Sunday 19 Jan 2025 | Actualizado a 06:08 AM

Gremio acaba con el sueño del Atlético Tucumán y se cita con River en semifinales

Pese al 2-0 en contra que traía de la ida, el 'Decano' salió mordiendo en Porto Alegre (sur), avasallando a unos locales que tardaron media hora en retomar el control y solo lograron adelantarse en el 36 gracias a Luan.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2018 / 04:30

El Gremio goleó este martes 4-0 al Atlético Tucumán y acabó con el sueño del modesto equipo del norte argentino, que cierra así su histórica campaña en la Copa Libertadores, donde los brasileños se verán en semifinales con River Plate en un emocionante duelo de tricampeones.

Pese al 2-0 en contra que traía de la ida, el ‘Decano’ salió mordiendo en Porto Alegre (sur), avasallando a unos locales que tardaron media hora en retomar el control y solo lograron adelantarse en el 36 gracias a Luan.

El partido se rompería definitivamente poco después, cuando Lucchetti derribó a Alisson, provocando un penal y su expulsión. Cícero no falló y puso el 2-0 antes del descanso (45).

El porter Sánchez, que había ingresado por la exulpsión de Luchetti, en propia puerta causaría el tercero (53) ya en la segunda parte. La goleada la completó Jael en el 90+2, también de penal.

El Atlético Tucumán, que hace apenas tres años militaba en la segunda división argentina, cierra así la mejor campaña de su centenaria historia en la Copa Libertadores donde, pese a solo ser su segunda experiencia, logró eliminar en octavos al poderoso Altético Nacional de Medellín, campeón en 2016.

Combate

Llevaba el ‘Decano’ 116 años esperando por esta noche, por llamar a la puerta de la semifinales de una Libertadores que hasta la temporada pasada había visto solo por televisión. De poco importaba que enfrente estuviera el vigente rey y que los dos tantos a remontar fueran el Everest; los tucumanos iban a dejarse el alma en el gramado como si fuera la última vez.

Les había costado un siglo llegar hasta allí y, si se iban, lo harían peleando. Así lo anunció Acosta recién iniciado el partido con su primera visita al arco de Grohe. En la cabeza de los argentinos, que salieron en tromba, el partido había comenzado hacía horas mientras el Gremio parecía sorprendido ante tanto descaro en su propia casa.

Renato Gaúcho, obsesionado durante la semana en que sus jugadores no se confiaran, gesticulaba indignado desde el banco mientras Atlético Tucumán ponía el corazón en cada ataque.

Pudo haberse llevado premio Acosta en otras dos grandes ocasiones, pero al cuento de la Cenicienta de esta Libertadores le había salido un gran obstáculo para su final feliz. Se llama Everton, tiene 22 años y muchas ganas de demostrar que es la última joya pulida en la misma factoría tricolor de la que salieron Arthur (ahora en el FC Barcelona) o su compinche de ataque Luan.

Artillero del equipo este año, el joven delantero está lanzado y fueron sus botas las que le abrieron el camino al Gremio hacia Lucchetti. Cada vez mordían más los campeones, pero los tucumanos seguían sacando petróleo de un medio campo descontrolado que bien podría haberles costado un disgusto.

Desplome

Los gaúchos, sin embargo, siempre fueron más y la fortuna del ganador acabó viniendo a rescatarles. Fue en el minuto 36, cuando Luan volvió a ser el más listo del área y remató un cabezazo que Thaciano había mandando a las puertas de Lucchetti, poniendo el 1-0.

El Gremio restablecía así el orden y le rompía el corazón a los albicelestes, que hasta entonces no habían dejado de creer.

Ahora la remontada parecía ya muy difícil, pero diez minutos después se convertiría en imposible después de que su veterano arquero derribara a Alisson en la entrada del área. El juez chileno marcó penal y, tras consultar al VAR, expulsó al guardameta dejando al ‘Decano’ con diez y el partido muerto.

Cícero no tuvo piedad y mandó al descanso a un Tucumán desolado.

Con los planes destrozados y la ilusión consumida, a los argentinos la segunda parte se les presentaba como un suplicio. Y lo fue. A los ocho minutos ya habían encajado el tercero después de un tiro de Alisson que acabaron empujando dentro primero Lamas y después Sánchez.

Poco después volvía a llenarse el área de camisas tricolores con un contraatque en el que llegaron a ser cinco contra uno y que el mismo Alisson acabó perdiendo por muy poco.

Para fortuna de los tucumanos, el Gremio bajó entonces el ritmo y solo completó la goleada con el tiempo cumplido después de que Jael convirtiera un penal que él mismo había sufrido de Cabral.

Cumplido el trámite, los gaúchos ya le piden pista a River Plate. (03/10/2018)

Comparte y opina:

Trump dice que firmará un número récord de decretos el primer día de gobierno

Se espera que firme decretos que deshagan muchas de las políticas impulsadas durante la administración del presidente saliente demócrata Joe Biden

Donald Trump, presidente electo de EEUU

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 21:38

Donald Trump afirmó este sábado que prevé firmar un número récord de decretos «inmediatamente» después de que el lunes pronuncie su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos. 

En declaraciones a NBC News, el republicano dijo que aún no ha determinado cuántos firmará, pero la cifra será «récord».

Cuando se le preguntó si superaría los 100, Trump respondió «al menos en esa categoría». 

Se espera que firme decretos que deshagan muchas de las políticas impulsadas durante la administración del presidente saliente demócrata Joe Biden. 

La prioridad de Trump para su segundo mandato es la deportación masiva de migrantes en situación irregular. 

«Comenzará muy, muy rápidamente», dijo Trump a NBC.

«No puedo decir qué ciudades porque las cosas están evolucionando», declaró. 

Tom Homan, a quien Trump ha nombrado «zar de la frontera», declaró al Washington Post el sábado que unas filtraciones a los medios de comunicación obligaron a la administración entrante a hacer unos cambios. 

Lea: Trump ‘probablemente’ dará prórroga de 90 días a TikTok antes de su cierre

Récord de decretos

Varios medios estadounidenses informaron que estaba prevista una redada en Chicago el martes. 

El equipo de Trump «aún no ha tomado una decisión», dijo Homan al Washington Post. 

«Estamos analizando esta filtración y tomaremos una decisión en función de ella», precisó. 

Homan agregó que la nueva administración arrestará a las personas que considere «amenazas a la seguridad pública» desde el «primer día».

«Arrestamos a personas en todo el país», dijo. 

Tradicionalmente la investidura se celebra en la escalinata del Capitolio, en Washington, pero Trump anunció el viernes que la ceremonia del lunes se trasladaría al interior del edificio debido a las temperaturas glaciales anunciadas. 

«Creo que tomamos la decisión correcta», dijo. 

Trump llegó a Washington el sábado por la noche para comenzar las festividades con un acto privado con fuegos artificiales en su club de golf en Virginia, en las afueras de Washington.

Comparte y opina:

La justicia de Corea del Sur prolonga la detención del presidente Yoon

Decenas de miles de manifestantes que coreaban lemas de apoyo a Yoon, algunos con pancartas que rezaban "Liberen al presidente", se congregaron frente a la corte

Yoon Suk Yeol, fue destituido

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 17:07

La Justicia surcoreana prorrogó este domingo la detención del presidente Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones por haber intentado imponer la ley marcial.

Tras el anuncio de la decisión, manifestantes iracundos rompieron ventanas del tribunal, situado en el oeste de Seúl, e irrumpieron en el mismo, según imágenes retransmitidas en directo.

«Preocupa el hecho de que el sospechoso pueda destruir pruebas», indicaron los jueces al explicar su decisión de no poner en libertad al jefe del Estado.

Decenas de miles – 44.000 según la policía — de manifestantes que coreaban lemas de apoyo a Yoon, algunos con pancartas que rezaban «Liberen al presidente», se congregaron frente a la corte y algunos se enfrentaron a la policía.

Cuarenta manifestantes fueron arrestados por agredir físicamente a los agentes. También por atacar a periodistas o intentar entrar por la fuerza al juzgado, entre otros delitos, indicó un oficial de la policía de Seúl a AFP.  

Consulte: Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial

Detención del presidente

Yoon, que fue suspendido y arrestado por haber impuesto brevemente la ley marcial en diciembre, compareció el sábado ante el tribunal. Habló durante 40 minutos, indicó la agencia de noticias Yonhap.

Su abogado Yoon Kab-keun dijo a la AFP que quería «restaurar su honor» ante los jueces y que «se explicó y respondió fielmente sobre los hechos, las pruebas y los problemas legales». 

La audiencia duró unas cinco horas y terminó hacia las 18.50 (05.50 en Bolivia), según un funcionario judicial. 

Yoon salió del tribunal en una camioneta azul del Ministerio de Justicia rumbo al centro de detención de Seúl donde está recluido.  

Dato

Al prorrogar su detención, el tribunal dio más tiempo a los fiscales para formalizar la acusación por insurrección. Punible con cadena perpetua o incluso pena de muerte, si es declarado culpable. 

Yoon está acusado de haber desestabilizado el país al declarar por sorpresa la ley marcial el 3 de diciembre. Que poco después invalidó la Asamblea nacional dentro de un parlamento rodeado de soldados. 

El 15 de enero fue arrestado por la policía y los investigadores anticorrupción en su residencia oficial tras una operación que duró seis horas.

La Asamblea Nacional adoptó el 14 de diciembre una moción para destituirle, lo que provocó su suspensión. Aunque oficialmente sigue siendo el presidente del país y solo el Tribunal Constitucional tiene el poder de revocar su mandato.

Comparte y opina:

Netanyahu: Israel se reserva el derecho de reanudar la guerra en Gaza con el apoyo de EEUU

La primera fase del acuerdo de cese el fuego empezará el domingo y deberá durar 42 días. Será un "alto el fuego temporal", recalcó Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Imagen de archivo)

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 16:58

El primer ministro israelí afirmó este sábado que Israel se reserva el derecho de reanudar la guerra contra Hamás en Gaza con el apoyo de Estados Unidos, y prometió traer de vuelta a todos los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.

«Si fuese necesario, nos reservamos el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense», declaró Benjamin Netanyahu en un discurso televisado, un día antes de la entrada en vigor de una tregua entre Hamás e Israel. 

«Pensamos en todos nuestros rehenes (…) Les prometo que alcanzaremos todos nuestros objetivos y traeremos de vuelta a todos los rehenes», insistió.

Revise: La ONU declara ante presidente de Líbano todo el respaldo tras alto el fuego

Reanudar la Guerra en Gaza

En el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra en Gaza, comandos de Hamás capturaron a 251 personas en el sur de Israel, de las cuales 94 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército declaró como muertas.

Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua, de una semana, a finales de noviembre de 2023.

«Con este [nuevo] acuerdo, traeremos de vuelta a 33 de nuestros hermanos y hermanas, la mayoría vivos», afirmó Netanyahu.

La primera fase del acuerdo de cese el fuego empezará el domingo y deberá durar 42 días. Será un «alto el fuego temporal», recalcó Netanyahu.

«Si nos vemos obligados a reanudar la guerra, lo haremos con fuerza», advirtió.

Durante su discurso, el primer ministro israelí también subrayó que Israel había cambiado «la faz de Oriente Medio» desde el inicio del conflicto en Gaza, que se desencadenó tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

Comparte y opina:

Reinstalan en Lima controvertida estatua de conquistador español Francisco Pizarro

La ceremonia tuvo lugar en el aniversario 490 de la fundación de la ciudad y a ella asistió la presidenta de la comunidad de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso

Vista de la estatua del conquistador español Francisco Pizarro durante su ceremonia de reinauguración

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 16:52

Dos décadas después de haber sido removida, la estatua ecuestre del conquistador español y fundador de Lima, Francisco Pizarro, fue reinstalada el sábado en el corazón de la capital peruana, en lo que fue calificado como una «ofensa» por sectores proindígenas.

La medida fue ordenada por el ultraconservador alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Como una forma de reivindicar el pasado prehispánico y español de la capital peruana.

La ceremonia tuvo lugar en el aniversario 490 de la fundación de la ciudad. A ella asistió la presidenta de la comunidad de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso.

En su discurso, Díaz Ayuso destacó que la reubicación de la estatua «simboliza mucho más que la ampliación del paisaje urbano de la ciudad, sino que un paso más del respeto hacia nuestra historia compartida».

La estatua de Pizarro -a caballo y espada en mano- volvió a instalarse en la Plaza de Armas de la ciudad. Contigua a la sede presidencial. 

En 2003, el monumento fue trasladado al poco concurrido Parque de la Muralla, fuera del casco céntrico de Lima. Ante el auge de críticas proindigenistas pidiendo su remoción.

Lea: Moción de censura contra presidente del Congreso de Perú por supuesta red de prostitución

Francisco Pizarro

Durante la ceremonia de este sábado grupos de indígenas protestaron a metros del monumento, al que la policía les impidió acercarse.

«Es una ofensa; una ofensa a todos los pueblos originarios del Perú, Latinoamérica y el mundo», criticó el comerciante Teo Todupa, de 55 años.

La cantante Giovanna Ramos consideró la medida como un retroceso «a un nuevo tiempo donde se trata de reivindicar una Lima inclusiva».

El monumento quedó expuesto en el pasaje peatonal Santa Rosa, al lado de una enorme piedra ceremonial andina (‘wanka’ en quechua). Que rinde homenaje a Taulichusco, el último gobernante indígena del valle de Lima hasta la llegada del conquistador y sus tropas en 1535.

La obra fue creada por el escultor estadounidense Charles Cary Rumsey y donada por su viuda en conmemoración del IV centenario de Lima, en 1935.

Desde hace años las autoridades de la ciudad evitaban rendirle homenaje a Pizarro. Es un personaje controvertido con la revalorización del imperio inca y los pueblos nativos. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Sevilla mira a Europa tras imponerse 2-1 al Girona en Montilivi

Con este triunfo, el Sevilla asciende a la novena posición 26 puntos

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:55

El Sevilla empieza a observar desde más lejos la zona de descenso y, en cambio, más de cerca una plaza europea al imponerse este sábado al Girona por 2-1 en Montilivi en la 20º jornada de LaLiga. 

Con este triunfo, el Sevilla asciende a la novena posición 26 puntos, a dos precisamente del equipo catalán, pero sus perseguidores, Rayo Vallecano, Betis, Osasuna, con uno menos, todavía tienen que disputar sus respectivos encuentros este fin de semana.   

Lea también:

El Bournemouth de Iraola acaba con la racha del Newcastle

El conjunto hispalense se marchó al descanso perdiendo por el tanto de Arnau Martínez (36), pero Saúl Níguez (59) y el belga Dodi Lukebakio (88) remontaron un choque de claro dominio visitante, en el que Isaac Romero pudo haber inaugurado el marcador para los visitantes, pero su remate lo detuvo el argentino Paulo Gazzaniga en el minuto 3 de juego.

(18/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias