Maplenet propone transmitir el fútbol boliviano al mundo
Su principal ejecutivo anunció también otras transmisiones de cultura, teatro y otros contenidos de alto nivel.
Maplenet Comunicaciones S. A. hace conocer su intención de mostrar al mundo entero el fútbol boliviano, por ello por ello continúa en tratativas con la Federación Boliviana de Fútbol y el Fútbol Canal que tienen los derechos del contenido.
“Tendremos mucho contenido en todo sentido y dentro de ese paquete, en la grilla queremos tener el Fútbol Canal, y lo novedoso es que podrás estar fuera del mercado nacional como dentro”, explicó Sergio Callisaya, CEO de Maplenet, este lunes en el streaming deportivo de La Razón, Marcas.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Matheus y Torrén son refuerzos de Bolívar oficialmente
Sostuvo que ya tuvieron reuniones con Fernando Costa y otros dirigentes, para transmitirles la oferta al resto de los dirigentes del fútbol nacional.
El 8 de enero, Maplenet envió otra nota a Costa en la que sus ejecutivos expresaron su interés de retransmitir el Fútbol Canal por su canal digital OTT.
TRABAJO CON LA FBF
“Reafirmamos nuestra intención de trabajar con la FBF. Hicimos todas las consultas y nos hicieron una gran necesidad económica bastante amplia. Plantearemos un modelo de negocio que nos favorezca a todos, pero sobretodo los mayores beneficiados sean los suscriptores”, aseguró Calliyasa en el streaming.
Dentro de la propuesta está la de apoyar el trabajo de transmisión del contenido del Fútbol Canal. Que apoye a mejorar el servicio y para ello proponen su mejor experiencia y condiciones de otorgar el servicio.
“Con nuestra propuesta pensamos que podemos iniciar una nueva etapa para el deporte y para las telecomunicaciones nacionales”, aseguró Callisaya.
Dijo que se hicieron una propuesta para tener los derechos exclusivos, y si no es posible, no se cierran a convivir con otras entidades, aunque prefieren la exclusividad.
“Somos una companía con nueva propuesta innovadora y ambiciosa en el mercado boliviano de las telecomunicaciones con la idea de que el usuario sea el principal beneficiario y cuente con un producto y contenido de calidad, de alta calidad”, añadió el ejecutivo.
Callisaya ofrecerá el producto mediante streaming y por OTT, es decir por internet que es la conexión más global en el mundo.