Dominicano González y cubana García son los más rápidos en Santiago-2023; Idalys Ortiz agranda leyenda
El dominicano José Arnaldo González y la cubana Yunisleidy García ganadores de los oros en los 100 metros planos en Santiago 2023.
González ganó la final de los 100 metros masculinos con crono de 10.30 segundos, y la cubana García hizo un tiempo de 11.36 en los 100 metros femeninos.
El dominicano José Arnaldo González y la cubana Yunisleidy García conquistaron el martes los oros de la prueba reina del atletismo, los 100 metros planos en Santiago-2023, en una jornada en la que otra antillana, la judoca Idalys Ortiz, logró su segunda presea dorada en estos Panamericanos.
González, de 28 años, ganó la final de los 100 metros masculinos con un gran remate, completando la prueba con crono de 10.30 segundos, quedándose con la medalla de oro.
El brasileño Felipe Bardi obtuvo la plata (10.31) y el guyanés Emanuel Archibald (10.31) en una cerradísima llegada.
García, de 24 años, se impuso unos minutos antes en la final de los 100 metros femeninos, con tiempo de 11.36.
La guyanesa Jasmine Abrams (11.52) y la trinitense Michelle-Lee Ahye (11.53) acompañan a la antillana en el podio.
Con Estados Unidos inalcanzable en el medallero panamericano, el segundo lugar en Santiago-2023 es una lucha frenética entre Brasil, Canadá y México.
La delegación estadounidense sigue a años luz del resto, al alcanzar 76 preseas doradas, 47 de plata y 55 de bronce.
Brasil le escolta con 37 oros, 51 platas y 41 bronces, perseguida muy de cerca por Canadá (35-33-38) y México (35-22-33), en una pugna sin cuartel que promete seguir recrudeciéndose hasta el cierre, el domingo próximo.
Lea también:
Brasil se pasea y Argentina sufre en apertura del básquet en Santiago 2023
Nuevo oro de la reina del judo
Liderada por Idalys Ortiz, Cuba ganó este martes la medalla de oro en la prueba por equipos mixtos del judo, la última de esta disciplina en Santiago-2023.
El equipo antillano venció 4 a 3 en la final a Brasil, la otra potencia regional de este deporte, que debió conformarse con la plata.
Ortiz, de 34 años, ya había hecho historia el lunes al ganar su cuarta medalla de oro individual en la categoría más 78 kilos, con lo que engrosó su impresionante palmarés, que incluye cuatro medallas olímpicas (1 oro, 2 platas y un bronce), ocho mundiales (2-2-4) y cuatro coronas consecutivas en Juegos Panamericanos (Guadalajara-2011, Toronto-2015, Lima-2019 y Santiago-2023).
La esgrima, en su segunda jornada, fue dominada por Estados Unidos, con oros de Nick Itkin en el florete individual masculino y Magda Skarbonkiewicz en el sable individual femenino en finales 100% estadounidenses. La jornada en ese deporte trajo bronces de Argentina, Brasil, Cuba y México.
Brasil por más
Luego de que Brasil se quedara con el oro del básquet femenino el domingo pasado, el torneo masculino arrancó con el gigante sudamericano como principal favorito.
La Seleção, segunda más veces campeona del certamen con seis coronas, dos menos que Estados Unidos, inició con un triunfo 74-54 frente a México la búsqueda de un nuevo título.
Gabriel Jaú guió la victoria con 14 puntos y Guilherme Pereira y Marcio Santos aportaron 13 cada uno.
Argentina, a su vez, derrotó 95-88 a Venezuela en tiempo extra, encabezada por 23 puntos de Santiago Scala, en el estreno de Daniel Soane como entrenador vinotinto. República Dominicana aplastó 81-53 a Panamá con 15 unidades y ocho rebotes de Jhonatan Araujo.
En el fútbol femenino, México avanzó a la final del próximo viernes al batir 2-0 a Argentina con doblete de Lizbeth Ovalle (32 y 89).
El Tri espera por el ganador del partido de segunda hora entre Chile, con su gran estandarte, la arquera Tiane Endler, y Estados Unidos.
(1/11/2023)