Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 01:50 AM

Cristiano Ronaldo marca un póker de goles con el Al Nassr

El festejo de Cristiano Ronaldo que celebró cuatro goles. Foto: AFP

Por AFP

/ 9 de febrero de 2023 / 23:31

Con estos nuevos tres puntos el Al Nassr se coloca líder de la liga saudita.

El portugués Cristiano Ronaldo marcó cuatro goles este jueves en la victoria del Al Nassr por 4-0 en la cancha del Al Wehda en partido disputado en La Meca y correspondiente a la 16ª fecha del campeonato de Arabia Saudita.

Asimismo, el astro luso culminó su exhibición goleadora en un tramo de cuarenta minutos de juego, desde el minuto 21 en que adelantó a su equipo, hasta el cuarto y definitivo gol en el minuto 61.

 «Una gran sensación haber marcado 4 goles y alcanzar mi gol 500 en ligas en una victoria muy sólida del equipo», celebró ‘CR7’ en twitter, refiriéndose a sus goles en los campeonatos de Portugal, España, Inglaterra, Italia y Arabia Saudita.

Cristiano Ronaldo, líder

 El primero de la estrella de 38 años llegó con un zurdazo cruzado desde dentro del área (21), aumentó la renta con su diestra, también de disparo raso culminando una rápida transición de su equipo (40), se aseguró el ‘hat-trick’ de penal (53) y se apuntó el cuarto al aprovechar un rechace del arquero (61).

Lea más: Scaloni, Guardiola y Ancelotti finalistas al premio The Best en categoría DT

 El viernes pasado Cristiano Ronaldo, ganador de cinco Balones de Oro, marcó su primer gol con sus nuevos colores, de penal en el tiempo añadido, para empatar 2-2 ante el Al Fateh.

 Con estos nuevos tres puntos el Al Nassr se coloca líder de la liga saudita.

Temas Relacionados

River avanza en la Copa Argentina, pero Borja prolonga su sequía goleadora

El 'Millonario' clasificó a los dieciseisavos de final tras ganar por 2-0 a Ciudad de Bolívar

Leandro González Pirez celebra el gol que marcó.

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 23:28

River Plate se presentó con una cómoda victoria en la Copa Argentina, al derrotar por 2-0 al modesto Ciudad de Bolívar, de tercera división, pero la sequía goleadora del delantero colombiano Miguel Borja continúa.

En un encuentro jugado la noche del miércoles en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero (norte), Leandro González Pirez (4) y Franco Mastantuono (35) marcaron los goles para el triunfo del equipo de la banda roja.

El equipo ‘millonario’ tuvo casi un 80% de posesión del balón, sin embargo no pudo golear a un rival que actúa en el torneo Federal A (tercera división) y que sólo había jugado un partido en lo que va del año.

El triunfo de River volvió a exponer la sequía del colombiano Borja, que otra vez volvió a tener muchas situaciones, la más clara un penal que le cedieron, pero que pateó muy débil y fue atajado por el portero Ramiro Biscardi (53).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

España regresa al lugar del crimen para desafiar a Países Bajos

Este fue el segundo penal que Borja falló este año, ya que había desviado otro frente a Lanús por el torneo Apertura de primera división, y el colombiano apenas anotó dos goles en los once partidos que disputó en 2025.

Borja fue titular dentro de un River diezmado por las bajas, entre varios lesionados y jugadores que fueron convocados a sus respectivas selecciones para la doble jornada de eliminatorias sudamericanas, entre ellos el chileno Paulo Díaz, el colombiano Kevin Castaño y el argentino Germán Pezzella.

En el conjunto millonario también fue titular el delantero chileno Gonzalo Tapia, reemplazado en el entretiempo por el juvenil Ian Subiabre.

Además, el equipo de Marcelo Gallardo pudo ponerle fin a una mala racha de 12 partidos en los que no había podido anotar goles en los primeros tiempos, un récord inesperado y negativo para el estilo de juego del DT más exitoso de la historia de River (14 títulos).

En la ronda de los 16avos de final, River, campeón de la Copa Argentina en tres ocasiones (2016, 2017 y 2019), se enfrentará con San Martín de Tucumán (segunda división), en fecha a confirmar.

Comparte y opina:

Israel anuncia operaciones terrestres y lanza una ‘última advertencia’ a Gaza

Las fuerzas israelíes llevaron a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero

Una onda de choque estalla cuando un proyectil sale del cañón de un obús de artillería autopropulsado del ejército israelí

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:33

Israel anunció este miércoles nuevas operaciones terrestres en Gaza y lanzó una «última advertencia» a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder.

Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, matando a cientos de personas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.

La Defensa Civil de Gaza indicó que 470 personas murieron en los bombardeos israelíes iniciados en la madrugada del martes, entre ellas 14 miembros de la misma familia el miércoles en el norte del territorio.

Vea también: Gaza reporta más de 470 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Operaciones terrestres en Gaza

Fred Oola, médico del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, afirmó que la reanudación de los ataques rompió la relativa calma de los dos últimos meses.

«Ahora podemos sentir el pánico en el aire (…) y podemos ver el dolor. Así como la devastación en los rostros de las personas a las que ayudamos», declaró en un comunicado.

El ejército israelí indicó en un comunicado que «en las últimas 24 horas (…) iniciaron operaciones terrestres selectivas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar el perímetro de seguridad».

«Residentes de Gaza, esta es la última advertencia», declaró el ministro de Defensa, Israel Katz. «Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás. Y se abrirán otras opciones, incluida la posibilidad de marchar a otros lugares del mundo para quienes lo deseen».

Al igual que la víspera, en el norte de Gaza, hombres, mujeres y niños huyeron el miércoles en medio de un paisaje arrasado. A pie o hacinados en carretas, un éxodo que ya vivieron durante los meses de guerra.

Comparte y opina:

Trump propone que EEUU tome posesión de centrales nucleares ucranianas

Por parte de Washington, al menos en apariencia, el tono se ha suavizado claramente en comparación con la abierta hostilidad con la que el presidente ucraniano fue recibido en la Casa Blanca

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:27

El presidente Donald Trump habló por teléfono este miércoles con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas nucleares ucranianas porque sería la «mejor protección y apoyo posibles». 

El jefe de Estado ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera el martes a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump.

«Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles», dijo el dirigente ucraniano en la red X.

Precisó que en la conversación solo se habló de «una central, que está bajo ocupación rusa», es decir la de Zaporiyia, en el sureste.

Consulte: Zelenski confía en alcanzar una ‘paz duradera’ para Ucrania tras diálogo con Trump

Centrales nucleares

Por parte de Washington, al menos en apariencia, el tono se ha suavizado claramente en comparación con la abierta hostilidad con la que el presidente ucraniano fue recibido recientemente por Trump en la Casa Blanca.

«Hoy no sentí ninguna presión. Eso es un hecho», declaró Zelenski a los periodistas. En un mensaje en X calificó la conversación de «positiva, muy sustancial y franca».

Un comunicado oficial estadounidense insiste en que Zelenski, acusado de ingratitud por algunos funcionarios, ha «agradecido» varias veces a Trump su labor.

«Acabo de mantener una muy buena llamada con el presidente de Ucrania (…) Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin. Para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados», escribió Trump en su red Truth Social.

La llamada tuvo lugar poco después de que Rusia y Ucrania anunciaran haber intercambiado 175 prisioneros de guerra de cada bando. 

Comparte y opina:

Presidente de Ecuador espera apoyo de militares de EEUU, Brasil y Europa

En el poder desde noviembre de 2023, el presidente anunció la semana pasada una alianza con el fundador de la cuestionada empresa Blackwater, Erik Prince, para combatir el crimen

Daniel Noboa, presidente de Ecuador

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:19

Ecuador espera recibir apoyo de fuerzas militares de Estados Unidos, Brasil y Europa para reforzar su guerra contra el creciente crimen organizado. Eso dijo el presidente Daniel Noboa a la cadena BBC, en una entrevista difundida este miércoles.

El mandatario había planteado en febrero la incorporación de fuerzas especiales de «países aliados». Para apoyar las acciones militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico, sin especificar entonces a cuáles naciones se refería. 

Al ser consultado por la BBC si su plan para combatir el crimen incluía traer mercenarios al país, el mandatario respondió: «No necesariamente». «Estamos hablando de ejércitos, (de) Estados Unidos, fuerzas especiales europeas, fuerzas especiales brasileñas, necesitamos más soldados para pelear esta guerra», aseguró.

Noboa, quien disputará el balotaje presidencial de abril, enfrenta una ola de violencia ligada al narcotráfico. En un país con una ubicación estratégica para la distribución de droga por el océano Pacífico.

Revise: Ecuador ofrece indulto preventivo a policías y militares en guerra contra el crimen

Apoyo de militares

En el poder desde noviembre de 2023, el presidente anunció la semana pasada una alianza. Con el fundador de la cuestionada empresa Blackwater, Erik Prince, para combatir el crimen.

Según Noboa, Prince está «asesorando» al país pues tiene «experiencia» en este tipo de conflictos basados en una estrategia. «No convencional, de guerra de guerrilla urbana». 

El narcotráfico alimenta una violencia sin precedentes en Ecuador, que cerró 2024 con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Noboa también señaló que le gustaría que su homólogo estadounidense Donald Trump reconociera como terroristas a bandas criminales ecuatorianas. Tal como hizo con ocho cárteles de México, Venezuela y El Salvador, algunos de los cuales operan en Ecuador.

«Son grupos narcoterroristas internacionales que operan en varios países. Me alegraría que él considerara a Los Lobos, Los Choneros, Tiguerones como grupos terroristas, porque eso es lo que son», manifestó.

Dato

El presidente declaró hace un año al país en conflicto armado interno para combatir el crimen organizado. La medida le permite mantener a militares en las calles. Lo que ha sido duramente criticado por organismos de derechos humanos por presuntos abusos, asesinatos y desapariciones forzadas.

Las denuncias crecieron cuando en diciembre cuatro niños fueron detenidos por una patrulla militar. Días después sus cuerpos aparecieron incinerados cerca de una base de la Fuerza Aérea.

Las Fuerzas Armadas actúan «proporcionalmente», dijo Noboa, y consideró «injustos» los señalamientos.

«Los militares en Ecuador son unos 35.000, y todos estos grupos narcoterroristas juntos son 40.000», explicó el mandatario.

El gobierno pidió al Congreso abrir la puerta al establecimiento de bases militares extranjeras en el país, hoy prohibidas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta más de 470 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes

Aumenta el número de muertos en Gaza

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:14

La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el miércoles por la noche de al menos 470 muertos por los bombardeos israelíes en el territorio palestino que se reanudaron a gran escala la madrugada del martes.

En el «segundo día de la reanudación de la guerra contra Gaza (…) el número de muertos desde el 18 de marzo (aumentó) a más de 470″, declaró en un comunicado Mahmud Basal, portavoz de esta organización de socorro.

Israel lanzó el martes una ola de ataques de una magnitud y violencia sin precedentes desde la entrada en vigor de una tregua el 19 de enero, con el fin de presionar al movimiento islamista Hamás a aceptar la liberación de todos los rehenes.

Revise: Miles de israelíes manifiestan contra Netanyahu en Jerusalén

Muertos en Gaza

La tregua había sido alcanzada con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos más de 15 meses después del inicio de la guerra en Gaza, desatada por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Más de 400 personas murieron en los bombardeos del martes, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que esos ataques eran apenas «el inicio». Y que la presión militar era indispensable para asegurar la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamás o de sus aliados.

En tanto, el diputado de extrema derecha Itamar Ben Gvir regresó al gobierno israelí. Del cual renunció en enero en protesta por el acuerdo de tregua con Hamás, anunció el miércoles la oficina de Netanyahu.

Ben Gvir había calificado como «escandaloso» el acuerdo de tregua con Hamás.

ONU

Israel anunció que está investigando «las circunstancias» de la muerte de un empleado búlgaro de Naciones Unidas fallecido el miércoles en la Franja de Gaza por una explosión que Hamás atribuye a un ataque israelí.

«Expresamos nuestra tristeza por la muerte de un ciudadano búlgaro, empleado de la ONU, en la Franja de Gaza. Las circunstancias del incidente están bajo investigación», indicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en un mensaje en la red X. 

Comparte y opina: