Chelsea confirma el fichaje de Enzo Fernández
El argentino Enzo Fernández fue el mejor jugador de gran proyección en el Mundial Qatar 2022
El jugador de 22 años, cuya llegada a Stamford Bridge, fue anunciada en la madrugada del miércoles por el club portugués
Chelsea confirmó este miércoles el fichaje del campeón mundial argentino Enzo Fernández, procedente del Benfica, por un monto récord para el fútbol británico de 131,6 millones de dólares.
El jugador de 22 años, cuya llegada a Stamford Bridge, fue anunciada en la madrugada del miércoles por el club portugués, llegó a un acuerdo por ocho temporadas y media.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
City cede a Cancelo al Bayern Múnich hasta junio
Chelsea anunció en su sitio oficial website: «Enzo Fernández is a Blue! El centrocampista argentino completó este traspaso desde el Benfica al Chelsea».
El acuerdo rompe el récord previo de Premier League, instaurado por Manchester City, cuando firmó a Jack Grealish desde el Aston Villa por 100 millones de libras (113,6 millones de euros, 123,2 millones de dólares) en agosto de 2021.
RÉCORDS
El fichaje de Fernández, récord para un club de Premier League, en las últimas horas de este mercato ayudó a engordar una cifra récord de 930 millones de dólares.
Según Deloitte, este monto histórico es superior en un 90% al precedente récord que databa de 2018 y casi tres veces más importante que el gastado el año pasado.
Añadiendo gastos efectuados durante el mercado de verano (2.200 millones de euros), los clubes de Premier League desembolsaron 3.100 millones de euros en la temporada 2022/2023, lo que es también un récord.
Los clubes ingleses están en el origen de un 79% de los gastos efectuados en los cinco grandes campeonatos europeos este invierno.
Este nuevo récord hizo reaccionar a Javier Tebas, presidente de LaLiga española, escribiendo en Twitter que «leemos, la ‘fortaleza’ de la @premierleague , pero no es así, es una competición basada en PERDIDAS millonarias de los clubes,(no les basta sus ingresos ordinarios) la mayoría de los clubes están dopados económicamente».
(01/02/2023)