Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 13:52 PM

Los líderes juegan en casa, Wilster visita a Bolívar en fecha 14 del Apertura

El clásico nacional entre Bolívar y Wilstermann es el plato fuerte de la jornada; Nacional Potosí y Blooming, defenderán la punta jugando como locales. El Tigre visita a Aurora.

/ 29 de marzo de 2019 / 23:12

La decimocuarta fecha del torneo Apertura de la División Profesional se pone en marcha este sábado y se extenderá hasta el domingo con siete encuentros. El clásico nacional entre Bolívar y Wilstermann es el plato fuerte de la jornada; Nacional Potosí y Blooming, defenderán la punta jugando como locales. El Tigre visita a Aurora.

Con la primera rueda concluida el certamen se acorta, restan 13 fechas para definir al campeón del certamen. La pugna por las primeras posiciones está apretada con dos punteros y tres equipos que meten presión. Bolívar está a dos unidades de los líderes; The Strongest y Wilster a cinco, lo que hace presumir una definición electrizante.

Cabe resaltar que Wilstermann, Blooming, San José y Always Ready tienen 14 partidos jugados, uno más que el resto.

Rol de partidos y designaciones arbitrales


Sábado

El cotejo que abre la fecha enfrenta a Always Ready con Sport Boys. Víctor Hurtado conducirá las acciones asistido por Alain Ledezma y Roger Orellana.

Uno de los líderes, Nacional Potosí, jugará contra San José. Raúl Orosco será el árbitro, Juan Pablo Montaño y Ludwing Pérez los jueces de línea.

Royal Pari y Oriente Petrolero se miden en duelo cruceño. Guery Vargas fue designado como principal autoridad, José Antelo y Edwar Saavedra sus colaboradores.

Domingo

La jornada de domingo inicia con el lance Guabirá-Real Potosí. La terna arbitral estará comandada por Gad Flores cooperado por Rubén Flores y Lucio Criales.

El clásico Nacional Bolívar-Wilstermann tendrá a José Jordán William como juez central, Wiliam Medina y Ángel Calderón en las líneas.

Aurora choca con The Strongest. La comisión arbitral designó a Alejandro Mancilla, Alcibiades Menacho y Mauricio Alvarado.

La fecha se cierra con el otro choque de orientales entre Blooming y Destroyers con el arbitraje de Juan Nelio García, que tendrá el apoyo de Juan Flores y Carlos Tapia.

(30/03/2019)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

River enfrenta al líder Rosario Central en la reanudación del Apertura argentino

En el partido más atractivo de la jornada número 11 del campeonato local

Leandro González Pírez celebra su gol en Copa Argentina

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 13:48

River Plate, necesitado de mejorar su imagen antes de su debut en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores-2025, recibirá a Rosario Central, uno de los punteros del Grupo B, en el encuentro destacado de la undécima fecha del torneo Apertura argentino, que se disputará desde el jueves.

Tras la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, la actividad en el torneo local se reinicia con la primera de las seis jornadas que faltan para el final de la etapa regular del Apertura, que definirá a los 16 equipos clasificados a octavos de final.

En este panorama, varios equipos también estarán ocupados con las primeras fechas de los torneos regionales, con 12 conjuntos argentinos atareados en la Libertadores y en la Sudamericana, cuyas fases de grupos se inician la semana próxima, y es aquí donde el ‘Millonario’ empezará la ruta hacia uno de sus grandes objetivos de la temporada.  

El debut en la Libertadores para River será el miércoles venidero en Lima, donde visitará al Universitario. Antes, buscará mostrar mejores señales frente a Rosario Central.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Flick confirma que Raphinha y Araujo «no jugarán» el Barça-Osasuna

El equipo de Marcelo Gallardo viene de empatar 0-0 con el modesto Deportivo Riestra, y en su partido anterior ganó por un ajustado 1-0 a Atlético Tucumán, resultados que desnudan su poca eficacia ofensiva, con apenas ocho goles en diez partidos.

De todos modos le alcanza para ubicarse tercero en el grupo B con 19 puntos, dos por debajo de Independiente y Rosario Central (21), que se hace fuerte en su bastión de Arroyito pero se muestra algo más irregular fuera de su casa.

BOCA, SIN LIBERTADORES, ENFOCADO EN EL APERTURA

Por el otro lado, Boca, que encabeza el Grupo A, intentará ampliar su mejoría cuando visite al hundido Newell’s, con el portero costarricense Keylor Navas como figura.

Eliminado de manera temprana de la Conmebol Libertadores por el peruano Alianza Lima en la segunda ronda previa a la fase de grupos, Boca sobrevivió a ese terremoto con actuaciones en ascenso en el Apertura y seis victorias consecutivas que le dieron aire al entrenador Fernando Gago.

La acción en la 11ª fecha empezará el jueves con los partidos Aldosivi-Unión, Barracas Central-Estudiantes, e Independiente Rivadavia-Racing, y seguirá el viernes con Defensa y Justicia-Tigre, Banfield-Huracán, San Lorenzo-Lanús, Vélez-Riestra y Platense-Atlético Tucumán.

El sábado se enfrentarán Instituto-San Martín (SJ), Central Córdoba-Argentinos Juniors, Independiente-Godoy Cruz y River-Rosario Central, mientras que el domingo chocarán Belgrano-Talleres en el clásico de Córdoba, Gimnasia y Esgrima-Sarmiento, y el cierre será con Newell’s-Boca.

Comparte y opina:

Opinión

Flick confirma que Raphinha y Araujo «no jugarán» el Barça-Osasuna

El Director Técnico 'Azulgrana' no contará con los sudamericanos que actuaron con sus selecciones

Rapinha y Araújo en una práctica del Barcelona

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 10:18

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, confirmó este miércoles que sus dos internacionales sudamericanos, el brasileño Raphinha y el uruguayo Ronald Araujo, no jugarán el partido de LaLiga del jueves contra Osasuna (16.00 HB).

«Raphinha y Araujo no jugarán, no formarán parte del equipo. Tienen un vuelo largo y no es una situación ideal. Primero tienen que recuperar y entrenarse. Veremos lo que pasa para el domingo», declaró el técnico germano en conferencia de prensa.

El partido Barcelona-Osasuna debía disputarse inicialmente el 8 de marzo y fue aplazado por la muerte horas antes del médico del Barça Carles Miñarro, por lo que se reprogramó para el 27 de marzo, pese a que en esa fecha ya se sabía que el líder de LaLiga no podría contar seguramente con sus jugadores sudamericanos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

Araujo formó parte de la convocatoria de Marcelo Bielsa para estos últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas y jugó los 90 minutos en la derrota 1-0 contra Argentina el pasado viernes, aunque no jugó en Bolivia al martes (0-0).

Raphinha, por su parte, disputó todos los minutos posibles tanto en la victoria 2-1 contra Colombia del pasado jueves como en la dolorosa derrota 4-1 en el Monumental de Buenos Aires el martes.

Si bien el uruguayo ha tenido muchos problemas de lesiones y ha perdido este año la titularidad, Raphinha está siendo uno de los jugadores más destacados del Barça, con 13 goles en el campeonato.

A falta de 10 jornadas para el final de LaLiga, Barça y Madrid están empatados en el liderato con 60 puntos, aunque los catalanes tienen pendiente el partido frente a Osasuna. El domingo, los azulgrana recibirán al Girona.

Flick rechazó buscar «excusas» en la sobrecarga del calendario en caso de no obtener la victoria frente a los navarros, estimando que su equipo «puede ganar a cualquiera» aunque no esté al completo.

Clasificado igualmente para los cuartos de final de la Liga de Campeones y las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona jugará 7 partidos en 20 días: contra Osasuna el jueves y Girona el domingo, frente al Atlético de Madrid el 2 de abril la vuelta de la semifinal copera (4-4 en la ida), Betis y Leganés el 5 y 12 de abril y la eliminatoria europea ante Borussia Dortmund el 9 y 15 de abril.

Comparte y opina:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

La 'Vinotinto', a cargo del entrenador argentino, se acomodó en el el puesto que da boleto al repechaje

Batista dirigiendo a la selección de Venezuela

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:56

El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, elogió a sus futbolistas por la victoria 1-0 frente a Perú en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026, un resultado que permitió a la ‘Vinotinto’ ascender al puesto de repechaje.

«Necesitábamos ganar», celebró Batista, cuyos equipo encadenaba nueve fechas premundialistas sin victorias. «Necesitábamos revertir la situación y estábamos seguros de que podíamos hacer un buen partido», siguió.

Venezuela, con 15 puntos, desplazó a Bolivia de la séptima casilla y tomó el lugar de acceso a la repesca intercontinental. La selección altiplánica quedó con 14 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

«Los muchachos estuvieron a la altura, tengo que felicitarlos, porque son un grupo de profesionales excepcionales», apuntó Batista en conferencia de prensa después del cotejo en el Estadio Monumental de la ciudad venezolana de Maturín.

Venezuela, en junio, recibirá a Bolivia y visitará a Uruguay en Montevideo.

«Tenemos que seguir trabajando muchísimo para que podamos lograr el sueño», indicó el DT. «Hay que estar tranquilo, no se ha ganado nada y ahora hay que pensar en lo que viene».

El duelo venidero de Venezuela contra Bolivia está, de una vez, en la mira: «Es un rival directo ante el cual no podemos fallar».

«Tenemos que seguir mejorando, tenemos que ajustar detalles, tenemos que seguir creciendo», expresó.

Comparte y opina:

Estoy con toda la fuerza para continuar, Gareca se aferra a la banca del colista Chile

Chile con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha, solamente le queda la opción de pelear por el repechaje

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:44

«Estoy con toda la fuerza para continuar» al frente de la Roja, dijo el técnico Ricardo Gareca, tras el empate sin goles frente a Ecuador, que mantuvo a Chile en el último lugar de la tabla de la eliminatoria sudamericana.

Con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha en la que también enfrentó a Paraguay, a Chile solamente le queda la opción de pelear por el repechaje.

Los malos resultados llevaron a los hinchas chilenos a gritar en los los minutos finales del partido: «Gareca ya se va, ya se va, Gareca ya se va…».

Pese a las pifias, el DT descartó renunciar y enfatizó que «tengo toda la energía; estoy contento, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos».

Leer también: Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

De la mano de la llamada ‘Generación Dorada’, la Roja vivió la gloria deportiva al ganar la Copa América de 2015, en Chile, y la Centenario de 2016, en Estados Unidos.

Pero luego de eso no ha podido levantar. El último Mundial al que acudió la selección chilena fue el de Brasil 2014.

Gareca resaltó que ante Ecuador Chile jugó «un buen partido», pero que la falta de buenos resultados mantiene al equipo en «una situación de mucha ansiedad».

Con el ‘Tigre’, Chile solo ganó un partido oficial, a Venezuela por clasificatorias, en noviembre de 2024.

En la próxima fecha, Chile se enfrentará en Santiago al líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.

26/03/2025

Comparte y opina:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

El Director Técnico confía en que aún se puede llegar al Mundial de 2026

Óscar Ibáñez en un entrenamiento de la selección peruana

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:37

El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, llamó a la «calma» tras la derrota 1-0 de su equipo ante Venezuela en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, aunque también expresó su descontento con el arbitraje.

«Por ahora, calma. Estoy súper orgulloso del esfuerzo y el partido que hicieron los muchachos, que la verdad tuvieron una entrega tremenda (…). Hay que seguir peleando», expresó Ibáñez en rueda de prensa.

El exportero criticó el VAR al considerar que hubo acciones que debieron ser revisadas en el Estadio Monumental de Maturín.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

DT de Brasil dice que caída ante Argentina «lastima» pero que encontrará el camino

«Hubo situaciones dudosas y por lo menos había que revisarlas para que todo el mundo se quede tranquilo», declaró.

A instancias del VAR fue anulada por mano una anotación de Bryan Reyna al borde del descanso, en el minuto 45+2, que hubiese significado un empate 1-1 tras un penalti anotado por Salomón Rondón para Venezuela en el 41.

Ibáñez debutó como director técnico de Perú en la jornada pasada, con un triunfo 3-1 sobre Bolivia.

Con 10 puntos, en el foso de la tabla junto a Chile, la selección peruana enfrentará en junio a Colombia y Ecuador. 

«Tenemos dos meses para trabajar», subrayó.

Comparte y opina: