Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 14:19 PM

Marcelo Claure en la lista de los 20 latinos más influyentes del 2015 para la revista CNet

El exitoso empresario boliviano destaca por su labor al frente de la corporación Sprint. La revista elabora la lista desde hace dos años y en su última actualización (2014) generó muchas repercusiones entre la comunidad hispana de los Estados Unidos.

/ 18 de septiembre de 2015 / 15:01

El empresario boliviano Marcelo Claure Bedoya fue incluido en la lista de los 20 latinos más influyentes del 2015 por segundo año consecutivo, según el ránking de la revista CNet en español. Destaca por su labor al frente de la compañía de telecomunicaciones Sprint en EEUU.

La revista elabora la lista desde hace dos años y en su última actualización (2014) generó muchas repercusiones entre la comunidad hispana de los Estados Unidos.

CNet selecciona los candidatos según un perfil que incluye su origen, el rubro en el que trabajan y el poder de decisión que tienen dentro de su actividad profesional.

Claure ya estuvo contemplado en la lista del año pasado, él y Luis Sosa, cofundador de DDM Brams son los únicos que repiten en el cuadro de este año, aunque esta será la última porque los encargados de selección informaron que ningún profesional puede estar rankeado por más de dos años consecutivos.

Marcelo Claure es un exitoso empresario boliviano radicado hace más de 10 años en Estados Unidos, actualmente es presidente de BAISA (Bolívar Administración e Inversiones Sociedad Anónima), empresa que administra los recursos del club Bolívar.

A sus 44 años es un reconocido empresario latino en EEUU dedicado fundamentalmente al mundo de los negocios de las telecomunicaciones. Es fundador de Brightstar, compañía que se ha convertido una empresa de 8 billones de dólares con presencia en más de 50 países.

Desde agosto de 2014 fue elegido para reemplazar a Dan Hesse como CEO (presidente ejecutivo) de Sprint Corporation, tercer operador más grande en telefonía celular de los Estados Unidos.

Lista de los 20 latinos más influyentes en 2015

1-      Alicia Abella, vicepresidenta asistente de los servicios y tecnología en la nube de AT&T

2-      Cindy Álvarez, directora, experiencia del usuario, Yammer de Microsoft

3-      Thaddeus Arroyo, presidente ejecutivo, AT&T México

4-      Alfredo Ayala, líder del equipo técnico de Walt Disney Imagineering Research & Development

5-      Hugo Barra, vicepresidente internacional, Xiaomi

6-      Arturo Béjar, experto en temas de compasión y tecnología y exingeniero de Facebook

7-      Rafael Camargo, líder de Google ATAP / Project Ara

8-      Marcelo Claure, presidente ejecutivo de Sprint

9-      Leandro Graciá Gil, líder del proyecto Cardboard Project, Google

10-   Alex Kipman, asociado técnico de Operating System Group y líder de Windows Holographic de Microsoft

11-   Ramiro López Dau, director y supervisor de animaciones en Oculus VR

12-   Pilar Manchón, directora de asistencia digital inteligente y voz en Intel

13-   Andrés Martínez, director del programa Small Spacecraft Technology Program de la NASA

14-   Evelyn Miralles, ingeniera líder del laboratorio de realidad virtual de la NASA

15-   Jordi Muñoz, cofundador de 3D Robotics

16-   Rafael Reif, presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

17-   Ileana Rivera, directora de tecnología de la información en Cisco

18-   Luis Sosa, presidente ejecutivo y fundador de DDM Brands

19-   Silvia Vásquez-Lavado, ejecutiva principal de tecnología empresarial y sistemas financieros en Paypal

20-   Marcos Weskamp, jefe de diseño en Flipboard

 

Comparte y opina:

Los errores que llevan al DT de Colombia a perder el cariño de los hinchas

El entrenador es criticado por convocar a jugadores experimentados y no realizar cambios

Néstor Lorenzo dirigiendo a la selección colombiana

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 14:11

Mientras Colombia navega en aguas turbulentas, Néstor Lorenzo pierde el cariño de una hinchada que lo amaba. Reacio a hacer cambios y leal a futbolistas que están en bajo nivel, el entrenador tambalea en la clasificatoria sudamericana. 

El argentino pasó de ser a mediados de 2024 el líder ideal que era capaz de cambiar el rumbo de los partidos con un solo movimiento en la cancha, a comandar un grupo paranoico y falto de confianza. 

En los últimos cuatro partidos de las eliminatorias, los cafeteros apenas consiguieron un punto, el martes ante Paraguay con un 2-2 de local tras empezar ganando por dos goles.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

River enfrenta al líder Rosario Central en la reanudación del Apertura argentino

Aunque su equipo aún están en zona de clasificación (sexto con 20 puntos) a Norteamérica-2026, los fanáticos no le perdonan a Lorenzo tres errores: 

¿Y LOS CAMBIOS?

¿Por qué Lorenzo no hace cambios?, ¿No confía en los suplentes? se preguntaban los programas especializados tras el empate con sabor a derrota en Barranquilla. 

En esta doble fecha de la eliminatoria, el entrenador de 59 años murió con la despensa llena. Ante Brasil la semana pasada en Brasilia hizo la primera sustitución en el minuto 87. Instantes después su equipo, agotado, cedió un gol con el que terminó perdiendo 2-1. 

Luego ante Paraguay apenas hizo dos modificaciones de las cinco que permite en reglamento pese a que los guaraníes atacaban sin descanso en busca del empate. 

Alternativas como el ’10’ Juan Fernando Quintero viajaron miles de kilómetros y se quedaron siempre sentados en el banco, mientras que Lorenzo decidió no tocar a jugadores que no estaban rindiendo como Richard Ríos. Sus críticos dicen que le tiembla el pulso para hacer cambios. 

Lorenzo llegó a hilar 25 partidos sin derrotas antes de la final de la Copa América-2024 perdida contra Argentina el año pasado, pero luego cayó en picada. 

«Ahí se llegó a una cima de rendimiento y se bajó la guardia, nos cuesta seguir compitiendo a alto nivel», opinó el exfutbolista Mauricio Molina en ESPN. 

LOS DE SIEMPRE

Antes de los partidos, Lorenzo empieza perdiendo desde la convocatoria por su exceso de lealtad. 

Sin mano dura, el entrenador suele llamar a futbolistas en el ocaso de sus carreras, como David Ospina y Matheus Uribe, o de flojo rendimiento en sus clubes, como Yerry Mina y Rafael Borré. 

En cambio, se niega a dar una oportunidad a Kevin Mier, portero figura de la liga mexicana; Jhohan Romaña, uno de los mejores centrales en Argentina, o Juan Camilo ‘Chucho’ Hernández, que acaba de regresar a España tras ser goleador en Estados Unidos. 

Lorenzo justifica sus decisiones en el buen ambiente que hay entre compañeros y casi siempre lleva a las ruedas de prensa a los jugadores más cuestionados por los periodistas. 

Pero el martes, tras el empate con Paraguay, deslizó que se vienen cambios. 

«Siempre soñamos con estar arriba (…) habrá que ajustar, que renovar y ver qué se hace en el futuro para salir de esta situación», comentó. 

¿QUÉ PASÓ? –

«¿Qué pasó con la versión de Néstor Lorenzo acertado y que, cuando hacía un mal planteamiento, estaba en la capacidad de saber corregir?», se preguntó el analista Nicolás Samper en una columna de opinión. 

En el pulso contra su compatriota Gustavo Alfaro perdió, especialmente, cuando decidió defenderse con el ingreso del central Yerry Mina en el minuto 62. Fue un claro mensaje de inferioridad en su casa.  

«¡Yerry Mina! ¡Faltaba media hora para el final y quiso bajar la persiana más temprano de lo que requería la jugada!», reclamó Samper. 

Si antes Lorenzo se defendía diciendo que las derrotas no eran justas, esta vez bajó los brazos: Quedo «más preocupado», confesó.

Comparte y opina:

River enfrenta al líder Rosario Central en la reanudación del Apertura argentino

En el partido más atractivo de la jornada 11 del torneo local

Leandro González Pírez celebra su gol en Copa Argentina

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 13:48

River Plate, necesitado de mejorar su imagen antes de su debut en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores-2025, recibirá a Rosario Central, uno de los punteros del Grupo B, en el encuentro destacado de la undécima fecha del torneo Apertura argentino, que se disputará desde el jueves.

Tras la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, la actividad en el torneo local se reinicia con la primera de las seis jornadas que faltan para el final de la etapa regular del Apertura, que definirá a los 16 equipos clasificados a octavos de final.

En este panorama, varios equipos también estarán ocupados con las primeras fechas de los torneos regionales, con 12 conjuntos argentinos atareados en la Libertadores y en la Sudamericana, cuyas fases de grupos se inician la semana próxima, y es aquí donde el ‘Millonario’ empezará la ruta hacia uno de sus grandes objetivos de la temporada.  

El debut en la Libertadores para River será el miércoles venidero en Lima, donde visitará al Universitario. Antes, buscará mostrar mejores señales frente a Rosario Central.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Flick confirma que Raphinha y Araujo «no jugarán» el Barça-Osasuna

El equipo de Marcelo Gallardo viene de empatar 0-0 con el modesto Deportivo Riestra, y en su partido anterior ganó por un ajustado 1-0 a Atlético Tucumán, resultados que desnudan su poca eficacia ofensiva, con apenas ocho goles en diez partidos.

De todos modos le alcanza para ubicarse tercero en el grupo B con 19 puntos, dos por debajo de Independiente y Rosario Central (21), que se hace fuerte en su bastión de Arroyito pero se muestra algo más irregular fuera de su casa.

BOCA, SIN LIBERTADORES, ENFOCADO EN EL APERTURA

Por el otro lado, Boca, que encabeza el Grupo A, intentará ampliar su mejoría cuando visite al hundido Newell’s, con el portero costarricense Keylor Navas como figura.

Eliminado de manera temprana de la Conmebol Libertadores por el peruano Alianza Lima en la segunda ronda previa a la fase de grupos, Boca sobrevivió a ese terremoto con actuaciones en ascenso en el Apertura y seis victorias consecutivas que le dieron aire al entrenador Fernando Gago.

La acción en la 11ª fecha empezará el jueves con los partidos Aldosivi-Unión, Barracas Central-Estudiantes, e Independiente Rivadavia-Racing, y seguirá el viernes con Defensa y Justicia-Tigre, Banfield-Huracán, San Lorenzo-Lanús, Vélez-Riestra y Platense-Atlético Tucumán.

El sábado se enfrentarán Instituto-San Martín (SJ), Central Córdoba-Argentinos Juniors, Independiente-Godoy Cruz y River-Rosario Central, mientras que el domingo chocarán Belgrano-Talleres en el clásico de Córdoba, Gimnasia y Esgrima-Sarmiento, y el cierre será con Newell’s-Boca.

Comparte y opina:

Flick confirma que Raphinha y Araujo «no jugarán» el Barça-Osasuna

El Director Técnico 'Azulgrana' no contará con los sudamericanos que actuaron con sus selecciones

Rapinha y Araújo en una práctica del Barcelona

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 10:18

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, confirmó este miércoles que sus dos internacionales sudamericanos, el brasileño Raphinha y el uruguayo Ronald Araujo, no jugarán el partido de LaLiga del jueves contra Osasuna (16.00 HB).

«Raphinha y Araujo no jugarán, no formarán parte del equipo. Tienen un vuelo largo y no es una situación ideal. Primero tienen que recuperar y entrenarse. Veremos lo que pasa para el domingo», declaró el técnico germano en conferencia de prensa.

El partido Barcelona-Osasuna debía disputarse inicialmente el 8 de marzo y fue aplazado por la muerte horas antes del médico del Barça Carles Miñarro, por lo que se reprogramó para el 27 de marzo, pese a que en esa fecha ya se sabía que el líder de LaLiga no podría contar seguramente con sus jugadores sudamericanos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

Araujo formó parte de la convocatoria de Marcelo Bielsa para estos últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas y jugó los 90 minutos en la derrota 1-0 contra Argentina el pasado viernes, aunque no jugó en Bolivia al martes (0-0).

Raphinha, por su parte, disputó todos los minutos posibles tanto en la victoria 2-1 contra Colombia del pasado jueves como en la dolorosa derrota 4-1 en el Monumental de Buenos Aires el martes.

Si bien el uruguayo ha tenido muchos problemas de lesiones y ha perdido este año la titularidad, Raphinha está siendo uno de los jugadores más destacados del Barça, con 13 goles en el campeonato.

A falta de 10 jornadas para el final de LaLiga, Barça y Madrid están empatados en el liderato con 60 puntos, aunque los catalanes tienen pendiente el partido frente a Osasuna. El domingo, los azulgrana recibirán al Girona.

Flick rechazó buscar «excusas» en la sobrecarga del calendario en caso de no obtener la victoria frente a los navarros, estimando que su equipo «puede ganar a cualquiera» aunque no esté al completo.

Clasificado igualmente para los cuartos de final de la Liga de Campeones y las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona jugará 7 partidos en 20 días: contra Osasuna el jueves y Girona el domingo, frente al Atlético de Madrid el 2 de abril la vuelta de la semifinal copera (4-4 en la ida), Betis y Leganés el 5 y 12 de abril y la eliminatoria europea ante Borussia Dortmund el 9 y 15 de abril.

Comparte y opina:

«Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

La 'Vinotinto', a cargo del entrenador argentino, se acomodó en el el puesto que da boleto al repechaje

Batista dirigiendo a la selección de Venezuela

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:56

El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, elogió a sus futbolistas por la victoria 1-0 frente a Perú en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026, un resultado que permitió a la ‘Vinotinto’ ascender al puesto de repechaje.

«Necesitábamos ganar», celebró Batista, cuyos equipo encadenaba nueve fechas premundialistas sin victorias. «Necesitábamos revertir la situación y estábamos seguros de que podíamos hacer un buen partido», siguió.

Venezuela, con 15 puntos, desplazó a Bolivia de la séptima casilla y tomó el lugar de acceso a la repesca intercontinental. La selección altiplánica quedó con 14 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Hay que seguir peleando», dice Óscar Ibáñez tras derrota 1-0 de Perú ante Venezuela

«Los muchachos estuvieron a la altura, tengo que felicitarlos, porque son un grupo de profesionales excepcionales», apuntó Batista en conferencia de prensa después del cotejo en el Estadio Monumental de la ciudad venezolana de Maturín.

Venezuela, en junio, recibirá a Bolivia y visitará a Uruguay en Montevideo.

«Tenemos que seguir trabajando muchísimo para que podamos lograr el sueño», indicó el DT. «Hay que estar tranquilo, no se ha ganado nada y ahora hay que pensar en lo que viene».

El duelo venidero de Venezuela contra Bolivia está, de una vez, en la mira: «Es un rival directo ante el cual no podemos fallar».

«Tenemos que seguir mejorando, tenemos que ajustar detalles, tenemos que seguir creciendo», expresó.

Comparte y opina:

Opinión

Estoy con toda la fuerza para continuar, Gareca se aferra a la banca del colista Chile

Chile con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha, solamente le queda la opción de pelear por el repechaje

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:44

«Estoy con toda la fuerza para continuar» al frente de la Roja, dijo el técnico Ricardo Gareca, tras el empate sin goles frente a Ecuador, que mantuvo a Chile en el último lugar de la tabla de la eliminatoria sudamericana.

Con 10 unidades, y solo un punto sumando en la doble fecha en la que también enfrentó a Paraguay, a Chile solamente le queda la opción de pelear por el repechaje.

Los malos resultados llevaron a los hinchas chilenos a gritar en los los minutos finales del partido: «Gareca ya se va, ya se va, Gareca ya se va…».

Pese a las pifias, el DT descartó renunciar y enfatizó que «tengo toda la energía; estoy contento, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos».

Leer también: Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

De la mano de la llamada ‘Generación Dorada’, la Roja vivió la gloria deportiva al ganar la Copa América de 2015, en Chile, y la Centenario de 2016, en Estados Unidos.

Pero luego de eso no ha podido levantar. El último Mundial al que acudió la selección chilena fue el de Brasil 2014.

Gareca resaltó que ante Ecuador Chile jugó «un buen partido», pero que la falta de buenos resultados mantiene al equipo en «una situación de mucha ansiedad».

Con el ‘Tigre’, Chile solo ganó un partido oficial, a Venezuela por clasificatorias, en noviembre de 2024.

En la próxima fecha, Chile se enfrentará en Santiago al líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.

26/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias