Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 11:38 AM

Bolivia obtiene 4 oros en el Panamericano Escolar de ajedrez

Los pensadores bolivianos destacados en el certamen Panamericano que se cumplió en Santa Cruz

/ 2 de noviembre de 2022 / 21:14

También cosechó 3 platas y 4 bronces. En el torneo Blitz (partidas rápidas) se logró 3 oros, una plata y 6 bronces.

Bolivia cosechó cuatro medallas de oro, tres platas y cuatro bronces en el XI Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez “Bolivia 2022” que terminó el martes en Santa Cruz.

Las preseas doradas fueron obtenidas por los cochabambino Licael Ticona (en Sub-15) y Johan Rodríguez (Sub-7); la cruceña Rafaella Zubieta (Sub-13) y la tarijeña Nicole Mollo (Sub-11).

Los metales de plata los ganaron los paceños Ariadne Ramallo (Sub-17) y René Claure (Sub-13), además del pandino Raikonen Torrico (Sub-9).

Los bronces fueron de: la cruceña Gloria Yépez (Sub-17), la tarijeña Isabela Kilibarda (Sub-11), el cochabambino José Torrico (Sub-9) y la paceña Katerin Quispe (Sub-7).

Durante seis días la ciudad cruceña recibió a más de 300 pensadores de diferentes países para albergar el certamen internacional que por primera vez se llevó a cabo en Bolivia.

El paro cívico indefinido en esa ciudad no fue un impedimento para que los ajedrecistas compitan en los ambientes del del Hotel Radisson.

Pese al paro cívico en Santa Cruz, el torneo se cumplió en Santa Cruz en un céntrico hotel (FBA)

EL CERTAMEN

Las categorías habilitadas para el certamen fueron las impares, es decir: Sub-7, Sub-9, Sub-11, Sub-13, Sub-15 y Sub-17, tanto en damas como en varones.

Se compitió bajo el sistema suizo de 9 rondas de 90 minutos con 30 segundos de incremento por jugada.

Ticona se adueñó del oro el Sub-15 al sumar 7,5 puntos. Lo escoltaron los peruanos André Parra (7) y Eduardo Cáceres (6,5).

Zubieta se impuso en Sub-13 con 6,5 unidades, seguida por las incaicas Ayme Maravi y Mireya Sánchez (ambas con 6).

Mollo logró 7,5 puntos en Sub-11. Completaron el podio la peruana Rihanna Rojas (6,5) y la tarijeña Kilibarda (6).

Rodríguez dominó en Sub-7 con 8,5 para terminar por delante de los peruanos Joe Moscoso (7) y Safrys Valenzuela (6,5).

OTROS PREMIADOS

Ramallo fue plata en Sub-17 con 6,5, por delante de la cruceña Yepez (6) y por detrás de la incaica Andrea Tacas (7).

Claure y el peruano Luis Alfaro igualaron con 8 unidades en Sub-13, pero el incaico se quedó con el oro gracias al sistema de desempate. El bronce lo obtuvo el paraguayo Marcos Miranda (6,5).

Torrico fue plata en Sub-9 con 7 unidades. El oro fue para el paraguayo Enzo Vinales (7,5) y el bronce lo consiguió el valluno José Torrico (6,5).

Mientras que Quispe fue bronce en Sub-7 con 6,5, puntaje que igual obtuvo la peruana Yori Tello, pero que acabó segunda. La ganadora fue la también peruana Astrid Vera (7,5).

TORNEO BLITZ

El domingo se disputó el torneo Blitz (partidas rápidas y Bolivia tuvo una buena cosecha con 3 oros, una plata y 6 bronces.

Las preseas doradas fueron de los cochabambinos Licael Ticona (Sub-15) y Matías Saavedra (Sub-13), además de la tarijeña Nicole Mollo (Sub-11).

La plata lo obtuvo el paceño Thiago Arteaga (Sub-7), mientras que los bronces fueron de los vallunos Johan Rodríguez (Sub-7) y José Torrico (Sub-9); las cruceñas Irina Padilla (Sub-7) y Caely El-Hage (Sub-13); el paceño René Claure (Sub-13) y la tarijeña Isabela Kilibarda (Sub-11). (02/11/2022)

Temas Relacionados

Hugo Dellien cae en semifinales del Yucatán Open

El sábado perdió luego de un complicado partido con el argentino Ficovich (6-3, 5-7 y 7-5). Jugaron por dos horas y media para definir a uno de los finalistas en México

El tenista beniano Hugo Dellien en plena competencia.

Por Miriam Flori

/ 24 de marzo de 2025 / 10:41

Hugo Dellien quedó a un paso de ser finalista del Yucatán Open, en México, al perder el sábado por la noche en las semifinales con el argentino Juan Pablo Ficovich (6-3, 5-7 y 7-5).

El mejor tenista del país en la actualidad tuvo un complicado partido con Ficovich en la cancha Lorenzo Molina del Club Campestre, pues jugaron por dos horas y 32 minutos para definir al ganador.

Dellien no tuvo el inicio esperado al perder el primer set. La única diferencia fue el quiebre de servicio que sufrió en el segundo game.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Guadalupe Tórrez vio acción en el Mundial de Atletismo «Indoor»

En la segunda cancha las cosas se voltearon, pues igual solo hubo un quiebre, que fue en contra de Ficovich, pero en el decimosegundo game.

Con el 1-1 todo pasó a definirse en el tercer y último set, que tuvo dos quiebres al principio (uno para cada uno).

Luego de ello el partido fue parejo, hasta que en el undécimo juego el argentino logró romperle el saque al boliviano para así ganar el partido y avanzar a la final.

Por llegar hasta las semifinales, Dellien ganó 22 puntos para el ranking ATP y se embolsó 4.975 dólares.

Comparte y opina:

Bolivia es campeón en Equipos Mixtos con Quiroga y Blanco en el Sudamericano

El país también logró el subcampeonato en Individual Caballeros con Quiroga en el torneo que finalizó este domingo en Paraguay, donde Blanco fue quinta en Individual Damas

La dupla boliviana campeona de golf conformada por Vicente Quiroga y Sofía Blanco.

Por Rafael Sempértegui

/ 24 de marzo de 2025 / 10:25

Bolivia cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Sudamericano Juvenil de golf que finalizó este domingo en Hernandarias, Paraguay, al consagrarse campeón en Equipos Mixtos y lograr el subcampeonato en Individual Caballeros.

Vicente Quiroga fue el más destacado del equipo nacional gracias a su título en Equipos Mixtos con Sofía Blanco y por su segundo lugar en Individual Caballeros. Ambos son de los mejores deportistas del país en su categoría gracias al trabajo de la Federación Boliviana de Golf (FBG) en cuanto al desarrollo de los jugadores.

Bolivia también fue representada por los golfistas Mara Dajer, Victoria Suárez, Matías Monasterio y Gael Ormachea quienes fueron acompañados por coach Alejandro Olmos y el delegado Mariano Monasterio., en el campo del Paraná Country Club.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Quiroga y Blanco siguen en la lucha por el título del Sudamericano de golf

“Estamos orgullosos como federación por la gran actuación que tuvieron nuestros jugadores que no es sino el producto del trabajo duro, dedicación constante y el apoyo incondicional de sus padres, seguro estoy que iremos por más”, sostuvo Genaro Sanjinés, presidente de FBG.

El título

Previo a la ronda de este domingo los golfistas bolivianos tenían muchas posibilidades de quedarse con los títulos de sus respectivas modalidades y al final lo hicieron en Equipos Mixtos, que combinó el global de sus golpes en las cuatro rondas.

A lo largo del torneo siempre estuvieron entre las tres mejores duplas y este domingo sellaron su triunfo con 594 golpes, los mismos con los que terminaron los colombianos María Errichetto y Tomás Restrepo. El podio fue completado por los paraguayos Victoria Livieres y Ezequiel Cabrera (595).

Dajer y Monasterio se situaron en el vigésimo lugar (640), mientras que Suárez y Ormachea se ubicaron en el vigesimoquinto puesto (655).

Subcampeonato

En las cuatro rondas, Quiroga siempre estuvo entre los mejores de Individual Caballeros y este domingo se quedó con el subcampeonato por la diferencia de un solo golpe (293).

El colombiano Restrepo se quedó con la corona (292) y el tercer lugar fue para el chileno Martín Sandoval (297).

Monasterio terminó en la casilla 26 (326) y Ormachea acabó en la 28 (334).

Blanco estaba con posibilidades de ingresar al podio, pero finalmente se quedó con el quinto lugar en Individual Damas (301).

Dajer se situó en el puesto 16 (314) y Suárez en el 20 (321).

La paraguaya Livieres fue la campeona (294), seguida por la chilena Constanza Figueroa (297), la colombiana Daniela Páez y la venezolana María Tablante (ambas con 299).

Equipos

Las chicas se situaron en la sexta posición de Equipos Damas (615). Colombia se quedó con el primer lugar (588). El podio fue completado por Chile y Paraguay (600).

Los varones fueron quintos en Equipos Caballeros (614) y los vencedores fueron los colombianos (589). Detrás se ubicaron Chile (591) y Venezuela (597).

Comparte y opina:

Español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar

En esta competencia, el piloto pretende obtener su tercer título al hilo

Alex Palou celebra su victoria en el Gran Premio en St. Petersburg

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 10:17

El piloto español Alex Palou ganó el domingo el Gran Premio Thermal Club y suma triunfos en las dos primeras carreras de la serie IndyCar de automovilismo de 2025.

Palo, que persigue su tercer título consecutivo de esta categoría del automovilismo deportivo estadounidense, logró el triunfo con una gran remontada frente al mexicano Pato O’Ward, que terminó segundo en Thermal (California).

«Ha sido un fin de semana increíble», se felicitó Palou. «Tuvimos un auto muy rápido desde los entrenamientos. Todos corrieron muy bien. El coche funcionó a la perfección».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La rusa Andreeva, campeona de Indian Wells, cae en tercera ronda de Miami

Palou, ganador también de la carrera inaugural en St. Petersburg (Florida), se sobrepuso a una desventaja de nueve segundos hasta adelantar a O’Ward y celebrar su decimotercera victoria en la IndyCar.

«Tomamos un riesgo y no funcionó», lamentó O’Ward. 

«Hemos luchado por el campeonato todos los años y es ahí dónde queremos estar, cada punto cuenta y cuando pierdes de esta forma sientes que dejaste algo en la mesa», reconoció el piloto de Monterrey, que terminó en el undécimo lugar en St. Petersburg.

O’Ward ocupa la segunda posición en la clasificación general de la serie IndyCar con 63 puntos, por detrás del líder Palou, que suma 102.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La rusa Andreeva, campeona de Indian Wells, cae en tercera ronda de Miami

Amanda Anisimova, estadounidense, fue la encargada de vencerla por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3

Andreeva durante el Roland Garros

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:46

La joya rusa Mirra Andreeva, campeona de los dos últimos torneos WTA 1000, en Dubái e Indian Wells, se despidió el domingo en la tercera ronda de Miami frente a la estadounidense Amanda Anisimova.

Andreeva, de 17 años, soñaba con conquistar un tercer trofeo WTA 1000 antes de cumplir los 18 en abril.

Su espectacular racha de 13 partidos ganados seguidos llegó a su fin ante Anisimova, que se impuso por 7-6 (7/5), 2-6 y 6-3.

Este vibrante duelo nocturno en las pistas del Hard Rock Stadium enfrentaba a las campeonas de los tres primeros torneos WTA 1000 del año, ya que Anisimova triunfó en el de Doha en febrero.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

La tenista de Nueva Jersey, número 17 de la WTA, se apoderó del primer set en el ‘tie-break’ y luego contuvo la feroz reacción de Andreeva, que pagó varios arrebatos de furia con su raqueta.

La adolescente rusa también protestó airadamente cuando, en medio de su servicio con 3-1 en contra en el último set, Anisimova pidió un tiempo muerto médico por ampollas en una mano.

A pesar de esos problemas, Anisimova conservó sus dos siguientes turnos al servicio y acabó sellando su triunfo con un último ‘break’, siendo felicitada en la red por Andreeva.

«Mirra es una jugadora increíble. Sabía que iba a ser difícil y fue un partido increíble», declaró la ganadora, que enfrentará en octavos de final a la británica Emma Raducanu.

Comparte y opina:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

El país oceánico invertirá alrededor de 4,4 millones de dólares para albergar esta cita

Andrew Liveris, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:21

Tras años de «caos y crisis», las autoridades australianas reajustarán el plan de infraestructuras para los Juegos de Brisbane 2032, presupuestado en decenas de miles de dólares, indicó este lunes el primer ministro del estado de Queensland (nordeste), David Crisafulli.

«Es un plan para asegurarnos que albergaremos unos grandes Juegos, donde todas las miradas estarán centradas en nosotros» declaró Crisafulli en la víspera de que el gobierno regional presente la nueva hoja de ruta.

El dirigente recordó que a la elección en 2021 de Brisbane como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032 le siguieron años de «caos y crisis».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Según medios locales, el nuevo plan reparte de una manera diferente el presupuesto de 7.000 millones de dólares australianos (unos 4,4 millones de dólares) anunciado por el gobierno de Queensland.

El nuevo plan conformaría el abandono de dos proyectos previstos inicialmente: una extensión del gran estadio de cricket de Gabba y una nueva sala polideportiva con capacidad para 17.000 espectadores.

Un total de seis de las 14 nuevas infraestructuras previstas deberían modificarse o, incluso, abandonarse, según The Courier Mail, que informó además que en el nuevo plan prevé la construcción de un estadio para 60.000 espectadores en el parque Victoria.

Crisafulli aseguró que discutió el nuevo plan con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, cuyo gobierno de centro-izquierda se prepara para las elecciones legislativas antes de mediados de mayo.

Según el plan inicial, el gobierno de Canberra se había comprometido a financiar buena parte de los costes de las infraestructuras necesarias para los Juegos.

Comparte y opina:

Últimas Noticias