La nómina para la Copa ya tiene algunos nombres
Villegas inscribirá preliminarmente a 40 jugadores para Brasil 2019.

La nómina de la selección nacional para la Copa América Brasil 2019 empieza a tomar cuerpo y a menos de tres meses del inicio del torneo, que se jugará del 14 de junio al 7 de julio, varios nombres ya tienen un lugar asegurado.
Al aterrizar ayer en Santa Cruz, luego de un largo viaje desde Asia, donde la Verde disputó dos partidos amistosos, el seleccionador nacional, Eduardo Villegas, empezó a dar pistas.
Los tres arqueros: Carlos Lampe, Rubén Cordano y Saidt Mustafá, se han ganado un lugar; lo mismo ocurre con la dupla de zagueros integrada por Luis Haquin y Adrián Jusino; además de los laterales, los Bejarano Diego y Marvin.
También hay otros, como Alejandro Chumacero, del mexicano Puebla, del mismo club que Haquin.
Villegas avisó que preliminarmente inscribirá para la Copa una nómina de 40 jugadores, entre ellos la mayoría de los que fueron a la gira por Asia, donde se midieron con Corea del Sur y Japón —ambos se impusieron por 1 a 0—.
Para el torneo en Brasil, en el que Bolivia jugará ante el equipo anfitrión, Venezuela y Perú, la lista se reducirá a 23.
“Es posible que esta (selección) sea la base. Vimos que los tres arqueros rindieron bien en cada uno de los partidos que les tocó jugar”, anotó el DT.
Cordano estuvo ante Corea del Sur y fue figura; Lampe atajó ante Japón, y antes, frente Nicaragua en Villa Tunari, lo hizo Mustafá.
También mencionó que hay zonas “con buena cobertura”, como los laterales con los Bejarano, además de Erwin Saavedra y Roberto Fernández.
“Vamos a inscribir a 40 jugadores en la lista inicial y eso no quiere decir que todo esté cerrado, pero hay una base en la que estamos trabajando”, insistió.
Sobre Jusino y Haquin, dijo que jugaron juntos “los dos partidos y dieron muestras de entendimiento”, en el centro de la última línea.
Por otra parte, el DT anunció que del 8 al 10 de abril está previsto que se realice el siguiente miniciclo de preparación en una ciudad del país todavía por definir; sin embargo, siguiendo su idea de llevar a la Verde por varias ciudades, es posible que decida que sea la capital Sucre o Tarija.
Según el plan del cuerpo técnico, después habrá dos encuentros más, uno corto y el último que será el definitivo para encarar la recta final de la preparación desde mayo, una vez que concluya el torneo Apertura boliviano.
La delegación nacional llegó ayer a Santa Cruz y quedó desconcentrada. Los jugadores de otras ciudades siguieron viaje para también incorporarse a sus clubes.
Cada futbolista llevó consigo un informe médico y físico de su estado para que en sus equipos estén enterados. No hay jugadores lesionados.
Además, Villegas y compañía les dieron instrucciones para que tengan una determinada labor adicional a la que seguirán realizando en sus clubes.
“Seguimos en etapa de progreso y aprendizaje, les dimos a los futbolistas algunos conceptos que queremos que los sigan para hacer más sólida nuestra propuesta”, mencionó Villegas.
DT espera el okey para elegir en Brasil
Eduardo Villegas solo espera el visto bueno del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para viajar a Brasil y elegir el hotel de concentración y las canchas de entrenamiento que albergarán a la selección nacional durante la Copa América 2019./bbtfile/9999_20190329fYk9Gq.jpg
El DT tiene previsto que la Verde se instale en Sao Paulo al menos una semana antes de su estreno frente al anfitrión, previsto para el 14 de junio en el estadio Morumbí.
Bolivia está en el grupo A de la primera fase y también enfrentará a Perú y Venezuela.
Es probable que durante su visita a la sede de la próxima Copa el entrenador incluya en su agenda visitas a Río de Janeiro y Salvador, las otras sedes.
La idea del DT es no quedarse con lo último y por eso es que toma previsiones. “Ojalá encontremos un hotel con una cancha para movernos con más facilidad. En Corea del Sur y Japón mínimamente necesitábamos 45 minutos en cada desplazamiento”, recordó.
El 22 y 23 de enero se realizó en Brasil el workshop (un taller) de la Copa y en él los entrenadores recibieron los cuadernos con todos los detalles de la logística y el reglamento. Cada delegación podrá elegir entre las propuestas.
El torneo se jugará del 14 de junio al 7 de julio con presencia de las 10 selecciones de la Conmebol y las invitadas Catar y Japón, finalistas de la Copa de Asia de este año.
Además, para la concentración previa a la Copa, la FBF tiene a disposición los Centros de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed) de Villa Tunari y La Tamborada, aunque el cuerpo técnico maneja la idea de trabajar en el exterior, lo que definirá el Comité Ejecutivo.
LOS DATOS
DT cumple 55. Eduardo Villegas está hoy de cumpleaños. El seleccionador nacional, nacido el 29 de marzo de 1964 en Cochabamba, cumple 55. El DT regresó de Asia justo a tiempo para celebrar este día especial con su familia.
Todos bien.- Cansados, pero sin lesiones. Así llegaron los jugadores de la selección nacional que fueron convocados para los partidos en Asia ante Corea del Sur y Japón. Cada uno volvió a su club con un informe detallado de su condición física.
Hasta abril.- Según el plan del cuerpo técnico, la Verde se volverá a juntar en un miniciclo durante el mes de abril. No está decidida aún la ciudad sede, pero podría ser Sucre o Tarija.