Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 10:21 AM

En un mes, Bolivia cosecha 21 triunfos internacionales

Héctor Garibay en su llegada a la meta como primero en la Maratón de México.

/ 27 de septiembre de 2023 / 09:21

Los deportistas nacionales dieron talla en el exterior.

Pasó un mes desde que el orureño Héctor Garibay logró un imponente triunfo con récord en la Maratón de México, desde entonces se registraron 21 triunfos de Bolivia en eventos internacionales, en extraordinarias competiciones de nuestros atletas.

La fondista paceña Jhoselyn Camargo, el ajedrecista chuquisaqueño Osvaldo Zambrana, el atleta potosino Bryan Choque, el motociclista cruceño Juan Carlos Salvatierra y otros se destacaron en este tiempo.

Este fin de semana se dieron otras victorias como del conscripto Brayan Choque, quien se consagró en Tunja, Colombia, en el Sudamericano de Trail y Montaña en el que empleó 34 minutos y 44 segundos para 8 kilómetros para atletas menores de 20 años.

El soldado de la Escuela de Aplicación de Armas en Cochabamba, fue recibido este lunes por sus jefes y camaradas en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann y ayer recibió los honores de su guarnición militar por su gran actuación.

Este domingo 24, en París, Francia, el mismo Garibay logró el segundo lugar en la K16 a Versalles, donde la comunidad boliviana dio respaldo al atleta que competirá en los JJOO 2024.

El fin de semana se dio el éxito de la dupla de los tenistas Boris Arias y Federico Zeballos, quienes fueron campeones en el Challenger de Antofagasta, Chile. Además a mediados de mes, también lograron otro título internacional. Todo eso les permitió ingresar al Top 100 de dobles en  ATP.

El viernes 22, en Lima, Perú, Zambrana, único Gran Maestro (GM) de ajedrez  en Bolivia, hizo historia al consagrarse campeón invicto del Sudamericano Absoluto de ajedrez entre 112 pensadores que compitieron.

El jueves 14, en Cancún, México, Patricia Cortés conquistó su primer título profesional de tenis de playa al ganar el BT10 Copa Active por el ITF Beach Tennis World Tour.

Cortes, una de las pioneras de esta disciplina en el país que se juega sobre arena y no se usa raqueta, sino paleta, fue campeona en dobles junto a la chilena María Paz.

El domingo 10, en Niterói, Río de Janeiro, Brasil, el Maestro Internacional (MI) cochabambino Licael Ticona, de 14 años, ganó el III Niterói Chess Open, modalidad Blitz, en la que acabó delante de Grandes Maestros.

Lea también:

Héctor Garibay: ‘Me voy contento por darles un segundo lugar’

Bolivia en lo más alto

En esa misma jornada, en Chile, los tenistas bolivianos Leonardo Suárez y Nicole Jiménez (en Sub-16) conquistaron cuatro títulos en la Copa Ciudad de Concepción, parte de la Gira Cosat, tanto en singles como en dobles respectivamente.

También ese fin de semana, pero en Bariloche, Argentina, la tricolor flameó en lo alto con las preseas de oro que ganaron las gimnastas Maya Quinteros en Senior Doble Tramp, Luciana Suárez y Monserrat Monroy campeonas en Trampolín Sincronizado categoría 11-12 y Carol Bellido y Ariana Mercado en doble mini 13-14.

Días antes, en Tucumán, el tenis boliviano conquistó dos títulos en la Copa El Ceibo de Argentina por la Gira Cosat y el ITF World Tennis Tour Junior. La nacional Dayanara Velasco junto a la argentina Mariana Zottoli triunfaron en dobles Sub-18.

Mientras que la dupla Emilia Salvatierra y Florencia Zamora triunfaron por el país en dobles Sub-14.

Ya en la primera semana de septiembre,  Jorge Mercado (74kl), Rodrigo Soruco (59kl) y Andrea Segovia (47kl), obtuvo oro en el X Campeonato Sudamericano de Potencia Classic en Lima, Perú.  Jorge Mercado Ayarde, obtuvieron oro en el X Campeonato Sudamericano de Levantamiento de Potencia Classic en Lima, Perú.

En esa semana, en Baja California, México, el motociclista Juan Carlos Salvatierra obtuvo un triunfo importante y está a una carrera de lograr el título mundial en su categoría.

El mes comenzó con dos grandes triunfos el domingo 3, cuando la atleta boliviana Jhoselyn Camargo cruzó la meta como primera en la Media Maratón de Medellín, con una hora, 14 minutos y 14 segundos.

Ese mismo día, pero en Miami, Estados Unidos, los pilotos nacionales Sergio Kosky Vacaflor, su hijo Sergio Kosky Herrera y Patricio Franulic, miembros del Bolivia Racing Team (BRT), conquistaron su tercer título en la Copa Fara USA de automovilismo.

Esta nueva corona se suma a la que consiguieron en 2014 y 2015 en el país del norte.

Esta cadena de éxitos comenzó el 27 de agosto, cuando Garibay se adueñó de la Maratón de la ciudad de México en 2 horas, 8 minutos y 23 segundos superando el récord del keniata Titus Ekiru con 2h10’38” en 2018

(27/09/2023)

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Los líderes de la clasificación reeditan el tradicional choque

Darwin Núñez remata ante la marca de Nicolás otamendi

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:04

Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentarán el viernes en un nuevo clásico del fútbol rioplatense, que acerca a los tradicionales rivales a obtener un pasaje anticipado a la Copa del Mundo de Norteamérica-2026.

El partido en Montevideo, en la fecha 13 de las 18 de las Eliminatorias sudamericanas, comenzará a las 20H30 (19.30 HB) en un Estadio Centenario repleto, con más de 50.000 espectadores y entradas agotadas.

«Ambos equipos atraviesan un buen momento en la competición», dijo la FIFA en su sitio web, al señalar que tanto Argentina como Uruguay «precisan ganar sus partidos para terminar de despegarse y empezar a reservar su pasaje al torneo que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá».

A Argentina, que encabeza el ránking regional con 25 unidades, los valiosos tres puntos de un triunfo, o un empate, la dejarían al borde de la clasificación, que podría concretarse en la fecha 14 la próxima semana, cuando juegue de local contra Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Muere Eddie Jordan, descubridor de Michael Schumacher y personaje de la F1

Para ambas jornadas, la «Scaloneta», vigente campeona del Mundo y de América, no contará con su astro Lionel Messi, el máximo goleador en estas Eliminatorias (con seis tantos), desafectado por una molestia muscular. 

«Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera», señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales, y prometió alentar «como un hincha más».

También por temas sanitarios, Argentina tendrá otras bajas de peso: Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel.

Pero el DT Lionel Scaloni contará con figuras como Julián Álvarez, el guardameta  Emiliano Martínez, Rodrigo de Paul y Alexis MacAllister, para saciar la sed de revancha de los albicelestes.

Argentina y Uruguay se midieron por última vez el 16 de noviembre del 2023, cuando los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 2-0 en un intenso choque en La Bombonera, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

Fue una victoria histórica para los charrúas. En los duelos rioplatenses, la estadística está a favor de Argentina, que logró 92 triunfos contra 60 de Uruguay y 46 empates.

«UN PARTIDO DURO»

Uruguay, segundo en la tabla de posiciones del premundial regional, con 20 unidades, quiere volver a ganarle a Argentina para mejorar sus chances de una clasificación temprana, pero también por la estatura del contrincante.

Federico Valverde,  el mediocampista que brilla con el Real Madrid y lidera a la Celeste, consideró el choque «similar» al anterior en La Bombonera.

«Es un partido duro. Vamos a tener que estar concentrados todo el partido. No podemos regalar nada, (hay que) cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para poder ganar», declaró al unirse esta semana a los entrenamientos en el Complejo Celeste.

Por acumulación de amarillas, Bielsa no dispondrá de Manuel Ugarte, autor del épico gol contra Colombia en noviembre pasado, que en el minuto 90+11 permitió a Uruguay vencer 3-2 en casa en la última jornada FIFA de 2024. 

El emocionante partido dio a la escuadra de Bielsa el golpe de autoestima que necesitaba tras cuatro fechas sin victorias ni goles. Y contribuyó a dar vuelta la página de la tormenta generada el año pasado por cuestionamientos al DT rosarino, acusado de destrato a jugadores y colaboradores.

Recuperada, la Celeste aspira ahora a sorprender otra vez.

ALINEACIONES PROBABLES:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Maximiliano Araújo; Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Giorgian de Arrascaeta; Darwin Núñez, Brian Rodríguez o Facundo Pellistri. DT: Marcelo Bielsa. 

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Comparte y opina:

Muere Eddie Jordan, descubridor de Michael Schumacher y personaje de la F1

Se conoció el deceso del carismático irlandés, a sus 76 años

El irlandés Eddie Jordan

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 09:24

Eddie Jordan, fallecido este jueves a los 76 años, fue la persona que dio a Michael Schumacher su primera oportunidad en la Fórmula 1, tuvo su propia escudería y fue un empresario de éxito, siempre vinculado a un ‘paddock’ que recuerda su personalidad «brillante» y «carismática».

«Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Eddie Jordan, expropietario de un equipo de F1, consultor de televisión y empresario», escribió su familia en un comunicado.  

El irlandés, que estaba siendo tratado en Sudáfrica por un cáncer de próstata, «falleció con su familia a su lado en Ciudad del Cabo, en la madrugada del 20 de marzo de 2025», añadió el comunicado. 

Eddie Jordan fundó el equipo Jordan F1 en 1991 y contó con el debutante Michael Schumacher, con 22 años, en el Gran Premio de Bélgica de aquel año. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Joven futbolista chino muere tras sufrir una lesión en la cabeza en España

El equipo compitió en 250 grandes premios hasta su venta a finales de 2005.

«Eddie Jordan fue uno de los nombres más destacados del automovilismo de todos los tiempos», declaró Andy Cowell, jefe del equipo Aston Martin, heredero lejano de Jordan.

«Fue un hombre excepcional, un ser humano maravilloso y un líder carismático que fundó este equipo y lo llevó a la F1 en 1991. Su visión sentó las bases de nuestro éxito», añadió.

INICIOS DEPORTIVOS

El presidente de la Fórmula 1, el italiano Stefano Domenicali, afirmó estar «profundamente entristecido». 

«Con su energía inagotable, siempre supo hacer sonreír a la gente, manteniéndose auténtico y brillante en todo momento», señaló Domenicali. «Representa toda una era de la F1 y lo extrañaremos mucho», añadió.

Jordan, nacido en Dublín, se sintió atraído por el automovilismo a muy temprana edad y fue campeón irlandés de karting en 1971, antes de pilotar en F3 y F2 a finales de los años 70. 

Banquero de profesión, tras considerar la posibilidad de hacerse sacerdote, abandonó rápidamente su carrera deportiva para concentrarse en fundar su propia escudería, a la que bautizó Jordan. 

Fue en la F3 donde conoció sus primeros éxitos con jóvenes promesas, entre ellos Martin Brundle y Johnny Herbert, futuros pilotos de F1. 

Pero tuvo que luchar hasta 1991 antes de conseguir un lugar en la parrilla de la F1. 

DESCUBRIDOR DE SCHUMACHER

En el tramo final de aquella temporada, Jordan descubrió a un joven talento de 22 años y le ofreció su primer volante en F1: Michael Schumacher inició en Bélgica un viaje que lo convirtió en siete veces campeón del mundo. 

El punto culminante de la aventura de Jordan fue el GP de Bélgica de 1998, donde el equipo logró el único doblete de su historia, con Damon Hill y Ralf Schumacher, el hermano menor de Michael, en los dos primeros escalones del podio.

El comienzo del siglo también marcó el inicio de su declive, aunque Jordan ganó su última carrera en 2003, gracias a Giancarlo Fisichella en Brasil. 

La escudería se vendió en 2005 y Aston Martin es actualmente su descendiente directo. 

Eddie Jordan permaneció en el ‘paddock’ como comentarista de televisión. 

Pero la F1 no era su única pasión, ya que era accionista del club de fútbol Celtic de Glasgow y tenía caballos de carreras.

Su talento como hombre de negocios estaba a la altura de sus virtudes como patrón deportivo. En 2023, su fortuna era de 600 millones de dólares, gracias a acertadas inversiones en diversos sectores.

Comparte y opina:

Opinión

Joven futbolista chino muere tras sufrir una lesión en la cabeza en España

El deportista fue afectado con una herida en la cabeza en un entrenamiento en España

Guo Jiaxuan cuando se probó en el Bayern Múnich

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:53

Un prometedor futbolista chino murió en su país tras sufrir una grave herida en la cabeza durante un entrenamiento en España, informaron su club y un hermano del jugador el jueves.

Guo Jiaxuan entró en coma en febrero tras un accidente durante un partido de entrenamiento en Madrid entre su equipo sub-20 de Pekín y el español RC Alcobendas.

Fue declarado con «muerte cerebral» en un hospital de Madrid antes de ser transferido a China para continuar su atención médica.

Guo, quien jugaba con el equipo sub-19 del popular Beijing Guoan e integró la selección sub-17 de China en 2023, murió la noche del miércoles, indicó el club en redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

‘Lakers’ ganan duelo clave con un Dončić estelar y Cavs siguen perdiendo

«Hemos perdido a un hijo que amaba el fútbol. ¡Que Jiaxuan descanse en paz!», dijo el equipo.

Según varios medios locales, Guo falleció la noche del miércoles en el Hospital Tiantan de Pekín tras un deterioro de su estado de salud. Murió un día antes de cumplir 19 años

«El club continuará haciendo todo para manejar adecuadamente las secuelas y brindarle toda la ayuda y el apoyo necesarios a la familia Jiaxuan», añadió el Beijing Guoan en su mensaje.

El joven había sido incluido en el FC Bayern World Squad, un proyecto anual del club alemán para buscar talentos en el mundo.

Un hermano de Guo publicó en redes sociales una foto en blanco y negro del joven defensor con el texto: «Estará para siempre congelado en el último día de sus 18 años».

No están claras las circunstancias que causaron la lesión de Guo, y su familia ha acusado a la Asociación de Fútbol de Pekín de retener información sobre el incidente y de no comunicarse con ellos.

Exigieron imágenes de video del partido y detalles sobre la atención brindada a Guo antes de llegar al hospital, así como información sobre su seguro.

La familia «solo quiere verdad y justicia», publicó el martes en redes sociales el hermano de Guo.

La Asociación de Fútbol de Pekín dijo el jueves en un comunicado que había evitado divulgar información sobre el incidente para «evitar que personal irrelevante interfiera con el trabajo médico, y por consideración con la familia».

Indicó además que obtuvo imágenes del partido y que convocó a un equipo de expertos para analizarlas.

Comparte y opina:

Chelsea firma a dos promesas del Sporting de Portugal por 81 millones de dólares

Sporting alcanzó un acuerdo con el Chelsea para el traspaso de los dos futbolistas por 74,4 millones de euros

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:36

Dos de las jóvenes promesas del Sporting de Lisboa, Geovany Quenda y Dario Essugo (de 17 y 20 años, respectivamente), fueron traspasados al Chelsea a cambio de 74,4 millones de euros (unos 81 millones de dólares), anunció el club portugués el miércoles por la noche.

El Sporting «alcanzó un acuerdo con el Chelsea para el traspaso definitivo de los derechos deportivos» de los dos futbolistas por «un monto global que podría alcanzar los 74,4 millones de euros», informó el club luso en el sitio de la autoridad bursátil portuguesa.

Essugo, medio defensivo que esta temporada está cedido a Las Palmas de la liga española, llegará a Stamford Bridge este próximo verano boreal, mientras que Quenda, que juega de extremo derecho, lo hará un año más tarde.

Lea también: Sin Messi ni Neymar, las eliminatorias sudamericanas entran en zona de definición

Comparte y opina:

‘Lakers’ ganan duelo clave con un Dončić estelar y Cavs siguen perdiendo

Los de Los Angeles vencieron 120-108 gracias una destacada actuación del serbio Luka Dončić, mientra que Cleveland Cavaliers  cayó 119-123 a amnos de Sacramento Kings

El serbio Luka Dončić fue la figura del partido.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 08:33

Aprovechando las bajas de Nikola Jokić y Jamal Murray, Los Angeles Lakers derrotaron la noche del miércoles 120-108 a los Denver Nuggets de la mano de un inspirado Luka Dončić, que logró 31 puntos.

El esloveno, que acaba de cumplir 26 años, firmó su partido 200 en la NBA con al menos 30 puntos y agregó también 9 rebotes y 7 asistencias.

Sin su amigo Jokić enfrente, el base se adueñó pronto del juego en el Crypto.com Arena de Los Ángeles con 9 de los 16 primeros puntos de su equipo.

Con LeBron James todavía fuera de combate, Dončić sumaba 25 puntos al descanso y, cuando pisó un poco el freno, apareció Austin Reaves para comandar la nave angelina.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

River avanza en la Copa Argentina, pero Borja prolonga su sequía goleadora

El escolta logró 22 tantos y 8 asistencias para unos Lakers que llegaron a tener 30 puntos de ventaja al inicio del último cuarto (107-77), lo que les permitió sentar a Dončić.

Aunque no contaban con sus dos líderes, los Nuggets aprovecharon la relajación de los locales para maquillar el resultado.

«Como siempre digo, cada día es mejor», dijo tras el triunfo Dončić, aterrizado en Los Angeles en febrero en un desconcertante traspaso de los Dallas Mavericks.

«Vamos partido a partido porque si piensas demasiado en el futuro quizás te olvidas del siguiente partido. Sabemos que la clasificación está apretada, pero tenemos que intentar ganar todos los partidos», recalcó.

Con este triunfo, los Lakers ascienden a la tercera plaza de la Conferencia Oeste y se aseguran quedar por encima de los Nuggets, cuartos, en caso de empate al final de la fase regular.

En otro de los últimos juegos del miércoles, los Cleveland Cavaliers cayeron 123-119 en la pista de los Sacramento Kings.

Los jefes del Este sumaron su tercera derrota consecutiva desde que el domingo vieron rota su racha de 16 victorias seguidas, la mayor de su historia.

Evan Mobley anotó 15 puntos consecutivos de los Cavaliers entre el tercer y último cuarto pero Malik Monk y DeMar DeRozan estuvieron más acertados en la recta final para que el triunfo se quedara en casa.

Mobley terminó con 30 puntos y 10 rebotes y el escolta Donovan Mitchell con otros 26 tantos para unos Cavaliers que dieron descanso a su tercer All-Star, el base Darius Garland.

CUNNINGHAM FINIQUITA A MIAMI

En su turno, los Detroit Pistons vencieron 116-113 a los Miami Heat con una exhibición y un triple ganador de Cade Cunningham.

El base All-Star logró su noveno triple doble del curso con 25 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias. 

Número uno del Draft de 2021, Cunningham completó la noche clavando la canasta ganadora para los visitantes.

Con empate a 113, el base recibió un saque de banda y se posicionó para lanzar un espectacular triple por encima del pívot Bam Adebayo que rebotó en el tablero y entró a 0,6 segundos del final.

«Fue mi primer triple ganador. Eso es lo que siempre sueñas de niño», celebró Cunningham.

Detroit, la franquicia que ha firmado la mayor resurrección de la campaña, ocupa la sexta plaza del Este, que le brinda acceso directo a los playoffs, mientras los Heat cayeron a la décima al encajar su novena derrota consecutiva.

En Orlando, los Houston Rockets vencieron 116-108 a los Magic en su octavo triunfo seguido.

Jalen Green y Alperen Sengun, con 26 y 22 puntos, comandaron a los texanos en Orlando, cuyo líder, Paolo Banchero, llegó a 31 tantos.

Esta victoria permitió a Houston mantener la segunda plaza del Oeste, con un triunfo más que los Lakers.

RESULTADOS DEL MIÉRCOLES EN LA NBA:

Indiana Pacers – Dallas Mavericks 135-131

Orlando Magic – Houston Rockets 108-116

Miami Heat – Detroit Pistons 113-116 

Minnesota Timberwolves – New Orleans Pelicans 115-119 

Oklahoma City Thunder – Philadelphia 76ers 133-100

San Antonio Spurs – NY Knicks 120-105

Utah Jazz – Washington Wizards 128-112 

LA Lakers – Denver Nuggets 120-108

Phoenix Suns – Chicago Bulls 127-121

Portland Trail Blazers – Memphis Grizzlies 115-99

Sacramento Kings – Cleveland Cavaliers 123-119

Comparte y opina:

Últimas Noticias