Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 10:08 AM

Always Ready y FC Universitario empatan 2-2 en Huarina

Incidencia del encuentro en Huarina

/ 24 de septiembre de 2023 / 21:10

Los dos equipos aprovecharon este amistoso para ganar ritmo de competencia al margen del resultado

Always Ready empató este domingo ante FC Universitario (2-2), en amistoso que se desarrolló en el complejo deportivo del millonario en Huarina.

El encuentro permitió que los jugadores ganen minutos de fútbol, por la incertidumbre que existe del regreso de la competencia local.

Los goles del local llegaron por intermedio de Dorny Romero y Santiago Arce. Mientras que la visita anotó con Ronaldo Monteiro y Joel Calicho.

Lea también:

Pando le pide a la FBF que no baje de categoría al club Vaca Díez

Always Ready formó con Fabián Pereira; Diego Medina, Héctor Cuéllar, Pablo Vaca, David Robles, Santiago Arce, Julio Herrera, Jairo Jean, José Martines, Marco Salazar y Dorny Romero.

Por su parte, el elenco cochabambino salió con Gustavo Almada; Pablo Laredo, Joaquín Lencinas, Julio Vila, Diago Giménez, Carlos Ribera, Daniel Camacho, Joel Calicho, Ronaldo Monteiro y Ary Oliveira. Luego, el entrenador Pablo Godoy cambió a los once jugadores para dar rodaje a todo el plantel que llevó a Huarina.

Uruguayo Jorge Fossati deja de ser técnico de Perú tras magra campaña

Fossati, 72 años, que había asumido el cargo en enero de 2024, deja a los peruanos en el último puesto de la clasificatoria con siete puntos

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 09:56

El uruguayo Jorge Fossati dejó el cargo de seleccionador de Perú tras los malos resultados en el clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026, anunció este jueves la Federación Peruana de Fútbol.

«La Federación Peruana de Fútbol informa que luego de arribar a un mutuo acuerdo, el profesor Jorge Fossati no continuará como director técnico de la Selección Peruana de Fútbol», señaló la federación.

«Nuestra institución expresa su agradecimiento al profesor Fossati y a su comando técnico por el compromiso mostrado durante el tiempo que estuvo a cargo de nuestra Selección», agregó.

Fossati, 72 años, que había asumido el cargo en enero de 2024, deja a los peruanos en el último puesto de la clasificatoria con siete puntos.

El ‘Nono’ Fossati dirigió la ‘bicolor’ en 13 partidos, incluidos eliminatorias, Copa América y amistosos. Ganó cuatro, empató cuatro y perdió cinco. 

Lea también:

Real Madrid necesita la prórroga en Copa del Rey, el campeón Athletic cae

El último partido que dirigió Fossati fue en noviembre, en la caída 1-0 de Argentina en Buenos Aires por el premundial. 

Fossati reemplazó al peruano Juan Reynoso, quien dejó la selección en diciembre 2023 tras lograr solo dos puntos en las primeras seis fechas de las eliminatorias.

Según la prensa deportiva, el colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez y el argentino Ángel Comizzo podrían remplazar a Fossati en las últimas seis fechas de las clasificatorias.

Gómez clasificó a Colombia al Mundial de Francia 1998; a Ecuador al Mundial de Corea-Japón 2002 y a Panamá a Rusia 2018.

El premundial se reinicia en marzo de 2025, cuando Perú recibirá a Bolivia y visitará a Venezuela por la decimotercera fecha.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Real Madrid necesita la prórroga en Copa del Rey, el campeón Athletic cae

Con su sufrido triunfo, el Real Madrid pudo sortear por el momento una incipiente crisis, después de la dolorosa derrota (5-2) del pasado domingo en Arabia Saudita ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 09:52

El Real Madrid avanzó este jueves a cuartos de final de Copa del Rey al imponerse al Celta de Vigo por 5-2 en la prórroga en el Bernabéu, mientras que el Athletic, defensor del título, quedó eliminado en octavos al perder 3-2 en casa ante el Osasuna.

El francés Kylian Mbappé (37) subió el primer tanto al luminoso tras una acción controvertida en la que los gallegos pidieron un posible penal y el brasileño Vinicius (48) anotó el segundo tras reanudarse la segunda parte. 

En cambio, un crecido Celta remontó en el último tramo del tiempo reglamentario con los tantos del marfileño Jonathan Bamba (83) y Marcos Alonso (90+1) desde los once metros, enviando el partido a la prórroga.

En la segunda parte de la misma, el también brasileño Endrick (107, 119) y el uruguayo Fede Valverde (111) salieron al rescate del Real Madrid.

«Esto es el Madrid, luchar hasta el final para ganar. Nunca nos vamos al suelo, siempre luchamos. Ha sido un partido duro, pero hacemos los goles y ganamos», declaró Endrick al canal de televisión del Real Madrid.

El técnico blanco, Carlo Ancelotti, lamentó que un exceso de relajación obligara a llegar a la prórroga.

«Cuando el partido estaba casi acabado hemos regalado dos goles, hemos abierto el partido y después el equipo ha reaccionado bien en la prórroga», valoró el entrenador italiano, antes de referirse a los abucheos que escuchó su equipo.

«Había tensión de la afición hacia el equipo, a sus jugadores, al entrenador. Me parece un toque de atención aceptable por lo que pasó en el partido ante el Barcelona», reconoció.

En el principio del choque, Mbappé había perforado la portería de Iván Villar pasada la media hora (37) tras un disparo escorado. 

Los vigueses reclamaron luego la pena máxima por un supuesto derribo del arquero ucraniano Andriy Lunin al sueco Williot Swedberg. El escandinavo buscaba regatear al portero, que tocó al atacante antes de que cayera. El VAR revisó la jugada pero desestimó la reivindicación del Celta.

Vinicius Jr batió a Villar en el 48 después de que Mbappé filtrara un pase a Brahim Díaz a la espalda de la defensa rival, que acabó jugando con el astro brasileño en su internada en el área. Ese último definió a la perfección en su mano a mano con el guardameta visitante.

Lea también:

Zeballos y Arias ganan el duelo entre bolivianos a Dellien y Prado y pasan a semis en Argentina

Remontada inesperada

Cuando Carlo Ancelotti empezó a hacer cambios para dar descanso a algunos de sus jugadores, llegó un error del francés Eduardo Camavinga en la salida del balón, que permitió a Bamba marcar ante Lunin el tanto de la esperanza en el 83.

Desde ese momento, el Celta se creyó que podía empatar y se lanzó al ataque, hasta que le señalaron la pena máxima a Raúl Asencio por derribar al Bamba. Alonso engañó completamente al ucraniano que se tiró hacia el lado contrario. 

Ya en la segunda parte de la prórroga, Endrick se giró tras recibir y disparó desde la frontal del área para poner el 3-2 en el marcador. Poco minutos después, un latigazo de Fede Valverde certificó la defunción del Celta en el Bernabéu.

Instantes antes del pitido final, el joven brasileño volvió a embocar el balón tras caerle dentro del área pequeña, que resolvió con un taconazo para poner el 5-2 definitivo.

El Osasuna destrona al Athletic

En las otras eliminatorias, el Athletic de Bilbao, vigente campeón del torneo, quedó eliminado en los octavos al perder en su estadio de San Mamés por 3 a 2 ante el Osasuna, este jueves, mientras que la Real Sociedad venció cómodamente (3-1) al Rayo Vallecano. 

Es el segundo título que los ‘Leones’ ven esfumarse en lo que va de 2025, después de haber caído la pasada semana ante el FC Barcelona en las semifinales de la Supercopa de España en Riad.

El miércoles, FC Barcelona y Atlético de Madrid sellaron su pase a cuartos de final al imponerse respectivamente al Betis (5-1) y al Elche (4-0), este último de la segunda división.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Zeballos y Arias ganan el duelo entre bolivianos a Dellien y Prado y pasan a semis en Argentina

Se impusieron por 6-2 y 7-5 en el Challenger de Buenos Aires, donde jugarán las semifinales el viernes, día en el que Murkel afrontará los cuartos de singles

/ 17 de enero de 2025 / 09:47

Federico Zeballos y Boris Arias ganaron el duelo entre duplas bolivianas a Murkel Dellien y Juan Carlos Prado (6-2 y 7-5) y avanzaron a las semifinales del Challenger de Buenos Aires que se lleva adelante en Argentina, donde rivalizarán por el pase a la gran final con el brasileño Luis Britto y el uruguayo Franco Roncadelli.

Pasado el mediodía de este jueves comenzó el encuentro protagonizado entre parejas nacionales por los cuartos de final en la cancha dos del Club Náutico Hacoaj, donde Zeballos y Arias mostraron sus carteles de principales favoritos para ganar el certamen.

Fue un encuentro entre tenistas que se conocen muy bien, pues prácticamente estuvo la selección nacional que compite en la Copa Davis.

Solo faltó Hugo Dellien, que hace unos días llegó a Buenos Aires tras su participación en el Abierto de Australia.

El partido

En el primer set, los primeros sembrados, que el año pasado se metieron dentro del Top-100 de dobles del ranking ATP, mostraron su jerarquía y su experiencia en este tipo de partidos.

Fue así que le rompieron el saque a Prado y Dellien en el tercer y séptimo game para salir vencedores.

La segunda cancha fue mucho más equilibrada, pues sus rivales mejoraron en su juego y hubo cuatro quiebres de servicio (dos para cada pareja), lo que llevó a que el partido llegue al 5-5.

Sin embargo, Prado y Dellien perdieron en su siguiente servicio y estuvieron abajo 6-5, momento en el que Zeballos y Arias hicieron respetar su saque y ganaron en una hora y 10 minutos.

Sus rivales de las semifinales serán Britto y Roncadelli, que previamente eliminaron a los argentinos Andrea Collarini y Renzo Olivo (6-4 y 6-2).

Será un partido muy parejo, pues se enfrentarán los primeros y terceros sembrados de la competición.

Su encuentro está programado para este viernes en un horario por definir.

Lea también:

Haaland renueva con el Manchester City hasta 2034

Singles

Bolivia sigue presente en la modalidad de singles con Dellien, quien este viernes jugará por la ronda de cuartos con el peruano Gonzalo Bueno.

El boliviano parte como favorito al ser el segundo sembrado del certamen, mientras que el incaico es el octavo.

Será su tercer enfrentamiento histórico por el circuito profesional y Dellien lleva la ventaja al haberse impuesto en sus dos anteriores partidos.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

DT Leitao: ‘Año crucial este para Bolivia y su opción de ir al Mundial’

Está en el país hace más de tres lustros y es la primera vez que observa esta ilusión por la Verde

El DT brasileño Thiago Leitao en entrevista con el streaming de La Razón.

Por Rafael Sempértegui

/ 17 de enero de 2025 / 08:39

«Bolivia encara un año que puede ser decisivo y volver a disputar un Mundial de fútbol», afirmó este jueves Thiago Leitao, DT de FC Universitario, con relación al equipo de todos.

«Este año es crucial para Bolivia porque tiene chance de volver a disputar un Mundial. Me gustó lo que hizo (Óscar) Villegas. Fue una audaz con una renovación de golpe», añadió Leitao en entrevista con el streaming deportivo de La Razón.

Sostuvo que lo bueno es que hay varios jugadores jóvenes que salen al exterior y eso es un aporte importante.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La posibilidad de Vaca al Wydad Casa Blanca resurge

“Después de muchísimos años estamos con esa posibilidad, cosa que no pasaba en las últimas seis o siete eliminatorias. Desde que estoy acá, primera vez que veo esa ilusión”, aseguró el entrenador.

Explicó que se dan diversos pasos, como el trabajo de Bolivia 2022 la principal formadora de jugadores para los clubes.

Dijo que se deben tener paciencia porque es un proceso a largo plazo y que debería apoyarse para que todo mejore.

Añadió que otro paso importante es potenciar a los clubes en lo económico y de esa forma salir adelante.

“Me gustó lo que vi de la selección. El profesor Villegas apostó a chicos que incluso no tenían un partido en la selección mayor y se va por ese camino”, explicó.

Comentó que se debe seguir en esa tarea y avanzar en la apuesta a los jóvenes y prepararlos de la mejor forma.

“Veo que el profesionalismo mejora casa vez más, en los jugadores y entrenadores, por ello la capacidad de manejar una gestión exitosa”, aseguró.

(17/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La posibilidad de Vaca al Wydad Casa Blanca resurge

El club marroquí consulta sobre el mejor jugador de la temporada 2024

Ramiro Vaca durante una promoción en el club Bolívar.

Por Miriam Flori

/ 17 de enero de 2025 / 08:21

El volante tarijeño Ramiro Vaca está en la mira del club marroquí Wydad Casablanca, que jugará el Mundial de Clubes a mitad de año.

Vaca fue el mejor jugador boliviano de la temporada 2024, porque no solo lideró al título a Bolívar, sino se hizo uno de los referentes de la Selección Boliviana.

Sin embargo, previsora de esta posibilidad y otras, la directiva de Bolívar anticipó que: “tendrá que ser realmente una extraordinaria e importante propuesta para analizar la salida de Ramiro”, dijo Jorge del Solar, vicepresidente académico, durante la presentación de los festejos del centenario el año pasado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar pacta tres amistosos en Inglaterra

En esa oportunidad, el dirigente reiteró que la decisión del club es tratar de mantener un poderoso plantel para pelear el bicampeonato, pero sobretodo una notable participación en la Copa Libertadores, por jugarse en su centenario.

Esta figura hace que se repiense realmente la salida del jugador, que en lo personal le conviene a Vaca, pero en lo institucional está los objetivos del club.

Extraoficialmente se supo que la rescisión de contrato de Vaca es de cerca a los 3 millones de dólares y la propuesta pasa solo del millón.

Casablanca vuelve a interesarse por Vaca, al igual que el año pasado, cuando ya se conoció un primer interés por el tarijeño.

El Wydad AC integra el grupo E, conjuntamente el Manchester City de Inglaterra, Juventus de Italia y Al-Ain de Emiratos Árabes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias