Olympic se consagra campeón nacional de voleibol femenino
Imagen: Rodwy Cazón
El equipo de Olympic, de Cochabamba, festeja la obtención del título nacional
Imagen: Rodwy Cazón
Nadia Hinojosa jugó su último campeonato nacional, Romina Martínez es una de las nuevas figuras jóvenes e Isabel Chacón se lesionó
Olympic, de Cochabamba, se coronó campeón nacional de voleibol femenino por cuarta vez en su historia en el torneo de la Liga Superior 2022 que concluyó el viernes en La Paz, ello gracias a la mezcla de jugadoras de experiencia y juventud. El cuadro valluno se clasificó a la Liga Sudamericana del próximo año, un gran reto.
Las campeonas son Romina Martínez, Gianine Vargas, Marielita Callejas, Dayana Rodríguez, Caludia Pavisic, Diana Rosas, María Fernanda Maida, Nadia Hinojosa, Camila Arnez, Marcia Blanco, María José Galindo y María Isabel Chacón. DT: Alejandro Giménez.
“El 60 por ciento del equipo son jugadoras jóvenes y el 40 por cinco es gente de experiencia, algo que es muy importante”, comentó Nadia Hinojosa.
Hinojosa deja el voleibol
La orureña de 29 años de edad jugó su último campeonato de la Liga Superior, porque en enero del próximo año dejará el voleibol.
“Es una decisión que tomé porque se acabó mi ciclo como jugadora, daré prioridad a mi familia y a mi profesión, lo que me quitará tiempo para los entrenamientos y prefiero dejar el voleibol en un buen momento de mis condiciones”, comentó Hinojosa.
Dejará el voleibol de en enero del próximo año, una vez finalice el Campeonato de la Asociación Municipal de Voleibol de Cochabamba, en el que buscan el título, anunció el fin de semana la destacada jugadora, ex integrante de la selección boliviana.
Romina, joven talento
Distinta es la situación de Romina Martínez, quien se encuentra en la primera parte de su carrera deportiva.
Hace unas semanas fue campeona de la Liga Promocional del Voleibol Boliviano también con Olympic. Fue la mayor anotadora del torneo juvenil y eso le dio confianza para ganarse un puesto en el primer equipo para la Liga Superior.
“Nos sentimos muy felices porque éste título nos costó, porque los dos anteriores año no pudimos lograrlo y ahora sí se pudo, lo que nos llena de alegría”, comentó Martínez.
“Fue importante la unión del equipo, todas nos apoyamos, nos dimos indicaciones y estuvimos concentradas”, dijo.
Lo triste fue la lesión en una rodilla de María Isabel Chacón. Se le harán estudios médicos para determinar la gravedad de la lesión.
Lea también: Bolivia gana 5 medallas de oro en el Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol
Posiciones
En la Liga Superior 2022 el valluno Olympic fue campeón al sumar 10 puntos, subcampeón fue para Olympic, de La Paz, con ocho puntos y 1,57 de promedio de sets.
Tercero se ubicó Albert Einstein (8 puntos con 1,37 de promedio), cuarto San Martín (6 unidades y 1,00 de promedio), ambos son clubes cochabambinos.
El quinto lugar fue para el orureño UTO-Avidal con 6 puntos y último se quedó Universidad Católica Boliviana (UCB), de La Paz, con 5 unidades, por lo que descendió de la Liga.