Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 01:45 AM

Barcelona sin Dembélé gana 1-0 al AC Milan en cierre de gira por EEUU

Los jugadores del Barcelona festejan la victoria ante el AC Milan, cotejo disputado en Las Vegas.

Por AFP

/ 2 de agosto de 2023 / 08:14

El único gol del partido fue de Ansu Fati en el minuto 55.

En el cierre de su pretemporada en Estados Unidos, el FC Barcelona derrotó 1-0 al AC Milan este martes en Las Vegas (Nevada). Sin la presencia de Ousmane Dembélé, de quien el técnico Xavi Hernández confirmó que se quiere marchar al Paris Saint-Germain.

El único gol del duelo lo firmó Ansu Fati con un espectacular disparo a la escuadra en el minuto 55 en el Allegiant Stadium, hogar del equipo Las Vegas Raiders de la liga de football americano.

Dembélé se marcha del Barcelona

Tras su tanto, el joven delantero corrió a abrazarse con Dembélé, quien vivió su probable despedida como azulgrana sentado en el banquillo. Pero sin vestir el uniforme del equipo.

En la sala de prensa, Xavi confirmó que el internacional francés tiene una oferta del PSG con la que el Barça no puede competir.

«El tema de Ousmane es simple. Me dijo que tenía una propuesta del PSG, que se quiere ir», afirmó el técnico.

«Nosotros no podemos igualar» la oferta, dijo Xavi aludiendo a las graves limitaciones económicas que afronta en las últimas temporadas el club catalán. «La baja de Ousmane, en mi opinión, nos debilita (…) Ahora nos tenemos que reforzar».

Tras alcanzar un acuerdo con Dembélé, el PSG ha negociado su salida con el Barcelona. En caso de que no haya un acuerdo, abonará en los próximos días la cláusula de rescisión del extremo que asciende a 50 millones de euros (55 millones de dólares), según reportes periodísticos.

Junto al ‘Mosquito’ tampoco se vistió de corto el mediocampista marfileño Franck Kessie, otro jugador en la rampa de salida azulgrana. Además del joven Gavi, que ha sufrido recientemente problemas de espalda.

Xavi efectuó siete cambios respecto al once inicial de la goleada 3-0 ante el Real Madrid del sábado en Arlington (afueras de Dallas, Texas).

Entre los titulares se encontraba el joven Fermín López, la nueva gran aparición de la cantera que brilló ante el Madrid con un gol y una asistencia.

Ansu Fati decide

Frente a unos 38.000 aficionados, poco más de la mitad del aforo, Barça y Milan protagonizaron una soporífera primera mitad en la que el equipo catalán, vestido de nuevo de blanco, apenas tuvo una oportunidad clara con un lanzamiento de Jules Kounde al palo en el minuto 12.

El campeón de la liga española mejoró tras el descanso con los cinco cambios introducidos por Xavi, incluidos Robert Lewandowski y Frenkie de Jong.

Los jóvenes Alejandro Balde y Ansu Fati también entraron de refresco y se asociaron en la primera diana del choque.

El lateral Balde lanzó una explosiva carrera por la banda izquierda y se la cedió cerca del área a Ansu Fati, que recortó a su defensor y lanzó un potente remate a la escuadra contraria.

El propio Ansu Fati gozó de la mejor ocasión del Barça para sentenciar mientras que el neerlandés Tijjani Reijnders desperdició para el Milan un remate franco en el corazón del área tras una gran jugada individual del portugués Rafael Leao.

El Barcelona, que regresaba a España tras el partido, clausuró así su gira de pretemporada con las dos victorias ante el Milan y el Madrid y una derrota 5-3 ante el Arsenal.

«Hemos ido de menos a más. Ante el Arsenal hicimos un partido no muy bueno, el del Madrid fue bastante bueno y el de hoy creo que ha sido el mejor de la gira», resumió Xavi. «Ante el Madrid dije que fue un resultado engañoso pero hoy hemos ganado de manera solvente», insistió.

Lea también:
El Barcelona golea 3-0 al Real Madrid en un caliente ‘Clásico’ de Dallas

Alineaciones:

FC Barcelona: Iñaki Peña – Ronald Araujo (Aleix Garrido, 85), Eric García (Mika Faye, 85), Jules Kounde (Sergiño Dest, 68), Marcos Alonso (Alejandro Balde, 46; Álex  Valle, 85) – Oriol Romeu (Marc Casadó, 80), Pedri (Sergi Roberto, 46), Fermín López (Frenkie de Jong, 46) – Raphinha (Lamine Yamal, 68), Ez Abde (Ansu Fati, 46) y Ferran Torres (Robert Lewandowski, 46). DT: Xavi Hernández.

AC Milan: Mike Maignan – Alessandro Florenzi (Pierre Kalulu, 64), Malick Thiaw (Simon Kjaer, 73), Fikayo Tomori (Alexis Saelemakers, 86), Theo Hernández (Davide Bartesaghi, 80) – Ruben Loftus-Cheek, Rade Krunic (Tommaso Pobega, 73), Tijjani Reijnders – Christian Pulisic (Luka Romero, 73), Olivier Giroud, Rafael Leao. DT: Stefano Pioli.

(02/08/2023)

Colombia, bajo ‘estado de conmoción interior’ por violencia que deja 100 muertos

Ante la escalada violenta sin precedentes recientes, el mandatario izquierdista tomó esta decisión excepcional que faculta al Ejecutivo para tomar medidas extraordinarias

Agentes de policía patrullan las calles en Tibú, Colombia

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 22:06

Colombia está desde este lunes bajo un «estado de conmoción interior» ordenado por el presidente, Gustavo Petro, en medio de una embestida de guerrilleros y narcos que deja más de 100 muertos y casi 20.000 desplazados en cinco días de violencia.  

Ante la escalada violenta sin precedentes recientes, el mandatario izquierdista tomó esta decisión excepcional que faculta al Ejecutivo para tomar medidas extraordinarias como por ejemplo liberar recursos y restringir la movilidad de los habitantes. 

Desde el jueves diferentes focos de violencia estallaron en el país, el más grave en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. 

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó a la población civil y se enfrentó contra disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. 

La prolongada embestida incluyó asesinatos selectivos y combates que dejan un balance de al menos 80 muertos y casi 20.000 desplazados en esta región plagada de narcocultivos.

Este lunes, el Ministerio de Defensa informó sobre la muerte de 20 guerrilleros en el departamento amazónico del Guaviare (sur). Por choques entre dos facciones enemigas de los desertores del pacto que puso fin a las FARC.  

Lea: Presidente de Colombia declara la guerra al ELN tras la crisis en Catatumbo

Violencia en Colombia

Y en el departamento de Bolívar (norte) los enfrentamientos entre el ELN y la banda narco Clan del Golfo dejaron nueve muertos. Eso según autoridades el viernes. 

La Constitución indica que el presidente puede decretar el «estado de conmoción interna» en «caso de grave perturbación del orden público. Que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana». 

El artículo constitucional no dicta medidas específicas y da carta abierta al Ejecutivo para realizar las acciones. «Necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos». 

Petro no ha especificado el alcance de la declaratoria, que puede durar un periodo máximo de 90 días. «Prorrogable hasta por dos periodos iguales», según la Carta Magna. 

La violencia tiene en jaque la apuesta del mandatario izquierdista de hacer la paz con todos los grupos armados de Colombia.

Comparte y opina:

Trump firma un decreto que declara emergencia nacional en la frontera con México

Trump declaró la frontera en "emergencia" para detener "toda entrada ilegal", al tiempo que promete deportar a "millones de extranjeros criminales"

Frontera de Estados Unidos con México

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 21:57

El presidente de Estados Unidos posesionado el lunes oficialmente, Donald Trump firmó este lunes un decreto que declara emergencia nacional en la frontera con México, poco después de prometer «puño duro» contra la migración ilegal en su discurso formal en Washington.

Tras haber jurado «proteger la Constitución» bajo la cúpula del Capitolio en Washington, el republicano anunció una batería de medidas. Por decreto para demoler el legado de su sucesor y ahora predecesor, el demócrata Joe Biden.

Lea también: EEUU se retirará del Acuerdo de París y aumentará producción de hidrocarburos

Emergencia nacional en frontera

Su prioridad: expulsar a los migrantes en situación irregular e impedir su entrada. Para ello no escatimará medios.

En el discurso de investidura, el millonario de 78 años prometió firmar múltiples decretos para declarar la emergencia nacional en la frontera con México, bloquear la entrada de migrantes y deportar a «millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron».

Añadió que resucitará su programa «Quédate en México» para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, y designará a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras. 

Llanto y dolor

Sumida en llanto, Margelis Tinoco dice no saber qué será de su vida. Tras la decisión del presidente Donald Trump de cancelar este lunes un programa. El que permitió a casi un millón de migrantes pedir citas de asilo para ingresar legalmente a Estados Unidos.

Trump declaró la frontera en «emergencia» para detener «toda entrada ilegal». Al tiempo que promete deportar a «millones de extranjeros criminales».

Según el gobierno estadounidense, en el año fiscal que terminó en septiembre pasado las autoridades registraron 2,1 millones de encuentros con migrantes en situación irregular en la frontera sur, frente a los casi 2,5 millones del período anterior.

La frustración se extendió entre los migrantes en Ciudad Juárez y Tijuana que habían conseguido cita tras múltiples intentos. Así como largos y peligrosos viajes desde sus países, de donde salieron huyendo de la pobreza, la violencia o de gobiernos autoritarios.

Comparte y opina:

La AMA no recurrirá la suspensión de un mes a Iga Swiatek por dopaje (oficial)

La tenista, que actualmente se encuentra disputando el Abierto de Australia, se mostró "satisfecha" por el final del caso y manifestó su deseo "de pasar a otra cosa".

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 20:41

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció este lunes que no presentará un recurso a la suspensión de un mes de la número 2 mundial Iga Swiatek, sancionada por dar positivo a una sustancia prohibida a mediados de agosto.

La tenista, que actualmente se encuentra disputando el Abierto de Australia, se mostró «satisfecha» por el final del caso y manifestó su deseo «de pasar a otra cosa».

Swiatek también destacó que el público en Australia no la ha tratado de manera diferente a años anteriores y que sus compañeras del circuito se habían mostrado «comprensivas» con  ella. 

Los expertos científicos de la AMA estimaron que el argumento que esgrimió la jugadora polaca, una contaminación médica, era «plausible» y que «no había ningún motivo científico para presentar un recurso ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte)».

La polaca de 23 años dio positivo a la trimetazidina (TMZ), medicamento para el corazón, en una muestra tomada fuera de competición en agosto de 2024, cuando era número 1 del mundo. 

Lea también:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions.

El caso no salió a la luz hasta tres meses más tarde, después de que la jugadora fuera suspendida un mes. Ausente en tres torneos de Asia, la polaca había alegado motivos personales.

Luego del anuncio del control positivo, la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) valoró por su parte que la infracción no era intencional, un caso similar al ocurrido meses antes con el número 1 masculino, Jannik Sinner.

El italiano dio positivo en dos ocasiones al clostebol pero fue absuelto por la ITIA. Sin embargo, la AMA apeló esa decisión en septiembre y se espera todavía su decisión.

Al margen del anuncio de la AMA, Swiatek continúa su recorrido impecable en el Abierto de Australia y este lunes se clasificó para los cuartos de final tras vencer a la alemana Eva Lys (N.128) por 6-0 y 6-1.

(20/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lewis Hamilton da sus primeros pasos como piloto de Ferrari

Hamilton, de 40 años, posó delante de la antigua casa de Enzo Ferrari, el fundador de la célebre marca y las fotos fueron difundidas por su nueva escudería.

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 20:39

El siete veces campeón mu ndial de Fórmula 1 Lewis Hamilton dio sus primeros pasos como piloto de Ferrari este lunes, visitando Maranello, la sede de la Scuderia, a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes.

Hamilton, de 40 años, posó delante de la antigua casa de Enzo Ferrari, el fundador de la célebre marca y las fotos fueron difundidas por su nueva escudería.

En Maranello intercambió impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista.

En el circuito de Foriano el piloto británico se encontró con el director del equipo, el francés Frederic Vasseur, y el director general de Ferrari, Benedetto Vigna.

Su estreno como piloto de Ferrari está previsto el miércoles en Fiorano, donde tendrá la posibilidad de completar hasta 1.000 kilómetros -máximo permitido por la reglamentación- con el monoplaza de la temporada 2022.

Lea también:

La AMA no recurrirá la suspensión de un mes a Iga Swiatek por dopaje (oficial)

«Hay días que sabes que recordarás toda la vida y hoy fue uno de ellos, mi debut como piloto de Ferrari… Tengo la suerte de lograr cosas que nunca pensé que serían posibles en mi carrera, una parte de mí siempre soñó con correr de rojo», explicó Hamilton en el comunicado de Ferrari.

«No podría estar más contento de completar este sueño hoy. Estamos en una nueva era de la historia de este equipo legendario y estoy impaciente de ver cómo la escribimos juntos», añadió.

Tras su estreno del miércoles, el británico probará el nuevo monoplaza de Ferrari en los tests de pretemporada, en Baréin del 26 al 28 de febrero, dos semanas antes de la primera carrera de la temporada en Australia.

(20/01/2025)

Comparte y opina:

‘El canal es y seguirá siendo de Panamá’, responde Mulino a Trump

Durante su discurso de investidura este lunes, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica

El presidente de Panamá, Juan Raúl Mulino

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 18:30

El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró este lunes que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Donald Trump de «recuperarlo» porque lo está «operando» China.

«Debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump (…) el canal es y seguirá siendo de Panamá», expresó Mulino en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La administración del canal «seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente. No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera», agregó. 

Durante su discurso de investidura este lunes, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza. 

«China está operando el canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo», dijo Trump, quien añadió que los estadounidenses han sido «muy maltratados con este tonto regalo que nunca debió ser otorgado».

Revise: Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México

Mulino

Mulino aseguró que «el canal no fue una concesión de nadie», sino producto de luchas populares. Y de los tratados que firmó en 1977 el entonces presidente Jimmy Carter. Conforme a los cuales el control de la vía fue entregada a Panamá en diciembre de 1999.

«Ejerceremos el derecho que nos ampara, la base jurídica del Tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el Derecho Internacional», advirtió Mulino.

El expresidente Martín Torrijos, hijo del general Omar Torrijos, quien firmó los tratados por Panamá, destacó la soberanía total panameña sobre el canal.

«Lo que diga el Presidente Trump no define nuestro destino. Panamá no está sola, la historia está de nuestro lado, afirmó.

Empresarios, sindicatos, exadministradores del canal y otros dirigentes políticos panameños expresaron también su rechazo a las declaraciones de Trump. Y en la capital un centenar de personas quemaron banderas de Estados Unidos.

El canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, tiene a este país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios.

Comparte y opina:

Últimas Noticias