Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 08:36 AM

La campeona del mundo española Aitana Bonmatí conquista su primer Balón de Oro

Aitana Bonmatí gana el balón de oro femenino

Por AFP

/ 30 de octubre de 2023 / 17:51

Después de haber sido elegida mejor jugadora UEFA del año, la jugadora catalana se convierte en la segunda futbolista nacida en España en lograr el galardón después de Putellas

La centrocampista del FC Barcelona y vigente campeona del mundo con España, Aitana Bonmatí, se hizo este lunes con el Balón de Oro femenino, sucediendo en el palmarés a su compañera en el Barça y en la selección Alexia Putellas, que había ganado las dos ediciones anteriores.

Campeona del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Aitana Bonmatí, de 25 años, conquistó también la pasada edición de la Champions femenina con el Barça y el campeonato español.

Después de haber sido elegida mejor jugadora UEFA del año, la jugadora catalana se convierte en la segunda futbolista nacida en España en lograr el galardón después de Putellas, y en la tercera contando a los hombres, tras el Balón de Oro de Luis Suárez en 1960.

“Estoy muy orgullosa. Ha sido un año excepcional en lo deportivo. El fútbol es un deporte colectivo, tengo que dar las gracias a mis compañeras y entrenadores”, declaró Bonmatí en el escenario del teatro del Châtelet, tras recibir el trofeo de manos del número uno del tenis masculino mundial, el serbio Novak Djokovic.

La jugadora catalana admitió estar “un poco nerviosa” y que había tenido problemas para dormir en los últimos días porque estar en la gala y poder ganar era ya “todo un sueño”.

Lea también:

¡Octavo! Balón de Oro para Messi; el primero para Bonmatí

EL PODIO

Aitana Bonmatí quiso además aprovechar su discurso tras recibir el trofeo para desear “un mundo más justo y más igual”.

En la votación organizada por la revista deportiva francesa France Football, Bonmatí lideró un podio en el que la australiana del Chelsea inglés Sam Kerr fue segunda y la española Salma Paralluelo, también del Barcelona, tercera.

FC Barcelona fue además premiado en la gala de París como mejor club de fútbol femenino de la pasada temporada.

El equipo azulgrana conquistó el pasado mayo en Eindhoven (Países Bajos) la segunda Champions de su historia al remontar la final ante el Wolfsburgo alemán, superando un 2 a 0 adverso para terminar ganando 3-2.

“Veo entrenar a las jugadoras cada día con intensidad. Son el reflejo del trabajo duro, de la mejora diaria. En los momentos de adversidad su experiencia es clave”, celebró el entrenador del Barça femenino, Jonatan Giráldez, que recogió el galardón junto al presidente Joan Laporta y la jugadora Patri Guijarro.

Chelsea firma a dos promesas del Sporting Lisboa por 81 millones de dólares

Sporting alcanzó un acuerdo con el Chelsea para el traspaso de los dos futbolistas por 74,4 millones de euros

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:36

Dos de las jóvenes promesas del Sporting de Lisboa, Geovany Quenda y Dario Essugo (de 17 y 20 años, respectivamente), fueron traspasados al Chelsea a cambio de 74,4 millones de euros (unos 81 millones de dólares), anunció el club portugués el miércoles por la noche.

El Sporting «alcanzó un acuerdo con el Chelsea para el traspaso definitivo de los derechos deportivos» de los dos futbolistas por «un monto global que podría alcanzar los 74,4 millones de euros», informó el club luso en el sitio de la autoridad bursátil portuguesa.

Essugo, medio defensivo que esta temporada está cedido a Las Palmas de la liga española, llegará a Stamford Bridge este próximo verano boreal, mientras que Quenda, que juega de extremo derecho, lo hará un año más tarde.

20/03/2025

Lea también: Sin Messi ni Neymar, las eliminatorias sudamericanas entran en zona de definición

Comparte y opina:

‘Lakers’ ganan duelo clave con un Dončić estelar y Cavs siguen perdiendo

Los de Los Angeles vencieron 120-108 gracias una destacada actuación del serbio Luka Dončić, mientra que Cleveland Cavaliers  cayó 119-123 a amnos de Sacramento Kings

El serbio Luka Dončić fue la figura del partido.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:33

Aprovechando las bajas de Nikola Jokić y Jamal Murray, Los Angeles Lakers derrotaron la noche del miércoles 120-108 a los Denver Nuggets de la mano de un inspirado Luka Dončić, que logró 31 puntos.

El esloveno, que acaba de cumplir 26 años, firmó su partido 200 en la NBA con al menos 30 puntos y agregó también 9 rebotes y 7 asistencias.

Sin su amigo Jokić enfrente, el base se adueñó pronto del juego en el Crypto.com Arena de Los Ángeles con 9 de los 16 primeros puntos de su equipo.

Con LeBron James todavía fuera de combate, Dončić sumaba 25 puntos al descanso y, cuando pisó un poco el freno, apareció Austin Reaves para comandar la nave angelina.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

River avanza en la Copa Argentina, pero Borja prolonga su sequía goleadora

El escolta logró 22 tantos y 8 asistencias para unos Lakers que llegaron a tener 30 puntos de ventaja al inicio del último cuarto (107-77), lo que les permitió sentar a Dončić.

Aunque no contaban con sus dos líderes, los Nuggets aprovecharon la relajación de los locales para maquillar el resultado.

«Como siempre digo, cada día es mejor», dijo tras el triunfo Dončić, aterrizado en Los Angeles en febrero en un desconcertante traspaso de los Dallas Mavericks.

«Vamos partido a partido porque si piensas demasiado en el futuro quizás te olvidas del siguiente partido. Sabemos que la clasificación está apretada, pero tenemos que intentar ganar todos los partidos», recalcó.

Con este triunfo, los Lakers ascienden a la tercera plaza de la Conferencia Oeste y se aseguran quedar por encima de los Nuggets, cuartos, en caso de empate al final de la fase regular.

En otro de los últimos juegos del miércoles, los Cleveland Cavaliers cayeron 123-119 en la pista de los Sacramento Kings.

Los jefes del Este sumaron su tercera derrota consecutiva desde que el domingo vieron rota su racha de 16 victorias seguidas, la mayor de su historia.

Evan Mobley anotó 15 puntos consecutivos de los Cavaliers entre el tercer y último cuarto pero Malik Monk y DeMar DeRozan estuvieron más acertados en la recta final para que el triunfo se quedara en casa.

Mobley terminó con 30 puntos y 10 rebotes y el escolta Donovan Mitchell con otros 26 tantos para unos Cavaliers que dieron descanso a su tercer All-Star, el base Darius Garland.

CUNNINGHAM FINIQUITA A MIAMI

En su turno, los Detroit Pistons vencieron 116-113 a los Miami Heat con una exhibición y un triple ganador de Cade Cunningham.

El base All-Star logró su noveno triple doble del curso con 25 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias. 

Número uno del Draft de 2021, Cunningham completó la noche clavando la canasta ganadora para los visitantes.

Con empate a 113, el base recibió un saque de banda y se posicionó para lanzar un espectacular triple por encima del pívot Bam Adebayo que rebotó en el tablero y entró a 0,6 segundos del final.

«Fue mi primer triple ganador. Eso es lo que siempre sueñas de niño», celebró Cunningham.

Detroit, la franquicia que ha firmado la mayor resurrección de la campaña, ocupa la sexta plaza del Este, que le brinda acceso directo a los playoffs, mientras los Heat cayeron a la décima al encajar su novena derrota consecutiva.

En Orlando, los Houston Rockets vencieron 116-108 a los Magic en su octavo triunfo seguido.

Jalen Green y Alperen Sengun, con 26 y 22 puntos, comandaron a los texanos en Orlando, cuyo líder, Paolo Banchero, llegó a 31 tantos.

Esta victoria permitió a Houston mantener la segunda plaza del Oeste, con un triunfo más que los Lakers.

RESULTADOS DEL MIÉRCOLES EN LA NBA:

Indiana Pacers – Dallas Mavericks 135-131

Orlando Magic – Houston Rockets 108-116

Miami Heat – Detroit Pistons 113-116 

Minnesota Timberwolves – New Orleans Pelicans 115-119 

Oklahoma City Thunder – Philadelphia 76ers 133-100

San Antonio Spurs – NY Knicks 120-105

Utah Jazz – Washington Wizards 128-112 

LA Lakers – Denver Nuggets 120-108

Phoenix Suns – Chicago Bulls 127-121

Portland Trail Blazers – Memphis Grizzlies 115-99

Sacramento Kings – Cleveland Cavaliers 123-119

Comparte y opina:

Sin Messi ni Neymar, las eliminatorias sudamericanas entran en zona de definición

Argentina lidera con 25 puntos y tiene la oportunidad de asegurar su clasificación en esta doble jornada

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:25

Sin los astros Lionel Messi y Neymar, ausentes por lesión, y con varios jugadores al límite físico debido a la exigente temporada europea, las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 entran en zona de definición.

La decimotercera de las 18 jornadas del calendario, primera de este año, se jugará entre jueves y viernes con algunas selecciones acariciando su pase al Mundial y otras urgidas de sumar puntos para mantener viva sus esperanzas.

La campeona mundial Argentina lidera las eliminatorias con 25 puntos y tiene la oportunidad de asegurar su clasificación en esta doble jornada.

Detrás vienen Uruguay con 20 puntos; Ecuador y Colombia con 19 cada uno, Brasil con 18 y Paraguay con 17, conformando así los seis equipos que, hasta el momento, clasificarían al Mundial.

En puesto de repechaje, se encuentra Bolivia con 13 puntos y más atrás y de momento eliminadas aparecen Venezuela, con 12, Chile, con 9, y Perú, con 7.

Sin Neymar, pero con Raphinha

Ante la baja de Neymar, será Raphinha, que atraviesa una temporada excepcional en el Barcelona, el encargado de asumir la responsabilidad de liderar la ofensiva de Brasil ante Colombia este jueves en Brasilia y contra Argentina el próximo martes en Buenos Aires.

«Hemos tenido momentos peores y nos hemos recuperado, hemos tenido momentos mejores y hemos bajado el rendimiento, (pero hoy) no puede ir peor», afirmó recientemente el atacante de 28 años, quien ya suena como candidato a ganar el Balón de Oro.

Tras empatar 1-1 en sus dos últimas presentaciones en noviembre, contra Uruguay y Venezuela, la ‘Seleção’ espera volver a la victoria ante Colombia, que llega en horas bajas pero con su estrella, James Rodríguez, viviendo una segunda juventud en el León de México.

«Colombia no solamente tiene juego físico, juega al fútbol. Pone el balón en el suelo, busca asociarse, tiene muchas cualidades. Tiene un jugador como James (Rodríguez), que todos conocemos muy bien», aseguró el DT de Brasil, Dorival Junior.

Aunque la selección cafetera ocupa el cuarto lugar y nadie duda de que clasificará a su tercer Mundial en el siglo 21, tras participar en Brasil-2014 y Rusia-2018, llega con dos derrotas al hilo, ante Uruguay en Montevideo y Ecuador en casa. 

«Tenemos la expectativa de hacer un gran partido, de ganar y que la selección esté a la altura», manifestó Lorenzo. 

De perder, Colombia caería al sexto puesto si Paraguay derrota a Chile.

Lea también: River avanza en la Copa Argentina, pero Borja prolonga su sequía goleadora

Último tren a Norteamérica

También este jueves, Chile y Perú se juegan sus últimas cartas para llegar al Mundial contra  Paraguay en Asunción y Bolivia en Lima, respectivamente.

Para la Roja, penúltima con nueve puntos, la visita a Asunción parece una montaña difícil de escalar.

«Lo más importante es siempre estar vivo, hasta último momento. Mientras a Chile, matemáticamente, le dé los números, tenemos que pelearla», dijo su DT, Ricardo Gareca.

«Sabemos que va a ser un partido difícil y que ésta es la etapa final, donde se define ni más ni menos que una participación en un Mundial», agregó el ‘Tigre’.

Paraguay llega en alza y con una racha de seis partidos invicto —tres victorias y tres empates— desde que, tras la Copa América-2024 en Estados Unidos, quedó bajo la dirección del argentino Gustavo Alfaro.

«Lo único que existe para mí es el partido con Chile, no hay cosa más importante. Es una final para nosotros», indicó Alfaro. «Estamos a mitad de camino y aún no hemos conseguido nada. El partido con Chile es muy trascendente, es de vital importancia».

Alfaro tiene claro que una victoria contra Chile dejará a Paraguay a las puertas de clasificar para su cuarto Mundial de este siglo y primero desde Sudáfrica-2010, donde llegó hasta cuartos de final.

En Lima, Perú, último con solo siete puntos en 12 fechas, no tiene otra opción que ganarle a Bolivia.

«La idea es ganar y seguir vivos en las eliminatorias, queremos estar en la pelea hasta el último momento», dijo en conferencia de prensa el mediocampista inca Renato Tapia. 

A Perú la victoria le permitiría recortar distancias frente a la selección del Altiplano, que con 13 puntos ocupa el puesto de repechaje.

Bolivia también necesita sumar para no depender únicamente de sus victorias como local en la altura. En este contexto, Perú se perfila como el rival ideal. 

Por eso «iremos con todo a los dos partidos, ninguno es prioridad. Vamos a emplear a nuestro mejor elemento sin cuidar a alguien», aseguró el DT boliviano, Oscar Villegas, descartando cuidar jugadores para el martes siguiente recibir a Uruguay en los más de 4.100 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

La decimotercera fecha se completará el viernes, cuando el sólido Ecuador reciba en Quito a Venezuela y Uruguay sea local en Montevideo frente a Argentina en el legendario Clásico del Río de la Plata.

20/03/2025

Comparte y opina:

River avanza en la Copa Argentina, pero Borja prolonga su sequía goleadora

El 'Millonario' clasificó a los dieciseisavos de final tras ganar por 2-0 a Ciudad de Bolívar

Leandro González Pirez celebra el gol que marcó.

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 23:28

River Plate se presentó con una cómoda victoria en la Copa Argentina, al derrotar por 2-0 al modesto Ciudad de Bolívar, de tercera división, pero la sequía goleadora del delantero colombiano Miguel Borja continúa.

En un encuentro jugado la noche del miércoles en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero (norte), Leandro González Pirez (4) y Franco Mastantuono (35) marcaron los goles para el triunfo del equipo de la banda roja.

El equipo ‘millonario’ tuvo casi un 80% de posesión del balón, sin embargo no pudo golear a un rival que actúa en el torneo Federal A (tercera división) y que sólo había jugado un partido en lo que va del año.

El triunfo de River volvió a exponer la sequía del colombiano Borja, que otra vez volvió a tener muchas situaciones, la más clara un penal que le cedieron, pero que pateó muy débil y fue atajado por el portero Ramiro Biscardi (53).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

España regresa al lugar del crimen para desafiar a Países Bajos

Este fue el segundo penal que Borja falló este año, ya que había desviado otro frente a Lanús por el torneo Apertura de primera división, y el colombiano apenas anotó dos goles en los once partidos que disputó en 2025.

Borja fue titular dentro de un River diezmado por las bajas, entre varios lesionados y jugadores que fueron convocados a sus respectivas selecciones para la doble jornada de eliminatorias sudamericanas, entre ellos el chileno Paulo Díaz, el colombiano Kevin Castaño y el argentino Germán Pezzella.

En el conjunto millonario también fue titular el delantero chileno Gonzalo Tapia, reemplazado en el entretiempo por el juvenil Ian Subiabre.

Además, el equipo de Marcelo Gallardo pudo ponerle fin a una mala racha de 12 partidos en los que no había podido anotar goles en los primeros tiempos, un récord inesperado y negativo para el estilo de juego del DT más exitoso de la historia de River (14 títulos).

En la ronda de los 16avos de final, River, campeón de la Copa Argentina en tres ocasiones (2016, 2017 y 2019), se enfrentará con San Martín de Tucumán (segunda división), en fecha a confirmar.

Comparte y opina:

Israel anuncia operaciones terrestres y lanza una ‘última advertencia’ a Gaza

Las fuerzas israelíes llevaron a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero

Una onda de choque estalla cuando un proyectil sale del cañón de un obús de artillería autopropulsado del ejército israelí

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:33

Israel anunció este miércoles nuevas operaciones terrestres en Gaza y lanzó una «última advertencia» a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder.

Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, matando a cientos de personas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.

La Defensa Civil de Gaza indicó que 470 personas murieron en los bombardeos israelíes iniciados en la madrugada del martes, entre ellas 14 miembros de la misma familia el miércoles en el norte del territorio.

Vea también: Gaza reporta más de 470 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Operaciones terrestres en Gaza

Fred Oola, médico del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, afirmó que la reanudación de los ataques rompió la relativa calma de los dos últimos meses.

«Ahora podemos sentir el pánico en el aire (…) y podemos ver el dolor. Así como la devastación en los rostros de las personas a las que ayudamos», declaró en un comunicado.

El ejército israelí indicó en un comunicado que «en las últimas 24 horas (…) iniciaron operaciones terrestres selectivas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar el perímetro de seguridad».

«Residentes de Gaza, esta es la última advertencia», declaró el ministro de Defensa, Israel Katz. «Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás. Y se abrirán otras opciones, incluida la posibilidad de marchar a otros lugares del mundo para quienes lo deseen».

Al igual que la víspera, en el norte de Gaza, hombres, mujeres y niños huyeron el miércoles en medio de un paisaje arrasado. A pie o hacinados en carretas, un éxodo que ya vivieron durante los meses de guerra.

Comparte y opina:

Últimas Noticias