Thursday 27 Jun 2024 | Actualizado a 17:55 PM

Thiago Leitao es el nuevo entrenador de San José

Leitao llega al club a 10 días del inicio del torneo dela División Profesional, debuta el miércoles 10 de marzo contra Atlético Palmaflor en Oruro.

/ 2 de marzo de 2021 / 19:00

El director técnico brasileño Thiago Leitao es el elegido por el club San José para conducir las riendas de su primer plantel. La dirigencia que encabeza la presidenta Patricia Flores llegó a un acuerdo con el estratega que ya dirigió a Aurora de Cochabamba en 2019.

Según fuentes allegadas al club orureño, Leitao estará acompañado por sus compatriotas Gabriel Texeira y Joao Paulo Barros en el cuerpo técnico del equipo de la V azul.

San José atraviesa una difícil situación en lo institucional debido a las deudas vigentes con exjugadores, entrenadores y auspiciadores. Flores fue elegida por aclamación de los socios a inicios de febrero, poco después decidió alejarse para dejar el mando a David Rivero, el titular elegido en elecciones, quien al final dio un paso al costado; Flores fue reconocida como presidenta por la Federación Boliviana de Fútbol en el último Consejo Superior.

En los días precedentes Domingo Sánchez, entrenador que llegó con el aval de la dirigencia saliente, fue despedido. Leitao tiene la difícil misión de conducir un equipo diezmado y que no puede incorporar jugadores debido a un castigo de FIFA por compromisos económicos devengados con futbolistas que pasaron para la entidad.

Thiago Leitao llega al club a 10 días del inicio del torneo dela División Profesional, debuta el miércoles 10 de marzo contra Atlético Palmaflor en Oruro.

La actual directiva del santo negocia por estos días con exjugadores para alivianar la carga económica y planificar las tareas de cara al futuro.

(02/03/2021)

Comparte y opina:

Una Bolivia ‘golpeada’ se medirá ante una fortísima Uruguay

Este jueves (21.00) en New Jersey, duelo de extremos: entre el más fuerte ante el más frágil del certamen

El entrenamiento de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 27 de junio de 2024 / 09:48

Con los ánimos golpeados y un presente muy cuestionado, la selección boliviana jugará este jueves (21.00 HB) ante uno de los favoritos al título, Uruguay, que se muestra arrollador y fortísimo.

Con la necesidad de lograr una presentación positiva y al margen de la necesidad de sumar algún buen resultado, el plantel dirigido por Antonio Carlos Zago está con el reto de mostrar algo de carácter y personalidad, luego de que dejó una frágil e incierta imagen de su producción en su estrenó el domingo ante EEUU.

El entrenador Zago sostuvo que no se tiene tiempo para lamentarse y que la idea es buscar la recuperación en diferentes aspectos, inicialmente desde el anímico, luego lo deportivo porque no un mejor resultado.

Lea también:

Rivera y Acosta, al fútbol boliviano le urge una ‘revolución’

“Defensivamente nos expusimos, pero hemos competido hasta donde hemos conseguido competir. Tenemos que mejorar algunas cosas porque, en mi opinión, Uruguay es el mejor equipo de Sudamérica», destacó el entrenador ayer en conferencia.

Con relación al cuadro nacional, se anticipa que ensayará un esquema bastante cauteloso y muy bien reforzado en defensa.

Por otra parte, hoy desde las 18.00, en Atlanta, se enfrentarán Estados Unidos y Panamá, donde el anfitrión tiene la chance de clasificarse.

Comparte y opina:

De Cristiano Ronaldo a Mbappé, las grandes estrellas en busca del foco en la Euro

Con los hinchas dando color a una Eurocopa que se disputa con los estadios llenos, ambiente festivo y gran expectación, los grandes protagonistas no han estado por ahora a la altura del evento.

Cristiano Ronaldo/ Kylian Mbappé

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 09:09

Del eterno Cristiano Ronaldo al enmascarado Kylian Mbappé, pero también la dupla inglesa Harry Kane-Jude Bellingham, las grandes estrellas de la Eurocopa-2024 no han encontrado todo su foco en la primera fase, a la espera de ser decisivos a partir de octavos.

Sin gol en tres partidos

Empezando por ‘Mr Eurocopa’, Cristiano Ronaldo, dueño de gran parte de los récords individuales en la competición. A sus 39 años y exiliado en el Al-Nassr saudita, el torneo continental era la ocasión perfecta para recordar al mundo su inmortalidad.

Pero en tres partidos no ha conseguido marcar, aunque suma un puñado de ocasiones. Tuvo el gol en su bota ante Turquía (3-0), pero prefirió regalarle el tanto a su compañero Bruno Fernandes.

Los octavos ante Eslovenia pueden ser una buena ocasión para volver a ver su característico salto con giro y apertura de brazos para celebrar.

Lea también:

Georgia sorprende a Portugal (2-0) y jugará contra España en octavos de Euro

Política y máscara, pero decisivo

Considerado el mejor jugador del mundo y fichado por el Real Madrid antes del torneo, Kylian Mbappé ha dado mucho que hablar por su posicionamiento político y su fractura nasal en el primer partido ante Austria. Lo poco que ha hecho en el campo ha servido para que una Francia muy pobre logre el pase a octavos.

El delantero de 25 años salvó el triunfo (1-0) en el debut al fabricar la jugada que terminó con gol en propia puerta de los austriacos.

No jugó en la segunda jornada y volvió en la tercera, con una máscara que le incomodaba. Pero marcó el gol de Francia, de penal, en el 1-1 ante Polonia, su primer tanto en las Eurocopas. Para celebrarlo se quitó su ‘antifaz’. Tendrá una nueva oportunidad de firmar una gran actuación en octavos ante Bélgica.

Lewandowski, lastrado

Tampoco ha mostrado sus cualidades el segundo capitán francés, Antoine Griezmann, que incluso se quedó en el banquillo ante Polonia.

El gol polaco aquella tarde lo marcó, también de penal, su gran estrella, Robert Lewandowski, lastrado por una lesión que sufrió antes del torneo y que le hizo perderse el primer partido y empezar como suplente el segundo. 

Eliminada Polonia, Lewandowski, camino de los 36 años, declaró que sigue teniendo «la llama encendida» y que continuará en el equipo nacional.

Muy poco de Bellingham, Kane y Foden

Una vez más, Inglaterra vive un torneo agitado, con su entrenador Gareth Southgate señalado por la pobre imagen del equipo, clasificado con solo dos goles a favor a pesar de tener el ataque más poderoso de la competición.

Jude Bellingham, su nueva estrella, fue decisiva en el debut con el gol de la victoria ante Serbia (1-0), pero se apagó en los siguientes (1-1 ante Dinamarca y 0-0 ante Eslovenia).

A Harry Kane, autor del otro gol del equipo, ante Dinamarca, se le ve fuera de sitio, muy lejos del jugador total que ha sido en su primer año en el Bayern Múnich, una situación todavía más grave para Phil Foden, mejor jugador de la Premier League con el Manchester City y desaparecido con los Tres Leones.

Problemas también en Bélgica, abucheada por su gente el miércoles tras lograr el pase empatando sin goles frente a Ucrania.

Su capitán Kevin de Bruyne no parece en la mejor forma física y su mejor goleador histórico, Romelu Lukaku, anda ‘peleado’ con el VAR, que le ha anulado tres goles.

España, la fuerza del colectivo

Más dura ha sido la caída para la leyenda croata Luka Modric, de 38 años, cuyo equipo fue eliminado tras no ganar ningún partido, una imagen muy diferente a la que dio hace un año y medio, tercero en el Mundial de Catar.

Muestra de la fuerza del colectivo, el equipo que ha enamorado en esta primera fase ha sido España: Gran juego, tres victorias y ningún gol encajado, sin ninguna estrella mediática en sus filas.

Pero con 15 partidos por jugar hasta la final del 14 de julio en Berlín, con duelos a todo o nada, es el momento de las figuras de reservar un sitio en la historia del torneo.

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Salomón Rondón, el héroe venezolano que conocía muy bien a México

Salomón fue el jugador más peligroso de Venezuela en los 82 minutos que estuvo en el césped

El delantero venezolano Salomón Rondón

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 08:57

Venía de vivir un idilio con el Pachuca mexicano, pero este miércoles el venezolano Salomón Rondón no tuvo piedad con el Tri. El delantero anotó de penal el gol que le dio la victoria a la Vinotinto contra México en la segunda jornada del Grupo B de la Copa América.

El ‘Rey’ Salomón fue el jugador más peligroso de su equipo en los 82 minutos que estuvo en el césped del SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles.

Intentó desmarcarse, impuso su físico ante los centrales mexicanos y tuvo la mejor ocasión de la primera parte: un potente disparo cruzado que tocó el palo. Pero lo mejor aún estaba por llegar.

En el minuto 57, cuando Julián Quiñones derribó a Jon Aramburu en el área mexicana, Rondón se encargó de transformar el penal con mucho temple. Un tiro ajustado al palo derecho imposible de alcanzar para el portero.

Lea también:

Es una motivación para Bolivia enfrentar a la mejor selección de Sudamérica, afirma Zago

Un rival especial

El máximo goleador histórico de Venezuela anotó así su gol número 42 con la selección vinotinto ante un rival especial.

Rondón, de 34 años, llegó en enero al Pachuca tras un paso complicado por el River Plate argentino. En el club mexicano, el duodécimo de una carrera que lo llevó a jugar en lugares como España, Inglaterra, Rusia o China, el ariete encontró un entorno perfecto para lucirse y supo agradecerlo con goles.

Terminó el Torneo Clausura de México como el máximo goleador (ocho tantos) empatado con el mexicano Uriel Antuna, el colombiano Diber Cambindo y el uruguayo Federico Viñas.

Y, sobre todo, llevó al Pachuca a alzar la Copa de Campeones de la Concacaf, un trofeo que le permitirá al equipo disputar el Mundial de Clubes de 2025. Con sus nueve goles en siete encuentros, Rondón consiguió la Bota de Oro y el premio a mejor futbolista de la competición.

En California, con la Vinotinto, el delantero le rompió sin duda el corazón a sus seguidores del Pachuca, dejando a México en una situación complicada para clasificarse. 

Pero él, muy satisfecho, sólo quería mirar al futuro de una selección venezolana que venció por primera vez al Tri y que logró el pase a cuartos de final.

«Hay un dicho que dice el pasado pisado. Lo que hayamos hecho como selección queda atrás. Hoy disfrutamos de otro presente (…) Tenemos que seguir en esta línea», declaró Rondón a TUDN tras el final del partido.

«Supimos contrarrestar las virtudes de México. Cuando hicimos el gol nos metimos bastante atrás, teníamos un bloque cerrado y México no tenía por donde entrar», añadió, celebrando el buen trabajo de su equipo.

Las opciones de Venezuela en el resto del torneo pasarán seguramente por las botas del ‘Rey’ Salomón, su mejor delantero centro. 

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Es una motivación para Bolivia enfrentar a la mejor selección de Sudamérica, afirma Zago

El partido de este jueves (21.00 HB.) en el MetLife Stadium en East Rutherford será el choque de dos realidades muy distantes

El DT de Antonio Carlos Zago

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 08:50

Vamos a enfrentar a la mejor selección de Sudamérica y debe servir de motivación para Bolivia, afirmó este miércoles el seleccionador de La Verde, Antonio Carlos Zago, en la antesala del partido ante Uruguay, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América de Estados Unidos-2024.

«No hemos conseguido buenos resultados en los últimos partidos. Pero todo cambia de un partido a otro. El fútbol es así. Esperamos hacer un buen partido contra Uruguay. Debe ser una motivación grande para Bolivia enfrentar a la mejor selección de Sudamérica», dijo Zago en rueda de prensa.

El partido de este jueves (21.00 HB.) en el MetLife Stadium en East Rutherford -vecina de Nueva York- será el choque de dos realidades muy distantes, aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas selecciones.

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas.

Lea también:

Bielsa busca un Uruguay protagonista en Copa América sin importar el nombre del rival

Zago sobre el rival

«Todos los equipos tienen un lado débil. Vamos a intentar explorar en lo que resta para el partido. Uruguay es un equipo que presiona mucho, con jugadores intensos, pero nosotros hemos trabajado todo para hacer un buen partido y de nuevo intentar la victoria», comentó.

«El fútbol te da oportunidades, como pasó con Costa Rica ante Brasil, y quizá pueda pasar con nosotros ante Uruguay», advirtió el entrenador al comparar el desarrollo del partido (0-0) entre la Seleçao y los Ticos con lo que pueda suceder ante la Celeste.

«Brasil no deja de ser uno de los protagonistas de esta Copa América por el empate contra Costa Rica, que es una selección muy bien preparada también. Los equipos más chicos están mejorando, están trabajando también, y es lo que nosotros estamos haciendo aquí», remarcó Zago.

Para el mediocampista Fernando Saucedo (Bolívar) jugar con Uruguay es «una oportunidad única» para poder «cambiar la historia», porque, dijo, «te cansa volver a perder».

«Me pegó volver a perder (0-2 contra Estados Unidos en la primera fecha). Realmente duele cuando no puedes cambiar la historia, cuando no puedes llegar a los objetivos que uno se traza», comentó el jugador del Bolívar de La Paz.

El último cara a cara entre Bolivia y Uruguay ocurrió en noviembre pasado, en la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial-2026, con resultado de 3-0 a favor de la Celeste en Montevideo.

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Opinión

Hugo Dellien cae en segunda ronda de la qualy en Wimbledon

Llegó hasta el tercer set con el checo Kopriva, quien finalmente se quedó con el partido y accedió a la tercera ronda

/ 27 de junio de 2024 / 08:41

Hugo Dellien luchó hasta el final para avanzar a la tercera ronda de la qualy (clasificación) de Wimbledon, pero cayó con el checo Vit Kopriva (6-4, 3-6 y 6-1), este miércoles por la mañana en Londres, Inglaterra.

Luego de superar la primera fase el mejor tenista del país disputó su segundo encuentro de la clasificación en busca de avanzar a tercera ronda y quedar a un paso del cuadro principal.

Sin embargo, en su camino se encontró a Kopriva, quien tiene mejor ranking (123° contra 173°).

Pero más allá de ello, el nacido en Trinidad tuvo un buen desempeño en la cancha 18 del All England Lawn Tennis and Croquet Club.

El primer set fue bastante parejo, ya que la única diferencia se dio en el primer game, en el que Dellien perdió en su servicio. Esa ventaja se mantuvo hasta que se impuso el checo.

La segunda cancha mostró nuevamente a ambos tenistas luchando por cada bola, hasta que en el cuarto game el boliviano le quebró el servicio a Kopriva para sacar la diferencia necesaria y ganar.

Lea también:

Hugo Dellien pasa a segunda ronda de qualy en Wimbledon

Con el 1-1 todo pasó a definirse en el tercer y último set, en el que el saque de Dellien fue roto en dos oportunidades (el segundo y sexto game).

Gracias a ello Kopriva se impuso en el partido luego de una hora y 46 minutos.

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias