Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 15:30 PM

La FIFA prohíbe al Barcelona fichar futbolistas durante un año

La medida adoptada por el máximo ente del fútbol mundial responde a que el club catalán habría cometido una serie de irregularidades en los traspasos de jugadores menores de edad.

Por AFP

/ 2 de abril de 2014 / 11:30

La FIFA anunció este miércoles que el Barcelona no podrá fichar futbolistas durante un año (mercado de verano 2014 y de invierno 2015) por infracciones relativas a los traspasos de diez jugadores menores de edad, según decidió la comisión de disciplina del organismo.

«La comisión de disciplina ha considerado como infracción grave y ha decidido sancionar al club con una prohibición de fichar, a nivel nacional e internacional, por dos periodos de fichajes consecutivos, así como una multa de 450.000 francos suizos (370.000 euros)», precisó el organismo que rige el fútbol mundial en un comunicado.

Según la FIFA el Barcelona tiene 90 días para regularizar la situación de todos los jugadores menores implicados.

Además del club catalán, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sido condenada por violar el reglamento de los jugadores menores y sancionada con una multa de 500.000 francos suizos (400.000 euros).

«Respecto a la RFEF, la comisión disciplinaria ha determinado que esta federación también violó el art. 19 del reglamento y otras disposiciones relativas a la transferencia y primera inscripción de algunos menores», explicó la FIFA.

«Se le ha concedido un periodo de un año para que modifique su marco regulatorio y el sistema de transferencia de menores vigente», añadió.

Estas sanciones son el resultado de las investigaciones realizadas durante el último año por una entidad de la FIFA (Transfer Matching System, TMS) dedicado a supervisar traspasos y la comisión de disciplina.   Los menores de edad fichados por el Barcelona han jugado competiciones con el club entre 2009 y 2013.

Según la normativa, el traspaso internacional de un jugador no se permite si tiene menos de 18 años, existiendo tres casos en los que la norma permite hacer excepciones, pero que «sólo se conceden previa evaluación del caso por parte de la subcomisión de la Comisión del Estatuto del Jugador», subrayó la FIFA en su comunicado.

No obstante la comisión de disciplina recalcó que «el interés de velar por el desarrollo apropiado y saludable de un menor en todos los aspectos de su vida prevalece sobre los intereses meramente deportivos».

«En el presente caso, se ha constatado que el FC Barcelona infringió el artículo 19 del reglamento con diez futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros jugadores», añade en el comunicado.

Según explica la FIFA, TMS, fundada en 2007, creó en 2010 un programa para garantizar que todos los traspasos internacionales de futbolistas se hicieran según el reglamento.   Esta filial se encarga de de detectar e investigar los casos en los que se violen las reglas establecidas; remitiendo sus resultados a la comisión de disciplina para que valore y decida las posibles sanciones.

Comparte y opina:

Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino

La tensión entre ambos países comenzó en diciembre pasado, cuando Trump aseguró que "va a recuperar" el canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914

El presidente de Panamá, Juan Raúl Mulino

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:28

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que su país no volverá a tener bases militares de Estados Unidos, al salir al paso de versiones alimentadas por la amenaza de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico.

«No habrá bases militares de ninguna potencia, sea Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo», dijo Mulino en conferencia de prensa.

«Mi gobierno no puede ir contra la historia. Este país luchó para desmantelar las bases militares norteamericanas en nuestro territorio», agregó en alusión a las protestas de panemeños contra el enclave estadounidense de la Zona del Canal, que existió de 1904 a 1999.

La tensión entre ambos países comenzó en diciembre pasado, cuando Trump aseguró que «va a recuperar» el canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914.

Incluso dijo que no descarta el uso de la fuerza con este fin. Y denunció una supuesta injerencia china en el manejo del cauce marítimo, lo que Panamá niega.

Consulte: La revista The Atlantic publica plan de ataque militar de EEUU filtrado por error

Bases militares

A esto se sumó hace dos semanas la versión de que la Casa Blanca había «ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que elaboren opciones» con este propósito y ahora que Washington supuestamente envió una carta a Panamá con opciones para un manejo conjunto del canal y la instalación de bases.

«Yo no sé dónde sacan estas cosas. No hay ninguna carta de ninguna índole ni ninguna petición de nada con relación a semejante propósito», indicó Mulino.

Estados Unidos invadió Panamá en 1989 para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, a quien acusaba de tráfico de drogas. Pero en 1994 inició el cierre paulatino de sus bases militares en el país.

Antes de entregar el canal, Washington propuso instalar en Panamá un «Centro Multilateral Antidrogas». Con barcos y aviones para patrullaje en el mar, lo que fue rechazado por el gobierno panameño de entonces.

Comparte y opina:

LeBron James rescata a los Lakers en Indiana sobre la bocina

'King James', de nuevo decisivo a sus 40 años, anotó unos discretos 13 puntos, capturó 13 rebotes y repartió 7 asistencias

Duelo en el aro, entre Pascal Siakam (43) de Indiana Pacers y LeBron James (23) de Los Angeles Lakers en Gainbridge Fieldhouse, en Indianapolis, Indiana.

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:10

Con un providencial palmeo en el último segundo, LeBron James dio el miércoles un ajustado triunfo a Los Angeles Lakers por 120-119 en la cancha de los Indiana Pacers.

‘King James’, de nuevo decisivo a sus 40 años, anotó unos discretos 13 puntos, capturó 13 rebotes y repartió 7 asistencias en una extraña noche para sus estándares.

De forma inusual, el alero entró en el último cuarto con sólo tres puntos en su casillero, todos ellos conseguidos desde la línea de tiro libre.

En el último parcial los Lakers llegaron a tener una ventaja de 105-92 que se les fue de las manos con un fulminante parcial de 13-0 por parte de los locales, con 10 puntos del alero canadiense Bennedict Mathurin.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Cerúndolo perdona ante Dimitrov y se despide en cuartos de Miami

A falta de 42 segundos, una canasta con tiro libre adicional de Tyrese Haliburton colocaba a Indiana por delante 119-118 dejando a los Lakers al borde de una cuarta derrota consecutiva.

Los visitantes, sin embargo, gozaron de la última posesión en la que Luka Doncic lanzó un tiro a una mano que, después de que lo escupiera el aro, LeBron alcanzó a palmear a centésimas del final para dar el triunfo a los Lakers.

El alero celebró la canasta abrazado por sus compañeros mientras los árbitros daban por buena la acción tras revisarla en el monitor.

«Una vez que (la pelota) salió, yo sólo quería tratar de tocarla con el tiempo suficiente y luego busqué la pantalla gigante para ver si lo había conseguido», explicó James. 

«Algo bueno de mi juego es que siempre puedo hacer otras cosas para ayudar a nuestro equipo a ganar, incluso cuando no estoy lanzando bien», recalcó el alero, que tuvo una estadística de 4-12 en tiros de campo.

Con su esfuerzo en el último cuarto, LeBron mantuvo viva su descomunal racha de 1.283 partidos seguidos anotando al menos 10 puntos.

Ante su desacierto inicial, Doncic cargó con el peso ofensivo de los Lakers con 34 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, secundado por el alero Austin Reaves con 24 tantos.

Por los Pacers, Mathurin llegó a 23 puntos y Haliburton terminó con 16 tantos y 18 asistencias 

  • Celtics arrasan Phoenix –
    Con este triunfo, los Lakers se sitúan en la cuarta posición de la Conferencia Oeste (44-28).

Un puesto por encima se sitúan los Denver Nuggets, que vencieron 127-117 a unos Milwaukee Bucks que tienen de baja indefinida a Damian Lillard por una trombosis venosa y que el miércoles tampoco contaban con Giannis Antetokounmpo.

Nikola Jokic comandó a Denver con un monumental triple doble de 39 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias.

En otro de los seis partidos del miércoles, Los Angeles Clippers se impusieron en la cancha de los New York Knicks por 126-113 con 29 puntos de James Harden y 27 de Kawhi Leonard.

Sin el lesionado Jalen Brunson, los neoyorquinos siguen a la baja y ya han perdido cinco de sus últimos 10 partidos.

En el cierre de la jornada, los Boston Celtics encadenaron su séptima victoria seguida con una paliza 132-102 a los Phoenix Suns. Kristaps Porzingis y Jaylen Brown, con 30 y 24 puntos, compensaron la baja de Jayson Tatum para los Celtics mientras Kevin Durant llegó a 30 tantos para los locales.

— Resultados del miércoles en la NBA:

Philadelphia 76ers – Washington Wizards 114-119

Brooklyn Nets – Toronto Raptors 86-116 

Indiana Pacers – LA Lakers 119-120 

NY Knicks – LA Clippers 113-126 

Denver Nuggets – Milwaukee Bucks 127-117

Phoenix Suns – Boston Celtics 102-132

Comparte y opina:

UEFA investiga a Mbappé, Vinicius, Rüdiger y Ceballos por «conducta indecente»

Los jugadores 'Merengues' podrían ser sancionados por sus festejos luego del partido contra el Atlético de Madrid

Vazquéz, Rüdiger y Vinicius Jr celebran en la Champions League

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:08

La UEFA abrió este jueves una investigación a cuatro estrellas del Real Madrid, entre ellas el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinicius Junior, por presunta «conducta indecente» durante su victoria en octavos de la Champions League contra el Atlético de Madrid. 

Los dos delanteros del conjunto blanco, así como el defensa alemán Antonio Rüdiger y el centrocampista Dani Ceballos, se enfrentan a posibles sanciones antes del partido de ida de cuartos contra el Arsenal el 8 de abril. 

«Un Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA ha sido designado para investigar las acusaciones de conducta indecente de los jugadores del Real Madrid CF», declaró el organismo rector del fútbol europeo en un comunicado. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La alargada sombra de Verstappen sobre los segundos espadas de Red Bull

Según los medios españoles, la UEFA está investigando a los jugadores del Real Madrid por la forma en que celebraron la victoria. 

AFP contactó con la UEFA y el Real Madrid, pero sin obtener respuesta sobre la investigación.

El Real Madrid, 15 veces campeón de Europa, venció a los ‘colchoneros’ en los penales en el Metropolitano el 12 de marzo, tras un empate global de 2-2.

El choque acabó en polémica después de que al delantero argentino del Atlético Julián Álvarez le fuese anulado su lanzamiento desde los once metros por haber tocado supuestamente el balón dos veces.

Comparte y opina:

México dará ‘respuesta integral’ a los aranceles de Trump y pide ‘trato preferente’ en autos

Sheinbaum dijo que esa respuesta abarcará gravámenes al acero y al aluminio, a los automóviles y los llamados "aranceles recíprocos"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 13:52

El gobierno de México dijo este jueves que dará una «respuesta integral» a los aranceles que ha anunciado el presidente estadounidense Donald Trump, y que buscará un «trato preferente» en la vital industria automotriz.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esa respuesta abarcará los gravámenes al acero y al aluminio, a los automóviles extranjeros y los llamados «aranceles recíprocos», que se prevé que Trump anuncie el 2 de abril. 

La mandataria dijo que el 3 de abril, cuando se conozcan con mayores detalles las medidas de Washington, se dará una «repuesta integral».

«Eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos», detalló.

Sheinbaum dijo que en el acuerdo de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá «no debe haber aranceles». Pues esa es «la esencia del tratado comercial».

«Todavía hay espacios de plática de colaboración, de negociación que hemos estado teniendo», añadió.

Vea: Clamor mundial contra los aranceles a los automóviles anunciados por Trump

Aranceles de Trump

En una videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que en las conversaciones con funcionarios estadounidenses se buscará «un trato preferente» para México. Todo para reducir el impacto en la economía mexicana, fuertemente dependiente de Estados Unidos. 

«Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México». A fin «proteger nuestros empleos y la actividad económica de México», dijo.

El funcionario detalló que México envía casi 3 millones de automóviles a Estados Unidos. Surte el 40% de las autopartes que se consumen en ese país. 

México envía poco más del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos a través del acuerdo de libre comercio T-MEC. Que se firmó en el primer mandato de Trump. 

Diversos analistas han advertido que de imponerse los aranceles como lo ha propuesto el gobierno de Trump, la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, podría caer en recesión. 

Comparte y opina:

Turquía aumenta la represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor

Las protestas, iniciadas el 19 marzo, son las más importantes desde el movimiento de Gezi, que nació en la plaza Taksim de Estambul en 2013

Agentes de policía turcos detienen a un manifestante durante una manifestación

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 13:36

Las autoridades Turquía, en el punto de mira de las multitudinarias protestas que sacuden el país, atacaron el jueves a los medios de la oposición. Para intentar frenar las movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Estas medidas tuvieron lugar después de que la policía detuviera a una decena de periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP. Que cubrían estas manifestaciones sin precedentes en Turquía desde 2013.

Las protestas estallaron tras la detención la semana pasada del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival de Erdogan.

Pese a la prohibición de las concentraciones, cada día salen multitudes a las calles, y a menudo se han producido enfrentamientos con la policía antidisturbios.

Este jueves, el organismo turco de control de radiodifusión, el RTUK, prohibió la emisión durante 10 días del canal de televisión de la oposición Sozcu. Todo por incitación al «odio y la hostilidad», y anunció haber sancionado a otros tres.

Las autoridades también expulsaron a un periodista de BBC tras acusarlo de ser «una amenaza para el orden público».

Durante esta misma jornada, 10 periodistas detenidos a principios de semana acusados de haber participado en las protestas masivas, fueron puestos el libertad en Estambul y Esmirna. Eso según sus abogados y un sindicato de periodistas.

Entre ellos figura el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, que fue liberado de una cárcel de Estambul. Aunque su abogado dijo que no se retiraron los cargos contra él.

Consulte: Continúan las protestas en Turquía y Erdogan advierte que no cederá ante los manifestantes

Protestas en Turquía

Las protestas, iniciadas el 19 marzo, son las más importantes desde el movimiento de Gezi, que nació en la plaza Taksim de Estambul en 2013. 

Muchos de sus participantes son jóvenes.

En la capital, Ankara, estudiantes de Medicina y algunos de sus profesores se manifestaron el jueves contra la política del gobierno.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal formación de la oposición, hizo un llamado para una gran manifestación el sábado.

El presidente Erdogan, quien recrudeció su estrategia contra la oposición, dio a entender que podrían abrirse nuevas investigaciones. Por corrupción contra las voces críticas y repitió que no cederá ante «el terror de la calle».

Las autoridades, que prohíben cualquier concentración en Esmirna y Ankara, anunciaron el jueves la detención de 1.879 personas desde el inicio de las protestas. 

Entre ellas, 260 estaban en prisión o en proceso de encarcelación. A más de 950 las dejaron en libertad, cerca de la mitad de las cuales bajo control judicial.

La detención de los periodistas turcos suscitó condenas internacionales.

«Es crucial que los periodistas puedan hacer su trabajo libres de cualquier amenaza de violencia, acoso e intimidación. Para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a toda la información», afirmó el jueves un portavoz de la Comisión Europea.

Comparte y opina:

Últimas Noticias