Friday 21 Mar 2025 | Actualizado a 09:17 AM

Royal Pari y Oriente intentan trepar en la ‘altura’

Por su parte el también cruceño Oriente (13) irá al difícil reducto del orureño San José (12), con objetivos similares ambos, el de tener una situación mejor en la tabla de posiciones antes de que termine la primera rueda.

/ 8 de marzo de 2020 / 11:49

Royal Pari, que tiene 16 puntos, les sigue los pasos a los primeros, un objetivo que perseguirá también hoy en su visita a la Villa Imperial para jugar con Real Potosí (14) a partir de las 17.15.

Por su parte el también cruceño Oriente (13) irá al difícil reducto del orureño San José (12), con objetivos similares ambos, el de tener una situación mejor en la tabla de posiciones antes de que termine la primera rueda.

Casualmente a los dos equipos de Santa Cruz les toca jugar en la altitud que por lo general les incomoda mucho y critican, aunque Oriente acaba de empatar en la “altura” de Potosí con Real, mientras que tratará de reponerse de sus tres derrotas seguidas, una de ellas goleado por el Tigre en La Paz. (08/03/2020)

Comparte y opina:

DT de Canadá reclama al árbitro hondureño por no revisar penalti ante México

Marsch analizó la jugada del minuto 8 en la que el mexicano Edson Álvarez golpeó en su área al canadiense Derek Cornelius

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 09:10

Jesse Marsch, director técnico de la selección de fútbol de Canadá, lamentó que el árbitro hondureño Héctor Martínez haya pasado por alto un penalti en el partido en contra de México por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

«Para mí era un penalti inobjetable», sentenció el estadounidense Marsch en la conferencia posterior al partido en el que Canadá perdió 2-0 ante México en el estadio SoFi.

Marsch analizó la jugada del minuto 8 en la que el mexicano Edson Álvarez golpeó en su área al canadiense Derek Cornelius: «Tocamos el balón primero y luego, literalmente, nos patean cuando buscamos el balón, fue claramente una falta que impidió continuar la jugada».

«No hay excusa para que ni siquiera lo haya revisado», reprobó Marsch al árbitro hondureño.  

Tras aceptar la derrota, Marsch señaló que en esta semifinal los mexicanos sacaron provecho de la forma en que acostumbran jugar al fútbol.

«En la conferencia previa al partido, cuando alguien nos preguntó si éramos favoritos, hablé de ese aspecto cultural que tiene el fútbol mexicano, se tiran fácilmente y logran sacar tarjetas amarillas, saben manejar los momentos del partido», reflexionó Marsch.

«Me refiero incluso a Álvarez, que cuando dio la patada del penalti, se tira al piso como tocándose la pierna. Son cosas que tenemos que seguir aprendiendo», añadió el estratega norteamericano.

Lea también: Lamine Yamal, un líder de la Roja en formación

De cara al partido por el tercer lugar contra Estados Unidos, Marsch habló con optimismo: «Nos tenemos que levantar, vamos por buen camino, se lo dije a los jugadores después del partido. Vamos bien y vamos a seguir creyendo en nosotros, empujando para elevar nuestro nivel».

Jugadores como el mediocampista Stephen Eustaquio compartió con su entrenador la desazón por la falta en el área mexicana que no señaló el árbitro hondureño: «Eso era penalti en cualquier parte del mundo».

21/03/2025

Comparte y opina:

Lamine Yamal, un líder de la Roja en formación

Yamal fue incluso sustituido cuando faltaba poco menos de media hora para el final

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 08:58

Antes del empate 2-2 de España en Países Bajos en la Liga de Naciones, Lamine Yamal atraía los focos en Róterdam, pero en el partido apenas apareció. En la vuelta de estos cuartos de final, el domingo en Valencia, tiene una nueva oportunidad.

Yamal fue incluso sustituido cuando faltaba poco menos de media hora para el final, algo que el principal diario neerlandés, De Telegraaf, leyó como «una victoria personal» de su defensa.

Virgil Van Dijk y compañía fueron a menudo un muro para el joven prodigio de 17 años, sin espacios y sin inspiración.

En la conferencia de prensa posterior al partido, el seleccionador Luis De la Fuente quitó importancia a esa sustitución y la enmarcó en la vida normal dentro de un equipo.

«Lamine es un chico fantástico. Es un jugador más. Él entiende cuando se tiene que sentar por un compañero. Es una fase más de su formación como futbolista. Pero no solo por su formación, esto es un equipo. Es una situación normal que desde fuera se le dé más importancia. Su actitud con nosotros es maravillosa y él solo piensa en sumar para el equipo», aseguró el entrenador.

Un destello y poco más

Lo cierto es que en el césped de De Kuip apenas se le vio.

Tuvo eso sí un destello, un gesto de habilidad y picardía, que resultó importante para su equipo, cuando en el minuto 9 robó un balón en la banda al lateral Jorrel Hato, conectando a continuación con Pedri, que fue quien dio la asistencia para que Nico Williams firmara el primer tanto del partido.

Pero ni en sus aventuras personales ni en la búsqueda de Williams en el resto del partido estuvo muy afinado.

Uno de los hombres de ataque que empezó como suplente, Dani Olmo, sí que pudo dar profundidad al juego ofensivo de la Roja cuando entró en juego e hizo méritos en la competida pugna por un lugar en el once de la selección.

Sequía con la Roja

Yamal llegó en Róterdam a 18 partidos como internacional con España, cuando aún le quedan cuatro meses para cumplir 18 años.

Fue una de las sensaciones y de los emblemas de la Eurocopa ganada el año pasado en Alemania, donde en la retina sigue grabado su golazo a Francia en las semifinales, clave en la conquista de ese trofeo.

Ese fue precisamente su último tanto con España, ya que no marcó por el momento en esta Liga de Naciones.

«Lamine tiene condiciones para ser un grandísimo futbolista. Hay muy pocos tan jóvenes con ese desparpajo, ese talento, esa valentía. Pero Lamine tiene 17 años, está en proceso de formación y pasará por momentos difíciles, ahí es cuando hay que ayudarle», había avisado De la Fuente el miércoles.

Lea también: Vinícius rescata a Brasil y ahonda crisis de Colombia en la eliminatoria sudamericana

En pleno ramadán

Esta eliminatoria ante Países Bajos llega para Yamal cuando está cumpliendo con el ayuno del ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, en el que no se permite a los fieles la ingesta de alimentos o bebidas durante las horas de luz solar.

Como está haciendo con su club desde principios de mes, Yamal, se despierta a las cuatro de la madrugada para comer, beber líquidos y tomar una pastilla de electrolitos para seguir hidratado el resto de la jornada.

En el Barcelona, en este mes en el que está haciendo ayuno, ya brilló con goles al Benfica o el Atlético de Madrid en partidos importantes de su club.

De la Fuente le ve «en perfectas condiciones» y Valencia se presenta como un escenario perfecto para sacarse la espina.

21/03/2025

Comparte y opina:

La Selección Boliviana activa en Lima por la mañana y regresa a La Paz esta tarde

El equipo nacional tiene previsto arribar a las 17.00 para alistar el partido contra Uruguay

La formación de Bolivia en el estadio Nacional de Lima.

Por Ignacio Rocabado

/ 21 de marzo de 2025 / 08:35

La Selección Boliviana regresará esta tarde a La Paz, cerca a las 17.00, en vuelo directo desde Lima, con perspectivas a encarar el partido frente a Uruguay este martes en El Alto.

«Hay que recuperar el ánimo y el trabajo e ir por los tres puntos siguientes. Debemos levantar la cabeza. Un Uruguay con 38 convocados, haber qué propone. Seguro tendrá dos planteles y con uno vendrá», afirmó Óscar Villegas, DT de la Verde.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia cae 3-1 ante Perú y complica su chance en la eliminatoria

Añadió que se tiene buenas sensaciones para lo que viene, que solo tendría que recuperar y levantar la cabeza lo antes posible.

Sostuvo que para tranquilidad de la afición, no se tiene ninguna baja, pese a tener amonestados y tampoco lesionados. Que terceros se encuentra en buenas condiciones, solo tiene fatiga muscular.

La delegación boliviana cambio de planes, la logística inicial era volver inmediato después del partido y estar en la madrugada en La Paz, para recuperar.

Sin embargo, se determinó que lo mejor es que el plantel descanse en el hotel limeño, cumpla la mañana de este viernes activación, almuerce y por la tarde emprenda regreso a La Paz, directo al hotel, ya con el trabajo del día realizado.

Esta previsto que entre sábado y lunes se entrenará entre el Hernando Siles y el Titán, para enfrentar a Uruguay el martes desde las 16.00.

En los siguientes días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dará a conocer la venta de entradas para dicho cotejo.

(21/03/2025)

Comparte y opina:

El Mundial, un espejismo

Ricardo Bajo, es periodista

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 21 de marzo de 2025 / 01:22

Introducción: faltan seis partidos para que terminen las eliminatorias mundialistas. Bolivia tiene tres de visita y tres de local. Para luchar por la séptima plaza -la de un repechaje intercontinental durísimo con un hexagonal contra equipos africanos, asiáticos, centroamericanos y de Oceanía donde pasarán solo dos- la Verde necesita puntuar afuera. La ilusión del Mundial pasa por Lima (las otras dos salidas son contra Venezuela y Colombia).

Los peruanos -penúltimos- necesitan ganar sí o sí para pelear precisamente esa séptima plaza. Por primera vez Bolivia tiene catorce “legionarios” en su convocatoria; siete de ellos titulares (incluido el nueve Carmelo Algarañaz, en la segunda división de Grecia, donde no juega). La policía peruana desvía el bus de la selección a la llegada al Estadio Nacional y genera el enfado del técnico Óscar Villegas. ¿Todo vale?

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolívar, campeón a los puntos

Nudo: los laterales de la Verde son Medina y Sagredo, ambos serán presa fácil de los punteros/wines peruanos (Polo y Reyna, ayudados por sus laterales Trauco y Advíncula). Los centrales son el “gringo” Morales (20 años más joven que Guerrero, al que marca) y Haquín. El doble cinco es para Cuéllar y Villamil, ambos de corte defensivo. Delante de ellos, un tridente (Ramiro, Terceros y Roberto Carlos Fernández) con poco volumen/retroceso.

Los de Villegas aguantan/controlan los primeros 20 minutos y luego -por errores propios- se caen. Una costumbre endémica. Un disparo de larga distancia de Cuéllar será la única arma de una timorata selección boliviana, falta de convicción.

Sobre el final, una de las selecciones peruanas más endebles de la historia, coloca el dos a cero en el “score”. El segundo tanto lo hace Paolo Guerrero con sus 41 años a sus espaldas. Marcelo Martins, con sus 37 años, ve el partido en los palcos presidenciales, invitado de honor. Su lugar en la cancha todavía no ha podido ser cubierto.

Desenlace: al descanso, Villegas mete dos cambios ofensivos, obligado a la épica. Robson entra por Cuéllar para crear más fútbol; y un eléctrico Lucas Chávez (que juega ahora en Arabia Saudita) por Sagredo (para que Roberto Carlos se ponga de lateral zurdo). Los cambios funcionan y Terceros acorta -de penal- a la hora del “match”. Es una Verde más ambiciosa que ofrece su mejor cara. ¿Por qué no se animó de inicio? En la primera llegada peruana en la segunda parte, llega el tercero. Entran tarde “Viru” y Ábrego. Será un “score” injusto/cruel. Las ilusiones se esfuman. El Mundial había sido un espejismo.

Post-scriptum: el martes llega Uruguay a Villa Ingenio. Los de Bielsa vendrán con plantel alterno. Para una joven/ilusionante Bolivia, será otra final. 

Comparte y opina:

Alemania frustra a Italia en San Siro (2-1) y se acerca a la ‘Final Four’

'Die Mannschaft' logró remontar el partido ante la 'Azzurri' en condición de visitante

El plantel de Alemania luego de su victoria ante Italia

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 00:03


Alemania sufrió, especialmente en el primer tiempo, pero mantuvo la calma para terminar remontando ante Italia (2-1) en la ida de cuartos de final de la Liga de Naciones, este jueves en San Siro, en Milán.

Antes del partido de vuelta el domingo en Dortmund, la ‘Mannschaft’ golpeó primero en este duelo por estar en la ‘Final Four’ -el que gane la eliminatoria será además el anfitrión- entre cuádruples campeonas del mundo que no pasan por su mejor momento.

Los discretos primeros 45 minutos obligaron al DT alemán Julian Nagelsmann a realizar cambios de cara al segundo acto. De no haber sido por su arquero Olivier Baumann, Alemania pudo haberse ido al descanso con una desventaja de dos o incluso tres goles.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Vinícius rescata a Brasil y ahonda crisis de Colombia en la eliminatoria sudamericana

Delante de 60.300 espectadores en San Siro, la ‘Azzurra’, privada de su goleador Mateo Retegui, lesionado, no perdió el tiempo.

Se adelantó en el minuto 9 con un gol de Sandro Tonali, quien remató desde dentro del área un balón despejado por el defensor alemán Jonathan Tah tras centro al área de Matteo Politano.

Baumann, titular ante la baja por lesión del barcelonista Marc-André ter Stegen, fue decisivo ante Tonali en el minuto 30, y dos minutos después ante Moise Kean.

La respuesta visitante se limitó a un disparo lejano de Leon Goretzka (19), detenido no sin problemas por Gianluigi Donnarumma.

Pero la zaga italiana comenzaba a mostrar cierta debilidad en los balones aéreos.

Hasta que en el minuto 49 un centro de Joshua Kimmich fue rematado de cabeza por Tim Kleindienst, que había saltado al terreno de juego al descanso en sustitución de un transparente Jonathan Burkardt.

Y fue de nuevo de cabeza, esta vez por medio de Goretzka, como Alemania se puso por delante (79) y se llevó su primera victoria en suelo italiano en 39 años.

Comparte y opina:

Últimas Noticias