Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 11:00 AM

Vizcarra da ultimátum al Congreso peruano: lo disolverá si rechaza reforma judicial

El gobierno entregó el viernes al Congreso un proyecto de reforma para el nombramiento de los magistrados, ligándolo a un voto de confianza que, de ser rechazado, habilita a Vizcarra a disolver el Congreso.

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2019 / 10:52

El presidente peruano, Martín Vizcarra, lanzó un ultimátum al Congreso, al anunciar que lo disolverá si este lunes le niega un voto de confianza ligado a una reforma sobre la designación de los magistrados del Tribunal Constitucional, con la que busca impedir que esa corte sea copada por la oposición.

"Si se deniega la confianza tendríamos que actuar según la Constitución (que faculta al presidente a disolver el Congreso y convocar nuevas elecciones legislativas)", dijo Vizcarra en una entrevista al programa dominical nocturno Cuarto Poder.

Vizcarra, quien enarbola la bandera de la lucha anticorrupción, aseguró que cuenta con "apoyo político, social, técnico y en todo sentido" para disolver el Parlamento controlado por el partido fujimorista Fuerza Popular (derecha populista), apoyado por otros grupos opositores.

"Vamos a actuar en función de lo que manda la Constitución", señaló el mandatario horas antes de la sesión legislativa que debe designar a seis magistrados de una lista de candidatos escogidos por la oposición.

Para impedir esa cuestionada elección, el gobierno entregó el viernes al Congreso un proyecto de reforma para el nombramiento de los magistrados, ligándolo a un voto de confianza que, de ser rechazado, habilita a Vizcarra a disolver el Congreso.

La tensión crece en el país andino y la policía decretó "alerta máxima", mientras activistas pro-Vizcarra convocan por redes sociales a una marcha para el anochecer.   "Vizcarra, escucha, cierra el Congreso", coreaban una docena de manifestantes afuera del Parlamento este lunes por la mañana.

El jefe del gabinete, Salvador del Solar, acudió temprano al Congreso -junto a todos los ministros- para sustentar el proyecto de reforma ante el plenario, aunque la oposición parecía tener planeado elegir antes a los nuevos magistrados.

"Creemos que es un momento de definiciones. Queremos que primen los intereses del país", dijo a la prensa Del Solar al salir rumbo al Congreso.

Antes del plenario, está prevista una reunión de los líderes de las bancadas.

El presidente peruano indicó que si el Congreso elige a los magistrados lo considerará como un rechazo al voto de confianza, quedando habilitado para disolverlo.

"Ya ha sido anunciada la cuestión de confianza y si no se debate tomaríamos como denegada la misma", dijo.

Ese anuncio implica un gran desafío para los opositores que controlan el Congreso, pero el sábado el presidente del Legislativo, Pedro Olaechea, respondió al gobierno que "la elección de los magistrados es impostergable".

El proceso de selección es cuestionado por el gobierno y juristas independientes por su falta de transparencia y rapidez.

Vizcarra pidió el voto de confianza luego de que el Congreso archivara el jueves su proyecto de adelantar las elecciones para abril de 2020, lo que implicaba recortar un año su mandato y el del Legislativo. La propuesta era apoyada por el 75% de los peruanos, según encuestas.

Los legisladores opositores no quieren elecciones anticipadas, pues arriesgarían su holgada mayoría en momentos en que sufren gran desprestigio, según los sondeos. Además, por una reforma de Vizcarra ratificada en referéndum en 2018, los parlamentarios no pueden ser reelegidos.

Recurso de Keiko

El Tribunal Constitucional está encargado de interpretar la Carta Magna y funciona como última instancia judicial en recursos de amparo, como el presentado para que Keiko Fujimori recupere su libertad.

La líder opositora está en prisión preventiva desde hace 11 meses por el escándalo de las dádivas de la constructora brasileña Odebrecht y el fallo sobre su recurso será anunciado próximamente por el tribunal.

Perú está sumido en un choque de poderes desde que el banquero Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) venció ajustadamente a la populista Keiko Fujimori en 2016.

Aunque perdió la presidencia, el partido de la primogénita de Alberto Fujimori (1990-2000) ganó una abrumadora mayoría en el Congreso con la que mantuvo contra las cuerdas a Kuczynski hasta forzarlo a dimitir en 2018.

Kuczynski fue sustituido por Vizcarra, su primer vicepresidente. Éste carece de partido y bancada parlamentaria, pero a diferencia de su antecesor se ha enfrentado con energía al Congreso, al que ha forzado a concederle dos votos de confianza.

Vizcarra, quien era casi desconocido cuando asumió el poder hace 18 meses, ha conseguido un récord de popularidad por enfrentarse al Congreso.

(30/09/2019)

Comparte y opina:

La Inglaterra de Tuchel ante su primer paso hacia la gloria anhelada

El DT alemán debutará al mando de los 'Three Lions' en las eliminatorias europeas

Thomas Tuchel abraza a Jordan Henderson

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:53

Más de cinco meses después de la designación de Thomas Tuchel como nuevo seleccionador de Inglaterra, el técnico alemán dirigirá su primer partido al frente de los ‘Three Lions’, el viernes ante Albania (15.45 HB), en unas eliminatorias europeas al Mundial-2026 que arrancan sin la mayoría de potencias del continente.

La tarea no parece sencilla para el que fuese entrenador del Borussia Dortmund, Bayern de Múnich o Paris SG, que vive su primera experiencia en el banquillo de un combinado nacional.

Con contrato sólo hasta el final de la cita mundialista de México, Estados Unidos y Canadá del año que viene, Tuchel tratará de llevar a Inglaterra a su primer título internacional desde que se proclamase campeona del mundo en casa en 1966.

A las órdenes del predecesor de Tuchel, Gareth Southgate, Inglaterra fue dos veces subcampeona de Europa y realizó destacadas actuaciones en los Mundiales.

La Federación Inglesa de fútbol (FA) depositó su confianza en el carácter ganador demostrado por Tuchel en Múnich, Dortmund o París, y en el conocimiento que se forjó del fútbol inglés durante su estancia en el Chelsea.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

La apuesta de la FA es arriesgada al poner en manos de un técnico no inglés una prometedora generación de jugadores talentosos, aunque tampoco es algo nuevo, ya que Inglaterra ya fue entrenada en el pasado por extranjeros como el sueco Sven Goran Eriksson (2001-2006) y el italiano Fabio Capello (2006-2012).

El grupo de clasificación, que también incluye a Serbia, Letonia y Andorra, no debería plantear grandes problemas a un equipo que ocupa el cuarto puesto en el ranking FIFA.

Su primera convocatoria deparó algunas novedades, como el regreso de Jordan Henderson y Marcus Rashford, y la primera convocatoria del defensor del Newcastle Dan Burn, de 32 años, autor del gol de la victoria el domingo en la final de la Copa de la Liga contra el Liverpool.

Henderson no viste la camiseta blanca de Inglaterra desde noviembre de 2023, pero Tuchel cree que el centrocampista del Ajax, de 34 años, aún puede aportar.

Southgate y su relevo provisional Carsley apostaban más por jugadores jóvenes, pero Tuchel parece priorizar por el momento la experiencia.

ADN BRITÁNICO

Tuchel muestra una predisposición a adoptar el ADN del fútbol inglés, trasladando a la selección el ritmo y la potencia de la Premier League. «La Premier League es muy exigente a nivel físico (…) y creo que tenemos que tener la suficiente valentía para jugar como un equipo inglés, y no deberíamos intentar copiar demasiado el estilo de otras naciones», afirmó.

Para el partido ante Albania, Tuchel no podrá contar con habituales como John Stones, Harry Maguire, Trent Alexander-Arnold, Cole Palmer, Bukayo Saka y Ollie Watkins, todos ellos lesionados.

Con el resto de grandes potencias del fútbol europeo inmersas en los cuartos de final de la Liga de las Naciones, el Inglaterra-Albania se presenta como el partido estelar del viernes, en el que otras selecciones como Polonia (ante Lituania) y Rumanía (ante Bosnia-Herzegovina) también iniciarán su camino para estar en el Mundial.

Comparte y opina:

Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026 de fútbol

Los nipones ganaron en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas.

El japonés Takumi Minamino y el bahrain Hamad Al-Shamsan durante el partido de eliminatoria asiática.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:52

Japón se convirtió en la primera selección clasificada para el Mundial-2026 tras una victoria en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas a la cita mundialista, disputado este jueves en Saitama.

Líder destacado del Grupo C asiático con 19 puntos a falta de solo tres jornadas para el final, Japón se aseguró el boleto y se une a Estados Unidos, México y Canadá, que se clasifican automáticamente como anfitriones, para la cita del próximo año.

El jugador del Crystal Palace Daichi Kamada (en el munuto 66) y el mediapunta de la Real Sociedad Takefusa Kubo (87) fueron los autores de los goles que dieron la clasificación a Japón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

Los jugadores celebraron el pase con los más de 60.000 espectadores presente en el estadio de Saitama.

Será la octava participación consecutiva de Japón en un Mundial de fútbol, torneo en el que participó por primera vez en Francia-1998 y en el que nunca ha superado los octavos de final.

En la última edición, en Catar-2022, sorprendió al ganar el Grupo E por delante de España, eliminando a Alemania y Costa Rica, pero volvió a chocar con el muro de los octavos tras perder en los penales frente a Croacia.

En ese Grupo C de la clasificación asiática, Australia ocupa la segunda plaza, que también clasifica para el Mundial-2026, donde participarán por primera vez en la historia 48 selecciones.

Los ‘Socceroos’ suman 10 puntos tras vencer fácilmente a Indonesia por 5-1, pero Arabia Saudita (3ª con 6 puntos) podría colocarse a un punto si vence a China este jueves.

Corea del Sur, que empató 1-1 ante Omán este jueves, e Irán, líderes de los otros dos grupos asiáticos, también están cerca de lograr el boleto mundialista.

Comparte y opina:

La Policía de Israel usa cañones de agua para dispersar a manifestantes

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia.

La Policía dispersó a los manifestantes

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:51

La Policía de Israel ha hecho uso de cañones de agua para tratar de dispersar a los cientos de manifestantes que se reúnen hoy en las inmediaciones de la vivienda del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para protestar contra el Gobierno y su intención de destituir al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia. Agentes de la Policía fronteriza han bloqueado los accesos a la calle donde se ubica la vivienda del primer ministro, mientras que los manifestantes han llegado incluso a levantar pequeñas barricadas.

Además de hacer uso de cañones de agua, agentes de la Policía han empujado a algunos de los manifestantes, incluido el líder del partido progresista Los Demócratas, Yair Golan, según vídeos publicados en redes sociales y recogidos por la prensa local. Estos hechos han despertado controversia y otros políticos han salido al paso para condenar la actuación policial.

Es el caso del ex primer ministro y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, quien ha asegurado que «condena enérgicamente» la violencia policial y ha aseverado que Golan –otrora subjefe del Estado Mayor del Ejército de Israel– «no puede ser dañado mientras se manifiesta por la democracia israelí».

Así las cosas, Lapid, que ha lanzado una publicación en su perfil oficial en redes sociales, ha hecho un llamamiento al comisario de la Policía, Daniel Levy, para que «ordene una investigación inmediata sobre el incidente».

Está previsto que el consejo de ministros vote este mismo jueves la destitución de Bar como jefe del Shin Bet, una medida ampliamente criticada por la oposición israelí y parte de la ciudadanía, que la considera como un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia en la que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Lea.Miles de israelíes manifiestan contra Netanyahu en Jerusalénhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/miles-de-israelies-manifiestan-contra-netanyahu-en-jerusalen/

Comparte y opina:

Dybala tendrá que ser operado y se perderá el resto de la temporada

La intervención se producirá debido a un problema muscular en la pierna izquierda

Paulo Dybala abandona el campo tras una lesión pasada

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:33

El internacional argentino de la Roma Paulo Dybala será operado en los próximos día por un problema muscular en la pierna izquierda y se perderá lo que resta de temporada, anunció el club romano este jueves.

«Paulo Dybala se someterá a una operación quirúrgica en los próximos días como consecuencia de su lesión en el músculo semitendinoso del muslo izquierdo», indicó la entidad en un comunicado.

«El club y el jugador decidieron de común acuerdo que era la mejor opción de cara a una óptima recuperación», añadió la Roma sin más precisiones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata con Mundial a la vista

Según medios italianos, entre ellos la cadena de televisión Sky Sport y el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, Dybala, de 31 años, ya no volverá a jugar esta temporada.

«Volveré pronto, aún más fuerte, lo prometo», escribió a sus seguidores el jugador a través de las redes sociales.

Dybala, que juega en la Roma desde 2022 tras pasar siete temporada en la Juventus (2015-2022), se lesionó el pasado fin de semana en la victoria de su equipo en Cagliari (1-0) y abandonó la cancha cuando apenas se habían jugado once minutos de ese partido.

Miembro del equipo argentino que fue campeón del mundo en 2022, Dybala ha marcado 8 goles esta temporada, de ellos siete en la Serie A.

Tras un inicio de curso muy decepcionante, la Roma es uno de los equipos italiano más en forma, con seis victorias consecutivas y una racha de 13 partidos sin derrota.

Bajo la batuta del veterano Claudio Ranieri, que llegó al banquillo romano a mediados de noviembre, la Roma ocupa la 7º plaza en la Serie A.

Comparte y opina:

Meta lanza su asistente de AI generativa en la UE

Meta AI es una herramienta de IA generativa que responde a las preguntas de los usuarios generando textos e imágenes, como ChatGPT, de su competidor OpenAI. 

El nuevo asistente AI de Meta

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 10:06

El gigante estadounidense Meta lanza este jueves en la Unión Europea su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa, Meta AI, que se ofrecerá progresivamente en todas sus aplicaciones (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp), más de un año después de su lanzamiento en Estados Unidos.

«Nos llevó más tiempo de lo previsto implementar nuestra tecnología de IA en Europa, ya que seguimos navegando en un sistema regulador europeo complejo, pero estamos felices de haberlo logrado finalmente», explicó la empresa en un comunicado.

Presentado en Estados Unidos en septiembre de 2023 y luego generalizado en abril de 2024 en todas las aplicaciones del grupo, Meta AI es una herramienta de IA generativa que responde a las preguntas de los usuarios generando textos e imágenes, como ChatGPT, de su competidor OpenAI

Además, tiene acceso a motores de búsqueda en internet. 

Hasta ahora, Meta había suspendido su despliegue en la UE, afirmando que carecía de claridad sobre la interpretación por parte de las autoridades europeas de las distintas leyes que regulan las nuevas tecnologías, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las reglamentaciones sobre mercados digitales y sobre IA.

Su director general, Mark Zuckerberg, había criticado, en una artículo el año pasado cofirmado con el director general de Spotify Daniel Ek, un marco regulador europeo «fragmentado» con «aplicaciones incoherentes» que «frenaba la innovación y a los desarrolladores».

Después de muchas negociaciones con los reguladores, Meta finalmente ofrece a los consumidores europeos una interfaz centrada en la generación de texto, sin imágenes, a diferencia de las versiones disponibles en Estados Unidos y en países no europeos.

Otro punto importante: Meta AI, que estará disponible en seis idiomas, no ha sido entrenado con datos de usuarios europeos. 

Meta planea lanzar su asistente en 41 países europeos, incluyendo Francia y Alemania, así como en 21 territorios ultramarinos europeos, de manera progresiva en las próximas semanas. 

Como otros gigantes de Silicon Valley, Meta ha hecho de la IA una prioridad y planea invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año, en gran parte en centros de datos, servidores e infraestructuras de red, esenciales para el desarrollo de esta tecnología.

«Preveo que un asistente de IA superará los 1.000 millones de usuarios este año y, para mí, ese será Meta AI», declaró Zuckerberg en la presentación de los resultados anuales de su empresa, a finales de enero. 

Por ahora, Meta afirma que su asistente cuenta con 700 millones de usuarios activos al mes.

Lea: Un muerto y cinco heridos deja colapso de puente colgante en Ecuadorhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/20/un-muerto-y-cinco-heridos-deja-colapso-de-puente-colgante-en-ecuador/

Comparte y opina: