Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 13:16 PM

El ráquet trae a los mejores del mundo

Al ser el Bolivia American Iris Open una fecha del Tour Profesional y uno de los cinco Grand Slam de la temporada confirmaron su presencia los mejores exponentes del mundo.

/ 22 de marzo de 2019 / 15:56

Más de 500 raquetbolistas participarán en el Bolivia American Iris Open, una de las fechas del Tour Profesional de Ráquetbol y uno de los cinco Grand Slams del año. El torneo, que se realizará de manera inédita en Cochabamba, se llevará adelante del 27 al 31 de este mes.

“Calculamos que habrá unos 40 raquetbolistas en la categoría Profesional y unos 500 en las amateur”, dijo la deportista Yazmine Sabja.

Al ser una fecha del Tour Profesional y uno de los cinco Grand Slam de la temporada —los otros son en Estados Unidos (con tres fechas) y México (una)— confirmaron su presencia los mejores exponentes del mundo.

“Van a estar Rocky Carson, David Horn, Jake Bredenbeck (todos de Estados Unidos); Daniel de la Rosa, Alejandro Landa, André Parrilla, Álvaro Beltrán (México); Mario Mercado (Colombia) y todo el equipo Bolivia: Conrrado Moscoso, Carlos y Roland Keller, y Kadim Carrasco”, detalló Sabja.

En la rama femenina estarán “Paola Longoria, Samantha Salas, Alexandra Herrera, Nancy Enríquez (México); María José Vargas, Natalia Méndez (Argentina); Rhonda Rajsich (Estados Unidos); Gabriella Martínez (Guatemala); Adriana Riveros, Cristina Amaya (Colombia); y el equipo nacional de damas (Jenny Daza, Angélica Barrios, Valeria Centellas y Sabja”.   

Todos están en el Top-10 del ranking profesional, por lo que se prevé partidos de talla mundial.

Fuera de la categoría Profesional, también habrá participantes del exterior en la Amateur, que estará subdividida en: Senior de 35 a 65 años, Open, A, B, C, D, 18, 16, 14, 12 y 10 años, en ambas ramas. “Ya confirmaron jugadores de Argentina, Chile, Perú y Colombia. Estamos a la espera de Ecuador”, manifestó Sabja, una de las candidatas bolivianas para ganar en la Profesional.

Está planificado que el martes 26 (19.30) se lleve a cabo el acto de inauguración en la Plaza de las Banderas, mientras que los partidos se desarrollarán del 27 al 31 en el Complejo de Sarco y del Country Club.

La empresa American Iris Paper Company SA es la encargada de organizar este importante evento en el país luego de sostener arduas negociaciones con los presidentes de las Ligas masculina y femenina.

La inversión para este campeonato es de 72.000 dólares, que cubrirá el pago de la licencia por ser sede del torneo y los premios económicos para la categoría principal de singles y dobles, en damas y varones.

Los datos

Venta de entradas. Ya se comercializan los boletos con estos precios: para miércoles, 40 bolivianos; jueves, 50; viernes, 80; sábado con las semifinales, 80 por partido; y domingo con las finales, el mismo costo.

Llegarán el lunes. A partir del lunes comenzarán a llegar algunos raquetbolistas del exterior para ambientarse al clima y conocer las canchas.

Por otros países. Habrá bolivianos por otras naciones: María José Vargas y Natalia Méndez (por Argentina); Adriana Riveros y Mario Mercado (Colombia).

(22/03/2019)

Comparte y opina:

Barça confirma lesión de rodilla de Marc Casadó, que se pierde el resto de temporada

El equipo 'Culé' comunicó que el mediocampista sufrió una rotura de ligamentos y será baja por dos mese.

Marc Casadó en acción con el FC Barcelona

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 13:15

El Barcelona confirmó este martes que Marc Casadó estará fuera de los terrenos de juego durante dos meses por una rotura parcial de la rodilla derecha, por lo que el centrocampista no pasará por el quirófano, aunque sí se perderá lo que resta de temporada. 

«Esta mañana del martes 18 de marzo se han realizado más pruebas al jugador del primer equipo Marc Casadó y se ha confirmado que sufre una rotura parcial del ligamento lateral externo de la rodilla derecha», explicó el club azulgrana en un comunicado.

El texto precisó que el centrocampista «seguirá un tratamiento conservador» y que, por tanto, «el tiempo aproximado de baja es de alrededor de 2 meses», por lo que en la práctica implica que Casadó ya no volverá a jugar esta temporada.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

De regreso a la selección belga, Courtois sólo quiere «mirar al futuro»

El futbolista de Sant Pere de Vilamajor se lesionó en la victoria de su equpo ante el Atlético de Madrid (4-2), duelo en el que salió de titular, disputando 67 minutos. 

Se trataba de la participación número 36 del futbolista de La Masia bajo las órdenes del técnico alemán, Hansi Flick.

Si bien la participación de Casadó fue fundamental para el Barça al inicio de temporada, lo que le llevó a debutar con la selección española, la recuperación del neerlandés Frenkie de Jong provocó que el joven canterano perdiese la condición de titular en las últimas semanas.

Esta lesión de rodilla provocó que Casadó no acudiese a la llamada de la selección española para disputar esta semana la eliminatoria de cuatos de final de la Liga de Campeones contra Países Bajos.

Comparte y opina:

De regreso a la selección belga, Courtois sólo quiere «mirar al futuro»

El portero decide volver a defender a la selección de Bélgica para los duelos de la Liga de Naciones

Courtois atajando un balón con la camiseta de Bélgica

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:15

El portero de Real Madrid Thibaut Courtois, que en junio de 2023 anunció su retirada de la selección belga tras un conflicto con el entonces seleccionador Domenico Tedesco, aseguró este martes que ha dado explicaciones a sus compañeros sobre su decisión de volver y que sólo quiere «mirar al futuro».

«Cuando llegué (el lunes), hablé delante de los compañeros para clarificar todo, porque se habían dicho muchas falsedades. A partir de ahora no hay que hablar más. Me siento aliviado», declaró Courtois en conferencia de prensa desde Tubize, al sur de Bruselas, lugar donde Bélgica prepara su encuentro contra Ucrania el jueves, valedero para la Liga de Naciones.

«He cometido errores. Es cierto que mentalmente pasé por un periodo difícil. Venía de una larga temporada 82023), con lesiones. Noté que había un problema con el seleccionador», luego de que Tedesco decidiera no designarle capitán para un partido contra Austria en junio de ese año, que coincidía con el encuentro 100 del portero con su selección.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Memphis Depay, un regreso a la ‘Oranje’ a ritmo de samba

«No sentí que se me respetara. El entrandor nunca vino a verme. Era algo que no había visto en 16 años. Exploté en ese momento porque no lo entendía. Y como soy un ganador, con un carácter no fácil…», añadió Courtois, considerado uno de los mejores del mundo en su puesto.

Debido a los malos resultados, Tedesco fue cesado y los dirigentes del fútbol belga nombraron en enero al francés Rudi Garcia, lo que llevó a Courtois a replantearse su situación y declararse de nuevo seleccionable.

Eso llevó a Koen Casteels, el portero titular de Bélgica en la última Eurocopa, a anunciar su retirada de la selección belga, criticando que la federación belga «extienda la alfombra roja» a un portero que dio portazo al equipo nacional.

Comparte y opina:

Selección femenina de futsal se entrena rumbo a la Copa América de Brasil

Trabajan 13 jugadoras bajo el mando del DT Arnéz. El torneo, que arrancará el 22 de marzo, otorgará tres cupos para la primera Copa Mundial que se disputará en Filipinas

La formación del seleccionado boliviano.

Por Miriam Flori

/ 18 de marzo de 2025 / 11:13

La selección nacional femenina, dirigida por Mauricio Arnéz, se entrena en Cochabamba desde hace más de una semana con miras a la Copa América de Futsal que se disputará en Sao Paulo, Brasil (del 22 al 30 de marzo), donde habrá tres cupos en juego para la primera Copa Mundial que se celebrará en Filipinas a fines de este año.

El sábado 8 de marzo inició la concentración de la Verde con 13 jugadoras: Kimberly López, Ruth Copa, Desiree Nava (arqueras), Martha Chura, Dayana Jiménez, Briseyda Orellana, Ana Rojas, Wendy Baltazar, Alexandra Montalvo, Yoselin Portales, Sonia Torihuano, Ingrid Siles y María Cristina Gálvez.

En la nómina también figuraba Karla Ticona, actual jugadora del Racing Club argentino, pero no irá a la Copa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

“Ella ha sido dado de baja. Tenía dos días de permiso porque tenía que hacer unos trámites en La Paz, que eran requisitos para su club en Argentina, entonces entendiendo ese motivo, es que se le dio esos días de permiso, pero lamentablemente no llegó a la concentración y se tomó la decisión de desafectarla porque no se la puede esperar más tiempo para la concentración”, manifestó Arnéz.

Agregó que “el martes tenía que estar presente y no lo hizo. El viernes vino a Cochabamba, nos explicó las razones por las que no pudo llegar, pero la decisión ya estaba tomada porque quedó ausente de los entrenamientos durante siete días. Por ese motivo iremos con 13 jugadoras a la Copa, ya que la única manera de incluir una nueva jugadora era con baja médica y este no es el caso”.

Sobre el trabajo que realiza el grupo, recalcó que en estos días se hace “doble turno. Por las mañanas hacemos trabajo de campo y por las tardes trabajamos gimnasio y un poco de balón parado. Las chicas están bien físicamente, están en muy buenas condiciones, estamos intentando pulir los detalles para el campeonato, todo lo que es la parte táctica”.

Está programado que este jueves viaje el combinado nacional al vecino país.

Bolivia también tendrá dos árbitras en el torneo: Martha Quispe y Edit Labrandero, quienes figuran en la nómina de 22 jueces que publicó la Conmebol.

EN EL GRUPO A

La Verde quedó emparejada en el Grupo A con el siete veces campeón y actual dueño del título Brasil, Venezuela, Paraguay y Ecuador. En el B se encuentran Argentina, Colombia (ganador en 2015), Uruguay, Chile y Perú.

“Creo que es el grupo más fuerte que hay. Exceptuando Brasil, los otros cuatro países están muy parejos, sabemos que son cuestión de detalles los resultados que se vayan a dar”, dijo el DT.

La modalidad de competencia será de todos contra todos, de los cuales los dos primeros avanzarán a las semifinales y luego la final. También se definirán los puestos del quinto al décimo lugar.

Este torneo es de mucha importancia al ser clasificatorio para la primera Copa Mundial de Futsal Femenina que se desarrollará en Filipinas del 21 de noviembre y el 7 de diciembre.

Los tres primeros lugares otorgarán esas plazas internacionales.

“Tenemos mucha ilusión (de clasificarse al Mundial), las chicas están muy enfocadas en lo que viene. Ellas mismas saben que tanto Venezuela, Paraguay y Ecuador son detalles para definir los partidos y trabajamos en eso para que todo salga a nuestro favor”.

LOS PARTIDOS

Todos los encuentros se disputarán en la Arena Sorocaba de Sao Paulo, donde Bolivia tendrá un debut complicado, pues el sábado 22 rivalizará con la mejor selección del continente: Brasil. Se enfrentarán desde las 19.00 HB.

Los demás partidos de la Verde serán ante Venezuela (el domingo 23 a las 16.45), Ecuador (lunes 24, 16.45) y Paraguay (jueves 27, 16.45).

El martes 25 todas las selecciones tendrán descanso, mientras que el miércoles 26 Bolivia tendrá la jornada libre.

El sábado 29 y domingo 30 se definirán los puestos finales del certamen y principalmente los clasificados al Mundial.

Comparte y opina:

Memphis Depay, un regreso a la Oranje a ritmo de samba

El delantero no era citado para la selección de Países Bajos desde julio del 2024

Depay con la cimeset de la 'Oranje'

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 10:50

De São Paulo a Róterdam: el viaje de Memphis Depay a la concentración de la selección neerlandesa para el doble duelo de esta semana ante España en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA ha sido largo, geográfica y futbolísticamente.

La última vez que el atacante de 31 años vistió la elástica naranja fue en la Eurocopa del año pasado en Alemania, donde su país cayó en semifinales ante Inglaterra.

Sin contrato desde el final de su relación en junio con el Atlético de Madrid y tras unas vacaciones convulsas en agosto en Mónaco, donde dio positivo en un control de alcoholemia, decidió hacer las maletas y en septiembre fue presentado como una estrella en el Corinthians, en una operación que sorprendió a muchos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Raphinha pone a prueba con Brasil su «temporada fantástica»

Desde entonces ha estado centrado en su nueva vida en Brasil, aprendiendo portugués y familiarizándose con su nuevo país. Hasta llegó a tocar el tambor para contagiarse de los ritmos en una visita a una escuela de samba.

Mientras, Países Bajos disputó esos meses la fase de grupos de la Liga de Naciones, con Depay a miles de kilómetros.

LA VISITA DE KOEMAN

Pero con la llegada de las rondas de eliminación directa de la competición, con estos cuartos de final ante España, Koeman decidió viajar a Brasil para evaluar directamente si Depay podía regresar a la convocatoria, como finalmente ocurrió.

«No puedes tomar una decisión desde la distancia. Tienes que hablar con él, verle entrenar. Y decidir», explicó entonces al programa de televisión Studio Voetbal de su país, después de verle en acción en dos partidos, ante el Guaraní en el Campeonato Paulista y el Universidad Central venezolano en las previas de la Libertadores.

«Está más en forma que en la Eurocopa. Hablé con él que tendría dos posibles lugares si volvía: el banquillo o el campo», avanzó.

A POR EL RÉCORD GOLEADOR

El regreso de Depay a la selección le permite desempolvar un sueño: convertirse en el máximo goleador de la historia del equipo nacional.

En 98 partidos ha sumado 46 tantos, lo que le tiene a apenas cuatro del hombre que tiene la plusmarca, Robin Van Persie, actual entrenador del Feyenoord y que en su día firmó 50 dianas en 102 encuentros.

«Es un nombre grande de su selección. Esperemos que pueda cumplir su sueño de ser el máximo goleador de su selección», deseó recientemente Emiliano Díaz, técnico adjunto del Corinthians.

ADIÓS A LA LIBERTADORES

El ‘Timao’ hizo un esfuerzo económico (12,5 millones de dólares, según medios locales) para fichar a Depay en septiembre, con contrato hasta 2026.

En estos meses en Brasil, teniendo en cuenta todas las competiciones, la aportación de Depay ha sido estimable numéricamente (9 goles, 11 asistencias), lo que ha terminado convenciendo a Koeman de que era un elemento todavía útil para su selección.

Pero en su hoja de servicios brasileña figura una mancha importante y que está todavía fresca: la eliminación de la pasada semana ante el Barcelona de Guayaquil en la tercera ronda clasificatoria para la Libertadores.

CRÍTICAS RECIENTES

Ese adiós en la competición estelar del fútbol sudamericano motivó incluso una ola de críticas en redes sociales, muchas de las cuales se personalizaron en el jugador neerlandés.

«Está siendo protagonista aquí, un gran protagonista de lo que hace el Corinthians. Estamos contentos con Memphis, con todo lo que ha hecho», le defendió su entrenador argentino Ramón Díaz en conferencia de prensa tras la eliminación.

Ahora el carismático 10 tiene una ocasión perfecta para reivindicarse en su regreso a los focos del fútbol europeo.

Comparte y opina:

Zeballos y Arias inician la defensa de su título en el Paraguay Open

Los tenistas bolivianos se convirtieron el año pasado en los primeros campeones de dobles de este torneo. Tendrán como contrincantes al ecuatoriano Guillén y al argentino Justo

Federico Zeballos y Boris Arias, la dupla masculina de tenis de mucho éxito en la región.

/ 18 de marzo de 2025 / 09:53

Federico Zeballos y Boris Arias iniciarán la defensa de su título del Paraguay Open, torneo challenger que inicia este lunes con el cuadro principal. En su debut rivalizarán con el ecuatoriano Álvaro Guillén y el argentino Guido Justo.

Este torneo profesional que se disputa en Asunción es bastante nuevo, pues cumple con su segunda edición.

El año pasado se lo jugó por primera vez y Bolivia quedó en la historia gracias a Zeballos y Arias, quienes se consagraron como los primeros campeones de dobles, mientras que el vencedor de singles fue el brasileño Gustavo Heide.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

La dupla nacional, que el año pasado ingresó al Top-100 del ranking ATP, derrotó aquella vez en la final al peruano Gonzalo Bueno y a Guillen (un doble 6-2). Lo hicieron en tan solo 57 minutos de partido.

‘A DEFENDER EL TÍTULO’

Los tenistas nacionales, segundos sembrados de la actual competición, ya se encuentran en el vecino país, donde fueron entrevistados por la organización.

“Venimos con Fede a defender el título que el año pasado ganamos acá, donde nos sentimos como en casa”, sostuvo Arias.

Zeballos manifestó que se sienten “contentos de estar nuevamente en Asunción, el trato es como en casa y esperamos defender el título. Invitamos a todas las personas a que se acerquen a ver el buen tenis”.

En un principio, su debut está programado para este martes en un horario por definir en una de las canchas del Club Internacional de Tenis.

EN SINGLES Y DOBLES

Murkel Dellien también participará en este torneo y lo hará en las dos modalidades.

En singles se enfrentará a Guillén, mientras que en el certamen por parejas tiene como compañero al ecuatoriano Daniel Galán y rivalizarán contra los paraguayos Hernando Escurra y Martín Vergara Del Puerto.

Ambos encuentros están programados para este martes en un horario por designar.

Comparte y opina: