Economista advierte que pausa a exportaciones incrementa precios y reduce dólares
Anapo denunció que el Gobierno no entrega los certificados de abastecimiento para permitir las exportaciones del grano.

Alberto Bonadona en Piedra, papel y tinta
El economista Alberto Bonadona advirtió que la pausa en las exportaciones de soya y carne incrementarían los precios de estos productos y también generaría una falta de ingreso de dólares al país.
“Llega un momento en que el mercado se impone a las condiciones de oferta y demanda. Ahí es donde se puede dar una subida del precio. Además, se niega a la economía nacional los dólares que traen las exportaciones”, advirtió en La Razón Radio.
El 5 de febrero, el Gobierno determinó suspender las exportaciones de carne de res. Por otra parte, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció que el Gobierno no entrega los certificados de abastecimiento para permitir las exportaciones del grano.
En los últimos días, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció procesos por agio y especulación contra el sector ganadero.
Lea también: Un estudio revela que al 88% de las familias le preocupa el alza de precios
Ante esta situación, en criterio de Bonadona, “lo que quiere Silva” es controlar el mercado, sin embargo, “lo único que va a generar son mayores distorsiones”.
Aseguró que el Estado debería controlar el contrabando, debido a que, cuando se pretende controlar el mercado, lo “único” que se generan son “mercados negros que actúan por debajo, pero al igual llegan a imponer su precio”.
Según Anapo, con el 20% de producción de soya se cubre la demanda del mercado interno. El resto, el 80%, está destinado a la exportación.
Este martes, el ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Yamil Flores, aseguró que, si los productores garantizan precios justos en el aceite y de subproductos de la soya, principalmente para alimentar al ganado, el Gobierno “no tiene ningún problema en autorizar la exportación”.