Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 17:52 PM

Lanús llega muy motivado, pero con lesionados

Acosta junto al veterano José Sand son sobrevivientes del Lanús que enfrentó a Bolívar por Copa Libertadores 2014 cuando la Academia lo eliminó en cuartos de final

/ 23 de noviembre de 2020 / 15:34

Con la motivación de haber ganado a Boca Juniors en la Bombonera por el torneo argentino el viernes, Lanús se enfoca en repetir ese rendimiento ante Bolívar, pero sufre de algunas bajas.

Sus zagueros centrales Guillermo Burdisso y Nicolás Thaller arrastran molestias musculares y es poco probable que lleguen a La Paz, no actuaron en los dos últimos partidos y aunque los galenos hacen el esfuerzo por reponerlos, no mostraron evolución en las últimas jornadas.

Burdisso y Thaller no son los únicos que podrían perderse el lance. El lateral José Luis Gómez y el volante ofensivo Fernando Belluschi también están lastimados y casi descartados.

Se presume que Matías Pérez y Alexis Pérez conformen la zaga, aunque el DT no descarta a Ousmane Ndong.

Otros jugadores se recuperaron de sus lesiones y están a disposición del cuerpo técnico que encabeza Luis Zubeldía: el atacante Lautaro Acosta, el extremo ofensivo Alexandro Bernabei y el carrilero izquierdo Nicolás Morgantini, entre ellos.

También le puede interesar…

Acosta junto al veterano José Sand son sobrevivientes del Lanús que enfrentó a Bolívar por Copa Libertadores 2014 cuando la Academia lo eliminó en cuartos de final.

Lanús llegará a suelo boliviano mañana, dormirá en Santa Cruz y el mismo día del encuentro llegará a La Paz.

“Jugar a 3.600 metros no es sencillo, así que buscaremos hacer un buen trabajo para poder rematar la serie acá, son 180 minutos y creo que hay que hacer medianamente bien el partido de ida para poder cerrarlo acá”, comentó el entrenador Zubeldía en rueda de prensa.

(23/11/2020)

Comparte y opina:

Bolívar 2004 vs. Bolívar 2014, Chiorazzo vs. Ferreira

El "Partido de Leyendas" se producirá el domingo entre los dos planteles históricos

Chiorazzo y Ferreira gritando goles en las competencias internacionales de 2004 y 2014, respectivamente

Por Ignacio Rocabado

/ 22 de marzo de 2025 / 16:45

El domingo 23 de marzo, Bolívar reunirá a dos de sus planteles más emblemáticos en el «Partido de Leyendas», dónde también chocarán los goleadores Horacio Chiorazzo y William Ferreira.

El evento, enmarcado dentro de las celebraciones de su centenario, permitirá revivir las gestas de los equipos que llevaron a la «Academia» a sus más destacadas participaciones internacionales durante este siglo.

Con todo lo que implica este espectáculo, también existirá un duelo particular entre Chiorazzo y Ferreira, máximos referentes en ataque en cada una de estas campañas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia cae en su debut en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

2004: SUBCAMPEONATO DE LA COPA SUDAMERICANA

El plantel de esa temporada alcanzó la final de la por entonces nueva Copa Sudamericana, convirtiéndose en el primer boliviano en llegar a esa instancia. A pesar de la derrota ante Boca Juniors, el equipo entró en la historia.

Figuras como Mauro Machado, Marco Antonio Sandy, Óscar Sánchez (+), Rubén Tufiño, Julio César Ferreira, Pedro Guiberguis, Ronald García, Daner Pachi, Gonzalo Galindo, Roger Suárez , Horacio Chiorazzo, Percy Colque, Limberg Gutiérrez, Limbert Pizarro y Leonel Reyes; bajo el mando de Vladimir Soria, fueron protagonistas de esta gesta.

En esta campaña, el argentino Chiorazzo destacó al marcar en 5 ocasiones, incluyendo el gol que le hizo a Boca Juniors en la final de ida jugada en el Hernando Siles.

2014: SEMIFINAL DE LA COPA LIBERTADORES

Diez años después, Bolívar alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores por primera vez en su historia, con el nuevo formato de la competición, aunque no pudo superar esta instancia, cayendo con San Lorenzo.

El plantel de ese entonces, dirigido por Xavier Azkargorta, contaba con jugadores como Romel Quiñónez, Luis Gutiérrez, Nelson Cabrera, Lorgio Álvarez, Ronald Eguino, Edemir Rodríguez, Walter Flores, Damir Miranda, Erwin Saavedra, Víctor Córdoba, Juan Miguel Callejón, José Luis Chávez, José Sánchez Capdevila, Juan Carlos Arce, Gerardo Yecerotte, Carlos Tenorio, William Ferreira, Óscar Rodas y Ricardo Pedriel.

En esta edición, el uruguayo Ferreira contribuyó con 3 dianas, resaltando las anotadas ante León y Lanús en condición de visitante, aunque su participación se vio interrumpida al ser transferido a un club mexicano antes de las semifinales.

INVITACIÓN

Precisamente los dos delanteros (Chiorazzo y Ferreira), que destacaron en cada una de estas hazañas, fueron los primeros en confirmar su participación en el evento, e incentivaron a la asistencia del público.

Comparte y opina:

Bolivia cae en su debut en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

La 'Verde' sufrió una contundente derrota por 1-9 ante Brasil

La boliviana 'Cokito' Gálvez va a a la marca de la brasileña Emilly

Por Ignacio Rocabado

/ 22 de marzo de 2025 / 15:55

En la Arena Sorocaba de São Paulo, la selección boliviana inició su participación en la Conmebol Copa América Futsal con una derrota de 1-9 ante Brasil.

La ‘Canarinha’ de la categoría dominó el encuentro de principio a fin, llegando al descanso con una ventaja de 0-4, a pesar de que López, la portera boliviana, atajó un penal.

En la segunda mitad, Brasil sentenció el partido con cinco goles más. Más tarde, ‘Cokito’ Gálvez anotó el tanto del descuento y estableció el 1-9 final.

El equipo nacional, dirigido por Mauricio Arnéz, alineó inicialmente a Kimberly López, Martha Chura, María Cristina Gálvez, Ana Rojas y Wendy Baltazar.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Guadalupe Torrez vio acción en el Mundial de Atletismo «Indoor»

LO QUE VIENE

Esta competencia reúne a las 10 selecciones sudamericanas y está dividida en dos grupos. Bolivia integra el Grupo A, junto a Brasil, Venezuela, Paraguay y Ecuador.

La ‘Verde’ intentará recuperarse el domingo 23, cuando se enfrente a Venezuela a las 15:45 (HB). Posteriormente, el lunes se medirá con Ecuador también a l 15:45 (HB), y cerrará la fase de grupos el jueves contra Paraguay a las 18:00 (HB).

Los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales y luego a la final, que se disputará el domingo 30. Allí se conocerán los tres equipos que representarán a Sudamérica en la primera edición de la Copa Mundial de Futsal Femenina, que se celebrará en Filipinas a partir del 21 de noviembre.

BAJA

Cabe resaltar la sensible ausencia de Karla Ticona, jugadora del Racing de Argentina, quien no pudo llegar a tiempo a la concentración debido a trámites con su club y se perderá este torneo.

Comparte y opina:

Hugo Dellien avanza a semifinales del Yucatán Open

No tuvo problemas para vencer en cuartos al argentino Olivo (6-2 y 6-0). Su próximo contrincante es el también argentino Ficovich. Prado cayó con el brasileño Meligeni

El tenista beniano Hugo Dellien

Por Rafael Sempértegui

/ 22 de marzo de 2025 / 14:02

Hugo Dellien se clasificó a las semifinales del Yucatán Open, que se juega en México, gracias a su triunfo del viernes por la noche sobre el argentino Renzo Olivo (6-2 y 6-0). Su siguiente rival es otro argentino, Juan Pablo Ficovich.

Además, Juan Carlos Prado quedó en el camino del torneo al perder en cuartos de final con el cuarto favorito, el brasileño Felipe Meligeni (6-1 y 6-0).

Dellien está a un paso de clasificarse a su segunda final del año. La primera fue en el Rosario Challenger, en el que salió subcampeón.

VICTORIA

Ante Olivo jugaron en la cancha Lorenzo Molina del Club Campestre, donde el nacido en Trinidad fue ampliamente superior en los dos sets que disputaron.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La zimbabuense Kirsty Coventry elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional

Solo necesitó una hora y 11 minutos para ganar un compromiso en el que le quebró cinco veces el saque a su rival (dos en el primer set y tres en el segundo).

Con ese gran desempeño se metió entre los cuatro mejores de la competición y en semifinales rivalizará con Ficovich, que previamente eliminó al estadounidense Garrett Johns (6-3 y 6-4).

Será el sexto enfrentamiento entre Dellien y Ficovich por el circuito profesional. En los anteriores cinco el boliviano se impuso en cuatro y el argentino en uno.

Su partido está programado para este sábado a las 19.00 HB en el Lorenzo Molina.

CAÍDA

Prado estuvo muy cerca de meterse entre los semifinalistas del Yucatán Open. Hasta la ronda de cuartos tuvo un gran performance, pero en “semis” le tocó un rival de más peso.

Jugó contra Meligeni en la cancha Yucatán, donde el brasileño tuvo un tenis bastante sólido para ganar en 53 minutos.

Hubo cinco quiebres de servicio (dos en la primera cancha y tres en la segunda), todos a favor de Meligeni.

Por llegar a esta instancia, el cruceño ganó 12 puntos para el ranking ATP y se embolsó 2.890 dólares.

Comparte y opina:

Opinión

Guadalupe Torrez vio acción en el Mundial de Atletismo «Indoor»

La deportista cruceña terminó en el sexto lugar de su serie y no pudo acceder a las semifinales

Guadalupe Torrez representando a Bolivia

/ 22 de marzo de 2025 / 08:30

Durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta en Nanjing, China, Guadalupe Torrez quedó en el Sexto lugar de su serie en la clasificación de la prueba de 60 metros planos, registrando un tiempo de 7”58.

Al ubicarse en el puesto 37 en la general, no pudo avanzar a las semifinales, sin embargo su actuación resalta al ser la única atleta boliviana en este evento internacional, que congrega a los mejores deportistas de 127 países y se extenderá hasta el domingo 23.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Selección Boliviana activa en Lima por la mañana y regresa a La Paz esta tarde

La velocista, poseedora del récord nacional en esta disciplina con una marca de 7”32, no logró replicar su mejor desempeño, tomando en cuenta que este mismo año, en el Campeonato Nacional Indoor en Cochabamba, alcanzó un tiempo de 7”34.

Su presencia en el campeonato mundial fue posible gracias a una invitación de la Federación Atlética de Bolivia, reconociendo así su notable trayectoria y rendimiento.

Comparte y opina:

Técnico de Ecuador pide «cautela» tras escalar a segundo puesto de clasificatorio

Ecuador dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la fecha 13, con lo que sumó 22 puntos

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:53

El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, pidió el viernes a sus discípulos tener «cautela» y «humildad» tras escalar al segundo lugar del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La tricolor dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la decimotercera fecha, con lo que sumó 22 puntos y quedó a tres del líder Argentina.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el estratega.

Ecuador venció con un doblete del goleador Enner Valencia, quien además erró un penal. Venezuela descontó con tanto de Jhoner Cádiz a los 90+1 minutos.

Beccacece estimó que la Vinotinto «tiene una delantera tremenda, tiene mucha fuerza, es muy físico».

«Pero creo que por momentos fuimos muy dominadores, muy superiores y a haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió.

Lea también: Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

El entrenador destacó que su selección dio «un paso más» hacia la clasificación al Mundial.

Respecto al rival del próximo martes, Chile en Santiago, sostuvo que «va a ser un partido donde nos van a exigir más del 100» por ciento.

«Vamos a ir muy bien preparados porque de lo contrario, seguramente sufriremos mucho», señaló Beccacece.

21/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias