Monday 20 Jan 2025 | Actualizado a 18:08 PM

La Roma mantendrá a De Rossi como entrenador más allá de esta temporada

El director técnico de la Roma, Daniele de Rossi.

Por AFP

/ 18 de abril de 2024 / 08:06

De Rossi reemplazó a Mourinho en enero con un contrato hasta el final de la temporada.

La Roma confirmó el jueves que su entrenador Daniele de Rossi, que sustituyó al portugués José Mourinho en enero, continuará en el puesto más allá de la presente temporada.

«Después de habernos reunido el miércoles por la tarde con Daniele de Rossi, estamos felices por anunciar que continuará en su puesto de entrenador más allá de la temporada 2023-2024», indicaron en un comunicado los propietarios de la Roma, Dan y Ryan Friedkin.

«Desde que se hizo cargo del equipo ha tenido un impacto positivo en el club y ha seguido escribiendo su extraordinaria historia con la Roma», añadieron.

La duración de su nuevo contrato no ha sido precisada.

De Rossi, de 40 años, es un exjugador emblemático de la Roma, donde jugó prácticamente la totalidad de su carrera como futbolista (2001-2019) y reemplazó a Mourinho en enero con un contrato hasta el final de la temporada.

En aquel momento, la Roma ocupaba la 9ª posición de la Serie A. En la actualidad, los ‘Giallorossi’ están en la 5ª plaza y en una buena situación para clasificar a la próxima Liga de Campeones, pues Italia podría beneficiarse de una quinta posición que clasifique a la Champions gracias a su coeficiente UEFA de esta temporada.

Bajo la batuta de De Rossi, quien hasta ahora tan solo había entrenado a la SPAL (2022-2023) de la tercera división italiana, la Roma ha ganado ocho de sus últimos once partidos de campeonato.

Lea también:

Inter de Milán empató con Cagliari pero mantiene su ventaja

El club de la capital de Italia recibe el jueves al AC Milan en la vuelta de los cuartos de final de Europa League, después de haber ganado en la ida a los ‘Rossoneri’ 1-0 en San Siro.

(18/04/2024)

EEUU se retirará del Acuerdo de París y aumentará producción de hidrocarburos

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 18:01

El presidente Donald Trump anunció este lunes que su administración retirará por segunda vez a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, un desafío a los esfuerzos globales para combatir el calentamiento planetario mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo. 

El republicano también anunció que su administración declarará una «emergencia energética nacional». Para ampliar significativamente la perforación en el principal productor de petróleo y gas del mundo. Y desechar las próximas normas estrictas de contaminación para automóviles y camiones, que ha ridiculizado como un «mandato de vehículos eléctricos».

«El presidente Trump se retirará del Acuerdo Climático de París». Eso dijo la Casa Blanca en un comunicado poco después de que el republicano jurara su cargo, sin ofrecer un calendario concreto. 

Llevaría un año abandonar el acuerdo tras presentar una notificación formal a Naciones Unidas que auspicia las negociaciones mundiales sobre el clima.

Incluso antes de su salida formal, la medida supone un duro golpe para la cooperación internacional destinada a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. 

Lea: Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México

Acuerdo de París

Los críticos advierten de que podría animar a otros grandes contaminadores, como China e India, a reducir sus propios compromisos.

Esta decisión coincide con el aumento de las temperaturas medias mundiales en los dos últimos años. Que han superado por primera vez el umbral crítico de calentamiento de 1,5 grados centígrados, lo que subraya la urgencia de la acción climática. 

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró poco después del anuncio de Trump que «la puerta sigue abierta» para volver al acuerdo. 

Stiell remarcó que «el auge mundial de las energías limpias -con un valor de 2 billones de dólares solo el año pasado- es el acuerdo de crecimiento económico de la década. Adoptarlo significa enormes beneficios, millones de puestos de trabajo y aire limpio». 

«La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París es lamentable, pero la acción climática multilateral ha demostrado su capacidad de resistencia y es más fuerte que las políticas de un solo país». Eso declaró Laurence Tubiana, directora general de la Fundación Europea del Clima y artífice clave del Acuerdo de París.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza ‘resurgirá’ de la destrucción israelí, afirma Hamás

Hamás también prometió "continuar firme en el camino hasta que la ocupación sea derrotada y se establezca un Estado palestino

Los palestinos caminan entre los escombros de los edificios destruidos

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 17:53

El movimiento palestino Hamás afirmó este lunes que Gaza y su pueblo «resurgirán» y reconstruirán este territorio palestino, devastado por más de 15 meses de bombardeos y la destrucción israelí.

«Gaza, con su gran pueblo y su resistencia, resurgirá para reconstruir lo que la ocupación ha destruido», dijo el movimiento islamista en un comunicado en el segundo día de tregua con Israel. 

Hamás también prometió «continuar firme en el camino hasta que la ocupación sea derrotada y se establezca un Estado palestino con Jerusalén como capital».

«En 471 días, los crímenes sistemáticos de la ocupación no han logrado disuadir a nuestro pueblo y a su valiente resistencia de aferrarse a la tierra y hacer frente a la agresión», agregó.  

Lea también: Multitud, caos y hombres armados en la entrega de rehenes en Gaza

Destrucción israelí

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de comandos de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Que provocó la muerte de 1.210 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales de las autoridades israelíes.

La ruda ofensiva militar que lanzó Israel en respuesta dejó 46.913 muertos en Gaza. Eso según el Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por Hamás. En unas cifras consideradas fiables por la ONU. 

El domingo entró en vigor una tregua que permitió un canje en el que el movimiento palestino liberó a tres rehenes israelíes. A cambio de la excarcelación de 90 palestinos presos en Israel. 

Trump

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este lunes al presidente Donald Trump durante su investidura y le dijo que los «días más hermosos» de su alianza estaban por llegar.

«Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar», declaró Netanyahu en un mensaje de video. 

«Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores», añadió.

El jefe de gobierno israelí también elogió los «momentos revolucionarios» que marcaron, según él, el primer mandato de Trump.

Comparte y opina:

Asesinan a periodista peruano que denunció a autoridades y a extorsionadores

El comunicador, de aproximadamente 60 años, alcanzó a ser llevado a un hospital donde se confirmó "su deceso"

Medina, periodista peruano fallecido

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 17:46

El comunicador y periodista peruano Gastón Medina, propietario y director de un canal regional que denunció casos de corrupción y a extorsionadores, fue asesinado este lunes por sicarios. Que le dispararon a la salida de su vivienda, en la ciudad de Ica, informó el mayor gremio de periodistas del país.

«Lo asesinaron con varios disparos al comunicador Gastón Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, en la puerta de su casa en Ica», señaló la Asociación Nacional de Periodistas  (ANP).

Al comunicador, de aproximadamente 60 años, lo alcanzaron a llevar a un hospital donde se confirmó «su deceso».

Lea también: Moción de censura contra presidente del Congreso de Perú por supuesta red de prostitución

Periodista peruano

Según la ANP, el comunicador «venía denunciando al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Poder Judicial. Así como a los extorsionadores» del servicio público de transporte de Ica, una ciudad de unos 453.000 habitantes del sur de Perú. 

La Lupa, un reconocido portal de investigación, detalló que a Medina «lo sorprendieron los atacantes cuando se dirigía» al canal. 

Junto con él estaba un hombre que también resultó herido, y cuyo estado se desconoce, añadió.

El abogado Wilmer Quispe, apoderado de Medina, aseguró que se comunicó con él antes del mortal atentado.

«Él estaba muy amenazado de muerte, nosotros necesitamos una investigación profunda de la policía nacional». Eso le dijo dijo Quispe a periodistas a la salida del hospital adonde trasladaron a Medina.

Ataque a fiscalía

Un ataque con explosivos hirió a dos personas y causó destrozos este lunes en la fiscalía de Trujillo, en el norte de Perú, en una presunta acción del crimen organizado que ha multiplicado sus extorsiones en esa ciudad, según informaron autoridades. 

Un sujeto a bordo de una moto, con una maleta a las espaldas como la que usan los repartidores de comida, dejó por la madrugada una carga de dinamita que estalló poco después frente al edificio del Ministerio Público, de acuerdo con imágenes de una cámara de seguridad que difundieron medios de comunicación.

Comparte y opina:

Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México

Este lunes en Ciudad de Panamá, manifestantes protestaron frente a la embajada de Estados Unidos y quemaron la bandera de estrellas

Vista del canal de Panamá

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 17:35

«Se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar», prometió el lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos, en referencia al canal interoceánico que tiene entre ceja y ceja desde la campaña que lo llevó de nuevo a la Casa Blanca.

En su discurso inaugural de 30 minutos, Trump prometió que Estados Unidos volverá a ser «respetado» en el mundo, un objetivo que quiere buscar con acciones específicas como recuperar el control del Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México por Golfo de América (para referirse a Estados Unidos, ndlr)

Aunque se presentó a sí mismo como un presidente que será recordado por ser «pacificador y unificador», fue igualmente amenazador al prometer que va a «recuperar» el control del canal interoceánico que Estados Unidos le transfirió al país centroamericano en 1999. 

«El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado han sido completamente violados. Los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrearancelados y no están siendo tratados de manera justa de ninguna manera, incluso la Armada de Estados Unidos», dijo. 

Vea: Trump promete puño de hierro contra la migración ilegal

Canal de Panamá

«Hemos sido muy maltratados con este tonto regalo que nunca debió ser otorgado. La promesa que nos hizo Panamá no se ha cumplido», reclamó Trump en su discurso inaugural. 

«China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Y lo vamos a recuperar», criticó.

Minutos después, el presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó en X las palabras de Trump y aseguró que «el canal es y seguirá siendo de Panamá».

Este lunes en Ciudad de Panamá, manifestantes protestaron frente a la embajada de Estados Unidos y quemaron la bandera de estrellas al grito de que el canal «no está en venta».  

La polémica promesa de Trump se remonta a la campaña que lo llevó a la presidencia, cuando criticó insistentemente el acuerdo de 1977 del entonces presidente Jimmy Carter. Que dio como resultado que el control del canal, construido por Estados Unidos en 1914, fuera transferido a Panamá hace 25 años.

El secretario de Estado designado de Estados Unidos, Marco Rubio, había advertido la semana pasada durante su audiencia de confirmación en el Senado que la influencia de China podría efectivamente cerrar el Canal de Panamá para Estados Unidos en caso de una crisis. 

«Este es un tema legítimo que necesita ser abordado», dijo Rubio. 

Golfo de América

El presidente Trump también dijo que Estados Unidos comenzaría a referirse al Golfo de México como el «Golfo de América». Anunció una serie de medidas drásticas para combatir la «invasión» de migrantes a Estados Unidos. Incluyendo el despliegue del tropas del ejército estadounidense para la frontera sur con México. 

Ya en un tono más conciliador, se mostró como un líder por la paz, en un gesto que incluso aprobaron los demócratas en el recinto.

«Mediremos nuestro éxito no sólo por las batallas que ganemos, sino por las guerras que terminemos y, quizás lo más importante. Por las guerras en las que nunca participemos», dijo, y fue reconocido con aplausos por el presidente saliente Joe Biden.

También se felicitó por el regreso de los tres rehenes israelíes que liberó Hamás en medio de la guerra en Gaza. «Un día antes de que asumiera el cargo». Tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino. 

Trump también ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania a través del establecimiento de compromisos. Se trata de un enfoque que contrasta con el que impulsó Biden, que ha ofrecido apoyo incondicional a Kiev. 

«Estados Unidos recuperará el lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra. Inspirando temor y admiración en todo el mundo», concluyó Trump, cuyo regreso a la Casa Blanca produce inquietud en el mundo.

El primer mandato de Donald Trump, de 2017 a 2021, resultó en una sucesión de crisis políticas internas y enfrentamientos diplomáticos.

Comparte y opina:

El turismo mundial recuperó en 2024 su nivel anterior a la pandemia de COVID-19

Unos turistas se congregan en un aeropuerto internacional

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 17:27

Tras cuatro años de dificultades iniciadas por la pandemia de covid, el turismo mundial recuperó el año pasado su nivel récord de 2019, gracias al fuerte apetito por los viajes, especialmente en Europa y Asia, a pesar de las persistentes tensiones internacionales.

Según una estimación publicada el lunes por ONU Turismo, alrededor de 1.400 millones de turistas realizaron un viaje al extranjero en 2024, un 11% más que en 2023. Una cifra idéntica a la de 2019, último año antes de la pandemia de covid-19.

Esta dinámica estuvo acompañada por una fuerte subida de los ingresos turísticos, que alcanzaron 1,6 billones de dólares, un 3% más que en 2023 y un 4% más que en 2019, considerando la inflación y las fluctuaciones de los tipos de cambio. 

«En 2024, el turismo mundial completó su recuperación de la pandemia», subrayó en un comunicado el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacando que en varias regiones se alcanzaron, incluso, cifras superiores a las de 2019.

En Europa, principal destino turístico mundial, se registraron 747 millones de llegadas internacionales -un 5% más que en 2023 y 1% más que en 2019. Gracias, entre otros factores, a una fuerte demanda intrarregional.

La cantidad de viajeros internacionales también aumentó en el Oriente Medio (+32% respecto a su nivel prepandemia. Gracias a la popularidad de Catar y Arabia Saudita), así como en el norte de África (+22%) y América Central (+17%).

Lea: Uyuni, el destino favorito en tiempo de lluvia para turistas

Turismo mundial

Según esta agencia encargada de promover el turismo en el mundo, la región de Asia-Pacífico fue la que registró un mayor incremento de afluencia en un año en 2024 (+33%). Gracias a la supresión de las restricciones sanitarias en China.

Las llegadas de turistas internacionales (316 millones) siguieron siendo, sin embargo, inferiores a su nivel prepandemia. Eso según subrayó esta agencia antes conocida como Organización Mundial del Turismo (OMT).

Antes de la crisis sanitaria, China era el primer proveedor de turistas internacionales en el mundo (154 millones). 

De acuerdo con ONU Turismo, la consolidación de la retomada en esta región llevará a un nuevo crecimiento de los viajes internacionales en 2025. Que podrían aumentar entre el 3% y el 5% respecto al año pasado. 

«Esta proyección inicial asume que las condiciones económicas siguen favorables, que la inflación continúa retrocediendo. Y que los conflictos geopolíticos no escalan», precisó la agencia, que reconoció sin embargo que el sector sigue enfrentando numerosos «desafíos». 

Temas Relacionados

Comparte y opina: