Corre el telón del torneo Apertura con un clásico nacional en el menú
Siete encuentros se disputarán entre sábado y domingo. El clásico nacional entre Wilstermann y Bolívar en Cochabamba trasciende como el lance más atractivo.

La temporada del balompié profesional boliviano arranca este fin de semana con la primera fecha del torneo Apertura 2019; siete encuentros se disputarán entre sábado y domingo. El clásico nacional entre Wilstermann y Bolívar en Cochabamba trasciende como el lance más atractivo.
Un mes transcurrió del último partido disputado en el campeonato Clausura de la gestión 2018, los hinchas de todo el país cuentan las horas para volver a ver a sus equipos, muchos de ellos con caras nuevas, una razón más para augurar una jornada llena de expectativa.
El certamen Apertura se jugará bajo la modalidad todos contra todos en 26 fechas. Catorce clubes profesionales comienzan la disputa del torneo todos con la premisa de coronarse campeones y tomar el cupo a fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. El resto de los premiados se conocerá recién al final de temporada, el campeón del Clausura se adjudica el otro cupo a la ronda de grupos de Libertadores; los otros premios (dos libertadores y cuatro Sudamericanas) se los distribuye con la tabla acumulada del año.
Sábado
Sport Boys enfrenta en condición de local al benjamín Always Ready. Un choque inédito que mide a un cuadro “millonario” plagado de nuevas contrataciones y que ha sido catalogado como uno de los candidatos por la trayectoria de sus nuevos integrantes; el de Warnes también cambió fichas, incluido su entrenador.
Otro lance programado es el que protagonizarán Real Potosí y Guabirá. El elenco “lila” pretende cambiar la imagen mostrada el último año en el que su permanencia en la primera categoría tambaleó hasta las últimas fechas del Clausura; el de Montero afronta la competición como un examen antes de su debut en la Copa Sudamericana, cuando visite al ecuatoriano Macará el 12 de febrero.
La jornada sabatina termina con el choque The Strongest-Aurora. En el de Achumani debuta oficialmente su nuevo entrenador, el laureado exfutbolista Pablo Escobar con una estructura muy similar a la del año pasado pero con la convicción de volver al título que no obtiene desde 2016. Aurora encara una nueva temporada enfocado en ser protagonista con pocos cambios en su plantel y con la continuidad de su DT Marco Ferrufino.
Domingo
Destroyers y Blooming se enfrentan en el clásico cruceño. Los dos tuvieron una temporada para el olvido. Los canarios quedaron a un paso del descenso directo y los celestes no alcanzaron ningún premio internacional para 2019 terminando con más pena que gloria.
El campeón vigente, San José de Oruro, desafía a Nacional Potosí. Los dos cuadros tienen agenda internacional en 2019, el primero en Libertadores y el segundo alista su incursión en Sudamericana. Para los “santos” impera acumular minutos, más aún con la salida de su entrenador que se marchó a la selección.
El lance más rutilante de la fecha tantea a Wilstermann y Bolívar. Los dos grandes cambiaron de estrategas e incorporaron nuevas figuras de cara a sus corridas internacionales en la Libertadores de este año; para la Academia es menester comenzar a engranar dado que tres días después se estrena en la Copa ante el uruguayo Defensor en La Paz.
El primer capítulo concluye con el encuentro Oriente Petrolero-Royal Pari. El club “inmobiliario” quiere mejorar la buena performance del año pasado que le dio participación en Sudamericana, mientras que el “refinero” intentará volver a la corona con nuevo DT y varios nuevos futbolistas en su plantilla.