Wednesday 26 Jun 2024 | Actualizado a 17:51 PM

Musiala es ‘quizás nuestro jugador más importante’, valora Gundogan

Ilkay Gundogan y Jamal Musiala en el partido de Alemania ante Hungría

Por AFP

/ 20 de junio de 2024 / 07:43

El joven de 21 años anotó en los dos partidos jugados de Alemania en la Eurocopa

El capitán alemán Ilkay Gundogan, elegido jugador del partido por la UEFA en la victoria por 2-0 sobre Hungría, elogió a su compañero Jamal Musiala, al que definió como «increíble».

Musiala abrió el marcador tras ser asistido por Gundogan, y participó en la construcción del gol de su capitán, que sirvió para asegurar la victoria.

El joven de 21 años también marcó en el encuentro inaugural contra Escocia (5-1), tras el que fue elegido jugador del partido.

Este miércoles en rueda de prensa Gundogan elogió a Musiala, que disputó el encuentro en Stuttgart, su ciudad natal, por segunda vez con los colores de la ‘Mannschaft’.

«Para mí, es increíble. Es una alegría jugar con él. Es alguien que puede hacer lo inesperado en cualquier situación y puede marcar la diferencia para nuestro equipo», valoró.

«Es quizás el jugador más importante en este instante para nosotros, especialmente cuando se trata de crear, dar el último pase y anotar goles, que es algo que ha añadido a su juego también», continuó Gundogan.

Lea también:

Alemania cumple contra Hungría y estará en octavos de la Euro

El seleccionador Julian Nagelsmann también se deshizo en elogios para el joven atacante, revelando cómo ha guiado a Musiala a través de su corta carrera.

Nagelsmann entrenó a Musiala en el Bayern Múnich antes de ocupar el banquillo de la ‘Mannschaft’ el pasado mes de septiembre.

«He tenido muchas reuniones con Jamal en el Bayern y ahora. Él debería pensar en jugar como si estuviera con sus amigos y no pensar en la presión. Hizo un trabajo brillante hoy, al igual que contra Escocia», declaro el seleccionador.

(20/06/2024)

Georgia sorprende a Portugal (2-0) y jugará contra España en octavos de Euro

Portugal pasa como primera, Turquía como segunda y Georgia como una de las mejores terceras para los octavos de final.

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 17:37

Debutante en la Eurocopa, Georgia dio la gran sorpresa y se impuso 2-0 a Portugal, este miércoles en Gelsenkirchen, y logró el pase a octavos, en los que jugará ante España.

Héroes de la gesta, Khvicha Kvaratskhelia (minuto 2) y Georges Mikautadze (de penal, 57) sacaron petróleo de la noche desgraciada de Antonio Silva, de 20 años, que regaló el balón en el primer tanto y cometió la falta en el segundo.

Lea también:

Uruguay sale a buscar la clasificación a cuartos ante una Bolivia herida

Silva, noche para olvidar

Cenicienta de la competición, Georgia había sorprendido por su pujanza ante Turquía (derrota 3-1) y frente a la República Checa (1-1). Esta vez solo le valía ganar ante un equipo portugués que ya tenía atada la primera plaza.

El plan le salió a la perfección. Prácticamente en la primera jugada Antonio Silva regaló un pase en el centro del campo, condujo Mikautadze y concluyó Kvaratskhelia. 

El seleccionador luso Roberto Martínez había introducido ocho cambios con respecto al equipo que batió 3-0 a Turquía. No es lo mismo tener a Pepe, imperial a sus 41 años en las dos primeras jornadas, que a Silva, traicionado por los nervios.

Tras el gol madrugador la fisionomía del partido quedaba completamente definida. Georgia juntaba líneas, muy ordenada y atenta para montar más contraataques.

A Portugal le tocaba armarse de paciencia en búsqueda permanente de Ronaldo, a la caza de marcar en su sexta Eurocopa -celebró en las cinco anteriores-.

El cañón de Ronaldo

La leyenda de los cinco Balones de Oro jugaba a sus 39 años el 50º partido en la competición desde que debutara en Portugal-2004. Dos años después disputó y perdió las semifinales del Mundial, también en Alemania, frente al actual seleccionador de Georgia, el francés Willy Sagnol.

Paternal con su tropa en el calentamiento, tuvo una primera ocasión en una falta a 30 metros (17). Puso el balón a 130 km/h pero el arquero del Valencia Giorgi Mamardashvili respondió con los puños.

Fueron uno de los once disparos portugueses al final del primer tiempo, con un 71% de la posesión, pero Georgia no sentía la presión.

Ronaldo, enfadado ya en la primera parte por un agarrón no señalado que le costó una amarilla, repitió gestos de frustración al inicio de la segunda, cuando un remate que iba a gol lo sacó un defensa con la espalda (47). 

La jugada rebobinada

El dominio portugués se transformaba en un auténtico cerco al área georgiano. Especial mérito tuvo el vuelo salvador de Mamardashvili a un cañón de Diogo Dalot (54).

Pero todo cambió cuando el árbitro recibió una llamada para rebobinar esa acción. En el otro área  Luka Lochoshvili había sido tocado por Silva y el VAR decidió que era penal.

Mikautadze ajustó al poste y marcó su tercer gol en la Eurocopa, de la que es el máximo realizador.

Con Georgia camino de la heroicidad, Martínez decidió que era el momento de dar descanso a Ronaldo, sustituido en el 65 por Gonçalo Ramos. 

A Portugal le había salido mal la rotación de su efectivo, pero en octavos comienza la verdadera Eurocopa.

(26/06/2024)

Comparte y opina:

Manu Chao anuncia un nuevo álbum de estudio tras 17 años

Chao publicó la noticia en su sitio web, un mes después de haber lanzado un primer sencillo, también titulado "Viva Tú"

El cantante francés Manu Chao

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 14:38

El cantante francés Manu Chao publicó el miércoles un tema inédito y anunció un nuevo álbum para septiembre, 17 años después de su último disco de estudio.

«El próximo álbum ‘Viva Tú’ saldrá el 20 de septiembre de 2024», escribió el músico y viajero impenitente, que a sus 63 años mantiene una aureola de misterio sobre su vida, su residencia o sus proyectos.

Chao publicó la noticia en su sitio web, un mes después de haber lanzado un primer sencillo, también titulado «Viva Tú».

El miércoles publicó un segundo tema, «Sao Paulo Motoboy», un himno a los repartidores en moto de la megaciudad brasileña.

Revise: Detienen en EEUU a Justin Timberlake por conducir en estado de ebriedad

Tras 17 años

Manu Chao es el autor de solo cuatro álbumes de estudio, desde «Clandestino» (1998), una mezcla de reggae, rock, raï, samba, impregnado de músicas latinas que se convirtió en una leyenda, hasta «La Radiolina» (2007).

Aunque ha vendido millones de discos siempre se ha mantenido muy cercano al arte callejero, combinando los grandes conciertos con actuaciones inesperadas en bares, en la calle o en lugares de protesta.

Símbolo de la canción comprometida, sus canciones son himnos en muchas manifestaciones y luchas sociales.

Tan solo su tema «Me gustas tú» con una letra muy básica en español, acumula más de 340 millones de vistas en YouTube.

(26/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU afirma que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Assange aterrizó de noche en Canberra, la capital australiana, en un jet privado, etapa final de una larga batalla judicial de 14 años

Julian Assange tras llegar al aeropuerto de Canberra, el 26 de junio

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 14:29

Estados Unidos reiteró que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien recobró la libertad este miércoles tras un acuerdo con la justicia estadounidense, puso a personas en «peligro» al divulgar documentos confidenciales en la década de 2010.

«Los documentos publicados daban información que identificaba a personas en contacto con el departamento de Estado, que incluían líderes de la oposición, activistas de derechos humanos de todo el mundo, cuyas posiciones quedaron en peligro de alguna manera por su revelación pública», declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, volvió este miércoles a su Australia natal para empezar una nueva vida después de un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, que lo dejó en libertad a cambio de declararse culpable de revelar secretos de defensa.

Lea también: Julian Assange vuelve a Australia tras recobrar la libertad

Julian Assange

Assange aterrizó de noche en Canberra, la capital australiana, en un jet privado, etapa final de una larga batalla judicial de 14 años, los últimos cinco en una prisión de alta seguridad en el Reino Unido.

Al salir del avión levantó el puño, cruzó la pista para darle un abrazo a su esposa Stella y luego a su padre. Todo ante la mirada de decenas de periodistas.

«Les pido por favor que nos den espacio, que nos den privacidad, para encontrar nuestro lugar, que dejen que nuestra familia sea una familia. Antes de que él pueda hablar de nuevo en el momento que elija». Eso dijo la esposa de Assange, indicando que no participará en una rueda de prensa como estaba inicialmente previsto.

El australiano, acusado de espionaje, fue declarado el miércoles «hombre libre» por la justicia de Estados Unidos. Todo gracias a un acuerdo alcanzado tras casi 14 años de batalla judicial. 

(26/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Expresidente hondureño, Hernández, condenado a 45 años de prisión por tráfico de drogas

"Soy inocente y fui acusado de forma injusta e indebida", dijo por su parte Hernández, que llegó a la sala de audiencias caminando con un bastón

Juan Orlando Hernández, exmandatario de Honduras

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 14:18

La justicia de Estados Unidos sentenció este miércoles al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión, tras haber sido hallado culpable de tráfico de drogas y armas el pasado 8 de marzo.

En una audiencia en Nueva York, el juez Kevin Castel indicó además que Hernández, de 55 años y que fue presidente en dos mandatos consecutivos de 2014 a 2022, deberá pagar 8 millones de dólares de multa y cumplir 5 años de libertad bajo vigilancia al final de su condena a prisión.

«El papel de Juan Orlando Hernández fue utilizar su poder político como presidente del Congreso. Y como presidente de Honduras para limitar el riesgo de los narcotraficantes a cambio de dinero», afirmó el juez al leer la sentencia.

«Soy inocente y fui acusado de forma injusta e indebida», dijo por su parte el mandatario, que llegó a la sala de audiencias caminando con un bastón. Porque tuvo un accidente jugando fútbol, según su abogado Renato Stabile.

Hernández escuchó de pie la sentencia del juez Castel, que fue muy duro en su argumentación, aunque le impuso prácticamente la pena mínima. Por los tres cargos por los que fue hallado culpable por un jurado popular el 8 de marzo.

Consulte: Ley de Alimentación Escolar

Tráfico de drogas

Fiel colaborador del gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), Hernández llegó a jactarse de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Pero la fiscalía neoyorquina lo acusó de crear un «narco-estado». Y de convertir a Honduras en una «súper autopista» por la que pasaba buena parte de la droga procedente de Colombia.

Entre 2004 y 2022 -desde sus cargos de diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República-, Hernández participó y protegió a una red. Que envió más de 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos, precisó este miércoles la fiscalía.

A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles de la droga. Entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Dato

Extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, tres meses después de entregar la presidencia a su sucesora. Se trata de la izquierdista Xiomara Castro, Hernández habría sido el autor de una famosa frase. «Le vamos a meter la droga a los gringos en sus narices y no se van a dar ni cuenta», según un testigo en un juicio.

Otros inculpados en la misma causa, entre ellos su hermano Tony Hernández o el colaborador cercano de éste Geovanny Fuentes, ya fueron condenados a cadena perpetua.

También en la misma causa, el exjefe de la policía hondureña Juan Carlos Bonilla, conocido como «El Tigre». Y el policía Mauricio Hernández Pineda, se declararon culpables de narcotráfico. Aasí evitaron sentarse en el banquillo de la justicia con el exmandatario.

Desde 2014, medio centenar de hondureños acusados de narcotráfico han sido extraditados o se entregaron voluntariamente a la justicia de Estados Unidos.

Comparte y opina:

Conozca los planes de Trump para EEUU si vuelve a la Casa Blanca

En cuanto a la economía, el multimillonario republicano prevé aranceles de "más del 10%" sobre todas las importaciones

El expresidente estadounidense Donald Trump

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 13:04

¿Cómo sería un nuevo mandato de Donald Trump? Él ha dado algunas pistas de sus planes en mítines y entrevistas sobre lo que haría en materia de migración, derecho al aborto o diplomacia.

PLANES PARA EEUU

Expulsiones de migrantes

El rival de Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre ha prometido «la deportación más grande» de migrantes de la historia en su primer día de mandato.

El republicano afirma que los migrantes «envenenan la sangre del país» y «provienen de prisiones y cárceles», «de instituciones mentales y manicomios».

El septuagenario, conocido por haber impulsado la construcción de un muro en la frontera con México, no descarta «utilizar al ejército» y abrir nuevos campos de detención para llevar a cabo estas expulsiones.

También prevé negar la ciudadanía estadounidense a hijos de migrantes que hayan entrado de forma irregular en el país y «restablecer» su polémico decreto migratorio contra los países musulmanes.

Consulte: La migración, un arma arrojadiza en el debate entre Biden y Trump

Parar la guerra en Ucrania

Repite desde hace meses que es capaz de acabar con la guerra en Ucrania «en 24 horas». No aclara cómo.

«Resolveré este asunto antes de tomar posesión en la Casa Blanca como presidente electo», llegó a decir en un mitin a mediados de junio.

El expresidente es muy crítico con los miles de millones de dólares desembolsados por Estados Unidos para Kiev. Y de los fondos adicionales que reclama el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. «Esto no para nunca», se quejó.

A la pregunta de si seguiría participando en la OTAN durante su posible segundo mandato, respondió: «Depende de si nos tratan correctamente».

Aranceles

En cuanto a la economía, el multimillonario republicano prevé aranceles de «más del 10%» sobre todas las importaciones.

Con estos ingresos espera financiar una «amplia reducción de impuestos para la clase media, la clase alta, la clase baja y la clase empresarial».

El expresidente, que libró una guerra comercial con China durante su primer mandato, también planea revocar la cláusula de «nación más favorecida» concedida a Pekín para desarrollar el comercio bilateral.

Y asegura que «acabará con la inflación» «deteniendo la invasión» de migrantes. Argumenta, sin pruebas, que su plan de deportaciones masivas «reduciría rápidamente el coste de la vivienda».

Ambiguo sobre el aborto

El republicano no pierde ocasión de señalar que contribuyó a debilitar el derecho al aborto en Estados Unidos remodelando la Corte Suprema durante su mandato. En 2022 este alto tribunal anuló el derecho constitucional al aborto.

Pero es mucho más ambiguo sobre el futuro del aborto en el país.

El candidato republicano no está haciendo campaña con la promesa, muy impopular, de prohibir el aborto en todo el país mediante una ley federal, como le gustaría a la derecha religiosa.

«Deben seguir su corazón en este asunto, pero recuerden que también deben ganar elecciones», dijo Trump en abril.

Perforar petróleo

Donald Trump dio un portazo a los acuerdos climáticos de París durante su primer mandato.

«Detendré el despilfarro de Biden y acabaré rápidamente con la nueva estafa verde, que es una estafa total», prometió hacer, si gana las elecciones, durante un mitin a mediados de junio. Se refiere a los cientos de miles de millones de dólares que Biden prevé destinar a la lucha contra el calentamiento global.

«Derogaré el descabellado mandato de Joe Biden sobre los vehículos eléctricos y perforaremos, chicos perforaremos», aseguró a sus partidarios en Wisconsin (norte).

«Los costes de la energía bajarán muy rápidamente. En muchos casos reduciremos sus costes energéticos a la mitad», añadió.

Procesar a Biden

Donald Trump fue declarado culpable en un caso de pagos ocultos a una actriz porno. Él atribuye, sin pruebas, a Joe Biden la responsabilidad de sus problemas judiciales.

El republicano acusa a su rival demócrata de ser «el presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos» y ha prometido «nombrar a un verdadero fiscal especial para que vaya a por él» si resulta elegido.

También ha dicho que está «absolutamente» dispuesto a indultar a todos los condenados por el asalto que hicieron sus simpatizantes al Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento por impedir que el Congreso validara la victoria de Biden en los comicios.

Comparte y opina:

Últimas Noticias