delantero Georges Mikautadze, autor de tres goles en el torneo, Georgia logró empatar contra República Checa (1-1) y venció después a Portugal (2-0).

«Iremos a ese partido con mucha confianza, porque no tenemos absolutamente nada que perder. Para mí, ya hemos ganado la Eurocopa», avisó Sagnol.

«Tiene potencial para sorprender a cualquier rival, a un partido está muy abierto y pueden pasar muchísimas cosas. Tenemos que estar al mejor de nuestros niveles, seguir mejorando para tener posibilidades de ganarlo», respondió su homólogo en España Luis de la Fuente.

Por su parte, la ya eliminada Italia hará un balance de su Eurocopa a medio día, con una rueda de prensa desde su campo base de Iserlohn.

La prensa italiana ha percibido la eliminación de la Azzurra como «una vergüenza», «un desastre» y «un fracaso», según los titulares en las portadas del domingo.

(30/06/2024)

Comparte y opina: