Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 12:30 PM

La Estatua de la Libertad inaugura museo, en medio del debate por la inmigración

El Museo de la Estatua de la Libertad, que tuvo un costo de 100 millones de dólares y está ubicado cerca de la base de "Lady Liberty", la famosa dama del puerto de Nueva York, abre sus puertas este jueves.

Por AFP

/ 14 de mayo de 2019 / 22:10

La Estatua de la Libertad, que ha dado la bienvenida a generaciones de inmigrantes en las costas de Estados Unidos, inaugura un nuevo museo en momentos en que la inmigración es un tema candente.

El Museo de la Estatua de la Libertad, que tuvo un costo de 100 millones de dólares y está ubicado cerca de la base de "Lady Liberty", la famosa dama del puerto de Nueva York, abre sus puertas este jueves.

La construcción de la estructura de 2.400 metros cuadrados, con paredes de vidrio y bordes de cobre, comenzó en octubre de 2016.

Desde la azotea del nuevo edificio, los visitantes tienen una vista panorámica del puerto, como "en la proa de un barco", comparó el diseñador del proyecto, Cameron Ringness.

"Puedes subir y tienes estas vistas increíbles y una nueva perspectiva de la estatua y el puerto", añadió.

La Estatua de la Libertad es una de las atracciones turísticas más visitadas de Estados Unidos: recibe anualmente a unos 4,5 millones de personas de todo el mundo.

La entrada al museo está incluida en el precio del boleto para el ferry que lleva a los visitantes a la isla Liberty desde Manhattan.

La pieza central del museo es la imponente antorcha original de Lady Liberty, que fue reemplazada por una nueva en 1986.

Las exhibiciones y los videos recorren la historia del emblemático monumento diseñado por el escultor francés Frederic-Auguste Bartholdi y entregado como regalo a Estados Unidos en 1876 para conmemorar el centenario de su independencia.

Las presentaciones multimedia permiten a los visitantes explorar los valores asociados con la estatua.

"Significa cosas diferentes para diferentes personas", dijo Stephen Briganti, presidente y presidente ejecutivo de la fundación que dirige el nuevo museo, así como el dedicado a la inmigración en la cercana isla de Ellis.

"Pero sigue significando cosas buenas: democracia, libertad, independencia, inclusión", agregó. "Representa todas esas cosas y muchas más".

"Buen momento"

La apertura del museo se produce en medio de una ofensiva contra la inmigración ilegal por parte del presidente Donald Trump, quien también ha reducido el número de refugiados aceptados por Estados Unidos.

"Es un buen momento para que este museo se abra, para hablar sobre inmigración, para hablar sobre la libertad, para hablar sobre el respeto entre los países", dijo Edwin Schlossberg, presidente y diseñador principal de ESA Design, que creó las exposiciones.

"Queríamos transmitir este asombroso concepto de libertad, pero también transmitir la idea de que nos pertenece a cada uno de nosotros, y de que tenemos que entender que todos lo ven de forma ligeramente diferente", sostuvo.

"El balance está entre las voces de la racionalidad y las voces de la irracionalidad. Estamos atravesando un período irracional", agregó.

La Estatua de la Libertad se ha convertido en un símbolo político en el debate sobre la inmigración.

Cuando Trump cerró el gobierno en diciembre y enero después de que los legisladores demócratas se negaran a proporcionar fondos para su muro fronterizo con México, el estado de Nueva York, cuyo gobernador es demócrata, pagó a los empleados federales para mantener la estatua abierta.

Briganti dijo que Trump había sido invitado a la inauguración del museo, pero "no fue posible que viniera".

El gobierno estará representado por el secretario del Interior, David Bernhardt, quien dirige el Servicio de Parques Nacionales, que supervisa las islas de Liberty y Ellis.

También se espera en la ceremonia al alcalde demócrata de Nueva York, Bill de Blasio, quien está considerando postularse para la nominación presidencial de su partido en 2020 para desafiar a Trump.

En la víspera de la inauguración, se celebrará una gala el miércoles para los donantes del museo.

Entre los invitados están la conductora de televisión Oprah Winfrey; el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg; el fundador, de Amazon Jeff Bezos, y Chelsea Clinton, hija de Bill y Hillary Clinton.

Comparte y opina:

Muere el actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años

Su fallecimiento fue informado por el empresario Carlos Rottemberg, productor de muchos de sus espectáculos y amigo del artista

Antonio Gasalla, una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 12:17

El actor Antonio Gasalla, una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina, murió este martes a los 84 años, confirmaron allegados.

El protagonista de la película «Esperando la carroza» (1985), uno de los clásicos de la filmografía argentina, había recibido el alta la semana pasada tras permanecer hospitalizado diez días por una neumonía.

En 2020 había sido diagnosticado con un cuadro de demencia senil.

Su fallecimiento fue informado por el empresario Carlos Rottemberg, productor de muchos de sus espectáculos y amigo del artista, y luego por la Asociación Argentina de Actores que en un comunicado lo definió como «un indiscutido referente del humor y creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina».

Con enorme trayectoria en teatro, cine y televisión, Gasalla dio vida a la protagonista de «Esperando la Carroza», la abuela ‘Mamá Cora’, uno de sus personajes más queridos y populares en el amplio repertorio del artista, observador agudo de la idiosincrasia de los argentinos.

Surgido del mundo del teatro alternativo en los años 1960, Gasalla profesaba un humor mordaz pleno de sarcasmo que le valió el éxito y la aprobación del público en grandes obras en la emblemática Calle Corrientes de Buenos Aires.

También llevó a la pantalla chica sus más de treinta personajes, como ‘Flora’, una autoritaria empleada pública, ‘Inesita’, una coqueta señora de la alta sociedad plagada de cirugías plásticas o ‘Soledad Dolores Solari’, una joven ingenua, insegura y acomplejada.

Nacido en 1941 en Buenos Aires, había dejado trunca la carrera de Odontología para dedicarse a la actuación.

Formado en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, dedicó toda su vida al humor.

En los años 1980 tuvo sus propios ciclos en la televisión con programas de gran popularidad como «El palacio de la risa», «Gasalla en la tele» o «Gasalla en Libertad», que marcaron hitos de rating.

Con su personaje ‘Mamá Cora’ también participó en varias temporadas del programa que conducía la popular actriz y animadora Susana Gimenez en televisión.

Fue actor, productor, director y guionista de monólogos mordaces que retrataron con humor grotesco y desopilante al argentino promedio, base de casi todos sus éxitos.

Su última aparición en un espectáculo quedó trunca en 2020 cuando debió dejar una obra que presentaba en un teatro de Mar del Plata (sur de Buenos Aires) por dolencias físicas.

Lea: Preparan actos de homenaje a Luis Espinal, a 45 años de su muertehttps://www.la-razon.com/la-revista/2025/03/17/homenaje-a-luis-espinal/

Comparte y opina:

La llamada entre Trump y Putin transcurre ‘bien’, según la Casa Blanca

Trump quiere convencer a Putin de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania.

Trump y Putin hablan de Ucrania

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:58

Una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre un posible alto el fuego en Ucrania ha comenzado y transcurre ‘bien’, informó la Casa Blanca. 

La llamada comenzó a las 10.00 hora de Washington (14.00 GMT), dijo Dan Scavino, un asesor cercano a Trump, en la red social X. «Va bien y sigue en curso», añadió.

Trump quiere convencer a Putin de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania.

El republicano ya habló por teléfono con su homólogo ruso el 12 de febrero. Ha iniciado un espectacular acercamiento a Moscú, rompiendo con tres años de intenso apoyo estadounidense a Ucrania durante la presidencia de su predecesor demócrata Joe Biden.

Rusia plantea condiciones consideradas inaceptables por Ucrania para un cese de hostilidades, como por ejemplo que Kiev ceda cinco regiones anexionadas por Moscú, abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y lleve a cabo un cambio de gobierno.

Ucrania, por su parte, pide garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para garantizar una eventual tregua. 

Trump dijo el lunes que uno de sus objetivos era «salvar a los soldados (ucranianos) que están en una muy mala posición».

«La situación es mala en Ucrania, la situación es mala en Rusia», reiteró Trump, quien se niega a decantarse por uno de los países, y en particular a condenar la invasión llevada a cabo por Rusia en febrero de 2022. Su objetivo -asegura- es alcanzar una tregua y más tarde un acuerdo de paz.

El domingo, Donald Trump habló de repartos entre Moscú y Kiev. El presidente estadounidense ha mencionado recientemente negociaciones sobre las «tierras» y sobre la gran central nuclear de Zaporiyia. 

Según el sitio de información Semafor, el republicano sopesa reconocer Crimea, anexada en 2014, como una región rusa, accediendo así a una reivindicación importante de Vladimir Putin. 

Lea:Trump intenta convencer a Putin de su proyecto de tregua en Ucraniahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/trump-intenta-convencer-a-putin-de-su-proyecto-de-tregua-en-ucrania/

Comparte y opina:

Damnificados de criptomoneda argentina $LIBRA van a la justicia

Los promotores de la criptomoneda "aprovecharon el apoyo del alto perfil del presidente" para una falsa garantía del potencial económico del token, denuncian.

Javier Milei promocionó la criptomoneda LIBRA

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:32

Damnificados por la fallida de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, presentaron en la noche del lunes una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York, informó este martes la firma de abogados que los representa.

Los demandantes alegan que los promotores de la criptomoneda «Kelsier, KIP, Meteora y otras empresas relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto de tokens ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas», anunció Burwick Law, especializada en litigios de criptomonedas, en X.

Entre los demandados no está Javier Milei, aunque la querella menciona su papel en la operación, cuyo rápido auge y derrumbe causó un escándalo en Argentina. 

Los promotores de la criptomoneda «aprovecharon el apoyo del alto perfil del presidente» y «cultivaron intencionadamente un barniz de legitimidad y una falsa garantía del potencial económico del token», denuncian.

Los abogados neoyorquinos alegan asimismo que los promotores «utilizaron pools de liquidez unilaterales para inflar artificialmente el precio de $LIBRA». 

«Retuvieron aproximadamente el 85% de la oferta en el momento del lanzamiento, lo que permitió a las personas con información privilegiada beneficiarse, mientras que los compradores habituales sufrieron las pérdidas», señala el escrito.

Con una vida breve, apoyada por Milei, la criptomoneda creció desde décimas hasta un pico de 4,978 dólares en un breve lapso de tiempo y se derrumbó cuando los tenedores originales vendieron con ganancias millonarias, afectando a más de 40.000 personas que perdieron más de 4.000 millones de dólares, según la organización social Observatorio del Derecho de la Ciudad.

En Argentina, un juzgado federal ha centralizado las denuncias que piden determinar si Milei incurrió en asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario, entre otros delitos.

La demanda presentada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, donde tiene su sede jurídica la empresa Meteora, está dirigida contra las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora, y contra los particulares Hayden Davis (CEO de Kelsier), su hermano Gideon Davis (COO de Kelsier), su padre Thomas Davies (presidente de Kelsier), Julian Peh (Fundador y CEO de Kip Protocol) y Benjamin Chow (fundador y CEO de Meteora).

Lea: El caso $Libra explicado: el rol clave que jugó Mileihttps://www.la-razon.com/energias-negocios/2025/02/22/el-caso-libra-explicado-el-rol-clave-que-jugo-milei/

Comparte y opina:

De regreso a la selección belga, Courtois sólo quiere «mirar al futuro»

El portero decide volver a defender a la selección de Bélgica para los duelos de la Liga de Naciones

Courtois atajando un balón con la camiseta de Bélgica

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:15

El portero de Real Madrid Thibaut Courtois, que en junio de 2023 anunció su retirada de la selección belga tras un conflicto con el entonces seleccionador Domenico Tedesco, aseguró este martes que ha dado explicaciones a sus compañeros sobre su decisión de volver y que sólo quiere «mirar al futuro».

«Cuando llegué (el lunes), hablé delante de los compañeros para clarificar todo, porque se habían dicho muchas falsedades. A partir de ahora no hay que hablar más. Me siento aliviado», declaró Courtois en conferencia de prensa desde Tubize, al sur de Bruselas, lugar donde Bélgica prepara su encuentro contra Ucrania el jueves, valedero para la Liga de Naciones.

«He cometido errores. Es cierto que mentalmente pasé por un periodo difícil. Venía de una larga temporada 82023), con lesiones. Noté que había un problema con el seleccionador», luego de que Tedesco decidiera no designarle capitán para un partido contra Austria en junio de ese año, que coincidía con el encuentro 100 del portero con su selección.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Memphis Depay, un regreso a la ‘Oranje’ a ritmo de samba

«No sentí que se me respetara. El entrandor nunca vino a verme. Era algo que no había visto en 16 años. Exploté en ese momento porque no lo entendía. Y como soy un ganador, con un carácter no fácil…», añadió Courtois, considerado uno de los mejores del mundo en su puesto.

Debido a los malos resultados, Tedesco fue cesado y los dirigentes del fútbol belga nombraron en enero al francés Rudi Garcia, lo que llevó a Courtois a replantearse su situación y declararse de nuevo seleccionable.

Eso llevó a Koen Casteels, el portero titular de Bélgica en la última Eurocopa, a anunciar su retirada de la selección belga, criticando que la federación belga «extienda la alfombra roja» a un portero que dio portazo al equipo nacional.

Comparte y opina:

Opinión

Un juez sentencia a 26 años de cárcel a un hombre por pornografía infantil

El hombre agredió sexualmente en diferentes ocasiones, durante cuatro años, a sus sobrinos, después subía los videos a sitios de pornografía infantil

El Fiscal Departamental de la Paz, Luis Carlos Torrez

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 11:01

En una audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró que Cristian MAM, es autor del delito de pornografía y violación de infante, Niña, Niño o Adolescente con la agravante de haber cometido este delito en contra de sus sobrinos de 5, 13, 15 y 17 años, por ello, el juez 2º de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Violencia Hacía las Mujeres determinó una sentencia de 26 años de presidio en el penal de Chonchocoro.

“En la audiencia se presentaron las pruebas obtenidas durante la investigación, como los certificados médicos forenses de las víctimas, además de sus declaraciones en la Cámara Gesell, el reconocimiento del autor en el desfile identificativo, entre otros que fueron valorados por el juez.  Además, el sindicado fue autor de los hechos y solicitó la salida alternativa de un procedimiento abreviado”, explicó el Fiscal Departamental de la Paz, Luis Carlos Torrez.

La autoridad informó que en agosto de 2024, la Unidad Especializada en Gestión y Tratamiento de Material de Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento sobre posibles vejaciones sexuales a niñas, niños y adolescentes en la ciudad de La Paz, por ello, se inició una investigación de oficio y se logró dar con el autor quien fue aprehendido mediante un allanamiento donde se recolectó diferentes indicios.

Según los antecedentes, el sujeto agredió sexualmente en diferentes ocasiones, durante cuatro años, a sus sobrinos bajo la amenaza de quitarle la vida a su madre, después subía los videos a la nube a sitios de pornografía infantil y gracias a un ciberpatrullaje se pudo identificar el origen de las mismas y a las víctimas.

Lea: Autopsia confirma que prestamista fue asfixiadahttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/17/autopsia-confirma-que-prestamista-fue-asfixiada/

Comparte y opina:

Últimas Noticias