Hugo Dellien rompe su mala racha en Chile
Obtiene su primer triunfo del año después de cinco torneos sin victorias

Hugo Dellien rompió por fin la mala racha que le persiguió desde comienzo de temporada y ganó su primer partido del año, ayer en el Abierto de Chile, donde derrotó al italiano Marco Cecchinato en tres canchas, logrando pasar a la segunda ronda.
El mejor tenista boliviano en la actualidad no había conseguido vencer ningún juego en cinco certámenes anteriores, incluido el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de 2020, donde su debut y despedida fue ante el número uno del mundo en ese momento, el español Rafael Nadal.
El torneo que comenzó ayer en Santiago es un ATP 250, la categoría inferior del tour profesional. Luego viene el ATP 500 como el que jugó en Río y va subiendo: Masters 1.000 y Grand Slam.
El ganador del certamen de Chile obtendrá 250 puntos para la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Con un gran rendimiento, el año pasado Dellien logró entrar en el Top 100, donde todavía se mantiene, aunque fue cayendo.
Sexto sembrado —lo que quiere decir que en el certamen hay otros cinco jugadores con mejor ranking que él—, a Chile llegó en el puesto 94 y se impuso a Cecchinato —112 del mundo— con algo de sufrimiento, ya que tuvo que apelar a la tercera y definitiva cancha.
Después de vencer 6/3 al arrancar el partido, en el segundo set fue superado ampliamente y casi sin tener opción a nada (1/6), pero para el tercero tuvo una buena reacción y fortaleza en su juego, de manera que sacó adelante el partido con otro 6/3, en una hora y 45 minutos de duración.
En 2019 Dellien jugó tres de los cuatro Grand Slam: Roland Garros, Wimbledon y el US Open. No se había clasificado al primero, el de Australia. En cambio, en 2020 comenzó en ese Abierto y su idea es también jugar los otros, aunque para ello va a necesitar puntuar y estar entre los primeros 100 del ranking mundial.
Está previsto que el tenista nacido en Trinidad juegue su partido de segunda ronda mañana. Hasta el cierre de esta edición aún no se conocía su adversario, entre el chileno Marcelo Barrios y el español Carlos Taberner.
Encuentre la información completa en la edición impresa del suplemento Marcas de La Razón. (25/02/2020)