Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 18:37 PM

El coronavirus ‘avanza’ y China se enfrenta a una ‘situación grave’, advierte presidente Xi

Europa registró sus primeros tres casos el viernes, en tres personas que viven en Francia y que habían estado recientemente en Wuhan. Australia confirmó además cuatro casos el sábado, todos ellos en personas que acababan de volver de China.

Por AFP

/ 25 de enero de 2020 / 12:57

China intensificó el sábado las medidas de aislamiento y de control para evitar la propagación de la epidemia del coronavirus, que ha provocado una "situación grave", en palabras del presidente Xi.

"Mientras tengamos una confianza firme, trabajemos juntos -prevención científica y tratamientos- con políticas precisas, seremos, con seguridad, capaces de ganar la batalla", dijo Xi.

El gobierno desplegó el ejército y decidió construir un segundo hospital de emergencia para atender a los infectados por este virus, que ya llegó a Europa, Estados Unidos y Australia, además de Asia.

Restricciones de circulación en Wuhan, corazón de la epidemia, alerta máxima en Hong Kong, controles sistemáticos en los transportes de norte a sur. China se esfuerza por contener el virus, que ya ha provocado 41 muertes en el país y unos 1.300 infectados.

Pero el virus se expande y ya está presente en cuatro continentes. Europa registró sus primeros tres casos el viernes, en tres personas que viven en Francia y que habían estado recientemente en Wuhan. Australia confirmó además cuatro casos el sábado, todos ellos en personas que acababan de volver de China.

En Asia hay varios países afectados y en Estados Unidos un segundo caso se confirmó el viernes.

China entró en las últimas horas en el Año de la Rata, pero las conmemoraciones del Año Nuevo fueron mínimas y poco festivas. En las calles Wuhan, una metrópolis de 11 millones de habitantes, no hubo petardos ni dragones.

En los límites de la zona prohibida, a unos 20 km al este del centro de la urbe, los vehículos intentaban cruzar un peaje de autopista, pero tenían que dar media vuelta.

"Nadie puede salir", repetía un policía a la AFP. Desde el jueves, tampoco pueden partir de la ciudad trenes ni aviones.

Además de Wuhan, casi toda la provincia de Hubei está aislada del mundo, con unos 56 millones de personas confinadas.

– Cerca de 250 casos críticos

El ejército envió el sábado a la zona prohibida tres aviones con 450 médicos y personal sanitario especializado.

Algunos de ellos tienen experiencia en la lucha contra el virus del Ébola y el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que mató a 650 personas en China y Hong Kong entre 2002 y 2003.

Los médicos militares trabajarán en distintos hospitales de la ciudad donde están ingresados numerosos pacientes con neumonía viral, precisó la agencia Xinhua.

Los hospitales están saturados. Un nuevo centro médico para un millar de pacientes estaba siendo construido in extremis en la zona y estará operativo en 10 días. A este se sumará otro hospital con 1.500 camas que estará listo en el sorprendente plazo de 15 días, según anunció el sábado un medio estatal.

Todas las víctimas mortales, salvo dos, fueron registradas en Wuhan o en la provincia de Hubei, grande como Siria.

El sábado, las autoridades también anunciaron medidas en prácticamente todo el país. Se van a instalar puntos de inspección y todos los viajeros que presenten síntomas de neumonía serán "inmediatamente trasladados" a un centro médico, anunció un comunicado de la Comisión Nacional de Salud. Estos anuncios coinciden con un aumento de los desplazamientos internos con motivo de las grandes vacaciones anuales por el Año Nuevo que se pasan en familia.

Hasta ahora, la mayoría de enfermos que han fallecido eran personas mayores de 65 años o que ya tenían alguna enfermedad.

Con el fin de contener la propagación del virus, Pekín suspenderá también el servicio de autobuses de larga distancia que entran y salen de la capital de 20 millones de personas a partir del domingo debido a "requisitos de prevención y control de epidemias", según el periódico oficial Diario del Pueblo.

La Comisión Nacional de Salud también ordenó medidas a nivel nacional para detectar y aislar a las personas que portan el virus en aviones, trenes y autobuses en todo el país.   Xinhua precisó el sábado que se han establecido puntos de control de temperatura en 387 estaciones de tren en todo el país.

En Pekín y otras zonas de China, muchas celebraciones para al Año Nuevo fueron suspendidas. La capital parecía desierta y los restaurantes estaban prácticamente vacíos.

Muchos lugares turísticos, muy frecuentados, como la Ciudad Prohibida, o partes de la Gran Muralla, fueron cerrados para reducir el riesgo de contagio.

En Hong Kong, donde hay cinco casos confirmados, se ha decretado la alerta máxima, lo que implica la anulación del maratón y el cierre de las escuelas. Toda persona que llegue procedente de la China continental a este territorio semiautónomo tendrá que someterse a controles.

En Estados Unidos, donde se confirmaron dos casos, el presidente Donald Trump felicitó a Pekín por las medidas que puso en marcha para frenar la propagación del virus.

En el momento de la epidemia del SRAS, en torno al año 2000, China fue señalada por el mundo y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por ocultar los primeros casos, agravando la crisis.

Por ahora, la OMS ha considero que la situación es preocupante pero no ha decretado la "emergencia sanitaria a escala mundial".

Comparte y opina:

España regresa al lugar del crimen para desafiar a Países Bajos

Justamente la 'Roja' salió campeona de la anterior edición de este torneo en Países Bajos

España campeona de la Liga de Naciones 2022/2023

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 18:34

Menos de dos años después de proclamarse allí campeona de la Liga de Naciones de la UEFA, España vuelve a Róterdam, esta vez para visitar a Países Bajos, el jueves (15.45 HB) en la ida de los cuartos de final de la misma competición.

El triunfo del equipo de Luis De la Fuente en la final de la anterior edición de este joven torneo tuvo lugar en junio de 2023, superando en la tanda de penales a Croacia (5-4 tras empate 0-0) en el estadio De Kuip del Feyenoord, cuyo césped se dispone ahora a pisar de nuevo.

Para repetir presencia en la ‘Final Four’ de este torneo y después de una fase de grupos muy positiva (cinco triunfos y un empate), España tiene ahora que elevar el listón ante otra de las potencias del fútbol europeo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estima De la Fuente

«Va a ser difícil pasar esta eliminatoria. Es un partido dificilísimo, durísimo, contra un rival con grandes jugadores. Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estimó este miércoles en Róterdam el seleccionador español, Luis De la Fuente.

PROBLEMAS EN DEFENSA

Para confeccionar su lista, el técnico de los campeones de Europa se ha visto limitado por las lesiones.

A la ausencia prevista del Balón de Oro Rodri, baja desde septiembre por una grave lesión de rodilla, se sumaron esta vez varios contratiempos especialmente en el centro de la defensa.

Los centrales Raúl Asencio (Real Madrid) y Dean Huijsen (Bournemouth), nacido en Ámsterdam y que llegó a ser internacional juvenil con Países Bajos antes de nacionalizarse español, son dos de las caras nuevas de la convocatoria, ante las lesiones de Aymeric Laporte, Dani Vivian e Iñigo Martínez.

Tanto Asencio como Huijsen, al igual que Pau Cubarsí, parecen confirmar que el relevo generacional en el centro de la zaga, donde en época reciente reinaban Sergio Ramos y Gerard Piqué, está asegurado.

Iñigo Martínez se cayó de la convocatoria el lunes, en el inicio de la concentración, al igual que el mediocampista Marc Casadó y que el extremo Bryan Zaragoza. Todos por problemas físicos.

El atacante Ferran Torres, por un golpe sufrido el domingo con el Barça, sería baja para el jueves pero podría estar en la vuelta del domingo.

EL REGRESO DE DEPAY

Un viejo conocido del fútbol español, Memphis Depay (31 años), exjugador de FC Barcelona y Atlético de Madrid, es la gran novedad de Países Bajos para esta doble confrontación de la ‘Nations League’.

No había sido llamado por Ronald Koeman desde la Eurocopa del año pasado, donde fueron semifinalistas, y desde el fichaje en septiembre por el Corinthians brasileño.

«Va a ser un gran duelo, los dos equipos tenemos una gran historia y a los dos nos gusta el fútbol de ataque», afirmó Koeman ante este pulso. 

«¿Por qué no vamos a poder ganar a España?», se preguntó la pasada semana en una intervención en la emisión Studio Voetbal.

CONTRA LA HISTORIA

Si bien España ganó el duelo más importante disputado en el pasado ante Países Bajos, la final del Mundial de Sudáfrica en 2010, la historia no es especialmente esperanzadora para ellos de cara al partido del jueves.

Nunca antes España ha conseguido ganar a Países Bajos como visitante. En sus cinco visitas anteriores ha sufrido cuatro derrotas y un empate, precisamente en el último partido jugado allí, un amistoso en Ámsterdam en noviembre de 2020 que acabó con 1-1.

En Róterdam, Países Bajos ha recibido a España dos veces anteriormente y en las dos ha ganado, en la fase de clasificación a la Eurocopa-1984 y en un amistoso en 2002.

ALINEACIONES PROBABLES:

Países Bajos: Verbruggen – Frimpong, Van Hecke, Van Dijk, Timber – Reijders, Frenkie De Jong, Gravenberch – Simons, Gakpo, Depay. DT: Ronald Koeman

España: Unai Simón o David Raya – Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella – Fabián Ruiz, Zubimendi, Pedri – Lamine Yamal, Morata, Nico Williams. DT: Luis De la Fuente

Árbitro: Glenn Nyberg (SWE)

Comparte y opina:

«Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estima De la Fuente

El DT de España se refirió a lo difícil que será enfrentar a Países Bajos por la Liga de Naciones

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 16:46

El seleccionador español, Luis De la Fuente, alertó el miércoles del enorme potencial que ve en Países Bajos, un equipo que ve digno de «una final de una Eurocopa» y con el que el jueves se enfrenta en la ida de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

«Va a ser difícil pasar esta eliminatoria. Es un partido dificilísimo, durísimo, contra un rival con grandes jugadores. Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estimó De la Fuente en una conferencia de prensa en el estadio del Feyenoord en Róterdam.

«Las eliminatorias duran dos partidos, sabes que puede haber prórrogas y penaltis, así que hay que ir partido a partido. Queremos ganar mañana y ganar siempre, no pensamos en que podemos solucionar en Valencia (en la vuelta del domingo) porque es algo que no es controlable», puntualizó.

También en rueda de prensa este miércoles, su mediocampista Fabián Ruiz destacó el «poderío físico y el peligro a balón parado» de la Oranje.

«Va a ser un partido muy igualado y tendremos que estar concentrados porque se va a decidir por pequeños detalles», vaticinó.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Mbappé se muestra «feliz» de estar con selección francesa

YAMAL, UNA LEYENDA EN FORMACIÓN

De la Fuente fue especialmente preguntado por Lamine Yamal, el prodigio de 17 años que ya fue protagonista en el título de la Eurocopa del año pasado.

«Lamine tiene condiciones para ser un grandísimo futbolista. Hay muy pocos tan jóvenes con ese desparpajo, ese talento, esa valentía. Pero Lamine tiene 17 años, está en proceso de formación y pasará por momentos difíciles, ahí es cuando hay que ayudarle», dijo ante los periodistas.

«Debemos ayudarle a que sea el futbolista que va a ser. Vamos a disfrutar de un futbolista de leyenda, si no tiene contratiempos o lesiones, de esos que marcan épocas», vaticinó.

SIN POLÉMICAS POR ÍÑIGO MARTÍNEZ

En lo referente a la polémica por la baja el lunes por lesión del defensa Iñigo Martínez, del Barcelona, Luis De la Fuente quiso dar por zanjada cualquier polémica, después de que en los últimos días hubiera medios que señalaran que la ausencia se debía a motivos no deportivos.

«Es tan sencillo como que hay un parte médico y el jugador no viene. No hay más. Hablé con Iñigo cuando tuve que hablar. Claro que vale el parte médico, es definitivo», sentenció.

«El jugador no puede estar en condiciones según el parte y siempre pensamos en la salud del futbolista. Tenemos muy buena relación con los cuerpos médicos de los equipos», aclaró.

«FUTURO ESPLENDOROSO»

España tiene la media de edad más joven de los ocho cuartofinalista de esta ‘Nations League’, algo que en opinión del entrenador riojano es un buen augurio para el futuro.

«Más allá de la edad, se trata de tener talento. Se busca competitividad y capacidad. Y estos jugadores, que son muy buenos en la actualidad, garantizan un futuro esplendoroso para la selección», 

EL RECUERDO DE 2023

El estadio De Kuip de Róterdam, escenario del partido del jueves, es además el lugar donde España conquistó la Liga de Naciones en 2023, a modo de presagio del título de un año más tarde en la Eurocopa. Fue el primer gran éxito con la absoluta de Luis De la Fuente, que asegura que sigue siendo el mismo que entonces.

«Sigo con los mismos valores. Como experiencia puede que aquel momento fuera el principio de construir una idea, una identidad como equipo. Pero yo soy el mismo, entonces y ahora. Me visto por los pies siempre», afirmó.

Comparte y opina:

Mbappé se muestra «feliz» de estar con selección francesa

El delantero del Real Madrid vuelve a los 'Bleus' luego de medio año de ausencia

Mbappé con la camiseta de la selección francesa levanta los brazos

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 16:28

El delantero Kylian Mbappé se mostró «feliz de estar» en Split con la selección francesa, después de seis meses sin lucir la elástica de los ‘Bleus’, afirmó este miércoles, víspera del duelo de ida de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA contra Croacia.

«Me encuentro bien, me siento feliz de jugar a fútbol, estoy feliz de estar aquí», proclamó el delantero del Real Madrid, que se perdió las dos últimas concentraciones del combinado galo; en octubre por lesión, y en noviembre, cuando el seleccionador Didier Deschamps optó por darle descanso en un periodo complicado para el jugador.

Mbappé confesó su «alegría de reencontrarse con el grupo. La mayoría de los compañeros que están aquí, nos hablamos casi todo el tiempo. Me voy de vacaciones con algunos. Es un placer estar aquí».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Récord de foráneos en la ‘Verde’; son 14

Lejos de su mejor forma con el Real Madrid el pasado otoño (boreal), Mbappé se vio también en el centro de la polémica al señalar la prensa sueca una investigación por presunta violación en la que aparecía su nombre.

Pero en diciembre, la justicia sueca cerró el caso sin emprender acciones judiciales contra nadie.

«Una carrera no es lineal, puedes tener altos, bajos, hay que dirigirse a lo que te hace feliz (…) ¿Si hubiera hecho las cosas de otro modo? Habría jugado mejor», concluyó Mbappé.

Comparte y opina:

El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno, anuncia el Vaticano

Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana

La estatua del difunto Papa Juan Pablo II en la entrada principal del hospital Gemelli

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 15:01

El papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano este miércoles, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están «mejorando» tras más de un mes hospitalizado.

El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida.

«Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando», escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría.

Lea también: El Papa permanece estable y ya requiere menos flujo de oxígeno

Máscara de oxígeno

Se ha «suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo», indicó. Añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del papa.

Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana. El Vaticano declaró el lunes que estaba pasando «breves momentos» sin aporte de oxígeno.

Durante el día utiliza una cánula nasal para recibir oxígeno a alto flujo, que los médicos están reduciendo.

Hasta esta semana, Francisco había llevado una máscara de oxígeno. Pero el martes el Vaticano dijo que se las había arreglado sin ella por primera vez.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y de joven le extirparon parte de un pulmón.

A pesar de su reciente mejoría, la Santa Sede aún no ha comunicado cuándo podría salir del hospital. El fin de semana dijo que el jesuita sigue necesitando que se le administren terapias desde el centro.

Comparte y opina:

Chile pierde a Alexis Sánchez para su partido clave frente a Paraguay

El delantero no viajará a Asunción, pero permanecerá concentrado para recuperarse de una fatiga muscular

Alexis Sánchez tras una lesión en la Copa América Centenario

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 13:34

El veterano delantero Alexis Sánchez, goleador histórico de la selección chilena, se perderá el crucial duelo contra Paraguay este jueves por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, informó este miércoles la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP).

Sánchez «no viaja, pero sigue concentrado. Se queda para recuperarse de una fatiga muscular», respondió la federación local ante una consulta de la AFP. 

El delantero, de 36 años, que milita en el Udinese, ha sufrido varias lesiones que le han impedido acumular minutos de forma regular con su club en Italia.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Aguirre y México se juegan el prestigio ante Canadá en ‘Final Four’ de Concacaf

Con la selección chilena no juega un partido desde junio de 2024, cuando la Roja quedó eliminada en la primera ronda de la Copa América de Estados Unidos al empatar con Canadá.

El técnico de Chile, Ricardo Gareca, confiaba en contar con Sánchez, al que había visto «bien» y «con muchas ganas».

Pese a la baja, se espera Sánchez pueda jugar el martes próximo contra Ecuador en Santiago por la decimocuarta fecha del clasificatorio regional. 

La selección chilena es novena y penúltima con nueve puntos tras doce jornadas de las 18 que conforman el premundial. Está a ocho unidades del sexto, Paraguay, que tiene 17 puntos.

El repechaje, que hoy está en manos de Bolivia -en séptima ubicación con 13-, le queda a cuatro puntos a Chile, que no se clasifica a un Mundial desde Brasil-2014.

Comparte y opina:

Opinión
Últimas Noticias