Saturday 15 Mar 2025 | Actualizado a 14:25 PM

Brasil y Vinicius tropiezan ante una aguerrida Costa Rica en Copa América

Incidencia entre Brasil y Costa Rica

Por AFP

/ 24 de junio de 2024 / 23:31

La 'Canarinha' de Dorival Júnior fue incapaz de quebrar la muralla levantada por los ticos

Con un Vinicius Jr intrascendente, Brasil debutó este lunes en la Copa América de Estados Unidos-2024 con un pálido empate sin goles ante una aguerrida Costa Rica, sostenida por su defensa y los reflejos del portero Patrick Sequeira.

La ‘Canarinha’ de Dorival Júnior fue incapaz de quebrar la muralla levantada por los ticos, dueños del plantel más joven del certamen, en el Sofi Stadium en Inglewood, Los Ángeles (California).

La igualdad, la primera de la historia entre ambas selecciones, deja a brasileños y costarricenses con una unidad en el Grupo D, por detrás de Colombia, que venció más temprano 2-1 a Paraguay en Houston (Texas).

Ambos elencos volverán a tener acción el viernes. Brasil enfrentará a los paraguayos en Las Vegas (Nevada) y Costa Rica chocará con los colombianos en Glendale (Arizona).

Lea también:

James impulsa triunfo de Colombia 2-1 contra Paraguay en Copa América

MURALLA INQUEBRANTABLE

Sin llenarse por completo, la casa de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers, de la NFL, fue coloreada por el ‘amarelo’ de los brasileños que acompañaron a su equipo nacional, pero también por otros latinoamericanos, especialmente mexicanos, que se enfundaron la armadura de la tierra del ‘jogo bonito’.

Al coro de «¡Brasil, Brasil!», la ‘torcida’ impulsó a unos pentacampeones del mundo que tuvieron un arranque vertiginoso en el que inquietaron o exigieron a Sequeira con remates de Raphinha (7, 25), Rodrygo (12, 45) y Lucas Paquetá (22).

El arquero del UD Ibiza, de la tercera división española, respondió con suficiencia a la difícil tarea de reemplazar a Keylor Navas, pensionado de los ticos. Apenas sucumbió, en la primera parte, en un tanto de Marquinhos (30) en pelota parada, anulado por fuera de juego tras revisión del VAR.

Sequeira, de 25 años, fue la columna vertebral de una defensa de cinco hombres, respaldada por los otros cinco jugadores de campo, que puso en evidencia la falta de un armador en Brasil. De alguien capaz de derrumbar murallas, una labor que Neymar, ausente del certamen por lesión, pero presente y ovacionado en el estadio, desempeñó en los últimos años.

Llamado a guiar a la ‘Canarinha’, muy presionada por cuenta de los malos resultados en 2023, Vinicius Jr apenas si se notó en el primer juego de Dorival Júnior como seleccionador en un torneo oficial.

Güimaraes controla el balón (AFP)

OTRA VEZ SEQUEIRA

Costa Rica, con una media de edad de 24,7 años, cumplía lo prometido por el argentino Gustavo Alfaro: defender bien, competir y foguear a los sustitutos de Keylor, Celso Borges y Bryan Ruiz.

Su ofensiva, sin embargo, quedó en deuda total, pues no disparó de forma directa ni una vez al pórtico de Alisson. Aquello fue un alivio para Dorival, incomodo porque en los cuatro juegos previos en que dirigió a la ‘Seleção’ recibió seis goles.

Sin nadie capaz de penetrar la retaguardia centroamericana, Brasil apostó en el segundo tiempo, que también inició presuroso, a lanzamientos aéreos cruzados y a la media distancia. A través de esta última vía, Lucas Paquetá por poco rompe el cero con un zurdazo desde fuera del área que se estrelló en el palo a los 63 minutos.

Con el tiempo en contra, y señales de desespero en la cancha, Dorival hizo debutar en la Copa a dos de sus hombres más jóvenes, los atacantes Savinho y Endrick, la perla de 17 años, aclamado por la tribuna, pero de poca influencia en el juego.

Savinho, de 20, que reemplazó al flojo Vinicus, por poco quiebra el hechizo costarricense en su primera acción ofensiva a los 71: centró desde derecha y el lateral Haxzel Quirós casi la mete en propia puerta, pero Sequeira, de nuevo, evitó el festejo brasileño.

Luego el lateral Guilherme Arana a los 79 hizo volar al portero tico con un fusilazo lejano y Rodrygo a los 87 no pudo capitalizar el único error de Sequeira, para emoción de los aficionados de Costa Rica, identificables por sus camisetas rojas en medio de la decepcionada marea ‘amarela’.

Simeone: ‘El sentimiento que tenemos todos es de bronca, rabia y de injusticia’

El DT argentino de Atlético hizo referencia a la eliminación de Atlético en la Champions ante Real

El entrenador argentino Diego Simeone en conferencia de prensa en Atlético de Madrid

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 14:02

El técnico del Atlético, Diego Simeone, confesó este sábado que su equipo siente rabia por la decisión del colegiado de anular el penal marcado por Julián Álvarez en la tanda decisiva, que desembocó en la eliminación de los octavos de Champions ante el Real Madrid.

«Normalmente respondería Barcelona, pero esta vez la situación merece explicar mi sentimiento de rabia, pero en mi manos está seguir trabajando para que el equipo siga compitiendo. El sentimiento que tenemos todos es de bronca, rabia y de injusticia», señaló el argentino en rueda de prensa previa al encuentro de LaLiga frente al Barcelona en el Metropolitano.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Sabalenka toma venganza de Keys rumbo a la final de Indian Wells

Simeone subrayó que sólo piensa ahora en el choque frente al conjunto culé, con el que se juega el campeonato doméstico. «El Barcelona es un gran equipo y queremos transmitir que podemos seguir compitiendo», aseveró. 

El conjunto azulgrana, igualado con el Real Madrid, mantiene una distancia de un punto en LaLiga frente al Atlético, aunque los catalanes tienen un partido menos por la suspensión del encuentro ante el Osasuna el pasado sábado.

Ante el esfuerzo titánico que supone disputar un partido con prórroga ante el Real Madrid, Simeone recalcó que sus pupilos están motivados «tanto los que participaron y los que no»: Tienen ganas de ayudar al equipo en un partido tan importante».  

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Bayern Múnich se deja un empate en Berlín

Igualó a uno en el campo del Unión Berlín en la 26ª fecha de la Bundesliga.

BERLIN, GERMANY - MARCH 15: Alphonso Davies of Bayern Munich battles for possession with Janik Haberer of 1.FC Union Berlin during the Bundesliga match between 1. FC Union Berlin and FC Bayern München at Stadion An der Alten Foersterei on March 15, 2025 in Berlin, Germany. (Photo by Maja Hitij/Getty Images)

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 13:34

El Bayern Múnich empató en el campo del Unión Berlín (1-1), este sábado en la 26ª jornada de la Bundesliga, abriendo la puerta al Bayer Leverkusen para que se acerque en la tabla si gana el domingo.

Con 62 puntos en la tabla, los muniqueses cuentan ahora con nueve de ventaja sobre el Bayer Leverkusen, vigente campeón. 

Los jugadores de Xabi Alonso pueden reducir la distancia a seis puntos a ocho jornadas del final de la competición si ganan el domingo en Stuttgart.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Cavaliers alcanzan récord de 16 victorias seguidas y Murray fulmina a Lakers.

El Bayern abrió el marcador con un gol de Leroy Sané al inicio del último cuarto de hora (75), pero encajó otro en el minuto 83 marcado por Benedict Hollerbach, aprovechando un error de mano del joven portero Jonas Urbig, sustituto del lesionado Manuel Neuer, en una de las muy pocas ocasiones berlinesas. 

Es la segunda semana consecutiva que el Bayern deja escapar puntos después de haber liderado el marcador en la Bundesliga, siete días después de caer en casa contra el Bochum, 3-2 tras ir ganando 2-0.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sabalenka toma venganza de Keys rumbo a la final de Indian Wells

Su rival será la joya rusa Mirra Andreeva, de 17 años, que eliminó en la otra semifinal a la polaca Iga Swiatek

Aryna Sabalenka en pleno partido.

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 13:17

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka machacó a la estadounidense Madison Keys por 6-0 y 6-1 para avanzar a su segunda final del torneo WTA 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).

La número uno mundial se tomó así una feroz revancha de su inesperada derrota ante Keys en la final del Abierto de Australia en enero.

«No esperaba que fuera tan rápido, honestamente. Pero estoy muy contenta de cómo he jugado hoy», declaró Sabalenka tras finiquitar el duelo en apenas 51 minutos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Neymar se perderá una vez más los partidos de Brasil

Keys, una de las jugadoras más en forma del momento, llegaba al duelo con una racha de 16 partidos ganados consecutivos pero nada pudo hacer ante la avalancha de golpes ganadores que llegaban del otro lado de la red.

La estadounidense entregó el primer set en blanco y se vio 5-0 abajo en el segundo delante del público californiano.

Evitando una humillación completa, Keys anotó un juego en su casillero entre aplausos de la grada y levantó los brazos hacia su palco, donde su marido y entrenador, Bjorn Fratangelo, intentaba alentarla. 

Dos años después de su derrota ante Elena Rybakina, Sabalenka tendrá el domingo una nueva oportunidad de alzar este prestigioso trofeo.

Su rival será la joya rusa Mirra Andreeva, de 17 años, que eliminó en la otra semifinal a la polaca Iga Swiatek, la vigente campeona.

«Es una locura lo que ha hecho a una edad tan joven», dijo Sabalenka sobre Andreeva. 

«Tengo muchas ganas de enfrentarme a esta adolescente. Me siento como una madre mayor jugando contra una niña. ¡Soy nueve años mayor que ella!», bromeó la bielorrusa.

Comparte y opina:

Opinión

Cavaliers alcanzan récord de 16 victorias seguidas y Murray fulmina a Lakers

Los 'Cavs' vencieron a los Memphis Grizzlies, mientras los Lakers fueron derrotados ante Denver.

Incidencia del partido entre Cleveland Cavaliers y Memphis Grizzlies.

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 12:49

Los Cleveland Cavaliers lograron el viernes su decimosexta victoria consecutiva en la NBA, récord de la franquicia, al vencer 133-124 a los Memphis Grizzlies, mientras los Lakers cayeron en Denver tras un triple ganador de Jamal Murray.

Los ‘Cavs’, líderes de la Conferencia Este, pasaron menos apuros de los esperados en la cancha de los Grizzlies, cuartos del Oeste.

Aunque les faltaba su estrella Donovan Mitchell, los Cavaliers firmaron una dominante exhibición ofensiva que les permitió irse al descanso con 75 puntos y una ventaja de 18.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
El atleta keniano Kandie fue suspendido por eludir un control antidopaje

Memphis, que tenía una racha de cuatro victorias consecutivas, tampoco pudo plantar cara en la segunda mitad pese a la buena actuación de su líder, Ja Morant, que logró su mayor anotación del curso con 44 puntos.

Por Cleveland, el pívot Evan Mobley llegó a 22 puntos y el base Darius Garland a 20. 

Los Cavaliers, que han ganado 20 de sus 21 últimos partidos, tienen una cómoda ventaja de 8,5 victorias sobre los Boston Celtics, segundos del Este.

En su turno los Celtics, defensores del título, se recuperaron de su derrota del miércoles ante los Thunder para vencer 103-91 en la cancha de los Miami Heat.

Derrick White, con 12 de sus 18 puntos en el último cuarto, fue pieza clave para sellar esta victoria que les aseguró matemáticamente su presencia en los playoffs.

Jayson Tatum lideró la anotación de Boston con 28 puntos, incluyendo cinco triples, mientras Andrew Wiggins lo hizo para Miami con 23.

LAKERS DAN LA CARA SIN DONČIĆ

En Denver, Los Angeles Lakers se quedaron cerca de arañar un improbable triunfo ante los Nuggets de Nikola Jokić.

Los locales sudaron para imponerse por 131-126 ante un rival que carecía de sus estrellas Luka Dončić y LeBron James y de otros titulares como Rui Hachimura y Jaxson Hayes.

Con Austin Reaves (37 puntos) y el novato Dalton Knecht (32) al mando, los Lakers remontaron una desventaja de 13 puntos en el tercer cuarto hasta ponerse tres por delante a falta de 52 segundos.

Las estrellas de Nuggets reaccionaron en el último momento. Jokić igualó el marcador con tres puntos seguidos y Jamal Murray clavó el triple definitivo a seis segundos del final.

El pívot serbio terminó con 28 puntos y el base canadiense con 26 para unos Nuggets que siguen segundos del Oeste por detrás de los Thunder.

En Atlanta, Los Angeles Clippers anotaron 68 puntos en la segunda parte para derrotar a los Hawks por 121-98.

James Harden y  Kawhi Leonard, las figuras angelina, convirtieron 25 puntos cada uno.

RESULTADOS DEL VIERNES EN LA NB:

Miami Heat – Boston Celtics 91-103 

Philadelphia 76ers – Indiana Pacers 100-112 

Atlanta Hawks – LA Clippers 98-121 

Houston Rockets – Dallas Mavericks 133-96 

Memphis Grizzlies – Cleveland Cavaliers 124-133

Minnesota Timberwolves – Orlando Magic 118-111 

San Antonio Spurs – Charlotte Hornets 134-145 

Denver Nuggets – LA Lakers 131-126

Utah Jazz – Toronto Raptors 118-126 

Comparte y opina:

Zelenski designa a un equipo de negociadores para posibles conversaciones de paz

El equipo estará integrado por el jefe de la oficina presidencial, el canciller y el ministro de Defensa

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 10:13

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha instaurado una «delegación» con vistas a conversaciones «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado este sábado.

De acuerdo con el texto, el equipo estará integrado por el jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, el canciller Andrii Sibiga, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el jefe adjunto del gabinete presidencial, Pavlo Palisa, quienes tendrán el cometido de hablar con los «socios internacionales» de Ucrania. Los cuatro conformaron la delegación en las conversaciones del martes en Arabia Saudita con Estados Unidos, en las que Kiev respaldó la idea de proponer a Rusia una tregua de 30 días.

El anuncio ocurre después que el Kremlin comunicara el viernes que Vladimir Putin entregó el jueves un mensaje al emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, a propósito de la tregua de 30 días que Washington propone en Ucrania.

Vea también: Cruce de ataques con drones entre Ucrania y Rusia

Conversaciones de paz

El presidente estadounidense propuso un alto al fuego en Ucrania de 30 días, una idea aceptada por su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, presionado por Washington desde que Trump lo abroncó públicamente en febrero en el Despacho Oval.

El presidente ruso dijo el jueves estar «a favor» del proyecto de cese el fuego, pero que había «matices». «¿Como garantizar que esa situación no se reproduzca? ¿Cómo se organizará el control? (…) Son asuntos importantes», preguntó.

Zelenski calificó las declaraciones de Putin del jueves de «manipuladoras». «Todos hemos escuchado las palabras muy predecibles y muy manipuladoras de Putin en respuesta a la idea» de esa tregua. Eso dijo en un discurso, pidiendo más presión a Moscú. 

Trump estimó por su parte que Putin «hizo una declaración muy prometedora, pero que no estaba completa». Y aseguró que le «encantaría» reunirse o hablar con él.

Comparte y opina:

Últimas Noticias