Sunday 30 Jun 2024 | Actualizado a 10:10 AM

Lapadula: el gol como cura para el insomnio

Lapadula tras fallar un gol ante Chile

Por AFP

/ 25 de junio de 2024 / 08:10

"Para un delantero el gol es vida, es aliento, y también lo es para mí", comentó Lapadula

Corría el minuto 56. Gianluca Lapadula recibía la pelota con la portería a su merced. El gol se le resistió.

Perú acabaría empatando 0-0 con Chile el viernes en el debut de ambas selecciones en el Grupo A de la Copa América de Estados Unidos-2024 y la ocasión errada le quitó el sueño a Lapadula, quien este martes buscará reivindicarse frente a Canadá en la segunda presentación del combinado inca en el torneo.

«No voy a poder dormir», dijo a la prensa el atacante del Cagliari ese día, decepcionado por su fallo.

«He visto el video mil veces, pero logré dormir», bromeó este lunes un Lapadula más calmado en el Children’s Mercy Park de Kansas City (Kansas), donde aspira a celebrar un triunfo que acerque al equipo entrenado por Jorge Fossati a los cuartos de final de la cita continental y le permita, ahora sí, echarse en la cama a descansar a pierna suelta.

«Para un delantero el gol es vida, es aliento, y también lo es para mí», comentó el ariete de 34 años, quien ha firmado 10 anotaciones en 34 partidos disputados con la camiseta de Perú.

Uno de sus tantos llegó en la pasada edición de la Copa América, disputada en Brasil en 2021.

La jugada de la polémica en el Clásico del Pacífico del pasado viernes fue iniciada con una proyección por la banda del carrilero derecho Andy Polo, quien se sacó de encima al defensa Paulo Díaz y dibujó un excelente centro al área. Edison Flores bajó el balón, que llegó a Lapadula, pero el remate del ariete, muy tímido, fue embolsado por el arquero Claudio Bravo.

Cuando acabó el encuentro, Lapadula se sentó en el césped del AT&T Stadium de Arlington, Texas, con gestos de molestia. Había tenido el triunfo en sus pies.

«Mejorar y trabajar»

«Me enfoco en el rival y nada más. Solo me enfoco en Canadá», subrayó Lapadula, consciente de que Perú debe cumplir ante la selección norteamericana, para después pensar en el cierre del grupo contra la Argentina de Lionel Messi.

El ariete mostró confianza en el proceso que encabeza Fossati, que tiene en esta Copa América una escala importante para tratar de ganar química con vistas a la reanudación de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, en la que Perú está último con solo dos puntos en seis partidos jugados.

Lea también:

Scaloni evita referirse al campo de juego y pondrá ‘la mejor Argentina’ ante Chile

Destacó que, después de todo, el equipo peruano pudo crear oportunidades de gol aunque no hiciera su mejor partido en un choque espeso, que por largos pasajes generó unos cuantos bostezos.

«Cuando se generan ocasiones es algo muy importante para mí y para todos los delanteros. Hay que seguir así, en este camino, y mejorar y trabajar», concluyó Lapadula.

(25/06/2024)

Opinión

Paolo Guerrero se despide de la Copa América con una amarga noche de récord

Este goleador de mil batallas, a pesar de todo, deja un registro para la historia del fútbol de su país. Disputó cuatro partidos en la Copa América de 2007, cinco más en 2011, seis en 2015, cuatro en 2016, seis en 2019 y tres en la actual edición. Una lesión le impidió competir en 2021

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 10:09

La noche en la que se convirtió en el futbolista con más partidos en la Copa América con la selección de Perú, 28, Paolo Guerrero se despidió del torneo continental con una derrota 2-0 ante Argentina.

Guerrero, a sus 41 años, fue titular el sábado en el Hard Rock Stadium de Miami en el compromiso que marcó la eliminación del combinado inca en el Grupo A de la Copa América de Estados Unidos-2024, en lugar de Gianluca Lapadula, que había sido el punta en la alineación del entrenador uruguayo Jorge Fossati en los dos compromisos anteriores.

De este modo, el veterano atacante dejó atrás los 27 partidos que acumuló Yoshimar Yotún en su trayectoria en la competición de selecciones más antigua del mundo.

Abandonó la cancha cabizbajo, con el rostro reflejando dolor, en una jornada con un récord amargo.

Lea también:

Argentina vence 2-0 a Perú y pasa a cuartos con puntaje perfecto

El gol que no llegó

‘El Depredador’ aspiraba a ampliar su número de goles en la Copa América, en la que se encuentra entre los máximos anotadores históricos. Tal como Perú, sin embargo, se vio golpeado por una sequía.

Colecciona 14 goles en este tipo de torneos, igualado con el chileno Eduardo Vargas que también se despidió del torneo este sábado.

El argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho, que acumularon 17 tantos cada uno, y el uruguayo Severino Varela y el peruano Teodoro ‘Lolo’ Fernández, con 15, son los únicos que están por delante de Guerrero y Vargas. Lionel Messi lleva 13.

Jorge Fossati, el entrenador de Perú, resaltaba antes de la Copa América que era «fundamental» poder contar con futbolistas con la trayectoria de Guerrero y subrayó que aún estaba «vigente».

Los resultados no acompañaron.

Guerrero, actualmente de Universidad César Vallejo en el fútbol de su país después de haber militado con grandes de Europa como el Bayern Múnich y de Sudamérica como Corinthians y Flamengo, ha jugado 123 partidos con la selección peruana desde su estreno como internacional hace 20 años, con 40 goles convertidos.

¿Llegó su despedida?

Perú ahora tendrá que retomar en septiembre la clasificatoria sudamericana al Mundial de 2026, después de un pobre comienzo que lo tiene como colista, con apenas dos puntos en seis jornadas. Fossati asumió las riendas en enero pasado con la responsabilidad de liderar un proceso de renovación.

(20/06/2024)

Comparte y opina:

Jugadores chilenos reclaman por arbitraje tras eliminación de Copa América

"Este partido con uno menos fue complicado, te vas caliente porque con una expulsión así jode todo el partido", aseguró Alexis Sánchez

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 10:01

Los chilenos Alexis Sánchez y Rodrigo Echeverría reclamaron el sábado por lo que consideraron un mal arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, que expulsó a uno de sus compañeros, incidiendo en su eliminación de la Copa América 2024 tras su empate 0-0 con Canadá.

«La Conmebol tiene que aprender de Europa lo que es el arbitraje. No es excusa pero ‘calienta’ (causa rabia), porque en el partido con Perú también lo mismo, con Argentina hubo detalles, aunque (ellos) fueron justos ganadores», dijo Sánchez, del Inter de Milán.

«Este partido con uno menos fue complicado, te vas caliente porque con una expulsión así jode todo el partido», aseguró Sánchez al final del juego sobre la expulsión por doble amarilla a los 27 minutos del lateral Gabriel Suazo.

Lea también:

Canadá hace historia en la Copa América a costa de un Chile improductivo

Canadá avanzó este sábado a los cuartos de final de la Copa América al empatar 0-0 con Chile en Orlando, en la tercera y última fecha del Grupo A en el que Argentina, el campeón continental, finalizó primero.

El resultado «pasó por el tema arbitral, otra vez el mismo personaje, no podemos hacer mucho. Para nosotros son ‘faltitas’ (las que sufre Chile) y para los demás son faltas con expulsión (las cometidas por Chile)», consideró el defensa Rodrigo Echeverría.

Chile había reclamado por Roldán en 2021 por presuntamente no cobrar un penal a su favor en un duelo contra Paraguay. La Roja en aquella ocasión se quejó ante la Comisión de Árbitros de la Conmebol.

«Así no se puede, nos vamos tristes, porque queríamos lograr el objetivo que era la clasificación y no pudimos por ese tema», agregó el defensor del Huracán argentino, quien reclamó porque él se llevó un golpe de un canadiense que, a su juicio, merecía sanción.

«Es muy extraño, le dije 3 o 4 veces que era un codazo, pero él dijo que era un manotazo», agregó a la prensa de su país.

«Nos entregamos por completo y por errores arbitrales terminamos quedando fuera», consideró Echeverría.

En un video difundido por la prensa chilena, se observa al portero chileno titular Claudio Bravo, de baja por lesión, aparentemente reclamándole en el entretiempo al cuarto árbitro por el codazo contra Echeverría.

Para el portero de Chile, Gabriel Árias, su equipo se esforzó hasta el final. «Lo intentamos, lo fuimos a buscar, con amor propio, con ganas con intensidad, con orden, creo que hay que rescatar que luchamos hasta el final y no lo pudimos conseguir», comentó.

Pese a la indignación, para Alexis Sánchez, el DT Ricardo Gareca «ha hecho un buen cambio, jugamos como equipo pero falta afinar un poco arriba y entre nosotros mismos conocernos un poco más», comentó. «Después para las clasificatorias, para ir a un Mundial, no hay excusa», agregó el ‘Niño Maravilla’.

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Lluvias torrenciales dejan al menos cinco muertos en Suiza y Francia

Suiza, al menos dos personas murieron y otra sigue desaparecida tras un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales

Lluvias récord provocan inundaciones en Hong Kong (Foto de Matt Surrusco / AFP)

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 09:59

Las violentas tormentas y las lluvias torrenciales del fin de semana en Suiza, Francia e Italia dejaron al menos cinco muertos, informaron las autoridades locales este domingo.

Tres personas mayores, de más de 70 años, murieron el sábado por la noche en la región francesa del Aube, en el nordeste, tras caerles un árbol encima del coche en el que circulaban, debido a los fuertes vientos, según indicaron las autoridades locales a la AFP.

Un cuarto pasajero se encuentra en estado crítico, agregaron.

En Suiza, al menos dos personas murieron y otra sigue desaparecida tras un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales en el sureste del país, informó la policía del cantón de Tesino.

Los rescatistas encontraron «los cuerpos de dos personas», cuya identificación se está llevando a cabo, en la región de Fontana, precisó.

Según el diario local La Regione, las dos personas fallecidas son dos mujeres suizas que estaban de vacaciones en la región.

Una gran parte de Suiza es azotada por violentas tormentas y fuertes precipitaciones desde el sábado.

En el suroeste, las crecidas del río Ródano y sus afluentes, debido a las lluvias torrenciales y el deshielo, obligaron a evacuar a varios centenares de personas y a cerrar muchas carreteras.

Revise: Biden aparece junto a Elton John para celebrar hito de la lucha LGTBQ+

Suiza y Francia

Las autoridades de varios cantones decidieron cancelar todos los actos al aire libre el sábado. Impidiendo que miles de seguidores de la selección suiza celebraran su victoria sobre Italia (2-0) en la Eurocopa.

En el norte de Italia, en el Piamonte y el Valle de Aosta, también se produjeron inundaciones. Pero por el momento las autoridades no han informado de ninguna víctima.

Los bomberos del Piamonte indicaron el domingo por la mañana que habían efectuado 80 intervenciones para socorrer a personas.

En el Valle de Aosta, una lengua de barro bloqueó temporalmente una carretera regional de acceso a la turística Cervinia. El desbordamiento de un torrente causó daños importantes en el centro de la localidad, donde varios comercios quedaron inundados.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Italia confirma la continuidad de Spalletti pese al fracaso en la Eurocopa

Pese a su condición de vigente campeona, Italia tuvo una participación decepcionante en la Euro 2024 tras solo ganar un partido ante Albania, empatar ante Croacia y sufrir dos derrotas frente a Suiza y España

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 09:52

La Federación Italiana de Fútbol ratificó este domingo al técnico Luciano Spalletti al frente de la selección del país, eliminada el sábado en la Eurocopa de Alemania al perder 2-0 ante Suiza en los octavos de final.

«Mantenemos nuestra confianza en Luciano Spalletti. Debe continuar con su trabajo», declaró a la prensa Gabriele Gravina, presidente de la Federación, en una rueda de prensa en el campo base de la Azzurra en Iserlohn (oeste de Alemania).

«Somos todos responsables, los dirigentes, jugadores, los técnicos… Se trata de un proyecto de varios años y me parece impensable abandonarlo tras ocho meses», defendió el patrón del fútbol italiano.

«Hay cosas que deben cambiar y rectificar. Tenemos que hacer una reflexión profunda. (…). Pero solo hay una manera para superar esta situación: a través del trabajo», añadió.

Lea también:

Italia, la lenta decadencia de un imperio del fútbol

Pese a su condición de vigente campeona, Italia tuvo una participación decepcionante en la Eurocopa-2024 tras solo ganar un partido (2-1 ante Albania), empatar de manera ‘in extremis’ ante Croacia y sufrir dos derrotas en que se vio claramente superada en el juego por Suiza y España.

«Hemos fracasado por mi selección del equipo y por mi manera de dirigirlo. Nunca es culpa de los jugadores», dijo el sábado Spalletti tras la eliminación, de la que dijo sentirse «responsable».

Tras su exitoso paso por el banquillo del Nápoles, Spalletti, de 65 años, asumió las riendas de la selección italiana en agosto del año pasado, sustituyendo a Roberto Mancini.

Su balance es de siete victorias, cuatro empates y tres derrotas.

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Opinión

Beryl se convierte en un «muy peligroso» huracán categoría 3 sobre el Caribe

Con "vientos que amenazan la vida", Beryl es "ahora un muy peligroso huracán de categoría 3", dijo el NHC en su último boletín

Fila de autos en una gasolinera antes de que el huracán Beryl aterrice en Bridgetown, Barbados

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 09:50

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se convirtió este domingo por la mañana en una «muy peligrosa» tormenta categoría 3, con vientos de más de 180 km/h sobre las Antillas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en algunas islas.

Con «vientos que amenazan la vida», Beryl es «ahora un muy peligroso huracán de categoría 3», dijo el centro en su último boletín, al tiempo que detalló que «se esperan marejadas ciclónicas en las islas de Barlovento a partir del lunes por la mañana».

La tormenta, que se mueve a unos 675 kilómetros al este de Barbados, en el Océano Atlántico, se convertirá en un «huracán extremadamente peligroso de categoría 4» al llegar a las comunidades caribeñas, según el NHC.

Lea: Alerta en el Caribe por tormenta tropical Beryl, con posibilidad de convertirse en huracán

Huracán

Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago están bajo alerta de huracán. Mientras que sobre Martinica y Dominica rige una advertencia por tormenta tropical, detalló el centro.

En Bridgetown, la capital de Barbados, autos hacían fila en las gasolineras, mientras que los supermercados. Y tiendas de comestibles estaban abarrotados de compradores de alimentos, agua y otras provisiones.

Un huracán mayor se considera de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson con vientos de al menos 179 km por hora. Una tormenta de categoría 4 tiene vientos sostenidos de al menos 209 km por hora.

Según expertos, una tormenta tan poderosa al inicio de la temporada de huracanes. Que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el Atlántico, es extremadamente rara.

«Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio. Beryl sería el sexto y el de más pronta aparición en este extremo del Atlántico tropical», escribió en X el experto en huracanes Michael Lowry.

Olas de 5 metros

«Es muy probable que el estado del mar esté muy agitado a partir del domingo por la tarde, y especialmente durante el lunes», anticiparon por su parte los servicios meteorológicos del Estado francés en Martinica.

Se esperan olas de 5 metros en el canal Saint-Lucie, al sur de la isla francesa.

Beryl fue el segundo fenómeno tropical nombrado desde principios de junio en la cuenca del Atlántico y ahora es el primer huracán.

Météo France pronostica que la temporada de huracanes de 2024 será «una de las más intensas» en esta zona.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también pronosticó una temporada extraordinaria a finales de mayo, prediciendo la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior.

La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico. Y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias