Leandro Vilariño: ‘En lo físico, The Strongest está listo para volver a jugar’
El preparador físico stronguista cuenta cómo su plantel se prepara. Asegura que se hizo una buena labor, que todos están en buenas condiciones y que, desde hoy en Cochabamba, comienzan a lograr ritmo futbolístico. Esta tarde jugarán ante Cochabamba FC y el lunes, ante Palmaflor.
The Strongest se encuentra preparado de cara a la reanudación del campeonato de la División Profesional, así lo afirma el preparador físico del equipo, el argentino Leandro Vilariño.
En estos días espera agarrar ritmo para responder a la competencia, aunque la reanudación del torneo Apertura es incierto.
El trabajo que se cumplió hasta el momento otorga satisfacción a los miembros del cuerpo técnico, particularmente a Vilariño, quien asumió su labor el 8 de junio, tras la invitación del DT Alberto Illanes.
— ¿Qué evaluación hace del trabajo que se realizó hasta el momento?
— El trabajo es bueno, aprovechamos la época de la cuarentena para desarrollar trabajos de fuerza, pulimos los ejercicios de ejecución y otros detalles. Obtuvimos buenos resultados, lo que nos dio una buena base para comenzar los entrenamientos presenciales. Aprovechamos bien el tiempo, porque cuando hay un cambio de cuerpo técnico los jugadores deben adaptarse ya que cambia la dinámica de trabajo, y lo hecho en la cuarentena permitió una buena adaptación. El plantel tiene un bagaje importante en la fuerza y capacidad de movimientos.
— ¿En qué labor debe incidir ahora el plantel stronguista?
— Las tareas están orientadas a los saltos, potencia, aceleración y velocidad. Los valores generales del grupo son bastante buenos, la progresión va en alza. El monitoreo lo hacemos con GPS, que nos arroja los resultados requeridos.
— ¿El equipo estará listo para cuando el torneo vuelva?
— En lo físico sí, porque hay un crecimiento en las variables, lo que nos falta es el ritmo de juego, eso lo obtendremos con la disputa de partidos amistosos, tendremos uno este sábado ante Cochabamba FC y otro, el lunes contra Palmaflor, ambos en el valle. No es lo mismo entrenar entre nosotros, porque nos conocemos, por lo que necesitamos enfrentar a otros equipos. Los jugadores están motivados para volver a jugar el campeonato.
— ¿En qué estado se reincorporaron los jugadores que estuvieron en la selección nacional?
— En buen estado, solo tres regresaron con sobrecarga, pero sin grandes problemas, en líneas generales retornaron bien. Ahora los jugadores se adaptan al equipo y al modelo de juego del técnico Illanes. Los entrenamientos ahora están orientados al componente táctico.
— ¿Cuánto afecta al fútbol boliviano la paralización del campeonato?
— Mucho, porque no estamos para regalar nada. Se requiere competir y se necesita el estrés que producen los partidos oficiales para crecer y mejorar. Para las competiciones internacionales estamos en desventaja, no tener competencia interna es duro, los dirigentes deben encontrar urgente una solución. Acá hay que ver si se quiere que vuelva la competición, para los equipos entrenar una semana sin torneo en el horizonte es duro; una dinámica de esfuerzos solamente te da la competición, no los entrenamientos.
— ¿Desde hace cuánto está en Bolivia?
— Estoy casi tres años, en 2018 y 2019 trabajé en Blooming, primero junto al DT costarricense Jeustin Campos y después con Erwin Sánchez. A fin del año pasado me fui de vacaciones a mi país y a principios de este 2020 regresé sin trabajo, porque en Blooming cambiaron todo el cuerpo técnico. Me vine con la perspectiva de encontrar algo y en junio me vinculé al Tigre.
— ¿Qué le parece Bolivia?
— Me gusta mucho el país y su gente, primero gocé del calor de Santa Cruz y ahora estoy en La Paz, donde hace frío, pero puedo practicar algo que me gusta mucho, correr. En La Paz corro por las montañas, ya tengo tres circuitos, en el cerro detrás del Complejo de Achumani y en Claveles del Sur, que también se ubica en la zona de Achumani. Quiero conocer otros entornos y paisajes, uno es La Cumbre (camino hacia la región de los yungas).
— ¿Alguna otra afición?
— La música, tuve una banda durante 12 años en Argentina, toco el bajo y la guitarra. Cuando se da la posibilidad toco en Bolivia, con un grupo de amigos o con mi familia.
Perfil
Nombre: Leandro Vilariño
Nacimiento: 22-02-1984
Familia: Virginia Guiastrennec (esposa): Franco y León (hijos).
Basta experiencia
Comenzó como preparador físico a los 24 años en Morón, siguió por Almirante Brown, Vélez Sarsfield, Juventud Unida de Gualeguaychú, Quilmes, Ferro Carril Oeste y Blooming.
(07/11/2020)