Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 12:56 PM

Los Lakers avanzan a la final del Oeste de NBA

Anthony Davis y LeBron James de Los Lakers

Por AFP

/ 13 de mayo de 2023 / 11:39

Los Lakers, que habían dejado escapar el miércoles una primera oportunidad de clasificar, no dieron opciones este viernes a su rival, los Golden State Warriors.

Los Angeles Lakers con una actuación magistral de LeBron James, vencieron este viernes 122-101 a los Golden State Warriors de Stephen Curry, los vigentes campeones de la NBA. Finiquitando por un global de 4-2 esta semifinal de la Conferencia Oeste.

LeBron James alcanzó los 30 puntos por primera vez en estos playoffs. Por el otro lado Curry logró 32 pero estuvo demasiado solo para impedir esta rotunda eliminación de los Warriors, la franquicia que ha conquistado cuatro de los últimos ocho anillos de la NBA.

El rival en la final del Oeste de los sorprendentes Lakers, serán los Denver Nuggets de Nikola Jokic, primer sembrado de la conferencia.

«Ellos han sido los primeros toda la temporada y les tenemos mucho respeto», avisó LeBron. «Sabemos lo que ellos tienen, tomaremos estos días de descanso y estaremos listos el martes» para el primer partido.

Lea también:
Los Warriors sobreviven a los Lakers, los Knincks también despiertan

Los Lakers definieron todo en el sexto partido

Los Lakers, que habían dejado escapar el miércoles una primera oportunidad de clasificar, no dieron opciones este viernes a su rival. Celebraron el pase con sus aficionados, incluida una colección de celebridades como el magnate Elon Musk, el actor Jack Nicholson o el cantante Bud Bunny.

«Teníamos que ponérselo difícil. Son los campeones, no lo iban a poner fácil. Teníamos que seguir presionando los 48 minutos», afirmó Anthony Davis, de nuevo una fuerza en ambos lados de la pista con 17 puntos y 20 rebotes.

La victoria también significó una pequeña venganza de LeBron James ante Stephen Curry, los dos jugadores que han marcado la última década en la NBA.

Como líder de los Cavaliers, ‘King James’ sucumbió en tres de las cuatro Finales consecutivas jugadas ante los Warriors entre 2015 y 2018.

El viernes el alero se dio el gusto de asestarle a sus grandes rivales una derrota insólita en casi una década.

Los Warriors de Curry, Klay Thompson y Draymond Green no caían en una eliminatoria del Oeste desde que Steve Kerr tomó las riendas de su banquillo en la campaña 2014-15.

En total fue una racha de 19 victorias seguidas en series ante rivales del Oeste. Que concluyó el viernes de forma dolorosa, abriendo muchos interrogantes sobre el futuro de la dinastía.

Ahora es James, el máximo anotador histórico de la NBA, quien sigue con vida en busca del quinto título de su carrera a sus 38 años.

El duelo ante los Nuggets de Jokic, doble ganador del premio MVP, será la primera final de conferencia de los Lakers desde el título logrado en 2020 en los playoffs de Disney World (Orlando, Florida).

El equipo angelino, que se había quedado fuera de playoffs el año pasado, dio un vuelco absoluto a su depresiva trayectoria esta temporada en el mercado de fichajes de febrero. Donde se deshizo de Russell Westbrook y reclutó a piezas titulares como D’Angelo Russell y Jarred Vanderbilt.

El naufragio de Warriors

Tras la derrota del miércoles, los Lakers salieron decididos a evitar por todos los medios regresar a San Francisco para un séptimo partido.

LeBron James impuso su ley desde el arranque y antes del final del primer cuarto los locales ya dominaban 27-10.

Por el lado de los Warriors, Curry tenía que multiplicarse en ataque ante la falta de apoyo especialmente de Klay Thompson, su gran escudero.

El escolta, hijo del ex Laker Mychal Thompson y uno de los mejores tiradores de la historia, vivió una de las peores noches de su extraordinaria carrera con 8 puntos y una serie de 3/19 en tiros de campo.

El alero Andrew Wiggins, figura del triunfo del miércoles, estuvo muy apagado (6 puntos). Jordan Poole culminó sus catastróficos playoffs con una cuenta de 7 puntos en 3/10.

Las virtudes de Los Lakers

Los Lakers, en cambio, volaban a lomos de su líder LeBron James y el escolta Austin Reaves (23 puntos) se dio el gusto de firmar varias jugadas de lujo.

Después de bailar con la pelota y sacarle una canasta y falta personal a Curry. Reaves volvió a imitar al astro de los Warriors con un espectacular triple desde media pista sobre la bocina del descanso que ponía a los Lakers en ventaja 56-46.

A la vuelta del vestuario, Curry se vio demasiado solo para emprender una de sus legendarias remontadas. Los Lakers no bajaron el pie del acelerador y en el arranque del último cuarto ya dominaban por más de 20 puntos.

A cuatro minutos del final, Kerr tiró la toalla y retiró a sus titulares. Mientras los 20.000 aficionados del Crypto.com Arena celebraban a lo grande la clasificación de los Lakers.

Su último obstáculo hacia las Finales será un rival con hambre de venganza, los Denver Nuggets, cuyas últimas tres apariciones en la final del Oeste (1985, 2009 y 2020) se saldaron con derrotas a manos de los Lakers.

(13/05/2023)

Kyle Walker deja el Manchester City para reforzar al AC Milan

Walker se despidió del Manchester City, de sus compañeros de equipo y de los aficionados de los 'Sky Blues'

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 11:11

El AC Milan fichó este viernes al capitán del Manchester City, el inglés Kyle Walker, que se une al histórico club italiano en una cesión acompañada de una cláusula de compra obligatoria.

«El AC Milan se complace en anunciar la firma de una cesión con opción obligatoria de compra de Kyle Walker, procedente del Manchester City», indicó el equipo lombardo en su comunicado.

Según la prensa italiana, el AC Milan tendrá que pagar 5 millones de euros (5,2 millones de dólares) al término de la temporada para materializar el traspaso del defensa, que tiene contrato con el City hasta junio de 2026.

Con Walker, el Milan, descolgado de la lucha por el título en la Serie A pero que en la Liga de Campeones está cerca de sellar su pase a octavos de final, consigue hacerse con un defensa de gran experiencia.

El lateral de 34 años, muy valorado por su rapidez y su aporte ofensivo, conquistó 17 títulos con el Manchester City desde su llegada allí en 2017. Entre ellos, seis en la Premier League y una Liga de Campeones.

En la selección inglesa (93 partidos como internacional) es una figura clave, pero esta temporada ha tenido un bajón de rendimiento en el City, que le ha terminado llevando a esta aventura italiana en el octavo clasificado de la Serie A, que está a 19 puntos del líder Nápoles.

Desde la llegada del entrenador Sergio Conceiçao, que reemplazó a finales de diciembre a su compatriota Paulo Fonseca, los ‘Rossoneri’ han mostrado una mejoría y a principios de este mes de enero ganaron la Supercopa de Italia, su primer trofeo desde 2022.

Lea también:

Keylor Navas cuenta que habló con Messi y firmó por dos años con Newell’s de Argentina

Gratitud hacia Guardiola

En la liga italiana, sin embargo, están a 8 puntos del cuarto puesto, que ocupa la Lazio y que es el último dentro de la zona clasificatoria para la próxima Champions.

Esta llegada de Walker coincide con la semana en la que se lesionó el lateral derecho brasileño Emerson Royal, criticado en los últimos meses y que estará fuera de los terrenos de juego por dos meses.

Walker no estará disponible para los dos próximos partidos del Milan ya que debe volver a Inglaterra para terminar unos trámites administrativos.

En un mensaje publicado en las redes sociales, Walker se despidió del Manchester City, de sus compañeros de equipo y de los aficionados de los ‘Sky Blues’.

«Firmar por este club increíble fue en su día un sueño hecho realidad», escribió, dando las gracias en especial al entrenador Pep Guardiola.

«Me ha permitido ser el jugador que hoy soy (…), creyendo en mí. Le estaré eternamente agradecido», afirmó en alusión al técnico español.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Keylor Navas cuenta que habló con Messi y firmó por dos años con Newell’s de Argentina

Navas, de 38 años, firmó contrato por dos temporadas con el club de Rosario

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:59

El guardameta costarricense Keylor Navas fue presentado este viernes como refuerzo del argentino Newell’s Old Boys, y contó que habló con el astro Lionel Messi, de quien fue compañero en el PSG, sobre su llegada al club de donde surgió el capitán de la Albiceleste.

Navas, de 38 años, firmó contrato por dos temporadas con el club de Rosario, donde se mostró el viernes junto a su familia en el predio de la entidad y ya se entrenó, a la espera de volver a la actividad después de ocho meses, ya que su último cotejo oficial lo disputó en mayo pasado para PSG, tras lo cual quedó en libertad de acción.

«Estoy muy bien. En este tiempo que estuve fuera de las canchas recargué energías, quitar un poco el peso mental por algunas situaciones que pasamos. Tengo clarísimo que estoy en perfectas condiciones para jugar», contó Navas.

«Estoy contento de estar aquí. Este es un día importante para mi carrera y para mi vida. Tomé la decisión en gran parte por el presidente (Ignacio Astore). Tuvimos varias conversaciones. La transparencia y la honestidad con la que me habló me dejó muy tranquilo y con la confianza para tomar esta decisión», amplió.

Lea también:

El Palmeiras de Brasil contrata al volante uruguayo Emiliano Martínez

Ganador de tres Champions League con el Real Madrid, Navas reconoció que «con Leo [Messi] tuve alguna conversación. Él y su familia tienen recuerdos lindos de París, cuando fuimos compañeros. Les tenemos un gran aprecio».

El portero remarcó que «conocía al club, la trayectoria, las figuras que pasaron por este gran club, el legado que dejaron y los momentos brillantes, porque Newell’s es bastante conocido a nivel mundial».

Navas estuvo en la noche del jueves en el estadio Marcelo Bielsa, donde presenció en un palco la derrota de Newell’s frente a Independiente Rivadavia (1-0), por la primera fecha del Torneo Apertura.

«Vengo con humildad, con ganas de transmitir todo lo que aprendí en mi carrera. Estoy a disposición para lo que necesiten. Lo importante no es que se hable de Keylor, sino que se hable de que el equipo está bien, que va por buen camino. Yo soy uno más del equipo que tiene que ganarse el puesto. Y cuando ese momento llegue, tomarlo con seriedad», finalizó.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

El Palmeiras contrata al volante uruguayo Emiliano Martínez

Subcampeón del Brasilerao de 2024, el cuadro esmeralda tendrá un calendario intenso esta temporada

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:52

El Palmeiras de Brasil anunció este viernes la contratación del internacional uruguayo Emiliano Martínez, procedente del Midtjylland danés, como refuerzo para la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes de 2025.

El mediocampista de 25 años, «una de las revelaciones más recientes del fútbol uruguayo y que destacó en el Midtjylland», firmó un contrato por cinco temporadas, hasta el final de 2029, informó el club en un comunicado.

«Estoy muy feliz de estar aquí, de llegar a un acuerdo para jugar en este club gigantesco», celebró el charrúa, citado en la nota.

El ‘Verdão’ pagó 7,5 millones de dólares por el pase del centrocampista de primera línea, según la prensa brasileña y uruguaya.

Martínez llega al cuadro esmeralda después de dos temporadas y media en el Midtjylland, donde tuvo una participación destacada en la conquista del título de la liga danesa de 2024.

El mediocampista fue descubierto por el Nacional de Uruguay y luego pasó por el Red Bull Bragantino de Brasil, antes de dar el salto al balompié europeo en 2022. 

Lea también:

El brasileño Felipe Melo anuncia su retiro del fútbol

Fue convocado por el entrenador de la selección uruguaya, el argentino Marcelo Bielsa, para la Copa América de 2024, aunque no disputó ningún partido, y para cotejos de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026.

En total ha jugado cuatro encuentros con la Celeste, dos de ellos amistosos y los otros dos, clasificatorios. 

La de Martínez es la tercera contratación del Palmeiras para la campaña 2025, luego de reforzar su ataque con el también internacional uruguayo Facundo Torres, procedente del Orlando City de la MLS, y Paulinho, exdelantero del Atlético Mineiro de Belo Horizonte.

Los dirigidos por el portugués Abel Ferreira han lanzado una estrategia agresiva de contratación tras irse en blanco en las grandes citas del año pasado, en el que solo alzaron el torneo estatal de Sao Paulo (Campeonato Paulista). 

Subcampeón del Brasilerao de 2024, el cuadro esmeralda tendrá un calendario intenso esta temporada.

Además del Paulista, el Brasileirao y la Copa do Brasil, disputará la Libertadores y la primera versión ampliada del Mundial de Clubes, que se jugará en Estados Unidos entre junio y julio.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Madison Keys, la larga espera de una niña prodigio del tenis

La tenista de Illinois, campeona este sábado en el Abierto de Australia tras derribar a la número 1 Aryna Sabalenka, tenía 14 años, un mes y 17 días cuando disputó, en abril de 2009, su primer partido en el circuito WTA. 

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

Considerada una niña prodigio del tenis en su día, la estadounidense Madison Keys ha tenido que esperar a tener casi 30 años para ganar su primer título del Grand Slam, después de 16 años en el circuito profesional.

La tenista de Illinois, campeona este sábado en el Abierto de Australia tras derribar a la número 1 Aryna Sabalenka, tenía 14 años, un mes y 17 días cuando disputó, en abril de 2009, su primer partido en el circuito WTA. 

Nadie debutaba tan pronto en la élite femenina del tenis desde la suiza Martina Hingis en 1994.

Su precocidad hacía presagiar una carrera llena de éxitos y los elogios se sucedían, pero lo cierto es que la espera ha sido larga para ella: con 29 años y 11 meses, la 14ª jugadora mundial se convirtió en la cuarta jugadora de más edad en conquistar su primer título del Grand Slam.

«Cuando comencé tan joven como yo lo hice, no podía imaginar que iba a seguir aquí 16 años más tarde», admitió el miércoles, después de su victoria sobre la ucraniana Elina Svitolina en los cuartos de final de Melbourne.

Mejor momento de su carrera

«Es genial poder jugar todavía tu mejor tenis cuando te acercas a la treintena e incluso más allá», saboreó.

Está en su mejor momento, como atestigua que el lunes pasará a ocupar el séptimo puesto en el ranking mundial, la posición más alta de su carrera.

Su longevidad en el circuito le ha valido el apodo afectuoso de «mamá», que le puso su compatriota Frances Tiafoe (16º del mundo), que tiene dos años menos.

Lea Tambièn:

Eintracht ficha al francés Wahi tras la marcha de Marmoush.

Conquistando el ‘Happy Slam’ (sobrenombre del Abierto de Australia), Keys suma un décimo título, casi siete años y medio después de haber perdido en la otra final de un grande que había disputado, la del Abierto de Estados Unidos de 2017, en la que fue barrida de la pista (6-3, 6-0) por su compatriota Sloane Stephens.

Sacrificio desde niña

La vocación tenística de Keys nació delante del televisor, viendo a Venus Williams jugar vestida de blanco en el césped de Wimbledon.

La pequeña Madison, que debe su nombre a la sirena de la película ‘Splash’ de Ron Howard, éxito en los años 1980 con Tom Hanks y Daryl Hannah, salió de niña del hogar familiar para ingresar en la academia de la mítica Chris Evert en Florida.

«Mis padres me hicieron dejar las Quad Cities (creció en Rock Island, en Illinois) cuando tenía 10 años porque había dicho que quería ser tenista profesional», explicó Keys.

«Sabían que no lo iba a poder conseguir allí. Afortunadamente, funcionó», sonrió.

En julio de 2009, con 14 años y todavía estudiante de secundaria con aparato dental, pudo incluso enfrentarse en un torneo de exhibición a Serena Williams, entonces una superestrella, ganadora de tres títulos del Grand Slam ese año.

Cinco años más tarde, en 2014, ganó con 19 años su primer torneo WTA, en la hierba de Eastbourne.

Pero hasta esta quincena australiana, el sueño de ganar un Grand Slam se le resistía. Además de la final neoyorquina perdida en 2017, había disputado cinco semifinales en estos torneos de máxima categoría.

Exceso de presión

«Es una súper jugadora. Ganará este torneo muy pronto y muchos otros del Grand Slam», le alababa Serena Williams en 2015, después de haberle derrotado en semifinales del Abierto de Australia.

«Es una de esas tres o cuatro chicas capaces de ganar torneos del Grand Slam en los próximos años y, por qué no, convertirse en la número 1», apuntó el entrenador francés Patrick Mouratouglou, preparador entonces de Serena Williams.

Pero la carrera de Keys no fue tan exitosa y ella misma admitió haberse sentido en ocasiones «paralizada», quizás por un exceso de presión.

«Por lo que conseguía en sus inicios (…) era un prodigio puro, era algo reservado a pocas personas», estimó su entrenador y marido, Bjorn Fratangelo.

«Lo que vivió, (…) con expectativas de títulos del Grand Slam con 21 o 22 años (…), es algo que no puedo ni imaginar, lo que eso puede representar como presión», apuntó esta antigua promesa del tenis estadounidense, retirado en 2023.

La espera ha sido larga, pero este 2025 comienza para ella de la mejor manera. Una segunda juventud o un éxito aislado, solo el tiempo lo dirá.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Muere en un atropello Sara Piffer, promesa del ciclismo italiano

"Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera", escribió la ACCPI en la red social X.

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

Sara Piffer, una joven de 19 años considerada una de las promesas del ciclismo italiano, murió este viernes después de ser atropellada por un coche cuando estaba entrenando, anunció la Asociación de Corredores Ciclistas Profesionales de Italia (ACCPI).

«Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera», escribió la ACCPI en la red social X.

Sara Piffer formaba parte del equipo GS Mendelspeck, con sede en Pineta di Laives, cerca de Bolzano (Trentino, norte de Italia).

Según las primeras informaciones publicadas por la prensa italiana, la ciclista pedaleaba por la región con su hermano cuando un hombre de 70 años, que circulaba en sentido contrario, la atropelló cuando estaba adelantando a otro coche.

El hermano de Sara Piffer resultó herido leve en el atropello, según la misma fuente.

En los últimos años se han sucedido diversos accidentes y atropellos durante entrenamientos en los que se vieron implicados ciclistas célebres.

Lea Tambièn:

Madison Keys, la larga espera de una niña prodigio del tenis.

Algunos de ellos terminaron muriendo, como los italianos Michele Scarponi (2017) y Davide Rebellin (2022) o el belga Tijl De Decker (2023).

El colombiano Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019, estuvo cerca de morir al chocar con un autocar en 2022 pero pudo salvar la vida pese a la gravedad del accidente.

En diciembre, el doble campeón olímpico Remco Evenepoel acabó hospitalizado con múltiples fracturas. Estaba entrenando solo al noroeste de Bruselas y no pudo evitar a un coche del servicio de Correos belga cuando la repartidora abrió de repente la puerta a su paso.

(25/01/2025)

Comparte y opina: