Wednesday 26 Jun 2024 | Actualizado a 20:13 PM

Bolivia completa su selección para el Panamericano Escolar de ajedrez

/ 20 de mayo de 2024 / 19:09

El último Nacional Clasificatorio acabó el domingo en Cochabamba, donde participaron pensadores de las categorías Sub-13 y Sub-7

Bolivia completó su selección para Panamericano Escolar de ajedrez que se realizará en Paraguay (del 2 al 9 de noviembre). El fin de semana concluyó el Nacional Clasificatorio para las categorías Sub-13 y Sub-7 en Cochabamba.

Este fue el tercer y último clasificatorio para definir el equipo nacional. En semanas pasadas se llevó adelante los torneos para las categorías Sub-17, Sub-15, Sub-11 y Sub-9 en ambas ramas.

Los vencedores de cada categoría son los clasificados de forma oficial, mientras que del segundo al sexto lugar son los extraoficiales.

Lea también:

Hermanos Dellien ya conocen a sus rivales del Roland Garros

El torneo

De viernes a domingo se disputó el certamen valluno con la participación de 46 pensadores (29 varones y 17 damas).

La modalidad de competencia fue a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

En Sub-13 varones se clasificaron: el chuquisaqueño Esdras Mamani (ganador), el cruceño Jhon Laura y los cochabambinos Johan Rodríguez, Bryan Flores, Derek Jaldín y Alejandro Saavedra.

La rama femenina de esa categoría tiene a: las vallunas Dominic Rosas (vencedora) y Kiara Ávila; la orureña Luciana Huaynoca, la alteña Ángeles Quispe y las tarijeñas Andrea Barrientos y Analía Ibáñez.

Los clasificados del Sub-7 masculino son: los cruceños Axel Vargas (ganador) y Gabriel Peñaranda; el paceño Matías Cela, los cochabambinos Gael Soto y Santiago Sansuste; y el alteño Gael Quispe.

En damas se encuentran: las cruceñas Margot Domínguez (vencedora) y Jhulianne Azurduy; además de las tarijeñas Samanta Dávila y Nohemi Mollo.

(20/05/2024)

Turquía sufre ante la República Checa pero pisa los octavos de la Euro

República Checa quedó eliminada para la siguiente instancia de la Euro

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 17:52

Turquía se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa-2024 tras ganar a la República Checa (2-1), este miércoles en Hamburgo, en la tercera y última jornada del grupo F.

Con 6 puntos, Turquía finaliza segunda de su grupo, por detrás de Portugal, que terminó con la misma puntuación tras perder 2-0 ante Georgia (3ª, 4 puntos), mientras que los checos (1 punto) quedan colistas y eliminados. Los turcos se medirán en octavos a Austria, el martes en Leipzig.

No lo tuvo fácil Turquía frente a un equipo checo que se quedó con diez tras 20 minutos de juego. Finalmente su triunfo provoca la eliminación de su rival, como ocurrió en 2008, 2016 y ahora 2024.

Esta vez el equipo otomano solo necesitaba un empate para conservar su segunda plaza, pero la tensión aumentó rápido, con muchos duelos de máxima intensidad.

Lea también:

Georgia sorprende a Portugal (2-0) y jugará contra España en octavos de Euro

Demasiado

En nueve minutos, el atacante Antonin Barak vio dos amarillas y fue expulsado (20). La roja más rápida de la historia de la Eurocopa.

Los checos estaban diez contra once, pero también contra los miles de aficionados turcos presentes en las grades.

La figura checa Patrick Schick, en el banquillo tras lesionarse contra Georgia (1-1), fue sancionado con una amarilla por protestar una decisión arbitral.

En el otro bando, Kenan Yildiz no estuvo lejos de irse expulsado al ver una amarilla por pisar a un adversario y dos minutos después por una falta. Varios compañeros del fenómeno de 19 años de la Juventus intentaron tranquilizarlo.

A pesar de su ventaja numérica, a Turquía le costó generar ocasiones, más allá de dos disparos lejanos de su otra promesa de 19 años, el jugador del Real Madrid Arda Guler.

Al regreso de los vestuarios el equipo del italiano Vincenzo Montella metió una velocidad superior. Y el gol llegó con un gran disparo con el exterior de su capitán Hakan Çalhanoğlu (51) tras una acción con varios tiros y rechaces en la que se lesionó el arquero checo Jindrich Stanek, que tuvo que ser sustituido.

Turquía bajó el ritmo y los checos se metieron en el partido gracias al gol de Tomas Soucek (66).

Finalmente, en el tiempo de descuento (90+4), Cenk Tosun liberó a los suyos. 

El partido no bajó de intensidad hasta el pitido final, con un espectador saltando al césped y un amago de pelea entre jugadores de los dos equipos.

(26/06/2024)

Comparte y opina:

Georgia sorprende a Portugal (2-0) y jugará contra España en octavos de Euro

Portugal pasa como primera, Turquía como segunda y Georgia como una de las mejores terceras para los octavos de final.

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 17:37

Debutante en la Eurocopa, Georgia dio la gran sorpresa y se impuso 2-0 a Portugal, este miércoles en Gelsenkirchen, y logró el pase a octavos, en los que jugará ante España.

Héroes de la gesta, Khvicha Kvaratskhelia (minuto 2) y Georges Mikautadze (de penal, 57) sacaron petróleo de la noche desgraciada de Antonio Silva, de 20 años, que regaló el balón en el primer tanto y cometió la falta en el segundo.

Lea también:

Uruguay sale a buscar la clasificación a cuartos ante una Bolivia herida

Silva, noche para olvidar

Cenicienta de la competición, Georgia había sorprendido por su pujanza ante Turquía (derrota 3-1) y frente a la República Checa (1-1). Esta vez solo le valía ganar ante un equipo portugués que ya tenía atada la primera plaza.

El plan le salió a la perfección. Prácticamente en la primera jugada Antonio Silva regaló un pase en el centro del campo, condujo Mikautadze y concluyó Kvaratskhelia. 

El seleccionador luso Roberto Martínez había introducido ocho cambios con respecto al equipo que batió 3-0 a Turquía. No es lo mismo tener a Pepe, imperial a sus 41 años en las dos primeras jornadas, que a Silva, traicionado por los nervios.

Tras el gol madrugador la fisionomía del partido quedaba completamente definida. Georgia juntaba líneas, muy ordenada y atenta para montar más contraataques.

A Portugal le tocaba armarse de paciencia en búsqueda permanente de Ronaldo, a la caza de marcar en su sexta Eurocopa -celebró en las cinco anteriores-.

El cañón de Ronaldo

La leyenda de los cinco Balones de Oro jugaba a sus 39 años el 50º partido en la competición desde que debutara en Portugal-2004. Dos años después disputó y perdió las semifinales del Mundial, también en Alemania, frente al actual seleccionador de Georgia, el francés Willy Sagnol.

Paternal con su tropa en el calentamiento, tuvo una primera ocasión en una falta a 30 metros (17). Puso el balón a 130 km/h pero el arquero del Valencia Giorgi Mamardashvili respondió con los puños.

Fueron uno de los once disparos portugueses al final del primer tiempo, con un 71% de la posesión, pero Georgia no sentía la presión.

Ronaldo, enfadado ya en la primera parte por un agarrón no señalado que le costó una amarilla, repitió gestos de frustración al inicio de la segunda, cuando un remate que iba a gol lo sacó un defensa con la espalda (47). 

La jugada rebobinada

El dominio portugués se transformaba en un auténtico cerco al área georgiano. Especial mérito tuvo el vuelo salvador de Mamardashvili a un cañón de Diogo Dalot (54).

Pero todo cambió cuando el árbitro recibió una llamada para rebobinar esa acción. En el otro área  Luka Lochoshvili había sido tocado por Silva y el VAR decidió que era penal.

Mikautadze ajustó al poste y marcó su tercer gol en la Eurocopa, de la que es el máximo realizador.

Con Georgia camino de la heroicidad, Martínez decidió que era el momento de dar descanso a Ronaldo, sustituido en el 65 por Gonçalo Ramos. 

A Portugal le había salido mal la rotación de su efectivo, pero en octavos comienza la verdadera Eurocopa.

(26/06/2024)

Comparte y opina:

Desde Paraguay, se informa que Cerro Porteño está cerca de cerrar con Da Costa

En La Paz, Bolívar no se pronuncia. Pueden ser días decisivos para el futuro del goleador, quien está en Lima, Perú

Francisco Da Costa en un fotografía institucional de Bolívar en Ananta

Por Rafael Sempértegui

/ 26 de junio de 2024 / 09:43

Desde Asunción, la prensa paraguaya informa que el delantero brasileño Francisco Da Costa está próximo a ser el futuro delantero de Cerro Porteño.

El club azulgrana inició gestiones con el atacante brasileño que juega en Bolívar, por el cual estaría dispuesto a pagar la recisión de contrato y ya tendría el sí verbal de Da Costa.

En Paraguay informaron que Cerró acordó con Da Costa, porque el club asunceno realizará un esfuerzo económico, debido a que requiere de un goleador que le permita proyectarse hacia el título Clausura 2024.

Se recordó que Da Costa fue un gran goleador en Sol de América en 2021, tanto que ya estuvo en la mira del mismo Cerro, de Olimpia y de Libertad, los grandes paraguayos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar enfrentará este miércoles a Alianza Lima; Da Costa se puede ir a Cerro Porteño

En tanto, en el club Bolívar nadie se manifestó oficialmente sobre el tema.

Lo único oficial y evidente es que Da Costa está con Bolívar en Lima, donde este miércoles jugará frente al popular cuadro peruano de Alianza Lima por el cuadrangular amistoso de la ‘Copa de los Reyes’.

De acuerdo con el matutino asunceno ABC Color, el jugador brasileño había participado de las gestiones de rescisión de su contrato en contactos con Cerro.

La directiva de Cerro Porteño tampoco se pronunció oficialmente al respecto, aunque es vox populi que hace tiempo está detrás de Da Costa.

Se informó que el cuadro cerrista está en un momento especial, porque se eliminó de copas internacionales y perdió el título paraguayo, por ello apunta a ganar el Clausura.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

México pierde a su capitán Edson Álvarez para el resto de la Copa América

El centrocampista del West Ham United sufrió la lesión el sábado en el minuto 27 del debut victorioso ante Jamaica (1-0)

Edsón Álvarez saliendo de terreno de juego en el partido de México vs. Jamaica

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 09:21

El capitán de México, el mediocampista Édson Álvarez, informó la noche de este martes que se perderá por lesión el resto de la Copa América de Estados Unidos 2024, un «golpe duro» para la cuestionada selección azteca.

El volante de 26 años se realizó exámenes médicos este martes, un día antes del choque contra Venezuela, que le diagnosticaron «un desgarro» en el «músculo bíceps femoral y músculo semitendinoso» de la pierna izquierda, explicó el Tri en un mensaje en redes sociales.

La recuperación «dependerá de la evolución del jugador», agregó.

«Desafortunadamente mi participación en esta Copa América ha llegado a su fin. No tengo palabras, la verdad es un duro golpe para mí, porque tenía esa ilusión, tanto como la tienen mis compañeros, pero bueno, son esas cosas que pasan en el fútbol», dijo Álvarez en un video publicado en las redes de la selección azteca.

El centrocampista del West Ham United, gran esperanza mexicana para el torneo americano, sufrió la lesión el sábado en el minuto 27 del debut victorioso ante Jamaica (1-0). Dejó el campo con fuertes señales de dolor.

Su presencia para el duelo contra Venezuela se daba por descartada y la posibilidad de una baja definitiva parecía cercana, según las declaraciones dadas la mañana del martes por el seleccionador Jaime «Jimmy» Lozano en una rueda de prensa en el SoFi Stadium en Inglewood, Los Ángeles, donde enfrentarán a Venezuela.

«Es una baja sensible, de confirmarse», dijo el DT. «Por como se manejó este verano para la selección, porque era su primer torneo como capitán de la selección, sería un golpe fuerte. Pero te digo que el grupo está muy fuerte, es una razón más para luchar, para dedicarle lo que venga por delante».

Lea también:

Uruguay sale a buscar la clasificación a cuartos ante una Bolivia herida

Seguirá en la concentración

Lozano, de 45 años, llegó a descartar la continuidad del referente, vinculado recientemente con un traspaso al Manchester United, aunque luego dijo que había que aguardar a los exámenes médicos.

«Es un golpe duro que haya salido tu capitán tan pronto en un torneo tan importante como este», apuntó en la comparecencia.

Álvarez, sin embargo, afirmó que se quedará en la concentración del Tri «hasta el final», para apoyar a sus compañeros y avanzar en su recuperación con el objetivo de «regresar lo más pronto posible».

El zaguero César Montes, del Almería de España, portará la cinta en el duelo contra la Vinotinto (01H00 GMT del jueves). Luis Romo (Monterrey), quien sustituyó al capitán contra los jamaiquinos, lo reemplazaría de nuevo.

«Cuando sucede (algo de este tipo) no pienso ‘qué desgracia’, sino que es una oportunidad para alguien más. Hay que estar listos y preparados para lo que venga, no buscar quejarse, todo lo contrario, sino cómo lograr lo que vinimos a buscar», señaló más temprano el DT.

El choque contra Venezuela, por la segunda jornada del Grupo B, es vital, pues se pueden definir el liderato de la zona y medio boleto a los cuartos de final.

«Será un partido más complicado porque los dos queremos lo mismo: ganar y quedar muy cerca de una posible clasificación. En la medida en que nos mantengamos estables, creciendo, mejorando los puntos que no fueron tan buenos en el partido anterior, tenemos buenas posibilidades de sacar un buen resultado», sostuvo Lozano.

(26/06/2024)

Comparte y opina:

Uruguay sale a buscar la clasificación a cuartos ante una Bolivia herida

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas

Entrenamiento de la Selección Uruguaya

Por AFP

/ 26 de junio de 2024 / 09:10

Luego de reafirmar ante Panamá su candidatura al título, Uruguay intentará el jueves en East Rutherford (Nueva Jersey) hacer de Bolivia leña del árbol caído para avanzar a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024, en la segunda fecha del Grupo C.

Serán dos realidades muy distintas las que choquen en el MetLife Stadium -cercano a Nueva York- desde las 21.00 HB., aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas selecciones.

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas.

Si bien Uruguay aterrizó en suelo estadounidense cargando un merecido favoritismo, amparado en su marcha casi perfecta en el camino clasificatorio al Mundial-2026, con dos victorias de prestigio ante Brasil y Argentina, el triunfo 3-1 ante Panamá no hizo más que cotizar al alza sus aspiraciones al título.

«Uruguay tiene grandes jugadores, pero tiene que ir construyendo partido a partido un equipo que se transforme en un equipo que aspire a ganar el torneo», sostuvo Bielsa.

Y es que la Celeste aplicó ante los canaleros en Miami el libreto que el afamado entrenador argentino ha pregonado por el mundo: alta intensidad, presión constante y velocidad en ataque.

Ese vértigo de juego, sumado a la temperatura y humedad de la Capital del Sol, generó un importante desgaste físico en los futbolistas, por lo que Bielsa podría darle descanso a varios referentes del plantel teniendo en cuenta la inferioridad del rival del jueves.

La Celeste jugará de local en el MetLife gracias a la creciente comunidad de uruguayos residentes en el estado de Nueva Jersey (noreste), que alcanza la cifra cercana a los 40.000 habitantes. 

Lea también:

Duele perder en una jugada de último minuto pero el resultado es justo, asegura Gareca

La Verde, herida y en aprietos

El ánimo en Bolivia no es el mejor tras la derrota 2-0 ante el combinado de las barras y las estrellas, y su futuro claramente es sombrío porque su necesidad pasa exclusivamente por vencer a Uruguay, el favorito de la llave, para reacomodarse en el Grupo C.

Sin tiempo para lamentar el infortunio de tener que enfrentar consecutivamente a los dos seleccionados más fuertes del grupo, el técnico brasileño de La Verde, Antonio Carlos Zago, levantó la voz al considerar que «podemos dar más».

«Defensivamente nos expusimos, pero hemos competido hasta donde hemos conseguido competir. Tenemos que mejorar algunas cosas porque, en mi opinión, Uruguay es el mejor equipo de Sudamérica», sostuvo el DT.

«Tiene un ataque, un medio campo y una defensa impresionantes, quienes juegan en el fútbol europeo (…) No podemos cometer errores como los que cometimos» ante Estados Unidos, remarcó el entrenador de La Verde.

El último cara a cara entre Bolivia y Uruguay ocurrió en noviembre pasado, en la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial-2026, con resultado de 3-0 a favor de la Celeste en Montevideo.

Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet – Nahitan Nández, José María Giménez, Sebastián Cáceres, Matías Viña – Manuel Ugarte, Federico Valverde o Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz – Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Bolivia: Guillermo Viscarra – Luis Haquín, José Sagredo, Jesús Sagredo – Héctor Cuellar, Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Gabriel Villamil, Roberto Fernández – Bruno Miranda y César Menacho. DT: Antonio Carlos Zago.

Árbitro: Juan Benítez (Bolivia).

(26/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias