Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 20:55 PM

Punata se consagra campeón del Nacional de Selecciones Provinciales

Selección Campeona Punata

/ 23 de julio de 2023 / 09:34

El viernes venció en la final del certamen mayores masculino al local Bermejo por 7-8. Fueron cinco días de intensos partidos con la presencia de nueve equipos

Punata se consagró campeón del XXIV Torneo Nacional de Selecciones Provinciales Mayores Masculino de futsal que terminó el viernes en Bermejo, Tarija.

Durante cinco días se disputó este campeonato de la Comisión de Futsal Bolivia que forma parte de la Federación Boliviana de Fútbol.

Participaron nueve selecciones que fueron divididas en dos grupos. En el A estuvieron: Bermejo, El Alto, Mairana y Riberalta. En el B jugaron Punata, Poopó, Monteagudo, Uyuni y Villa Montes.

La modalidad de competencia fue de todos contra todos, de los cuales los dos mejores pasaron a las semifinales y luego la final.

Lea también:
Arranca la séptima edición de la Liga Nacional de Futsal

La campaña de Punata hacía el título

Todos los encuentros se disputaron en el coliseo Julia Iriarte, donde Punata trabajó bastante para llegar a la corona.

En la ronda de grupos Punata venció a Poopó (9-3), luego perdió con Monteagudo (6-7), ganó Uyuni (6-3) y finalmente cayó con Villa Montes (3-4).

Terminó segundo de su serie con 6 puntos, los mismos que lograron Villa Montes y Uyuni, pero pasó de ronda por su mejor diferencia de gol. Monteagudo fue el vencedor de la serie (9).

En la A avanzaron a la fase de semifinales Riberalta (7) y Bermejo (6).

En esa instancia Punata goleó a Riberalta (2-12), mientras que Bermejo se impuso sobre Monteagudo (5-3).

El viernes, en el partido por el tercer puesto, Riberalta venció a Monteagudo (5-0), en tanto que en la gran final Punata ganó en un apretado encuentro al anfitrión Bermejo (7-8).

(23/07/2023)

Scaloni tiene selección argentina definida «en un 90%» para visitar a Uruguay

El DT lamenta las ausencias y adelanta que podrían verse caras nuevas

Lionel Scaloni durante un entrenamiento de Argentina

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 13:40

El entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, habló sobre las numerosas bajas que tuvo la Albiceleste antes de la doble jornada de eliminatorias ante Uruguay y Brasil, remarcó que tiene el «90 por ciento» para jugar en Montevideo y asomó la posibilidad de que actúen los nuevos convocados.

Para este duelo, Argentina no contará con varias figuras, entre ellas Lionel Messi, Lautaro Martínez, y Paulo Dybala, y expresó el jueves en rueda de prensa que «siempre que viene una fecha FIFA y los chicos juegan el fin de semana anterior, estamos alertas. La cantidad de partidos que juegan es un problema».

«Sabíamos que teníamos varios jugadores ‘tocados’, con la posibilidad de perder a alguno, pero es lo que toca. Hay que pensar en lo que tenemos, en la posibilidad para los que están. Es una temporada agobiante, que se está haciendo bastante larga. Somos conscientes de eso, así que hay que afrontar el partido con lo que tenemos, sin quejas», remarcó el DT.

Sobre la baja de última hora de Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, añadió: «En principio contábamos con él, llegó más tarde porque jugó el domingo a la noche, y nos encontramos con la noticia de que estaba tocado. Hemos preparado el partido sin él y los planes que uno tenía hace 15 días son inútiles».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Ecuador por dar el zarpazo hacia el Mundial, Venezuela sin margen de error

Para el choque de este viernes contra Uruguay, por la fecha 13 de la ruta al Mundial 2026, que tiene a Argentina como líder de la fase clasificatoria sudamericana, Scaloni señaló que tiene «el equipo definido al 90%».

«Tenemos tantos jugadores que no podemos permitirnos el lujo de guardar a tantos» amonestados. «Puede pasar que perdamos alguno para el siguiente partido, pero el nivel de los chicos hace que podamos jugar con eso y darles la oportunidad a otros», agregó.

«Ya sabemos cómo juegan los equipos de Bielsa, siempre atacando, buscando el arco rival más allá del sistema de juego que va variando. Él quiere hacer goles y nosotros buscamos lo mismo, contrarrestar lo que hagan ellos. Uruguay es un equipo peligroso, rápido, juega de local. Será un lindo partido», anticipó Scaloni sobre el clásico ante la Celeste.

OPORTUNIDADES

Además, recordó la derrota del año pasado como local ante Uruguay (0-2). «El partido en La Bombonera lo tenemos presente, pero no hay dos partidos iguales. Tomamos nota de lo que pasó, y de lo que tenemos que mejorar para ponerlo en dificultad», señaló.

Respecto de la ausencia de Lionel Messi, lesionado, contó que habla con él «hace tiempo».

«No estaba bien del aductor, venía con problemas, y no pudo estar. Para nosotros es una baja importante, pero el equipo afrontará el partido como siempre lo ha hecho», detalló.

Scaloni también lamentó la salida de Paulo Dybala, que se someterá a una operación por su lesión.

«Es una noticia triste. Algo nos temíamos cuando pasó. Cuando ha estado dio el máximo. Desde el lado humano nos duele que no esté acá. Esperamos que se recupere, que es lo más importante».

En cuanto a posibles reemplazos en el ataque, el DT elogió a Giuliano Simeone y evaluó que «su presente es bueno, es un jugador que está yendo de menor a mayor (…) Puede tener jugar por derecha o por izquierda, y si juega como extremo tiene que defender también».

En la misma línea, se refirió a Santiago Castro (Bologna, ITA), novato en la selección: «Está en un equipo que juega la Champions, viene con varios partidos, se está adaptando al fútbol italiano, y los últimos partidos lo ha hecho bien. Tiene fuerza, buenos movimientos, aguanta bien la pelota».

Sobre Benjamín Domínguez (Bologna), otra cara nueva en la selección, consideró que «puede ser extremo por derecha y por izquierda».

«Nos decidimos por él en lugar de Alejandro Garnacho y lo trajimos para conocerlo, que es la única manera de sentir al jugador», dijo.

«Por las bajas que tenemos, puede ser una oportunidad para los chicos de mostrar su valor», advirtió el DT ante la posibilidad de variantes.

Comparte y opina:

La zimbabuense Kirsty Coventry elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional

Coventry se impuso en la primera ronda de la votación, para convertirse en la primera persona africana en presidir el COI

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 13:30

La zimbabuense Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Internacional (COI) tras ser elegida para suceder al alemán Thomas Bach, este jueves al término de la 144ª sesión que la instancia olímpica celebró en Costa Navarino (Grecia).

De 41 años, la más joven de los siete candidatos, y antigua nadadora olímpica (dos veces campeona y siete veces medallista), Coventry se impuso en la primera ronda de la votación, con mayoría absoluta, para convertirse además en la primera persona africana en presidir el COI.

Poco antes de las 15H30 GMT, Bach, que oficialmente abandonará el cargo el próximo 23 de junio tras 12 años presidiendo el COI, anunció el nombre de su sucesora al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo.

«Este es un momento extraordinario. Cuando era una niña de nueve años, nunca pude imaginar estar un día aquí, pudiendo aportar algo a este increíble movimiento nuestro», declaró Coventry nada más anunciarse su victoria.

«Este no es solo un gran honor, sino también un recordatorio a cada uno de ustedes de que lideraré esta organización con gran orgullo, con nuestros valores y espero, llena de confianza, que todos ustedes se sientan orgullosos de la decisión que han tomado», añadió ante los miembros del COI.

Lea también: Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026 de fútbol

Coventry, a quien muchos veían como la favorita de Bach a su sucesión, superó en la primera votación a los otros seis candidatos, entre ellos el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, y el español Juan Antonio Samarach Salisachs, hijo del que fuera presidente de la institución de 1980 y 2001, Juan Antonio Samaranch, presentados antes de la votación como los dos grandes favoritos.

20/03/2025

Comparte y opina:

Ecuador por dar el zarpazo hacia el Mundial, Venezuela sin margen de error

La 'Tri' pretende establecerse, por su parte la 'Vinotinto quiere alcanzar los puestos de clasificación

El ecuatoriano Junior Sornoza domina el balón durante un partido contra Venezuela

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 13:23

Dispuesto a meter el acelerador a fondo rumbo al Mundial 2026, Ecuador medirá fuerzas este viernes en Quito ante una Venezuela obligada a frenar su caída al abismo en la clasificatoria sudamericana.

La escalada fue rápida para la Vinotinto, pero un ventarrón de fracasos la arrastró desde el cuarto puesto en que estuvo en tres fechas hasta el octavo. 

Con 12 puntos y la mira corta en el repechaje, la escuadra llanera se alista para intentar atravesar la muralla tricolor en la decimotercera jornada.

Ecuador, tercero con 19 unidades y detrás de Argentina y Uruguay, tiene el menor número de goles recibidos (4) en lo que va de las eliminatorias al ser el que más remates al arco ha atajado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Confirmada fecha del Barça-Osasuna para el 27 de marzo pese a oposición de ambos clubes

«Se achican los márgenes de error», declaró a la prensa el arquero venezolano Rafael Romo (Universidad Católica, Ecuador) y anotó que «hay que ir de visitante a buscar puntos porque nos hacen falta».

El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz de Quito, a 2850 msnm y que atraviesa por una temporada de bajas temperaturas y fuertes aguaceros.

El encuentro arrancará hacia las 17.00 HB y coincide con las celebraciones del centenario de la creación de las primeras asociaciones de fútbol en el país.

PANORAMA OSCURO

Sin ganar en sus últimas ocho presentaciones (cinco empates y tres derrotas), el horizonte no es alentador para Venezuela.

Pero sus jugadores mantienen la moral arriba. «Nuestras posibilidades todavía están intactas y tenemos fe de que, si hacemos el trabajo que tenemos que hacer, si retomamos el nivel, la confianza que teníamos al comienzo de la eliminatoria, vamos a clasificar», afirmó Romo.

El portero sostuvo que el regular arranque del equipo en 2023, al cosechar nueve de los 18 puntos disputados, «hizo aumentar las expectativas de todo» y confió en que «este 2025 va a ser diferente».

Parte de la esperanza de la Vinotinto está depositada en Yeferson Soteldo, quien lidera las asistencias en el clasificatorio sudamericano. De acuerdo con la Conmebol, el mediocampista del Santos brasileño es «segundo en pases para remates de sus compañeros».

Aunque tiene referentes, Venezuela también ha perdido piezas claves justo donde más las necesita. Por lesiones están marginados por defensas Miguel Navarro y Yordan Osorio.

La acumulación de amarillas además dejó a su DT argentino Fernando Batista sin el central Wilker Ángel y el lateral derecho Jon Aramburu. 

MARCA ECUADOR

Con referentes en el fútbol europeo, Ecuador esta dispuesto a asestar el golpe para desmarcarse de Colombia, Brasil y Paraguay, que le persiguen por ahora.

Sin embargo, tendrá que lidiar con la ausencia del defensa Piero Hincapié por acumulación de amarillas. En su lugar estaría Félix Torres.

Ecuador «seguramente querrá cerrar la eliminatoria lo antes posible para poder estar en el Mundial», dijo el zaguero venezolano Alexander González, del local Emelec.

El timonel argentino Sebastián Beccacece tiene en mente «desafiar a las potencias» y «romper esos patrones de límites» para hacer brillar a la tricolor, que tiene una camada de jugadores que pese a su juventud acumulan experiencia mundialista.

«La marca ecuatoriana en el mundo es muy valorada y buscada», destacó.

«Sabemos que va a ser un partido muy difícil (…) Venezuela es un rival complicado, tiene jugadores interesantes», dijo en rueda de prensa el lateral tricolor Cristian Ramírez.

El encuentro será dirigido por el árbitro brasileño Ramón Abatti, acompañado de sus compatriotas Bruno Pires y Rafael Alves.

POSIBLES ALINEACIONES:

Ecuador: Hernán Galíndez – Félix Torres, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Xavier Arreaga – Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Kendry Paéz – Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Wilker Ángel, Miguel Navarro – José Martínez, Tomás Rincón, Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo – Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Comparte y opina:

Confirmada fecha del Barça-Osasuna para el 27 de marzo pese a oposición de ambos clubes

El duelo fue reprogramado por la muerte del médico del 'Barça'.

Pedri controla el balón en el último enfrentamiento ante Osasuna

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 11:44

El partido Barcelona-Osasuna, que debía disputarse inicialmente el 8 de marzo y que fue aplazado por la muerte horas antes del médico del Barça Carles Miñarro, se disputará el 27 de marzo, confirmó la federación española pese a la oposición de ambos clubes.

Hace tres días, el Comité de Competición fijó para ese 27 de marzo la fecha del partido, pero el Barcelona presentó un recurso alegando que no podría contar con el brasileño Raphinha y el uruguayo Ronald Araujo, quienes no tendrían tiempo suficiente para descansar tras jugar con sus selecciones partidos de clasificación mundialista.

Osasuna, por su parte, presentó un recurso dado que ya tiene otro partido liguero, contra el Athletic, fijado para el 28 de marzo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El Barcelona no regresará esta temporada al Spotify Camp Nou

El Comité de Apelación de la RFEF confirmó este jueves la fecha del partido, sin atender los argumentos de los dos clubes.

«La convocatoria de jugadores con sus selecciones nacionales no es, por sí misma, causa suficiente para modificar la programación de un partido, siempre y cuando el equipo afectado disponga de jugadores suficientes para afrontar el encuentro en los términos previstos reglamentariamente», explicó el comité en su resolución respecto a lo argumentado por el Barcelona.

Referente a la coincidencia de fechas con el partido Athletic-Osasuna, el comité insta a reprogramarlo «en una fecha posterior dentro del mismo fin de semana a fin de no alterar el orden del calendario».

Comparte y opina:

El Barcelona no regresará esta temporada al Spotify Camp Nou

El estadio Olímpico de Mointjuïc continuará siendo el escenario que acoja los partidos de los 'Blaugranas'

El Spotify Camp Nou antes de su remodelación

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 11:16

El FC Barcelona seguirá jugando los partidos que le quedan esta temporada como local en el Estadio Olímpico de Mointjuïc, mientras continúan las obras de renovación del Camp Nou, confirmó a la AFP una fuente de la entidad catalana este jueves.

El club puso fin al culebrón de la fecha de regreso al templo azulgrana tras anunciar este jueves a sus socios y abonados que los partidos «de Liga y de la Liga de Campeones se disputarán en el Estadio Olímpico hasta el final de temporada», descartando un regreso inminente al Spotify Camp Nou.

La vicepresidenta institucional Elena Fort insistió el pasado mes de octubre que el club trabajaba «activamente» para volver al Camp Nou «antes de finales de 2024», en un estadio con una capacidad provisional de 62.000 espectadores.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Inglaterra de Tuchel ante su primer paso hacia la gloria anhelada

Pero las obras de modernización del Camp Nou, que el club asegura estarán completamente acabadas en el verano, están aún lejos de finalizarse.

Iniciadas en junio de 2023, las obras de reforma y modernización aumentarán a 105.000 espectadores la capacidad de un estadio que ahora se llama ‘Spotify Camp Nou’ por motivos de patrocinio.

Los trabajos han sufrido diversos retrasos por problemas con los permisos de construcción y por las denuncias presentadas por algunos operarios sobre sus condiciones de trabajo.

Comparte y opina:

Últimas Noticias